Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos

Autores
Méndez, Soledad
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Levinzon, Graciela .
Descripción
En el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La desmanicomialización en los hospitales neuropsiquiátricos y como esto favorece la recuperación y reinserción social de los pacientes”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en el Hospital El Sauce durante un periodo de 6 meses, se realizaron entrevistas a los profesionales y a los pacientes y se tomaron datos de las historias clínicas de algunas de las personas allí internadas. Como sustento teórico se parte de la psicología comunitaria y la salud mental comunitaria. La metodología elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación - acción. Los instrumentos utilizados fueron la observación participante, entrevistas, técnicas grupales y IAP (Investigación Acción Participativa). Los resultados obtenidos evidencian que los pacientes cuentan con una pequeña red y con escaso apoyo psicosocial.
The research theme of this work is “The Change away from Mental Asylum in Neuropsychiatric Hospitals and how it promotes patient recuperation and social reinsertion.” To this end, a field work was done at El Sauce Hospital for a period of 6 months, professionals and students were interviewed, and data were collected from medical records of individuals hospitalized there. The underlying theory is Community Psychology and Community Mental Health. The chosen methodology is qualitative, using non-standardized data collection methods to explore the social relations and describe reality as experienced by these patients. The Design applied will be one of Research-Action. The tools used were Participant Observation, Interviews, Group Techniques, and PAR (Participatory Action Research). Results show that patients count on a small network, and have little psychosocial support.
Fil: Méndez, Soledad
Materia
salud mental
rehabilitación médica
paciente
hospital
integración social
capital social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:205

id BDUDA_23035ed584ea63421c73304b040d1d3d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:205
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos Méndez, Soledadsalud mentalrehabilitación médicapacientehospitalintegración socialcapital socialEn el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La desmanicomialización en los hospitales neuropsiquiátricos y como esto favorece la recuperación y reinserción social de los pacientes”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en el Hospital El Sauce durante un periodo de 6 meses, se realizaron entrevistas a los profesionales y a los pacientes y se tomaron datos de las historias clínicas de algunas de las personas allí internadas. Como sustento teórico se parte de la psicología comunitaria y la salud mental comunitaria. La metodología elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación - acción. Los instrumentos utilizados fueron la observación participante, entrevistas, técnicas grupales y IAP (Investigación Acción Participativa). Los resultados obtenidos evidencian que los pacientes cuentan con una pequeña red y con escaso apoyo psicosocial.The research theme of this work is “The Change away from Mental Asylum in Neuropsychiatric Hospitals and how it promotes patient recuperation and social reinsertion.” To this end, a field work was done at El Sauce Hospital for a period of 6 months, professionals and students were interviewed, and data were collected from medical records of individuals hospitalized there. The underlying theory is Community Psychology and Community Mental Health. The chosen methodology is qualitative, using non-standardized data collection methods to explore the social relations and describe reality as experienced by these patients. The Design applied will be one of Research-Action. The tools used were Participant Observation, Interviews, Group Techniques, and PAR (Participatory Action Research). Results show that patients count on a small network, and have little psychosocial support.Fil: Méndez, Soledad Facultad de PsicologíaLevinzon, Graciela . 2010-08-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:205Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.592Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
title Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
spellingShingle Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
Méndez, Soledad
salud mental
rehabilitación médica
paciente
hospital
integración social
capital social
title_short Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
title_full Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
title_fullStr Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
title_full_unstemmed Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
title_sort Rehabilitación y reinserción social en pacientes psiquiátricos
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Soledad
author Méndez, Soledad
author_facet Méndez, Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Levinzon, Graciela .
dc.subject.none.fl_str_mv salud mental
rehabilitación médica
paciente
hospital
integración social
capital social
topic salud mental
rehabilitación médica
paciente
hospital
integración social
capital social
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La desmanicomialización en los hospitales neuropsiquiátricos y como esto favorece la recuperación y reinserción social de los pacientes”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en el Hospital El Sauce durante un periodo de 6 meses, se realizaron entrevistas a los profesionales y a los pacientes y se tomaron datos de las historias clínicas de algunas de las personas allí internadas. Como sustento teórico se parte de la psicología comunitaria y la salud mental comunitaria. La metodología elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación - acción. Los instrumentos utilizados fueron la observación participante, entrevistas, técnicas grupales y IAP (Investigación Acción Participativa). Los resultados obtenidos evidencian que los pacientes cuentan con una pequeña red y con escaso apoyo psicosocial.
The research theme of this work is “The Change away from Mental Asylum in Neuropsychiatric Hospitals and how it promotes patient recuperation and social reinsertion.” To this end, a field work was done at El Sauce Hospital for a period of 6 months, professionals and students were interviewed, and data were collected from medical records of individuals hospitalized there. The underlying theory is Community Psychology and Community Mental Health. The chosen methodology is qualitative, using non-standardized data collection methods to explore the social relations and describe reality as experienced by these patients. The Design applied will be one of Research-Action. The tools used were Participant Observation, Interviews, Group Techniques, and PAR (Participatory Action Research). Results show that patients count on a small network, and have little psychosocial support.
Fil: Méndez, Soledad
description En el presente trabajo el problema de investigación que se plantea es “La desmanicomialización en los hospitales neuropsiquiátricos y como esto favorece la recuperación y reinserción social de los pacientes”, para lo cual se llevo a cabo un trabajo de campo en el Hospital El Sauce durante un periodo de 6 meses, se realizaron entrevistas a los profesionales y a los pacientes y se tomaron datos de las historias clínicas de algunas de las personas allí internadas. Como sustento teórico se parte de la psicología comunitaria y la salud mental comunitaria. La metodología elegida es cualitativa, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. El diseño aplicado será de investigación - acción. Los instrumentos utilizados fueron la observación participante, entrevistas, técnicas grupales y IAP (Investigación Acción Participativa). Los resultados obtenidos evidencian que los pacientes cuentan con una pequeña red y con escaso apoyo psicosocial.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/205
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581037633536
score 13.13397