Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza
- Autores
- Romero, Sofía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Antón, Bibiana .
Peccinetti, Verónica (co-dir.) . - Descripción
- El presente trabajo de investigación tuvo por propósito describir y analizar la formación actual en Psicología Comunitaria en las carreras de grado de Psicología de la provincia de Mendoza. Existen cuatro licenciaturas en Psicología en diferentes universidades locales, que incluyen esta asignatura dentro de su plan de estudios. A través de la revisión de sus programas (aprobados entre los años 2016 y 2017), entrevistas en profundidad a docentes y un grupo de discusión formado por estudiantes de las diferentes facultades, se indagó respecto de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la asignatura. Se trabajó con metodología cualitativa y el tipo de estudio fue descriptivo con un diseño de estudio teórico. La información se organizó y fue analizada mediante análisis de contenido. Este estudio buscó contribuir al afianzamiento de los avances alcanzados hasta el momento por dicha subdisciplina, en pos de una mayor legitimidad y visibilidad académica de la Psicología Comunitaria. Los resultados indicaron que se trata de una materia obligatoria en las cuatro facultades, ubicada en distintos años de los planes de estudios. La mayoría comparte tanto los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y sólo en una de ellas se realiza trabajo de campo. Finalmente, se destaca el compromiso profesional del equipo docente con el dictado de la asignatura.
The purpose of the present investigative work was to describe and analyze the current academic instruction on Community Psychology in Mendoza’s degree careers. There exists four bachelor degrees in Psychology in different local universities that include this subject in its study programs. Through the review of its approved programs between 2016 and 2017, in-depth interviews to professors, and a discussion team formed by students from different universities, the conceptual, methodological and attitudinal knowledge was inquired. Qualitative methodology was used and the study type was descriptive with a theoretical study design. The information was organized and analyzed through content analysis. This study seeked contributing on consolidating the already given steps by this sub-discipline, looking forward to a greater legitimacy and academic visibility of Community Psychology. Results showed that it is a mandatory subject of the four universities, located in different years of their study programs. Most of them share the conceptual, procedural and attitudinal contents, and only one of them develops field work. Finally, stands out the professional commitment of the teaching team on the subject dictation.
Fil: Romero, Sofía - Materia
-
universidad
estudiante universitario
plan de estudios
plan de estudios universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:805
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_856a3e456f3646b7768612a28879ed2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:805 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza Romero, Sofíauniversidadestudiante universitarioplan de estudiosplan de estudios universitariosEl presente trabajo de investigación tuvo por propósito describir y analizar la formación actual en Psicología Comunitaria en las carreras de grado de Psicología de la provincia de Mendoza. Existen cuatro licenciaturas en Psicología en diferentes universidades locales, que incluyen esta asignatura dentro de su plan de estudios. A través de la revisión de sus programas (aprobados entre los años 2016 y 2017), entrevistas en profundidad a docentes y un grupo de discusión formado por estudiantes de las diferentes facultades, se indagó respecto de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la asignatura. Se trabajó con metodología cualitativa y el tipo de estudio fue descriptivo con un diseño de estudio teórico. La información se organizó y fue analizada mediante análisis de contenido. Este estudio buscó contribuir al afianzamiento de los avances alcanzados hasta el momento por dicha subdisciplina, en pos de una mayor legitimidad y visibilidad académica de la Psicología Comunitaria. Los resultados indicaron que se trata de una materia obligatoria en las cuatro facultades, ubicada en distintos años de los planes de estudios. La mayoría comparte tanto los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y sólo en una de ellas se realiza trabajo de campo. Finalmente, se destaca el compromiso profesional del equipo docente con el dictado de la asignatura.The purpose of the present investigative work was to describe and analyze the current academic instruction on Community Psychology in Mendoza’s degree careers. There exists four bachelor degrees in Psychology in different local universities that include this subject in its study programs. Through the review of its approved programs between 2016 and 2017, in-depth interviews to professors, and a discussion team formed by students from different universities, the conceptual, methodological and attitudinal knowledge was inquired. Qualitative methodology was used and the study type was descriptive with a theoretical study design. The information was organized and analyzed through content analysis. This study seeked contributing on consolidating the already given steps by this sub-discipline, looking forward to a greater legitimacy and academic visibility of Community Psychology. Results showed that it is a mandatory subject of the four universities, located in different years of their study programs. Most of them share the conceptual, procedural and attitudinal contents, and only one of them develops field work. Finally, stands out the professional commitment of the teaching team on the subject dictation.Fil: Romero, Sofía Facultad de PsicologíaAntón, Bibiana . Peccinetti, Verónica (co-dir.) . 2018-03-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/805info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:805Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.132Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
