Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol
- Autores
- Marroquín, Paula Gabriela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- María del Carmen Cardigni .
- Descripción
- En la presente tesina de licenciatura se aborda el tema del deporte dentro de un contexto teórico del análisis existencial, en el cual se plantea como interrogante si los integrantes de un equipo de básquetbol de alto rendimiento denotan mayor grado de plenitud existencial que los deportistas que lo practican de manera amateurs y qué relación mantienen las características psicológicas con el grado de desarrollo de las motivaciones fundamentales en el rendimiento de los deportistas. El objetivo del trabajo es poder apreciar mediante la “Escala Existencial” de Längle, A. Orgler, C. y Kundi, M., las condiciones existenciales de AD, AT, L y R. y realizar un breve desarrollo de las cuatro motivaciones fundamentales de la existencia. A través del cuestionario “Características Psicológicas con el Rendimiento Deportivo” (CPRD) de Gimeno, F. Buceta, J. M y Pérez- Llanta, M., describir las características psicológicas (control del estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo) en jugadores de un equipo de básquetbol de alto rendimiento y jugadores de un equipo de básquetbol amateurs. Para ello se tomó una muestra intencional, no probabilística compuesta por 16 jugadores de básquetbol, los cuales 8 son deportistas de alto rendimiento y 8 son deportistas amateurs, cuyas edades oscilan entre los 19 y 34.
The present thesis of degree is about the theme of sport inside in teoric context of the existencial analysis, in which is propounded like an interrogant if members of the bascketball team of high perfomance show a higher grade of existencial plenitude than the sportsman who practice in an amateurs way and what relation the psychologist characterist still keep with the grade of principal development motivations in sportsman perfomance. The aimn of the work is to be able to apressutiate through “Existencial Scale” of Langle, A.Orgler, C. and Kudi, M., the existencial conditions of AD, AT, L and R. and make a brief development of the four fundamental motivations of the existence. Throuhg the questionnaire “Psychologist Characterist with the Sportsman Perfomance”(PCSP) of Gimeno, F. Buceta, J.M and Perz-Llanta, M., describe the psychologist characteristic (control the stress, influence of the efficiency test, motivation, mental ability and team cohesion) in players of basqurtball team of high efficiency and players of amateurs bascketball team. For this work an intencional demonstration had benn taken a no probabilistic integrated for 16 bascketball players,who 8 out of 16 are high sportsman and 8 are amateurs sportsman, whose ages are from 19-34.
Fil: Marroquín, Paula Gabriela - Materia
-
deporte
competencia deportiva
escuelas psicológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:56
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_831abe78b319f3bdc928be45826da39a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:56 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol Marroquín, Paula Gabrieladeportecompetencia deportivaescuelas psicológicasEn la presente tesina de licenciatura se aborda el tema del deporte dentro de un contexto teórico del análisis existencial, en el cual se plantea como interrogante si los integrantes de un equipo de básquetbol de alto rendimiento denotan mayor grado de plenitud existencial que los deportistas que lo practican de manera amateurs y qué relación mantienen las características psicológicas con el grado de desarrollo de las motivaciones fundamentales en el rendimiento de los deportistas. El objetivo del trabajo es poder apreciar mediante la “Escala Existencial” de Längle, A. Orgler, C. y Kundi, M., las condiciones existenciales de AD, AT, L y R. y realizar un breve desarrollo de las cuatro motivaciones fundamentales de la existencia. A través del cuestionario “Características Psicológicas con el Rendimiento Deportivo” (CPRD) de Gimeno, F. Buceta, J. M y Pérez- Llanta, M., describir las características psicológicas (control del estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo) en jugadores de un equipo de básquetbol de alto rendimiento y jugadores de un equipo de básquetbol amateurs. Para ello se tomó una muestra intencional, no probabilística compuesta por 16 jugadores de básquetbol, los cuales 8 son deportistas de alto rendimiento y 8 son deportistas amateurs, cuyas edades oscilan entre los 19 y 34.The present thesis of degree is about the theme of sport inside in teoric context of the existencial analysis, in which is propounded like an interrogant if members of the bascketball team of high perfomance show a higher grade of existencial plenitude than the sportsman who practice in an amateurs way and what relation the psychologist characterist still keep with the grade of principal development motivations in sportsman perfomance. The aimn of the work is to be able to apressutiate through “Existencial Scale” of Langle, A.Orgler, C. and Kudi, M., the existencial conditions of AD, AT, L and R. and make a brief development of the four fundamental motivations of the existence. Throuhg the questionnaire “Psychologist Characterist with the Sportsman Perfomance”(PCSP) of Gimeno, F. Buceta, J.M and Perz-Llanta, M., describe the psychologist characteristic (control the stress, influence of the efficiency test, motivation, mental ability and team cohesion) in players of basqurtball team of high efficiency and players of amateurs bascketball team. For this work an intencional demonstration had benn taken a no probabilistic integrated for 16 bascketball players,who 8 out of 16 are high sportsman and 8 are amateurs sportsman, whose ages are from 19-34.Fil: Marroquín, Paula Gabriela Facultad de PsicologíaMaría del Carmen Cardigni . 2010-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/56info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:56Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:27.666Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
