Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza

Autores
Trubiani, María Yanela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, Sonia Susana .
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo, aportar conocimiento científico acerca de la asertividad y la satisfacción marital en los miembros de una muestra de parejas heterosexuales de la provincia de Mendoza, teniendo como hipótesis, que existe asociación entre los niveles de asertividad y los niveles de satisfacción marital de los miembros de las parejas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal, con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional, compuesta por los miembros de 30 parejas heterosexuales mayores a 24 años que tuviesen al menos un hijo en común y que hubieran compartido al menos 3 años de convivencia o matrimonio. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de las siguientes escalas: escala de interés, escala de asertividad de Rathus (R.A.S.) y cuestionario de satisfacción marital de Lazarus. En el análisis de los datos se obtuvieron estadísticos descriptivos tales como media estadística, desviación estándar, máximos, mínimos, frecuencias absolutas y frecuencias porcentuales; a su vez, se llevaron a cabo pruebas de normalidad y diferentes pruebas de hipótesis. Es así que se obtuvo un puntaje medio de asertividad, mientras que el nivel de satisfacción fue alto. Al verificar la asociación entre dichas variables, se observó que, si bien existe una correlación positiva muy débil, la misma no es significativa. Por lo tanto, se concluyó con que no es posible asumir la asociación entre las variables, lo que sugiere rechazar la hipótesis de la presente investigación.
The main objective of this research was to provide scientific knowledge about assertiveness and marital satisfaction in members of a sample of heterosexual couples in Mendoza. The hypothesis was there is an association between levels of assertiveness and levels of satisfaction marriage of the members of the couples. The focus of the research was quantitative, with non-experimental-transversal design and descriptive-correlational scope. The sample was non-probabilistic-intentional and it was composed by the members of 30 couples over 24 years who had, at least, one child in common and who had shared at least 3 years of coexistence or marriage. The instruments used were: scale of interest, Rathus assertiveness scale (R.A.S.) and Lazarus marital satisfaction questionnaire. In the analysis of the data, descriptive statistics were obtained such as statistical mean, standard deviation, maximums, minimums, absolute frequencies and percentage frequencies. Likewise, tests of normality and different hypothesis tests were carried out. Thus, a middle score of assertiveness was obtained, while the level of satisfaction was high. When verifying the association between these variables, it was observed that although there is a very weak positive correlation, but it is not significant. Therefore, it was concluded that it is not possible to assume the association between the variables, which suggests rejecting the hypothesis of the present investigation.
Fil: Trubiani, María Yanela
Materia
matrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:801

id BDUDA_c7e5635560c574e5371f2bc36a71dac4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:801
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza Trubiani, María YanelamatrimonioEl presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo, aportar conocimiento científico acerca de la asertividad y la satisfacción marital en los miembros de una muestra de parejas heterosexuales de la provincia de Mendoza, teniendo como hipótesis, que existe asociación entre los niveles de asertividad y los niveles de satisfacción marital de los miembros de las parejas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal, con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional, compuesta por los miembros de 30 parejas heterosexuales mayores a 24 años que tuviesen al menos un hijo en común y que hubieran compartido al menos 3 años de convivencia o matrimonio. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de las siguientes escalas: escala de interés, escala de asertividad de Rathus (R.A.S.) y cuestionario de satisfacción marital de Lazarus. En el análisis de los datos se obtuvieron estadísticos descriptivos tales como media estadística, desviación estándar, máximos, mínimos, frecuencias absolutas y frecuencias porcentuales; a su vez, se llevaron a cabo pruebas de normalidad y diferentes pruebas de hipótesis. Es así que se obtuvo un puntaje medio de asertividad, mientras que el nivel de satisfacción fue alto. Al verificar la asociación entre dichas variables, se observó que, si bien existe una correlación positiva muy débil, la misma no es significativa. Por lo tanto, se concluyó con que no es posible asumir la asociación entre las variables, lo que sugiere rechazar la hipótesis de la presente investigación.The main objective of this research was to provide scientific knowledge about assertiveness and marital satisfaction in members of a sample of heterosexual couples in Mendoza. The hypothesis was there is an association between levels of assertiveness and levels of satisfaction marriage of the members of the couples. The focus of the research was quantitative, with non-experimental-transversal design and descriptive-correlational scope. The sample was non-probabilistic-intentional and it was composed by the members of 30 couples over 24 years who had, at least, one child in common and who had shared at least 3 years of coexistence or marriage. The instruments used were: scale of interest, Rathus assertiveness scale (R.A.S.) and Lazarus marital satisfaction questionnaire. In the analysis of the data, descriptive statistics were obtained such as statistical mean, standard deviation, maximums, minimums, absolute frequencies and percentage frequencies. Likewise, tests of normality and different hypothesis tests were carried out. Thus, a middle score of assertiveness was obtained, while the level of satisfaction was high. When verifying the association between these variables, it was observed that although there is a very weak positive correlation, but it is not significant. Therefore, it was concluded that it is not possible to assume the association between the variables, which suggests rejecting the hypothesis of the present investigation.Fil: Trubiani, María Yanela Facultad de PsicologíaFernández, Sonia Susana . 2018-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/801info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:801Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.075Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
title Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
spellingShingle Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
Trubiani, María Yanela
matrimonio
title_short Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
title_full Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
title_fullStr Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
title_full_unstemmed Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
title_sort Asertividad y satisfacción marital en una muestra de parejas heterosexuales de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Trubiani, María Yanela
author Trubiani, María Yanela
author_facet Trubiani, María Yanela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Sonia Susana .
