Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos

Autores
Muñoz, Gisela Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Venturini, Daniel .
Descripción
El presente trabajo de investigación busca indagar si existen diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento, según las variables género y antigüedad, en bomberos de la Policía de Mendoza; como así también, detectar la existencia o no de síndrome de burnout en dicho grupo, analizando las mismas variables. La muestra utilizada es no probabilística e intencional, y está compuesta por 10 bomberos de la Policía de Mendoza, de los cuales 5 son mujeres y 5 hombres. Se le administró el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Rudolf H. Moos (1993) y el MBI (Inventario Burnout de Maslach). Los resultados arrojaron diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento. Según género, Descarga Emocional es mayor el valor en las mujeres, mientras que Solución de Problemas indica un valor superior en los hombres y Aceptación/Resignación se encuentra por debajo del promedio. En la variable antigüedad las escalas de Burnout, se ubicaron en una categoría media, demostrando la necesidad de cierto desapego o despersonalización por la exposición permanente al estrés. Los bomberos que participaron poseen adecuadas estrategias de afrontamiento, que les posibilita desempeñarse en el trabajo óptimamente. Se observan diferencias según género en la utilización de las estrategias de afrontamiento, teniendo notables consecuencias en las escalas de burnout y en las restantes variables analizadas.
This research work seeks to investigate if there are differences in the use of coping strategies according to gender and seniority variables, in firefighters of the Mendoza Police. As well as detecting the existence or not of Burnout Syndrome in this group, analyzing the same variables. The sample used is non-probabilistic and intentional, and is composed of 10 firefighters of the Mendoza Police, 5 are women and 5 are men. This sample was administered the Coping Response Inventory of Rudolf H. Moos (1993) and the MBI (Maslach Burnout Inventory). The results showed differences in the use of coping strategies. According to gender, Emotional Discharge is higher in women, while Problem Solving indicates higher value in men and Acceptance / Resignation is below average. In the seniority variable, Burnout scales, in both groups, were placed in an average category. Showing the need for a certain detachment because of the permanent exposure to stress. The firefighters that participated have adequate coping strategies, which allow them to perform their work optimally. There are differences according to gender in the use of coping strategies, with significant consequences in the burnout scales and other variables analyzed.
Fil: Muñoz, Gisela Belén
Materia
estrés mental
enfermedad profesional
distribución por sexo
hombre
mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:744

id BDUDA_9052aeb95934ddee30fd0dcf470b95b1
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:744
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos Muñoz, Gisela Belénestrés mentalenfermedad profesionaldistribución por sexohombremujerEl presente trabajo de investigación busca indagar si existen diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento, según las variables género y antigüedad, en bomberos de la Policía de Mendoza; como así también, detectar la existencia o no de síndrome de burnout en dicho grupo, analizando las mismas variables. La muestra utilizada es no probabilística e intencional, y está compuesta por 10 bomberos de la Policía de Mendoza, de los cuales 5 son mujeres y 5 hombres. Se le administró el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Rudolf H. Moos (1993) y el MBI (Inventario Burnout de Maslach). Los resultados arrojaron diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento. Según género, Descarga Emocional es mayor el valor en las mujeres, mientras que Solución de Problemas indica un valor superior en los hombres y Aceptación/Resignación se encuentra por debajo del promedio. En la variable antigüedad las escalas de Burnout, se ubicaron en una categoría media, demostrando la necesidad de cierto desapego o despersonalización por la exposición permanente al estrés. Los bomberos que participaron poseen adecuadas estrategias de afrontamiento, que les posibilita desempeñarse en el trabajo óptimamente. Se observan diferencias según género en la utilización de las estrategias de afrontamiento, teniendo notables consecuencias en las escalas de burnout y en las restantes variables analizadas.This research work seeks to investigate if there are differences in the use of coping strategies according to gender and seniority variables, in firefighters of the Mendoza Police. As well as detecting the existence or not of Burnout Syndrome in this group, analyzing the same variables. The sample used is non-probabilistic and intentional, and is composed of 10 firefighters of the Mendoza Police, 5 are women and 5 are men. This sample was administered the Coping Response Inventory of Rudolf H. Moos (1993) and the MBI (Maslach Burnout Inventory). The results showed differences in the use of coping strategies. According to gender, Emotional Discharge is higher in women, while Problem Solving indicates higher value in men and Acceptance / Resignation is below average. In the seniority variable, Burnout scales, in both groups, were placed in an average category. Showing the need for a certain detachment because of the permanent exposure to stress. The firefighters that participated have adequate coping strategies, which allow them to perform their work optimally. There are differences according to gender in the use of coping strategies, with significant consequences in the burnout scales and other variables analyzed.Fil: Muñoz, Gisela Belén Facultad de PsicologíaVenturini, Daniel . 2017-11-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/744info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:744Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:15.518Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
title Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
spellingShingle Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
Muñoz, Gisela Belén
estrés mental
enfermedad profesional
distribución por sexo
hombre
mujer
title_short Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
title_full Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
title_fullStr Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
title_sort Estrategias de afrontamiento y burnout en bomberos mendocinos
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Gisela Belén
author Muñoz, Gisela Belén
author_facet Muñoz, Gisela Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Venturini, Daniel .