title |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
spellingShingle |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol Marroquín, Paula Gabriela deporte competencia deportiva escuelas psicológicas |
title_short |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
title_full |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
title_fullStr |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
title_sort |
Desarrollo de los recursos existenciales y su relación con las características psicológicas en los jugadores de básquetbol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marroquín, Paula Gabriela |
author |
Marroquín, Paula Gabriela |
author_facet |
Marroquín, Paula Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
María del Carmen Cardigni . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
deporte competencia deportiva escuelas psicológicas |
topic |
deporte competencia deportiva escuelas psicológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesina de licenciatura se aborda el tema del deporte dentro de un contexto teórico del análisis existencial, en el cual se plantea como interrogante si los integrantes de un equipo de básquetbol de alto rendimiento denotan mayor grado de plenitud existencial que los deportistas que lo practican de manera amateurs y qué relación mantienen las características psicológicas con el grado de desarrollo de las motivaciones fundamentales en el rendimiento de los deportistas. El objetivo del trabajo es poder apreciar mediante la “Escala Existencial” de Längle, A. Orgler, C. y Kundi, M., las condiciones existenciales de AD, AT, L y R. y realizar un breve desarrollo de las cuatro motivaciones fundamentales de la existencia. A través del cuestionario “Características Psicológicas con el Rendimiento Deportivo” (CPRD) de Gimeno, F. Buceta, J. M y Pérez- Llanta, M., describir las características psicológicas (control del estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo) en jugadores de un equipo de básquetbol de alto rendimiento y jugadores de un equipo de básquetbol amateurs. Para ello se tomó una muestra intencional, no probabilística compuesta por 16 jugadores de básquetbol, los cuales 8 son deportistas de alto rendimiento y 8 son deportistas amateurs, cuyas edades oscilan entre los 19 y 34. The present thesis of degree is about the theme of sport inside in teoric context of the existencial analysis, in which is propounded like an interrogant if members of the bascketball team of high perfomance show a higher grade of existencial plenitude than the sportsman who practice in an amateurs way and what relation the psychologist characterist still keep with the grade of principal development motivations in sportsman perfomance. The aimn of the work is to be able to apressutiate through “Existencial Scale” of Langle, A.Orgler, C. and Kudi, M., the existencial conditions of AD, AT, L and R. and make a brief development of the four fundamental motivations of the existence. Throuhg the questionnaire “Psychologist Characterist with the Sportsman Perfomance”(PCSP) of Gimeno, F. Buceta, J.M and Perz-Llanta, M., describe the psychologist characteristic (control the stress, influence of the efficiency test, motivation, mental ability and team cohesion) in players of basqurtball team of high efficiency and players of amateurs bascketball team. For this work an intencional demonstration had benn taken a no probabilistic integrated for 16 bascketball players,who 8 out of 16 are high sportsman and 8 are amateurs sportsman, whose ages are from 19-34. Fil: Marroquín, Paula Gabriela |
description |
En la presente tesina de licenciatura se aborda el tema del deporte dentro de un contexto teórico del análisis existencial, en el cual se plantea como interrogante si los integrantes de un equipo de básquetbol de alto rendimiento denotan mayor grado de plenitud existencial que los deportistas que lo practican de manera amateurs y qué relación mantienen las características psicológicas con el grado de desarrollo de las motivaciones fundamentales en el rendimiento de los deportistas. El objetivo del trabajo es poder apreciar mediante la “Escala Existencial” de Längle, A. Orgler, C. y Kundi, M., las condiciones existenciales de AD, AT, L y R. y realizar un breve desarrollo de las cuatro motivaciones fundamentales de la existencia. A través del cuestionario “Características Psicológicas con el Rendimiento Deportivo” (CPRD) de Gimeno, F. Buceta, J. M y Pérez- Llanta, M., describir las características psicológicas (control del estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo) en jugadores de un equipo de básquetbol de alto rendimiento y jugadores de un equipo de básquetbol amateurs. Para ello se tomó una muestra intencional, no probabilística compuesta por 16 jugadores de básquetbol, los cuales 8 son deportistas de alto rendimiento y 8 son deportistas amateurs, cuyas edades oscilan entre los 19 y 34. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/56 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/56 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293579962843136 |
score |
13.22299 |