Parentalidad en familias multiproblemáticas
- Autores
- Rodríguez, María Laura
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valgañon, Mónica .
- Descripción
- La civilización posmoderna ha contemplado profundas modificaciones en los modelos familiares vigentes. Las familias multiproblemáticas de mayores capacidades consumistas, aparecen como “emblema” de nuestra época. Más que bienes materiales, consumen servicios sociales y sanitarios. Este trabajo estudia cinco familias de la provincia de Mendoza que asisten a un hospital estatal, las mismas han quedado progresivamente marginadas y excluidas, como consecuencia de los avatares sociales y económicos. Actualmente, reciben diversas formas de apoyo social. Los objetivos de nuestro estudio buscan conocer las tareas de la parentalidad ejecutadas por padres, por redes sociales formales e informales. La metodología es cualitativa con un diseño de estudio de casos, trabajando con tres instrumentos: Genograma de tres generaciones, Entrevista semiestructurada y Observación participante a través de la observación directa simple. El estudio de historias clínicas y la visita domiciliaria pretenden enriquecer los aportes. Varias características fenomenológicas de las familias estudiadas coinciden con características aportadas por el marco teórico para las familias multiproblemáticas. Además, la búsqueda de ayuda de otros se presenta como pauta estable y estructurada en el tiempo. Los padres de las cinco familias estudiadas reciben apoyo de redes formales e informales para ejecutar funciones expresivas y organizativas, sin embargo tienden a no percibirlo.
Multiproblem families usually consume Social and Mental Health Services. This study analizes five families which are treated at a Public Hospital from Mendoza. They have been assisted there for more than six months. It is a qualitative research and the design is a case study. Study objetives include parents tasks description. Some of the findings suggest that interviewed parents would ask for informal and formal Social Support to perform their parenting tasks.
Fil: Rodríguez, María Laura - Materia
-
familia
modernización
pobreza
exclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:439
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_74a85c4dcdea27884b711b8764715280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:439 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Parentalidad en familias multiproblemáticas Rodríguez, María Laurafamiliamodernizaciónpobrezaexclusión socialLa civilización posmoderna ha contemplado profundas modificaciones en los modelos familiares vigentes. Las familias multiproblemáticas de mayores capacidades consumistas, aparecen como “emblema” de nuestra época. Más que bienes materiales, consumen servicios sociales y sanitarios. Este trabajo estudia cinco familias de la provincia de Mendoza que asisten a un hospital estatal, las mismas han quedado progresivamente marginadas y excluidas, como consecuencia de los avatares sociales y económicos. Actualmente, reciben diversas formas de apoyo social. Los objetivos de nuestro estudio buscan conocer las tareas de la parentalidad ejecutadas por padres, por redes sociales formales e informales. La metodología es cualitativa con un diseño de estudio de casos, trabajando con tres instrumentos: Genograma de tres generaciones, Entrevista semiestructurada y Observación participante a través de la observación directa simple. El estudio de historias clínicas y la visita domiciliaria pretenden enriquecer los aportes. Varias características fenomenológicas de las familias estudiadas coinciden con características aportadas por el marco teórico para las familias multiproblemáticas. Además, la búsqueda de ayuda de otros se presenta como pauta estable y estructurada en el tiempo. Los padres de las cinco familias estudiadas reciben apoyo de redes formales e informales para ejecutar funciones expresivas y organizativas, sin embargo tienden a no percibirlo.Multiproblem families usually consume Social and Mental Health Services. This study analizes five families which are treated at a Public Hospital from Mendoza. They have been assisted there for more than six months. It is a qualitative research and the design is a case study. Study objetives include parents tasks description. Some of the findings suggest that interviewed parents would ask for informal and formal Social Support to perform their parenting tasks. Fil: Rodríguez, María Laura Facultad de PsicologíaValgañon, Mónica . 2003-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/439info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:439Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.817Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
title |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
spellingShingle |
Parentalidad en familias multiproblemáticas Rodríguez, María Laura familia modernización pobreza exclusión social |
title_short |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
title_full |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
title_fullStr |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
title_full_unstemmed |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
title_sort |
Parentalidad en familias multiproblemáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Laura |
author |
Rodríguez, María Laura |
author_facet |
Rodríguez, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valgañon, Mónica . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
familia modernización pobreza exclusión social |
topic |
familia modernización pobreza exclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La civilización posmoderna ha contemplado profundas modificaciones en los modelos familiares vigentes. Las familias multiproblemáticas de mayores capacidades consumistas, aparecen como “emblema” de nuestra época. Más que bienes materiales, consumen servicios sociales y sanitarios. Este trabajo estudia cinco familias de la provincia de Mendoza que asisten a un hospital estatal, las mismas han quedado progresivamente marginadas y excluidas, como consecuencia de los avatares sociales y económicos. Actualmente, reciben diversas formas de apoyo social. Los objetivos de nuestro estudio buscan conocer las tareas de la parentalidad ejecutadas por padres, por redes sociales formales e informales. La metodología es cualitativa con un diseño de estudio de casos, trabajando con tres instrumentos: Genograma de tres generaciones, Entrevista semiestructurada y Observación participante a través de la observación directa simple. El estudio de historias clínicas y la visita domiciliaria pretenden enriquecer los aportes. Varias características fenomenológicas de las familias estudiadas coinciden con características aportadas por el marco teórico para las familias multiproblemáticas. Además, la búsqueda de ayuda de otros se presenta como pauta estable y estructurada en el tiempo. Los padres de las cinco familias estudiadas reciben apoyo de redes formales e informales para ejecutar funciones expresivas y organizativas, sin embargo tienden a no percibirlo. Multiproblem families usually consume Social and Mental Health Services. This study analizes five families which are treated at a Public Hospital from Mendoza. They have been assisted there for more than six months. It is a qualitative research and the design is a case study. Study objetives include parents tasks description. Some of the findings suggest that interviewed parents would ask for informal and formal Social Support to perform their parenting tasks. Fil: Rodríguez, María Laura |
description |
La civilización posmoderna ha contemplado profundas modificaciones en los modelos familiares vigentes. Las familias multiproblemáticas de mayores capacidades consumistas, aparecen como “emblema” de nuestra época. Más que bienes materiales, consumen servicios sociales y sanitarios. Este trabajo estudia cinco familias de la provincia de Mendoza que asisten a un hospital estatal, las mismas han quedado progresivamente marginadas y excluidas, como consecuencia de los avatares sociales y económicos. Actualmente, reciben diversas formas de apoyo social. Los objetivos de nuestro estudio buscan conocer las tareas de la parentalidad ejecutadas por padres, por redes sociales formales e informales. La metodología es cualitativa con un diseño de estudio de casos, trabajando con tres instrumentos: Genograma de tres generaciones, Entrevista semiestructurada y Observación participante a través de la observación directa simple. El estudio de historias clínicas y la visita domiciliaria pretenden enriquecer los aportes. Varias características fenomenológicas de las familias estudiadas coinciden con características aportadas por el marco teórico para las familias multiproblemáticas. Además, la búsqueda de ayuda de otros se presenta como pauta estable y estructurada en el tiempo. Los padres de las cinco familias estudiadas reciben apoyo de redes formales e informales para ejecutar funciones expresivas y organizativas, sin embargo tienden a no percibirlo. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/439 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/439 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582396588032 |
score |
13.070432 |