Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad

Autores
Roldán Amico, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mejía, Omar Hugo .
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo aportar conocimiento científico acerca de la percepción de inseguridad social y los estilos de personalidad en los miembros de una muestra de docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz, Mendoza, teniendo como hipótesis que a mayor puntuación en la escala de sensación, mayor puntuación en percepción de inseguridad. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional compuesta por 31 docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de la escala de percepción de inseguridad social y el cuestionario MIPS (Millon, 1997). Es así que se obtuvo como resultado un correlación positiva moderada entre la percepción de inseguridad social y los estilos de afectividad, comunicatividad, conformismo y control.
The purpose of the current research study is the contribution of scientific knowledge about the fear of crime in relation to different styles of personalities. The methodology of research presented a non-probabilistic sampling of teachers from an elementary school from Godoy Cruz, Mendoza. The hypothesis claimed that a higher mark in the scale of sensation proposes a higher mark in the perception of insecurity. The approach of the investigation was quantitative, being a non-experimental and crosssectional study which reaches a correlational-descriptive analysis. The instrument applied to answer the objectives of the research was the MIPS questionnaire (Millon,1997). The discovered results show that a moderate positive correlation exists between the fear of crime and the affective, communicative, conformist and control styles.
Fil: Roldán Amico, Florencia
Materia
personalidad
percepción
docente de escuela primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:863

id BDUDA_77af2e5ac86578cc8ab89571c18dc7bb
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:863
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad Roldán Amico, Florenciapersonalidadpercepcióndocente de escuela primariaEl presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo aportar conocimiento científico acerca de la percepción de inseguridad social y los estilos de personalidad en los miembros de una muestra de docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz, Mendoza, teniendo como hipótesis que a mayor puntuación en la escala de sensación, mayor puntuación en percepción de inseguridad. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional compuesta por 31 docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de la escala de percepción de inseguridad social y el cuestionario MIPS (Millon, 1997). Es así que se obtuvo como resultado un correlación positiva moderada entre la percepción de inseguridad social y los estilos de afectividad, comunicatividad, conformismo y control. The purpose of the current research study is the contribution of scientific knowledge about the fear of crime in relation to different styles of personalities. The methodology of research presented a non-probabilistic sampling of teachers from an elementary school from Godoy Cruz, Mendoza. The hypothesis claimed that a higher mark in the scale of sensation proposes a higher mark in the perception of insecurity. The approach of the investigation was quantitative, being a non-experimental and crosssectional study which reaches a correlational-descriptive analysis. The instrument applied to answer the objectives of the research was the MIPS questionnaire (Millon,1997). The discovered results show that a moderate positive correlation exists between the fear of crime and the affective, communicative, conformist and control styles.Fil: Roldán Amico, Florencia Facultad de PsicologíaMejía, Omar Hugo . 2018-06-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/863info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:17Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:863Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:17.818Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
title Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
spellingShingle Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
Roldán Amico, Florencia
personalidad
percepción
docente de escuela primaria
title_short Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
title_full Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
title_fullStr Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
title_full_unstemmed Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
title_sort Percepción de inseguridad social y estilos de personalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán Amico, Florencia
author Roldán Amico, Florencia
author_facet Roldán Amico, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mejía, Omar Hugo .
dc.subject.none.fl_str_mv personalidad
percepción
docente de escuela primaria
topic personalidad
percepción
docente de escuela primaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo aportar conocimiento científico acerca de la percepción de inseguridad social y los estilos de personalidad en los miembros de una muestra de docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz, Mendoza, teniendo como hipótesis que a mayor puntuación en la escala de sensación, mayor puntuación en percepción de inseguridad. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional compuesta por 31 docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de la escala de percepción de inseguridad social y el cuestionario MIPS (Millon, 1997). Es así que se obtuvo como resultado un correlación positiva moderada entre la percepción de inseguridad social y los estilos de afectividad, comunicatividad, conformismo y control.
The purpose of the current research study is the contribution of scientific knowledge about the fear of crime in relation to different styles of personalities. The methodology of research presented a non-probabilistic sampling of teachers from an elementary school from Godoy Cruz, Mendoza. The hypothesis claimed that a higher mark in the scale of sensation proposes a higher mark in the perception of insecurity. The approach of the investigation was quantitative, being a non-experimental and crosssectional study which reaches a correlational-descriptive analysis. The instrument applied to answer the objectives of the research was the MIPS questionnaire (Millon,1997). The discovered results show that a moderate positive correlation exists between the fear of crime and the affective, communicative, conformist and control styles.
Fil: Roldán Amico, Florencia
description El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo aportar conocimiento científico acerca de la percepción de inseguridad social y los estilos de personalidad en los miembros de una muestra de docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz, Mendoza, teniendo como hipótesis que a mayor puntuación en la escala de sensación, mayor puntuación en percepción de inseguridad. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, siendo un estudio no experimental-transversal con alcance descriptivo- correlacional. La muestra fue no probabilística-intencional compuesta por 31 docentes de una escuela primaria de Godoy Cruz. Para responder a los objetivos de la misma se procedió a la administración de la escala de percepción de inseguridad social y el cuestionario MIPS (Millon, 1997). Es así que se obtuvo como resultado un correlación positiva moderada entre la percepción de inseguridad social y los estilos de afectividad, comunicatividad, conformismo y control.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/863
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293586394808320
score 13.070432