Inteligencia emocional en estudiantes de psicología
- Autores
- Muñoz, Noelia Vanina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Briccola, Marcelo .
- Descripción
- El propósito de este trabajo es comparar el nivel de inteligencia emocional (IE) entre los estudiantes de psicología de 1º y 5º año de la Universidad del Aconcagua, ubicada en Mendoza, Argentina. Se define la IE como el conjunto de habilidades cognitivas que permiten identificar las emociones, utilizarlas para facilitar el pensamiento, comprenderlas y regularlas de forma óptima (Mayer y Salovey, 1997). El trabajo se enmarca en el enfoque cuantitativo de investigación. El diseño es descriptivo comparativo, no experimental, transversal con encuestas. La muestra está formada por 100 estudiantes de la carrera de psicología, 50 de 1º año y 50 de 5º año y se emplea el Cuestionario de Inteligencia Emocional de Tobías y Callejas (2001) como técnica de recolección de datos. Se concluye que los estudiantes de 1º y 5º año obtienen un nivel medio en la escala completa del cuestionario de inteligencia emocional. A partir de los resultados se puede pensar que la formación académica de los futuros psicólogos no fomenta un desarrollo óptimo de las competencias socioemocionales para el desempeño profesional. Se discuten los resultados obtenidos por los estudiantes de 1º y 5º año en la escala completa y en cada una de las subescalas.
The purpose of this paper is to compare the level of emotional intelligence among psychology students of 1st and 5th year of the University of Aconcagua, located in Mendoza, Argentina. Emotional intelligence is defined as the set of cognitive skills that identify emotions, use them to facilitate thought, understand and regulate optimal forms (Mayer and Salovey , 1997). The work is part of the quantitative research approach. The design is descriptive comparative, non experimental, transversal surveys. The sample consists of 100 students from the psychology, 1st year 50 and 50 of 5th year and Emotional Intelligence Questionnaire Tobias and Callejas (2001) is used as data collection technique. It is concluded that students in 1st and 5th year average level obtained in the full scale of emotional intelligence questionnaire. From the results we can think that the academic training of future psychologists not encourage optimal development of socio-emotional skills for professional performance. The results obtained by students of 1st and 5th year in full scale and each of the subscales are discussed.
Fil: Muñoz, Noelia Vanina - Materia
-
inteligencia
salud mental
psicología de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:488
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_5f565fddb13310453a687765ecbae27a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:488 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología Muñoz, Noelia Vaninainteligenciasalud mentalpsicología de la educaciónEl propósito de este trabajo es comparar el nivel de inteligencia emocional (IE) entre los estudiantes de psicología de 1º y 5º año de la Universidad del Aconcagua, ubicada en Mendoza, Argentina. Se define la IE como el conjunto de habilidades cognitivas que permiten identificar las emociones, utilizarlas para facilitar el pensamiento, comprenderlas y regularlas de forma óptima (Mayer y Salovey, 1997). El trabajo se enmarca en el enfoque cuantitativo de investigación. El diseño es descriptivo comparativo, no experimental, transversal con encuestas. La muestra está formada por 100 estudiantes de la carrera de psicología, 50 de 1º año y 50 de 5º año y se emplea el Cuestionario de Inteligencia Emocional de Tobías y Callejas (2001) como técnica de recolección de datos. Se concluye que los estudiantes de 1º y 5º año obtienen un nivel medio en la escala completa del cuestionario de inteligencia emocional. A partir de los resultados se puede pensar que la formación académica de los futuros psicólogos no fomenta un desarrollo óptimo de las competencias socioemocionales para el desempeño profesional. Se discuten los resultados obtenidos por los estudiantes de 1º y 5º año en la escala completa y en cada una de las subescalas.The purpose of this paper is to compare the level of emotional intelligence among psychology students of 1st and 5th year of the University of Aconcagua, located in Mendoza, Argentina. Emotional intelligence is defined as the set of cognitive skills that identify emotions, use them to facilitate thought, understand and regulate optimal forms (Mayer and Salovey , 1997). The work is part of the quantitative research approach. The design is descriptive comparative, non experimental, transversal surveys. The sample consists of 100 students from the psychology, 1st year 50 and 50 of 5th year and Emotional Intelligence Questionnaire Tobias and Callejas (2001) is used as data collection technique. It is concluded that students in 1st and 5th year average level obtained in the full scale of emotional intelligence questionnaire. From the results we can think that the academic training of future psychologists not encourage optimal development of socio-emotional skills for professional performance. The results obtained by students of 1st and 5th year in full scale and each of the subscales are discussed. Fil: Muñoz, Noelia Vanina Facultad de PsicologíaBriccola, Marcelo . 2015-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/488info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:488Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:04.384Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
