El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina
- Autores
- Chiarelli, Ornella
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Asid, María Laura .
- Descripción
- El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno democrático de Isabel Perón, tomando el poder y organizando el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. El gobierno militar llevó a cabo una acción integral de represión de terrorismo que se extendió por todo el país. Fue así, que fueron privadas ilegitimamente de su libertad decenas de miles de personas en toda la República Argentina. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina haber sido privado de la libertad durante el último golpe militar en nuestro país. Tomando como base la teoría de la Logoterapia propuesta por Viktor Frankl, y el Análisis Existencial personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en personas que hayan vivenciado este tipo de hecho. A partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, y se aplicó la Escala Existencial de Längle, Orgler y Kundi, que evalúa la percepción personal de Plenitud Existencial, a dos personas que fueron detenidas durante el golpe de Estado de 1976 y recuperaron su libertad. Como conclusión podemos decir que haber sido detenido durante la última dictadura militar en Argentina reviste características muy traumáticas, y afecta principalmente la primera motivación fundamental, es decir, el “Poder Ser” en el mundo.
On March 24th, 1976 Isabel Peron's government was overthrown by the Armed Forces, taking control and creating the self‐proclaimed “National Reorganization Process”. The military government committed terrorist acts and repression across the country. Thousands of people in Argentina Republic were unlawfully deprived of their liberty. This report seeks to explore and describe about the consequences of being deprived of liberty during the last military coup in our country. Based on Logotherapy theory developed by Viktor Frankl and Personal Existencial Analysis, by Alfried Längle trying to analyze and detail the four Fundamental Motivations of the Existence in people who have experienced this type of event. From this semistructured interviews were made, and the Existencial Scale of Längle, Orgler and Kundi was taken, which evaluates the personal perception of Existencial Fulfillment, to two people victims who were arrested during the coup of 1976 and were released. As a conclusion we can say that being arrested during the last military coup in Argentina characteristicsis of very traumatic, and affects the First Fundamental Motivation mainly, the "to be" in the world.
Fil: Chiarelli, Ornella - Materia
-
dictadura
sistema político
escuelas psicológicas
Argentina
opresión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:385
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_c561afe7b42207d6f5ac105b5507b7c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:385 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina Chiarelli, Ornelladictadurasistema políticoescuelas psicológicasArgentinaopresiónEl 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno democrático de Isabel Perón, tomando el poder y organizando el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. El gobierno militar llevó a cabo una acción integral de represión de terrorismo que se extendió por todo el país. Fue así, que fueron privadas ilegitimamente de su libertad decenas de miles de personas en toda la República Argentina. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina haber sido privado de la libertad durante el último golpe militar en nuestro país. Tomando como base la teoría de la Logoterapia propuesta por Viktor Frankl, y el Análisis Existencial personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en personas que hayan vivenciado este tipo de hecho. A partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, y se aplicó la Escala Existencial de Längle, Orgler y Kundi, que evalúa la percepción personal de Plenitud Existencial, a dos personas que fueron detenidas durante el golpe de Estado de 1976 y recuperaron su libertad. Como conclusión podemos decir que haber sido detenido durante la última dictadura militar en Argentina reviste características muy traumáticas, y afecta principalmente la primera motivación fundamental, es decir, el “Poder Ser” en el mundo.On March 24th, 1976 Isabel Peron's government was overthrown by the Armed Forces, taking control and creating the self‐proclaimed “National Reorganization Process”. The military government committed terrorist acts and repression across the country. Thousands of people in Argentina Republic were unlawfully deprived of their liberty. This report seeks to explore and describe about the consequences of being deprived of liberty during the last military coup in our country. Based on Logotherapy theory developed by Viktor Frankl and Personal Existencial Analysis, by Alfried Längle trying to analyze and detail the four Fundamental Motivations of the Existence in people who have experienced this type of event. From this semistructured interviews were made, and the Existencial Scale of Längle, Orgler and Kundi was taken, which evaluates the personal perception of Existencial Fulfillment, to two people victims who were arrested during the coup of 1976 and were released. As a conclusion we can say that being arrested during the last military coup in Argentina characteristicsis of very traumatic, and affects the First Fundamental Motivation mainly, the "to be" in the world.Fil: Chiarelli, Ornella Facultad de PsicologíaAsid, María Laura . 2012-09-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/385info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:32Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:385Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:33.851Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
