Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía

Autores
Erio, Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maddio, Silvina .
Asid, María Laura (co-dir.) .
Descripción
El presente trabajo tuvo como objetivos, indagar acerca de las vivencias subjetivas de los niños que se encuentran transitando la niñez media y que tienen un/a hermano/a con alguna discapacidad mental; evaluar el autoconcepto real e ideal desarrollado por ellos; explorar la empatía en los niños con esta característica y, finalmente, proponer estrategias de abordaje destinada a estos niños como un modo de promoción de la salud. Se trabajó con un diseño mixto y el tipo de estudio es descriptivo. La muestra fue formada por 10 participantes de entre 6 y 12 años con al menos un hermano con discapacidad mental. Los instrumentos utilizados fueron: Observación participante, Cuestionario de Autoconcepto para Niños de Valdéz Medina (1994), Test de Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI) de García Pérez y Magaz Lago (1998) y un instrumento Ad Hoc para indagar vivencias infantiles de hermanos de niños con discapacidad. Entre los hallazgos se encuentran: poca información en los niños acerca de la discapacidad y lo que esta conlleva; los niños presentan cierto grado de empatía, pero también cierta deficiencia en la habilidad para reconocer y describir el tono emocional de otro; resignación de actividades que a ellos les gusta, priorizando la preferencia de su hermano y los niños resultarían ser más exigentes consigo mismos.
The objective of this work was to investigate the subjective experiences of children who are transiting middle childhood and who have a sibling with a mental disability; evaluate the real and ideal self-concept developed by themselves; explore empathy in children with this characteristic and, finally, propose strategies of approach towards these children as a way of promoting health. We worked with a mixed design and the type of study is descriptive. The sample was composed by 10 participants between 6 and 12 years old with at least one brother with mental disability. The instruments used were: Participating observation, Questionnaire of Self-concept for Children for Valdéz Medina (1994), Test of Evaluation of Cognitive Abilities of Solution of Interpersonal Problems (EVHACOSPI) of García Pérez and Magaz Lago (1998) and an Ad Hoc instrument to investigate children's experiences of siblings with disabilities. Among the findings are: little information in children about the disability and what it entails; children exhibit a certain degree of empathy, but also a deficiency in the ability to recognize and describe another's emotional tone; resignation of activities that they like prioritizing the preference of their brother or sister; and, finally, children would be more demanding with themselves.
Fil: Erio, Valeria
Materia
deficiencia mental
infancia
test psicológico
familia
medio familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:844

id BDUDA_8a273230c1286d5a08589e62412af099
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:844
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía Erio, Valeriadeficiencia mentalinfanciatest psicológico familiamedio familiarEl presente trabajo tuvo como objetivos, indagar acerca de las vivencias subjetivas de los niños que se encuentran transitando la niñez media y que tienen un/a hermano/a con alguna discapacidad mental; evaluar el autoconcepto real e ideal desarrollado por ellos; explorar la empatía en los niños con esta característica y, finalmente, proponer estrategias de abordaje destinada a estos niños como un modo de promoción de la salud. Se trabajó con un diseño mixto y el tipo de estudio es descriptivo. La muestra fue formada por 10 participantes de entre 6 y 12 años con al menos un hermano con discapacidad mental. Los instrumentos utilizados fueron: Observación participante, Cuestionario de Autoconcepto para Niños de Valdéz Medina (1994), Test de Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI) de García Pérez y Magaz Lago (1998) y un instrumento Ad Hoc para indagar vivencias infantiles de hermanos de niños con discapacidad. Entre los hallazgos se encuentran: poca información en los niños acerca de la discapacidad y lo que esta conlleva; los niños presentan cierto grado de empatía, pero también cierta deficiencia en la habilidad para reconocer y describir el tono emocional de otro; resignación de actividades que a ellos les gusta, priorizando la preferencia de su hermano y los niños resultarían ser más exigentes consigo mismos.The objective of this work was to investigate the subjective experiences of children who are transiting middle childhood and who have a sibling with a mental disability; evaluate the real and ideal self-concept developed by themselves; explore empathy in children with this characteristic and, finally, propose strategies of approach towards these children as a way of promoting health. We worked with a mixed design and the type of study is descriptive. The sample was composed by 10 participants between 6 and 12 years old with at least one brother with mental disability. The instruments used were: Participating observation, Questionnaire of Self-concept for Children for Valdéz Medina (1994), Test of Evaluation of Cognitive Abilities of Solution of Interpersonal Problems (EVHACOSPI) of García Pérez and Magaz Lago (1998) and an Ad Hoc instrument to investigate children's experiences of siblings with disabilities. Among the findings are: little information in children about the disability and what it entails; children exhibit a certain degree of empathy, but also a deficiency in the ability to recognize and describe another's emotional tone; resignation of activities that they like prioritizing the preference of their brother or sister; and, finally, children would be more demanding with themselves.Fil: Erio, Valeria Facultad de PsicologíaMaddio, Silvina . Asid, María Laura (co-dir.) . 2018-03-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/844info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:15Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:844Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.625Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
title Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
spellingShingle Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
Erio, Valeria
deficiencia mental
infancia
test psicológico
familia
medio familiar
title_short Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
title_full Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
title_fullStr Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
title_full_unstemmed Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
title_sort Vivencias subjetivas, autoconcepto y empatía
dc.creator.none.fl_str_mv Erio, Valeria
author Erio, Valeria
author_facet Erio, Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maddio, Silvina .
