Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018

Autores
Martinez Pecoraro, Carla Vanina; Morales, Antonella Lihue
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mavrich, Ana Ingrid
Descripción
La presente investigación se centra en indagar sobre la inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2016 y 2018. Como objetivo se pretende analizar los tres factores más importantes que influirían en la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Público. Como hipótesis general “se reconocen los siguientes factores: la realización de experiencias previas laborales, el grado de avance académico alcanzado y la inestabilidad económica del país". El presente trabajo de investigación consiste en un análisis cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó como herramienta de recolección de datos, encuestas a estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Se realizó un análisis documental sobre la reglamentación de las pasantías, becas pre-profesionales universitarias y prácticas profesionales no rentadas, consideradas como experiencias previas laborales. Y también se realizó un análisis sobre los planes de estudio del año 1998 y del año 2019. Por otra parte, se llevó a cabo un análisis en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Los resultados concluyen que los estudiantes que tuvieron experiencias previas laborales tienen mayor posibilidad de obtener su primer empleo. También se concluye que, a mayor grado de avance en la carrera, mayor posibilidad de obtener su primer empleo. Y, por último, que la inestabilidad económica afecta a la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados.
Fil: Martinez Pecoraro, Carla Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Morales, Antonella Lihue. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Estudiante universitario
Pasantes
Becas de investigación
Plan de estudios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16743

id BDUNCU_c436c9ed8fc6db2e6a829c04b388783f
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16743
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018 Martinez Pecoraro, Carla VaninaMorales, Antonella LihueEstudiante universitarioPasantesBecas de investigaciónPlan de estudiosLa presente investigación se centra en indagar sobre la inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2016 y 2018. Como objetivo se pretende analizar los tres factores más importantes que influirían en la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Público. Como hipótesis general “se reconocen los siguientes factores: la realización de experiencias previas laborales, el grado de avance académico alcanzado y la inestabilidad económica del país". El presente trabajo de investigación consiste en un análisis cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó como herramienta de recolección de datos, encuestas a estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Se realizó un análisis documental sobre la reglamentación de las pasantías, becas pre-profesionales universitarias y prácticas profesionales no rentadas, consideradas como experiencias previas laborales. Y también se realizó un análisis sobre los planes de estudio del año 1998 y del año 2019. Por otra parte, se llevó a cabo un análisis en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Los resultados concluyen que los estudiantes que tuvieron experiencias previas laborales tienen mayor posibilidad de obtener su primer empleo. También se concluye que, a mayor grado de avance en la carrera, mayor posibilidad de obtener su primer empleo. Y, por último, que la inestabilidad económica afecta a la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados. Fil: Martinez Pecoraro, Carla Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Morales, Antonella Lihue. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMavrich, Ana Ingrid2021-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16743spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16743Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:47.022Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
title Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
spellingShingle Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
Martinez Pecoraro, Carla Vanina
Estudiante universitario
Pasantes
Becas de investigación
Plan de estudios
title_short Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
title_full Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
title_fullStr Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
title_full_unstemmed Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
title_sort Inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Publico Nacional de la UNCuyo entre los años 2016 y 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Pecoraro, Carla Vanina
Morales, Antonella Lihue
author Martinez Pecoraro, Carla Vanina
author_facet Martinez Pecoraro, Carla Vanina
Morales, Antonella Lihue
author_role author
author2 Morales, Antonella Lihue
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mavrich, Ana Ingrid
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiante universitario
Pasantes
Becas de investigación
Plan de estudios
topic Estudiante universitario
Pasantes
Becas de investigación
Plan de estudios
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se centra en indagar sobre la inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2016 y 2018. Como objetivo se pretende analizar los tres factores más importantes que influirían en la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Público. Como hipótesis general “se reconocen los siguientes factores: la realización de experiencias previas laborales, el grado de avance académico alcanzado y la inestabilidad económica del país". El presente trabajo de investigación consiste en un análisis cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó como herramienta de recolección de datos, encuestas a estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Se realizó un análisis documental sobre la reglamentación de las pasantías, becas pre-profesionales universitarias y prácticas profesionales no rentadas, consideradas como experiencias previas laborales. Y también se realizó un análisis sobre los planes de estudio del año 1998 y del año 2019. Por otra parte, se llevó a cabo un análisis en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Los resultados concluyen que los estudiantes que tuvieron experiencias previas laborales tienen mayor posibilidad de obtener su primer empleo. También se concluye que, a mayor grado de avance en la carrera, mayor posibilidad de obtener su primer empleo. Y, por último, que la inestabilidad económica afecta a la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados.
Fil: Martinez Pecoraro, Carla Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Morales, Antonella Lihue. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description La presente investigación se centra en indagar sobre la inserción en el campo laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera Contador Público Nacional de la Universidad Nacional de Cuyo entre los años 2016 y 2018. Como objetivo se pretende analizar los tres factores más importantes que influirían en la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Contador Público. Como hipótesis general “se reconocen los siguientes factores: la realización de experiencias previas laborales, el grado de avance académico alcanzado y la inestabilidad económica del país". El presente trabajo de investigación consiste en un análisis cuantitativo, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó como herramienta de recolección de datos, encuestas a estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Se realizó un análisis documental sobre la reglamentación de las pasantías, becas pre-profesionales universitarias y prácticas profesionales no rentadas, consideradas como experiencias previas laborales. Y también se realizó un análisis sobre los planes de estudio del año 1998 y del año 2019. Por otra parte, se llevó a cabo un análisis en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Los resultados concluyen que los estudiantes que tuvieron experiencias previas laborales tienen mayor posibilidad de obtener su primer empleo. También se concluye que, a mayor grado de avance en la carrera, mayor posibilidad de obtener su primer empleo. Y, por último, que la inestabilidad económica afecta a la inserción laboral de los estudiantes universitarios avanzados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16743
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340569701941248
score 12.623145