dc.subject.none.fl_str_mv estrés mental
enfermedad profesional
distribución por sexo
hombre
mujer
topic estrés mental
enfermedad profesional
distribución por sexo
hombre
mujer
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación busca indagar si existen diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento, según las variables género y antigüedad, en bomberos de la Policía de Mendoza; como así también, detectar la existencia o no de síndrome de burnout en dicho grupo, analizando las mismas variables. La muestra utilizada es no probabilística e intencional, y está compuesta por 10 bomberos de la Policía de Mendoza, de los cuales 5 son mujeres y 5 hombres. Se le administró el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Rudolf H. Moos (1993) y el MBI (Inventario Burnout de Maslach). Los resultados arrojaron diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento. Según género, Descarga Emocional es mayor el valor en las mujeres, mientras que Solución de Problemas indica un valor superior en los hombres y Aceptación/Resignación se encuentra por debajo del promedio. En la variable antigüedad las escalas de Burnout, se ubicaron en una categoría media, demostrando la necesidad de cierto desapego o despersonalización por la exposición permanente al estrés. Los bomberos que participaron poseen adecuadas estrategias de afrontamiento, que les posibilita desempeñarse en el trabajo óptimamente. Se observan diferencias según género en la utilización de las estrategias de afrontamiento, teniendo notables consecuencias en las escalas de burnout y en las restantes variables analizadas.
This research work seeks to investigate if there are differences in the use of coping strategies according to gender and seniority variables, in firefighters of the Mendoza Police. As well as detecting the existence or not of Burnout Syndrome in this group, analyzing the same variables. The sample used is non-probabilistic and intentional, and is composed of 10 firefighters of the Mendoza Police, 5 are women and 5 are men. This sample was administered the Coping Response Inventory of Rudolf H. Moos (1993) and the MBI (Maslach Burnout Inventory). The results showed differences in the use of coping strategies. According to gender, Emotional Discharge is higher in women, while Problem Solving indicates higher value in men and Acceptance / Resignation is below average. In the seniority variable, Burnout scales, in both groups, were placed in an average category. Showing the need for a certain detachment because of the permanent exposure to stress. The firefighters that participated have adequate coping strategies, which allow them to perform their work optimally. There are differences according to gender in the use of coping strategies, with significant consequences in the burnout scales and other variables analyzed.
Fil: Muñoz, Gisela Belén
description El presente trabajo de investigación busca indagar si existen diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento, según las variables género y antigüedad, en bomberos de la Policía de Mendoza; como así también, detectar la existencia o no de síndrome de burnout en dicho grupo, analizando las mismas variables. La muestra utilizada es no probabilística e intencional, y está compuesta por 10 bomberos de la Policía de Mendoza, de los cuales 5 son mujeres y 5 hombres. Se le administró el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Rudolf H. Moos (1993) y el MBI (Inventario Burnout de Maslach). Los resultados arrojaron diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento. Según género, Descarga Emocional es mayor el valor en las mujeres, mientras que Solución de Problemas indica un valor superior en los hombres y Aceptación/Resignación se encuentra por debajo del promedio. En la variable antigüedad las escalas de Burnout, se ubicaron en una categoría media, demostrando la necesidad de cierto desapego o despersonalización por la exposición permanente al estrés. Los bomberos que participaron poseen adecuadas estrategias de afrontamiento, que les posibilita desempeñarse en el trabajo óptimamente. Se observan diferencias según género en la utilización de las estrategias de afrontamiento, teniendo notables consecuencias en las escalas de burnout y en las restantes variables analizadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/744
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585507713024
score 13.070432