Maternidad y subjetividad
- Autores
- Esper, Nadia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Echave de Montenegro, María Nieves .
- Descripción
- El presente trabajo apunta al análisis del fenómeno de la maternidad como una elección inconsciente. Se abordará la temática desde la perspectiva psicoanalítica, tomando como referencia conceptos de Freud y Lacan. Incentiva esta investigación el interés de estudiar la maternidad en función de la constitución psíquica de cada sujeto, como así también analizar el rol de la mujer actual frente al hecho de ser madre. La tesina pretende evaluar simultáneamente al fenómeno mencionado, aspectos influyentes en la vida del sujeto aunque no determinantes en la elección de cada mujer de ser madre. Se avanza en la idea que la singularidad tendrá predominio sobre los factores sociales, culturales, económicos y religiosos entre otros. Para llevar a cabo dicho análisis, se desarrollará el marco teórico articulando éste a entrevistas realizadas a mujeres madres en instituciones escolares, con el propósito de investigar sus valores, ideales e intereses. Desde el psicoanálisis se parte de la idea de que un hijo, vía una ecuación simbólica, ocupa el lugar del falo para la madre, la completa. La lógica atributiva fálica, como efecto de la castración simbólica, posibilita la sustitución, algo se puede tener y algo se puede perder. El hijo, a partir de esta lógica está en relación de igualdad al dinero, al éxito o la profesión, es lo puesto en valor, dependerá de la singularidad entonces la significación de la maternidad.
This paper aims at analyzing the phenomenon of motherhood as an unconscious choice. It will approach the topic from a psychoanalytic perspective, mainly with concepts of Freud and Lacan. This study encourages the interest to study the role of motherhood in psychic constitution of each subject, as well as analyze the role of women today face the fact of being a mother. The thesis aims to assess simultaneously the phenomenon mentioned, although aspects are influential in the subject's life, tare not decisive in the choice of every woman to be a mother because they always dominate the uniqueness of the social, cultural, economic and religious among others. To carry out this analysis will develope the concepts in the framework linking women interviewed mothers-school institutions in order to investigate their values, ideals and interests. From the psychoanalysis of a child, via a symbolic equation, takes the place of the phallus for the mother, completes it. The attributive logic phallic, the effect of symbolic castration, possible replacement, something can have and something to be missed. The child from this logic is in equal relationship to money, success or career success, is put in value, then the singularity will depend on the significance of motherhood.
Fil: Esper, Nadia - Materia
-
madre
mujer
psicoanálisis
modernización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:257
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUDA_9940ee08ae4cd40e25216a0d107ddc8a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:257 |
| network_acronym_str |
BDUDA |
| repository_id_str |
Sin ID |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| spelling |
Maternidad y subjetividad Esper, NadiamadremujerpsicoanálisismodernizaciónEl presente trabajo apunta al análisis del fenómeno de la maternidad como una elección inconsciente. Se abordará la temática desde la perspectiva psicoanalítica, tomando como referencia conceptos de Freud y Lacan. Incentiva esta investigación el interés de estudiar la maternidad en función de la constitución psíquica de cada sujeto, como así también analizar el rol de la mujer actual frente al hecho de ser madre. La tesina pretende evaluar simultáneamente al fenómeno mencionado, aspectos influyentes en la vida del sujeto aunque no determinantes en la elección de cada mujer de ser madre. Se avanza en la idea que la singularidad tendrá predominio sobre los factores sociales, culturales, económicos y religiosos entre otros. Para llevar a cabo dicho análisis, se desarrollará el marco teórico articulando éste a entrevistas realizadas a mujeres madres en instituciones escolares, con el propósito de investigar sus valores, ideales e intereses. Desde el psicoanálisis se parte de la idea de que un hijo, vía una ecuación simbólica, ocupa el lugar del falo para la madre, la completa. La lógica atributiva fálica, como efecto de la castración simbólica, posibilita la sustitución, algo se puede tener y algo se puede perder. El hijo, a partir de esta lógica está en relación de igualdad al dinero, al éxito o la profesión, es lo puesto en valor, dependerá de la singularidad entonces la significación de la maternidad.This paper aims at analyzing the phenomenon of motherhood as an unconscious choice. It will approach the topic from a psychoanalytic perspective, mainly with concepts of Freud and Lacan. This study encourages the interest to study the role of motherhood in psychic constitution of each subject, as well as analyze the role of women today face the fact of being a mother. The thesis aims to assess simultaneously the phenomenon mentioned, although aspects are influential in the subject's life, tare not decisive in the choice of every woman to be a mother because they always dominate the uniqueness of the social, cultural, economic and religious among others. To carry out this analysis will develope the concepts in the framework linking women interviewed mothers-school institutions in order to investigate their values, ideals and interests. From the psychoanalysis of a child, via a symbolic equation, takes the place of the phallus for the mother, completes it. The attributive logic phallic, the effect of symbolic castration, possible replacement, something can have and something to be missed. The child from this logic is in equal relationship to money, success or career success, is put in value, then the singularity will depend on the significance of motherhood.Fil: Esper, Nadia Facultad de PsicologíaEchave de Montenegro, María Nieves . 2011-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/257info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:257Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.948Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Maternidad y subjetividad |