title |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
spellingShingle |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología Muñoz, Noelia Vanina inteligencia salud mental psicología de la educación |
title_short |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
title_full |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
title_fullStr |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
title_sort |
Inteligencia emocional en estudiantes de psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Noelia Vanina |
author |
Muñoz, Noelia Vanina |
author_facet |
Muñoz, Noelia Vanina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Briccola, Marcelo . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
inteligencia salud mental psicología de la educación |
topic |
inteligencia salud mental psicología de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es comparar el nivel de inteligencia emocional (IE) entre los estudiantes de psicología de 1º y 5º año de la Universidad del Aconcagua, ubicada en Mendoza, Argentina. Se define la IE como el conjunto de habilidades cognitivas que permiten identificar las emociones, utilizarlas para facilitar el pensamiento, comprenderlas y regularlas de forma óptima (Mayer y Salovey, 1997). El trabajo se enmarca en el enfoque cuantitativo de investigación. El diseño es descriptivo comparativo, no experimental, transversal con encuestas. La muestra está formada por 100 estudiantes de la carrera de psicología, 50 de 1º año y 50 de 5º año y se emplea el Cuestionario de Inteligencia Emocional de Tobías y Callejas (2001) como técnica de recolección de datos. Se concluye que los estudiantes de 1º y 5º año obtienen un nivel medio en la escala completa del cuestionario de inteligencia emocional. A partir de los resultados se puede pensar que la formación académica de los futuros psicólogos no fomenta un desarrollo óptimo de las competencias socioemocionales para el desempeño profesional. Se discuten los resultados obtenidos por los estudiantes de 1º y 5º año en la escala completa y en cada una de las subescalas. The purpose of this paper is to compare the level of emotional intelligence among psychology students of 1st and 5th year of the University of Aconcagua, located in Mendoza, Argentina. Emotional intelligence is defined as the set of cognitive skills that identify emotions, use them to facilitate thought, understand and regulate optimal forms (Mayer and Salovey , 1997). The work is part of the quantitative research approach. The design is descriptive comparative, non experimental, transversal surveys. The sample consists of 100 students from the psychology, 1st year 50 and 50 of 5th year and Emotional Intelligence Questionnaire Tobias and Callejas (2001) is used as data collection technique. It is concluded that students in 1st and 5th year average level obtained in the full scale of emotional intelligence questionnaire. From the results we can think that the academic training of future psychologists not encourage optimal development of socio-emotional skills for professional performance. The results obtained by students of 1st and 5th year in full scale and each of the subscales are discussed. Fil: Muñoz, Noelia Vanina |
description |
El propósito de este trabajo es comparar el nivel de inteligencia emocional (IE) entre los estudiantes de psicología de 1º y 5º año de la Universidad del Aconcagua, ubicada en Mendoza, Argentina. Se define la IE como el conjunto de habilidades cognitivas que permiten identificar las emociones, utilizarlas para facilitar el pensamiento, comprenderlas y regularlas de forma óptima (Mayer y Salovey, 1997). El trabajo se enmarca en el enfoque cuantitativo de investigación. El diseño es descriptivo comparativo, no experimental, transversal con encuestas. La muestra está formada por 100 estudiantes de la carrera de psicología, 50 de 1º año y 50 de 5º año y se emplea el Cuestionario de Inteligencia Emocional de Tobías y Callejas (2001) como técnica de recolección de datos. Se concluye que los estudiantes de 1º y 5º año obtienen un nivel medio en la escala completa del cuestionario de inteligencia emocional. A partir de los resultados se puede pensar que la formación académica de los futuros psicólogos no fomenta un desarrollo óptimo de las competencias socioemocionales para el desempeño profesional. Se discuten los resultados obtenidos por los estudiantes de 1º y 5º año en la escala completa y en cada una de las subescalas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/488 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582630420480 |
score |
13.000565 |