Asid, María Laura (co-dir.) .
dc.subject.none.fl_str_mv deficiencia mental
infancia
test psicológico
familia
medio familiar
topic deficiencia mental
infancia
test psicológico
familia
medio familiar
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo como objetivos, indagar acerca de las vivencias subjetivas de los niños que se encuentran transitando la niñez media y que tienen un/a hermano/a con alguna discapacidad mental; evaluar el autoconcepto real e ideal desarrollado por ellos; explorar la empatía en los niños con esta característica y, finalmente, proponer estrategias de abordaje destinada a estos niños como un modo de promoción de la salud. Se trabajó con un diseño mixto y el tipo de estudio es descriptivo. La muestra fue formada por 10 participantes de entre 6 y 12 años con al menos un hermano con discapacidad mental. Los instrumentos utilizados fueron: Observación participante, Cuestionario de Autoconcepto para Niños de Valdéz Medina (1994), Test de Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI) de García Pérez y Magaz Lago (1998) y un instrumento Ad Hoc para indagar vivencias infantiles de hermanos de niños con discapacidad. Entre los hallazgos se encuentran: poca información en los niños acerca de la discapacidad y lo que esta conlleva; los niños presentan cierto grado de empatía, pero también cierta deficiencia en la habilidad para reconocer y describir el tono emocional de otro; resignación de actividades que a ellos les gusta, priorizando la preferencia de su hermano y los niños resultarían ser más exigentes consigo mismos.
The objective of this work was to investigate the subjective experiences of children who are transiting middle childhood and who have a sibling with a mental disability; evaluate the real and ideal self-concept developed by themselves; explore empathy in children with this characteristic and, finally, propose strategies of approach towards these children as a way of promoting health. We worked with a mixed design and the type of study is descriptive. The sample was composed by 10 participants between 6 and 12 years old with at least one brother with mental disability. The instruments used were: Participating observation, Questionnaire of Self-concept for Children for Valdéz Medina (1994), Test of Evaluation of Cognitive Abilities of Solution of Interpersonal Problems (EVHACOSPI) of García Pérez and Magaz Lago (1998) and an Ad Hoc instrument to investigate children's experiences of siblings with disabilities. Among the findings are: little information in children about the disability and what it entails; children exhibit a certain degree of empathy, but also a deficiency in the ability to recognize and describe another's emotional tone; resignation of activities that they like prioritizing the preference of their brother or sister; and, finally, children would be more demanding with themselves.
Fil: Erio, Valeria
description El presente trabajo tuvo como objetivos, indagar acerca de las vivencias subjetivas de los niños que se encuentran transitando la niñez media y que tienen un/a hermano/a con alguna discapacidad mental; evaluar el autoconcepto real e ideal desarrollado por ellos; explorar la empatía en los niños con esta característica y, finalmente, proponer estrategias de abordaje destinada a estos niños como un modo de promoción de la salud. Se trabajó con un diseño mixto y el tipo de estudio es descriptivo. La muestra fue formada por 10 participantes de entre 6 y 12 años con al menos un hermano con discapacidad mental. Los instrumentos utilizados fueron: Observación participante, Cuestionario de Autoconcepto para Niños de Valdéz Medina (1994), Test de Evaluación de Habilidades Cognitivas de Solución de Problemas Interpersonales (EVHACOSPI) de García Pérez y Magaz Lago (1998) y un instrumento Ad Hoc para indagar vivencias infantiles de hermanos de niños con discapacidad. Entre los hallazgos se encuentran: poca información en los niños acerca de la discapacidad y lo que esta conlleva; los niños presentan cierto grado de empatía, pero también cierta deficiencia en la habilidad para reconocer y describir el tono emocional de otro; resignación de actividades que a ellos les gusta, priorizando la preferencia de su hermano y los niños resultarían ser más exigentes consigo mismos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/844
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585966989312
score 12.982451