Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología

Autores
Fracchia, Janet Melina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Asid, María Laura .
Descripción
El presente trabajo de investigación procuró realizar un análisis de la categoría bienestar psicológico, estableciendo puntos de contacto y relación con la plenitud existencial, vinculada al sentido de vida, en estudiantes del primer año de la carrera Licenciatura en Psicología. Para la recolección de la información, se utilizó la Escala Existencial adaptación y validación en muestra mendocina por Páramo y colaboradores, 2014) Es un instrumento técnico para el abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico del sentido de vida. Además, se utilizó la Escala BIEPS-A Brenlla, Castro Solano y Casullo (2002), la cual evalúa la percepción personal de satisfacción vital. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes, pertenecientes al primer año de la Carrera Licenciatura en Psicología, de la Universidad del Aconcagua. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 58% de los sujetos de la muestra reportó un “bajo nivel” de bienestar psicológico, mientras que, el 70 % de los participantes obtuvo puntajes dentro de lo esperable en el valor total de la Escala Existencial. Se encontró una correlación positiva entre Bienestar Psicológico y Plenitud Existencial, es decir que, a medida que aumenta una variable, también aumenta la otra (r= o,54, p <001). Considerando la asociación hallada entre la percepción personal de plenitud existencial y el bienestar psicológico, se intentó profundizar en el estudio de las capacidades humanas involucradas en la satisfacción vital. Se espera aportar conocimientos que posibiliten desarrollar programas de promoción del bienestar psicológico y la plenitud existencial, como parte del fortalecimiento de la salud integral y de la calidad de vida de los estudiantes.
The present research work sought to perform an analysis of the psychological well-being category, establishing points of contact and relationship with the existential fullness, linked to the meaning of life, in students of the first year of the degree Degree in Psychology. For the collection of information, the Existential Scale was used, adaptation and validation in Mendoza sample by Páramo et al., 2014). It is a technical instrument for the preventive, diagnostic and therapeutic approach to the meaning of life. In addition, the Scale BIEPS-A Brenlla, Castro Solano and Casullo (2002) was used, which evaluates the personal perception of life satisfaction. The sample consisted of 83 students, belonging to the first year of the Bachelor Degree in Psychology, from the Universidad del Aconcagua. According to the results obtained, 58% of the subjects in the sample reported a "low level" of psychological well-being, while 70% of the participants obtained scores within the expected range of the total value of the Existential Scale. A positive correlation between Psychological Wellbeing and Existential Fullness was found, that is to say that, as one variable increases, the other increases as well (r = o, 54, p <001). Considering the association found between personal perception of existential fulfillment and psychological well-being, an attempt was made to deepen the study of the human capacities involved in life satisfaction. It is expected to provide knowledge that enables the development of programs to promote psychological wellbeing and existential fulfillment, as part of the strengthening of integral health and the quality of life of students.
Fil: Fracchia, Janet Melina
Materia
estudiante universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:804

id BDUDA_986e1555e53cbe9a0f4c533000551936
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:804
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología Fracchia, Janet Melinaestudiante universitarioEl presente trabajo de investigación procuró realizar un análisis de la categoría bienestar psicológico, estableciendo puntos de contacto y relación con la plenitud existencial, vinculada al sentido de vida, en estudiantes del primer año de la carrera Licenciatura en Psicología. Para la recolección de la información, se utilizó la Escala Existencial adaptación y validación en muestra mendocina por Páramo y colaboradores, 2014) Es un instrumento técnico para el abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico del sentido de vida. Además, se utilizó la Escala BIEPS-A Brenlla, Castro Solano y Casullo (2002), la cual evalúa la percepción personal de satisfacción vital. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes, pertenecientes al primer año de la Carrera Licenciatura en Psicología, de la Universidad del Aconcagua. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 58% de los sujetos de la muestra reportó un “bajo nivel” de bienestar psicológico, mientras que, el 70 % de los participantes obtuvo puntajes dentro de lo esperable en el valor total de la Escala Existencial. Se encontró una correlación positiva entre Bienestar Psicológico y Plenitud Existencial, es decir que, a medida que aumenta una variable, también aumenta la otra (r= o,54, p &lt;001). Considerando la asociación hallada entre la percepción personal de plenitud existencial y el bienestar psicológico, se intentó profundizar en el estudio de las capacidades humanas involucradas en la satisfacción vital. Se espera aportar conocimientos que posibiliten desarrollar programas de promoción del bienestar psicológico y la plenitud existencial, como parte del fortalecimiento de la salud integral y de la calidad de vida de los estudiantes.The present research work sought to perform an analysis of the psychological well-being category, establishing points of contact and relationship with the existential fullness, linked to the meaning of life, in students of the first year of the degree Degree in Psychology. For the collection of information, the Existential Scale was used, adaptation and validation in Mendoza sample by Páramo et al., 2014). It is a technical instrument for the preventive, diagnostic and therapeutic approach to the meaning of life. In addition, the Scale BIEPS-A Brenlla, Castro Solano and Casullo (2002) was used, which evaluates the personal perception of life satisfaction. The sample consisted of 83 students, belonging to the first year of the Bachelor Degree in Psychology, from the Universidad del Aconcagua. According to the results obtained, 58% of the subjects in the sample reported a "low level" of psychological well-being, while 70% of the participants obtained scores within the expected range of the total value of the Existential Scale. A positive correlation between Psychological Wellbeing and Existential Fullness was found, that is to say that, as one variable increases, the other increases as well (r = o, 54, p &lt;001). Considering the association found between personal perception of existential fulfillment and psychological well-being, an attempt was made to deepen the study of the human capacities involved in life satisfaction. It is expected to provide knowledge that enables the development of programs to promote psychological wellbeing and existential fulfillment, as part of the strengthening of integral health and the quality of life of students.Fil: Fracchia, Janet Melina Facultad de PsicologíaAsid, María Laura . 2017-11-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/804info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:804Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.118Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
title Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
spellingShingle Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
Fracchia, Janet Melina
estudiante universitario
title_short Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
title_full Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
title_fullStr Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
title_full_unstemmed Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
title_sort Evaluación del sentido existencial y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de primer año de psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Fracchia, Janet Melina
author Fracchia, Janet Melina
author_facet Fracchia, Janet Melina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Asid, María Laura .