title |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
spellingShingle |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina Chiarelli, Ornella dictadura sistema político escuelas psicológicas Argentina opresión |
title_short |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
title_full |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
title_fullStr |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
title_full_unstemmed |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
title_sort |
El sentido de la vida en personas detenidas durante la última dictadura militar en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiarelli, Ornella |
author |
Chiarelli, Ornella |
author_facet |
Chiarelli, Ornella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Asid, María Laura . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
dictadura sistema político escuelas psicológicas Argentina opresión |
topic |
dictadura sistema político escuelas psicológicas Argentina opresión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno democrático de Isabel Perón, tomando el poder y organizando el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. El gobierno militar llevó a cabo una acción integral de represión de terrorismo que se extendió por todo el país. Fue así, que fueron privadas ilegitimamente de su libertad decenas de miles de personas en toda la República Argentina. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina haber sido privado de la libertad durante el último golpe militar en nuestro país. Tomando como base la teoría de la Logoterapia propuesta por Viktor Frankl, y el Análisis Existencial personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en personas que hayan vivenciado este tipo de hecho. A partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, y se aplicó la Escala Existencial de Längle, Orgler y Kundi, que evalúa la percepción personal de Plenitud Existencial, a dos personas que fueron detenidas durante el golpe de Estado de 1976 y recuperaron su libertad. Como conclusión podemos decir que haber sido detenido durante la última dictadura militar en Argentina reviste características muy traumáticas, y afecta principalmente la primera motivación fundamental, es decir, el “Poder Ser” en el mundo. On March 24th, 1976 Isabel Peron's government was overthrown by the Armed Forces, taking control and creating the self‐proclaimed “National Reorganization Process”. The military government committed terrorist acts and repression across the country. Thousands of people in Argentina Republic were unlawfully deprived of their liberty. This report seeks to explore and describe about the consequences of being deprived of liberty during the last military coup in our country. Based on Logotherapy theory developed by Viktor Frankl and Personal Existencial Analysis, by Alfried Längle trying to analyze and detail the four Fundamental Motivations of the Existence in people who have experienced this type of event. From this semistructured interviews were made, and the Existencial Scale of Längle, Orgler and Kundi was taken, which evaluates the personal perception of Existencial Fulfillment, to two people victims who were arrested during the coup of 1976 and were released. As a conclusion we can say that being arrested during the last military coup in Argentina characteristicsis of very traumatic, and affects the First Fundamental Motivation mainly, the "to be" in the world. Fil: Chiarelli, Ornella |
description |
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron el gobierno democrático de Isabel Perón, tomando el poder y organizando el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. El gobierno militar llevó a cabo una acción integral de represión de terrorismo que se extendió por todo el país. Fue así, que fueron privadas ilegitimamente de su libertad decenas de miles de personas en toda la República Argentina. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina haber sido privado de la libertad durante el último golpe militar en nuestro país. Tomando como base la teoría de la Logoterapia propuesta por Viktor Frankl, y el Análisis Existencial personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en personas que hayan vivenciado este tipo de hecho. A partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, y se aplicó la Escala Existencial de Längle, Orgler y Kundi, que evalúa la percepción personal de Plenitud Existencial, a dos personas que fueron detenidas durante el golpe de Estado de 1976 y recuperaron su libertad. Como conclusión podemos decir que haber sido detenido durante la última dictadura militar en Argentina reviste características muy traumáticas, y afecta principalmente la primera motivación fundamental, es decir, el “Poder Ser” en el mundo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/385 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582145978368 |
score |
12.982451 |