dc.subject.none.fl_str_mv matrimonio
topic matrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo, aportar conocimiento científico acerca de la asertividad y la satisfacción marital en los miembros de una muestra de parejas heterosexuales de la provincia de Mendoza, teniendo como hipótesis, que existe asociación entre los niveles de asertividad y los niveles de satisfacción marital de los miembros de las parejas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal, con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional, compuesta por los miembros de 30 parejas heterosexuales mayores a 24 años que tuviesen al menos un hijo en común y que hubieran compartido al menos 3 años de convivencia o matrimonio. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de las siguientes escalas: escala de interés, escala de asertividad de Rathus (R.A.S.) y cuestionario de satisfacción marital de Lazarus. En el análisis de los datos se obtuvieron estadísticos descriptivos tales como media estadística, desviación estándar, máximos, mínimos, frecuencias absolutas y frecuencias porcentuales; a su vez, se llevaron a cabo pruebas de normalidad y diferentes pruebas de hipótesis. Es así que se obtuvo un puntaje medio de asertividad, mientras que el nivel de satisfacción fue alto. Al verificar la asociación entre dichas variables, se observó que, si bien existe una correlación positiva muy débil, la misma no es significativa. Por lo tanto, se concluyó con que no es posible asumir la asociación entre las variables, lo que sugiere rechazar la hipótesis de la presente investigación.
The main objective of this research was to provide scientific knowledge about assertiveness and marital satisfaction in members of a sample of heterosexual couples in Mendoza. The hypothesis was there is an association between levels of assertiveness and levels of satisfaction marriage of the members of the couples. The focus of the research was quantitative, with non-experimental-transversal design and descriptive-correlational scope. The sample was non-probabilistic-intentional and it was composed by the members of 30 couples over 24 years who had, at least, one child in common and who had shared at least 3 years of coexistence or marriage. The instruments used were: scale of interest, Rathus assertiveness scale (R.A.S.) and Lazarus marital satisfaction questionnaire. In the analysis of the data, descriptive statistics were obtained such as statistical mean, standard deviation, maximums, minimums, absolute frequencies and percentage frequencies. Likewise, tests of normality and different hypothesis tests were carried out. Thus, a middle score of assertiveness was obtained, while the level of satisfaction was high. When verifying the association between these variables, it was observed that although there is a very weak positive correlation, but it is not significant. Therefore, it was concluded that it is not possible to assume the association between the variables, which suggests rejecting the hypothesis of the present investigation.
Fil: Trubiani, María Yanela
description El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo, aportar conocimiento científico acerca de la asertividad y la satisfacción marital en los miembros de una muestra de parejas heterosexuales de la provincia de Mendoza, teniendo como hipótesis, que existe asociación entre los niveles de asertividad y los niveles de satisfacción marital de los miembros de las parejas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal, con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional, compuesta por los miembros de 30 parejas heterosexuales mayores a 24 años que tuviesen al menos un hijo en común y que hubieran compartido al menos 3 años de convivencia o matrimonio. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de las siguientes escalas: escala de interés, escala de asertividad de Rathus (R.A.S.) y cuestionario de satisfacción marital de Lazarus. En el análisis de los datos se obtuvieron estadísticos descriptivos tales como media estadística, desviación estándar, máximos, mínimos, frecuencias absolutas y frecuencias porcentuales; a su vez, se llevaron a cabo pruebas de normalidad y diferentes pruebas de hipótesis. Es así que se obtuvo un puntaje medio de asertividad, mientras que el nivel de satisfacción fue alto. Al verificar la asociación entre dichas variables, se observó que, si bien existe una correlación positiva muy débil, la misma no es significativa. Por lo tanto, se concluyó con que no es posible asumir la asociación entre las variables, lo que sugiere rechazar la hipótesis de la presente investigación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/801
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585743642624
score 13.070432