title |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
spellingShingle |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza Romero, Sofía universidad estudiante universitario plan de estudios plan de estudios universitarios |
title_short |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
title_full |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
title_fullStr |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
title_sort |
Desarrollo académico actual de la psicología comunitaria en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Sofía |
author |
Romero, Sofía |
author_facet |
Romero, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Antón, Bibiana . Peccinetti, Verónica (co-dir.) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
universidad estudiante universitario plan de estudios plan de estudios universitarios |
topic |
universidad estudiante universitario plan de estudios plan de estudios universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tuvo por propósito describir y analizar la formación actual en Psicología Comunitaria en las carreras de grado de Psicología de la provincia de Mendoza. Existen cuatro licenciaturas en Psicología en diferentes universidades locales, que incluyen esta asignatura dentro de su plan de estudios. A través de la revisión de sus programas (aprobados entre los años 2016 y 2017), entrevistas en profundidad a docentes y un grupo de discusión formado por estudiantes de las diferentes facultades, se indagó respecto de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la asignatura. Se trabajó con metodología cualitativa y el tipo de estudio fue descriptivo con un diseño de estudio teórico. La información se organizó y fue analizada mediante análisis de contenido. Este estudio buscó contribuir al afianzamiento de los avances alcanzados hasta el momento por dicha subdisciplina, en pos de una mayor legitimidad y visibilidad académica de la Psicología Comunitaria. Los resultados indicaron que se trata de una materia obligatoria en las cuatro facultades, ubicada en distintos años de los planes de estudios. La mayoría comparte tanto los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y sólo en una de ellas se realiza trabajo de campo. Finalmente, se destaca el compromiso profesional del equipo docente con el dictado de la asignatura. The purpose of the present investigative work was to describe and analyze the current academic instruction on Community Psychology in Mendoza’s degree careers. There exists four bachelor degrees in Psychology in different local universities that include this subject in its study programs. Through the review of its approved programs between 2016 and 2017, in-depth interviews to professors, and a discussion team formed by students from different universities, the conceptual, methodological and attitudinal knowledge was inquired. Qualitative methodology was used and the study type was descriptive with a theoretical study design. The information was organized and analyzed through content analysis. This study seeked contributing on consolidating the already given steps by this sub-discipline, looking forward to a greater legitimacy and academic visibility of Community Psychology. Results showed that it is a mandatory subject of the four universities, located in different years of their study programs. Most of them share the conceptual, procedural and attitudinal contents, and only one of them develops field work. Finally, stands out the professional commitment of the teaching team on the subject dictation. Fil: Romero, Sofía |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo por propósito describir y analizar la formación actual en Psicología Comunitaria en las carreras de grado de Psicología de la provincia de Mendoza. Existen cuatro licenciaturas en Psicología en diferentes universidades locales, que incluyen esta asignatura dentro de su plan de estudios. A través de la revisión de sus programas (aprobados entre los años 2016 y 2017), entrevistas en profundidad a docentes y un grupo de discusión formado por estudiantes de las diferentes facultades, se indagó respecto de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la asignatura. Se trabajó con metodología cualitativa y el tipo de estudio fue descriptivo con un diseño de estudio teórico. La información se organizó y fue analizada mediante análisis de contenido. Este estudio buscó contribuir al afianzamiento de los avances alcanzados hasta el momento por dicha subdisciplina, en pos de una mayor legitimidad y visibilidad académica de la Psicología Comunitaria. Los resultados indicaron que se trata de una materia obligatoria en las cuatro facultades, ubicada en distintos años de los planes de estudios. La mayoría comparte tanto los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y sólo en una de ellas se realiza trabajo de campo. Finalmente, se destaca el compromiso profesional del equipo docente con el dictado de la asignatura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/805 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293585771954176 |
score |
13.070432 |