dc.subject.none.fl_str_mv estudiante universitario
topic estudiante universitario
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación procuró realizar un análisis de la categoría bienestar psicológico, estableciendo puntos de contacto y relación con la plenitud existencial, vinculada al sentido de vida, en estudiantes del primer año de la carrera Licenciatura en Psicología. Para la recolección de la información, se utilizó la Escala Existencial adaptación y validación en muestra mendocina por Páramo y colaboradores, 2014) Es un instrumento técnico para el abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico del sentido de vida. Además, se utilizó la Escala BIEPS-A Brenlla, Castro Solano y Casullo (2002), la cual evalúa la percepción personal de satisfacción vital. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes, pertenecientes al primer año de la Carrera Licenciatura en Psicología, de la Universidad del Aconcagua. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 58% de los sujetos de la muestra reportó un “bajo nivel” de bienestar psicológico, mientras que, el 70 % de los participantes obtuvo puntajes dentro de lo esperable en el valor total de la Escala Existencial. Se encontró una correlación positiva entre Bienestar Psicológico y Plenitud Existencial, es decir que, a medida que aumenta una variable, también aumenta la otra (r= o,54, p &lt;001). Considerando la asociación hallada entre la percepción personal de plenitud existencial y el bienestar psicológico, se intentó profundizar en el estudio de las capacidades humanas involucradas en la satisfacción vital. Se espera aportar conocimientos que posibiliten desarrollar programas de promoción del bienestar psicológico y la plenitud existencial, como parte del fortalecimiento de la salud integral y de la calidad de vida de los estudiantes.
The present research work sought to perform an analysis of the psychological well-being category, establishing points of contact and relationship with the existential fullness, linked to the meaning of life, in students of the first year of the degree Degree in Psychology. For the collection of information, the Existential Scale was used, adaptation and validation in Mendoza sample by Páramo et al., 2014). It is a technical instrument for the preventive, diagnostic and therapeutic approach to the meaning of life. In addition, the Scale BIEPS-A Brenlla, Castro Solano and Casullo (2002) was used, which evaluates the personal perception of life satisfaction. The sample consisted of 83 students, belonging to the first year of the Bachelor Degree in Psychology, from the Universidad del Aconcagua. According to the results obtained, 58% of the subjects in the sample reported a "low level" of psychological well-being, while 70% of the participants obtained scores within the expected range of the total value of the Existential Scale. A positive correlation between Psychological Wellbeing and Existential Fullness was found, that is to say that, as one variable increases, the other increases as well (r = o, 54, p &lt;001). Considering the association found between personal perception of existential fulfillment and psychological well-being, an attempt was made to deepen the study of the human capacities involved in life satisfaction. It is expected to provide knowledge that enables the development of programs to promote psychological wellbeing and existential fulfillment, as part of the strengthening of integral health and the quality of life of students.
Fil: Fracchia, Janet Melina
description El presente trabajo de investigación procuró realizar un análisis de la categoría bienestar psicológico, estableciendo puntos de contacto y relación con la plenitud existencial, vinculada al sentido de vida, en estudiantes del primer año de la carrera Licenciatura en Psicología. Para la recolección de la información, se utilizó la Escala Existencial adaptación y validación en muestra mendocina por Páramo y colaboradores, 2014) Es un instrumento técnico para el abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico del sentido de vida. Además, se utilizó la Escala BIEPS-A Brenlla, Castro Solano y Casullo (2002), la cual evalúa la percepción personal de satisfacción vital. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes, pertenecientes al primer año de la Carrera Licenciatura en Psicología, de la Universidad del Aconcagua. De acuerdo con los resultados obtenidos, el 58% de los sujetos de la muestra reportó un “bajo nivel” de bienestar psicológico, mientras que, el 70 % de los participantes obtuvo puntajes dentro de lo esperable en el valor total de la Escala Existencial. Se encontró una correlación positiva entre Bienestar Psicológico y Plenitud Existencial, es decir que, a medida que aumenta una variable, también aumenta la otra (r= o,54, p &lt;001). Considerando la asociación hallada entre la percepción personal de plenitud existencial y el bienestar psicológico, se intentó profundizar en el estudio de las capacidades humanas involucradas en la satisfacción vital. Se espera aportar conocimientos que posibiliten desarrollar programas de promoción del bienestar psicológico y la plenitud existencial, como parte del fortalecimiento de la salud integral y de la calidad de vida de los estudiantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/804
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585764614144
score 12.982451