Vínculo de pareja

Autores
Venier, Betina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delgado, Liliana Cristina .
Descripción
Se estudia la subjetividad en los parámetros definitorios de las parejas (J. Puget y I. Berenstein), constituidas en dos décadas 1970-1980 (G1) y 2000-2010 (G2). Se diseñó una encuesta para obtener datos de personas (n=130) que se analizaron mediante técnica estadística descriptiva y multivariada (ACP). Los hombres G1 presentan una estructura de pareja dual, mientras que los hombres G2 se dividen entre ésta y la de terceridad ampliada, ésta última compartida por las mujeres. Se valoraron actividades como: manejo del dinero, decisión de compras, tiempo compartido, etc. A medida que aumentan los años de convivencia se evidencia un cambio en la valoración de las actividades y proyectos. Las relaciones sexuales constituyen la elección en importancia dentro de los 5 primeros años, está correlacionada positivamente con el proyecto vital compartido de tener hijos y casa propia. Evidenciando que a mayores años de convivencia disminuye la importancia de la actividad sexual, manteniéndose la valoración de las actividades con los hijos. En la decisión de la educación de los hijos, ambos grupos opinan que el hombre individualmente no tiene injerencia. La Tendencia Monogámica sigue siendo base fundamental de la pareja, sin importar los años de convivencia Se establecen correlaciones valoradas estadísticamente entre actividades y proyectos para ambos grupos.
Fil: Venier, Betina
Materia
matrimonio
familia
comportamiento sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:417

id BDUDA_f008d1c82de14df4a10732deeb41047f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:417
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Vínculo de pareja Venier, Betinamatrimoniofamiliacomportamiento sexualSe estudia la subjetividad en los parámetros definitorios de las parejas (J. Puget y I. Berenstein), constituidas en dos décadas 1970-1980 (G1) y 2000-2010 (G2). Se diseñó una encuesta para obtener datos de personas (n=130) que se analizaron mediante técnica estadística descriptiva y multivariada (ACP). Los hombres G1 presentan una estructura de pareja dual, mientras que los hombres G2 se dividen entre ésta y la de terceridad ampliada, ésta última compartida por las mujeres. Se valoraron actividades como: manejo del dinero, decisión de compras, tiempo compartido, etc. A medida que aumentan los años de convivencia se evidencia un cambio en la valoración de las actividades y proyectos. Las relaciones sexuales constituyen la elección en importancia dentro de los 5 primeros años, está correlacionada positivamente con el proyecto vital compartido de tener hijos y casa propia. Evidenciando que a mayores años de convivencia disminuye la importancia de la actividad sexual, manteniéndose la valoración de las actividades con los hijos. En la decisión de la educación de los hijos, ambos grupos opinan que el hombre individualmente no tiene injerencia. La Tendencia Monogámica sigue siendo base fundamental de la pareja, sin importar los años de convivencia Se establecen correlaciones valoradas estadísticamente entre actividades y proyectos para ambos grupos. Fil: Venier, Betina Facultad de PsicologíaDelgado, Liliana Cristina . 2013-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/417info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:32Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:417Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.564Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vínculo de pareja
title Vínculo de pareja
spellingShingle Vínculo de pareja
Venier, Betina
matrimonio
familia
comportamiento sexual
title_short Vínculo de pareja
title_full Vínculo de pareja
title_fullStr Vínculo de pareja
title_full_unstemmed Vínculo de pareja
title_sort Vínculo de pareja
dc.creator.none.fl_str_mv Venier, Betina
author Venier, Betina
author_facet Venier, Betina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delgado, Liliana Cristina .
dc.subject.none.fl_str_mv matrimonio
familia
comportamiento sexual
topic matrimonio
familia
comportamiento sexual
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia la subjetividad en los parámetros definitorios de las parejas (J. Puget y I. Berenstein), constituidas en dos décadas 1970-1980 (G1) y 2000-2010 (G2). Se diseñó una encuesta para obtener datos de personas (n=130) que se analizaron mediante técnica estadística descriptiva y multivariada (ACP). Los hombres G1 presentan una estructura de pareja dual, mientras que los hombres G2 se dividen entre ésta y la de terceridad ampliada, ésta última compartida por las mujeres. Se valoraron actividades como: manejo del dinero, decisión de compras, tiempo compartido, etc. A medida que aumentan los años de convivencia se evidencia un cambio en la valoración de las actividades y proyectos. Las relaciones sexuales constituyen la elección en importancia dentro de los 5 primeros años, está correlacionada positivamente con el proyecto vital compartido de tener hijos y casa propia. Evidenciando que a mayores años de convivencia disminuye la importancia de la actividad sexual, manteniéndose la valoración de las actividades con los hijos. En la decisión de la educación de los hijos, ambos grupos opinan que el hombre individualmente no tiene injerencia. La Tendencia Monogámica sigue siendo base fundamental de la pareja, sin importar los años de convivencia Se establecen correlaciones valoradas estadísticamente entre actividades y proyectos para ambos grupos.
Fil: Venier, Betina
description Se estudia la subjetividad en los parámetros definitorios de las parejas (J. Puget y I. Berenstein), constituidas en dos décadas 1970-1980 (G1) y 2000-2010 (G2). Se diseñó una encuesta para obtener datos de personas (n=130) que se analizaron mediante técnica estadística descriptiva y multivariada (ACP). Los hombres G1 presentan una estructura de pareja dual, mientras que los hombres G2 se dividen entre ésta y la de terceridad ampliada, ésta última compartida por las mujeres. Se valoraron actividades como: manejo del dinero, decisión de compras, tiempo compartido, etc. A medida que aumentan los años de convivencia se evidencia un cambio en la valoración de las actividades y proyectos. Las relaciones sexuales constituyen la elección en importancia dentro de los 5 primeros años, está correlacionada positivamente con el proyecto vital compartido de tener hijos y casa propia. Evidenciando que a mayores años de convivencia disminuye la importancia de la actividad sexual, manteniéndose la valoración de las actividades con los hijos. En la decisión de la educación de los hijos, ambos grupos opinan que el hombre individualmente no tiene injerencia. La Tendencia Monogámica sigue siendo base fundamental de la pareja, sin importar los años de convivencia Se establecen correlaciones valoradas estadísticamente entre actividades y proyectos para ambos grupos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/417
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293582302216192
score 13.070432