| title |
Maternidad y subjetividad |
| spellingShingle |
Maternidad y subjetividad Esper, Nadia madre mujer psicoanálisis modernización |
| title_short |
Maternidad y subjetividad |
| title_full |
Maternidad y subjetividad |
| title_fullStr |
Maternidad y subjetividad |
| title_full_unstemmed |
Maternidad y subjetividad |
| title_sort |
Maternidad y subjetividad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esper, Nadia |
| author |
Esper, Nadia |
| author_facet |
Esper, Nadia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echave de Montenegro, María Nieves . |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
madre mujer psicoanálisis modernización |
| topic |
madre mujer psicoanálisis modernización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo apunta al análisis del fenómeno de la maternidad como una elección inconsciente. Se abordará la temática desde la perspectiva psicoanalítica, tomando como referencia conceptos de Freud y Lacan. Incentiva esta investigación el interés de estudiar la maternidad en función de la constitución psíquica de cada sujeto, como así también analizar el rol de la mujer actual frente al hecho de ser madre. La tesina pretende evaluar simultáneamente al fenómeno mencionado, aspectos influyentes en la vida del sujeto aunque no determinantes en la elección de cada mujer de ser madre. Se avanza en la idea que la singularidad tendrá predominio sobre los factores sociales, culturales, económicos y religiosos entre otros. Para llevar a cabo dicho análisis, se desarrollará el marco teórico articulando éste a entrevistas realizadas a mujeres madres en instituciones escolares, con el propósito de investigar sus valores, ideales e intereses. Desde el psicoanálisis se parte de la idea de que un hijo, vía una ecuación simbólica, ocupa el lugar del falo para la madre, la completa. La lógica atributiva fálica, como efecto de la castración simbólica, posibilita la sustitución, algo se puede tener y algo se puede perder. El hijo, a partir de esta lógica está en relación de igualdad al dinero, al éxito o la profesión, es lo puesto en valor, dependerá de la singularidad entonces la significación de la maternidad. This paper aims at analyzing the phenomenon of motherhood as an unconscious choice. It will approach the topic from a psychoanalytic perspective, mainly with concepts of Freud and Lacan. This study encourages the interest to study the role of motherhood in psychic constitution of each subject, as well as analyze the role of women today face the fact of being a mother. The thesis aims to assess simultaneously the phenomenon mentioned, although aspects are influential in the subject's life, tare not decisive in the choice of every woman to be a mother because they always dominate the uniqueness of the social, cultural, economic and religious among others. To carry out this analysis will develope the concepts in the framework linking women interviewed mothers-school institutions in order to investigate their values, ideals and interests. From the psychoanalysis of a child, via a symbolic equation, takes the place of the phallus for the mother, completes it. The attributive logic phallic, the effect of symbolic castration, possible replacement, something can have and something to be missed. The child from this logic is in equal relationship to money, success or career success, is put in value, then the singularity will depend on the significance of motherhood. Fil: Esper, Nadia |
| description |
El presente trabajo apunta al análisis del fenómeno de la maternidad como una elección inconsciente. Se abordará la temática desde la perspectiva psicoanalítica, tomando como referencia conceptos de Freud y Lacan. Incentiva esta investigación el interés de estudiar la maternidad en función de la constitución psíquica de cada sujeto, como así también analizar el rol de la mujer actual frente al hecho de ser madre. La tesina pretende evaluar simultáneamente al fenómeno mencionado, aspectos influyentes en la vida del sujeto aunque no determinantes en la elección de cada mujer de ser madre. Se avanza en la idea que la singularidad tendrá predominio sobre los factores sociales, culturales, económicos y religiosos entre otros. Para llevar a cabo dicho análisis, se desarrollará el marco teórico articulando éste a entrevistas realizadas a mujeres madres en instituciones escolares, con el propósito de investigar sus valores, ideales e intereses. Desde el psicoanálisis se parte de la idea de que un hijo, vía una ecuación simbólica, ocupa el lugar del falo para la madre, la completa. La lógica atributiva fálica, como efecto de la castración simbólica, posibilita la sustitución, algo se puede tener y algo se puede perder. El hijo, a partir de esta lógica está en relación de igualdad al dinero, al éxito o la profesión, es lo puesto en valor, dependerá de la singularidad entonces la significación de la maternidad. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/257 |
| url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/257 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
| instname_str |
Universidad del Aconcagua |
| instacron_str |
UDA |
| institution |
UDA |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
| _version_ |
1700293581177094144 |
| score |
12.976206 |