Rehabilitación integral del paciente

Autores
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) tiene entre sus objetivos: - Integrar los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas adquiridas durante el trascurso de la carrera para ser proyectados a la comunidad. - Reconocer al paciente como una unidad biopsicosocial y desarrollar una odontología que atienda a la salud integral. - Profundizar la formación intensiva e integral del estudiante en una estructura multidisciplinaria. - Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo al método de resolución de problemas. Para cumplimentar los objetivos se requiere de un correcto diagnóstico como punto de partida, una planificación que conlleve a un tratamiento adecuado basado en la toma de decisiones. La formación de recursos humanos, científicos y tecnológicos disponibles necesarios para llevarlo a cabo. Se presentaran casos clínicos diversos, con grados de complejidad ascendente haciendo hincapié en la toma de decisiones y posibles acciones terapéuticas a seguir, se discutirán ventajas y desventajas así como los límites de cada una de las especialidades. Conclusiones: La rehabilitación integral del paciente supone ir de lo más simple a lo más complejo apoyándose en todas las especialidades de la profesión odontológica. Sin dejar de lado el cuidado y mantenimiento de la salud, esta cuestión implica conocimientos científicos, tecnológicos y recursos humanos capacitados en prácticas preventivas, tratamientos integrales y seguimiento de los mismos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
rehabilitación
Atención Odontológica
paciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49573

id SEDICI_54095faf34e7aae8a78d2831cb3e5cec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49573
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rehabilitación integral del pacienteTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíarehabilitaciónAtención OdontológicapacienteEl Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) tiene entre sus objetivos: - Integrar los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas adquiridas durante el trascurso de la carrera para ser proyectados a la comunidad. - Reconocer al paciente como una unidad biopsicosocial y desarrollar una odontología que atienda a la salud integral. - Profundizar la formación intensiva e integral del estudiante en una estructura multidisciplinaria. - Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo al método de resolución de problemas. Para cumplimentar los objetivos se requiere de un correcto diagnóstico como punto de partida, una planificación que conlleve a un tratamiento adecuado basado en la toma de decisiones. La formación de recursos humanos, científicos y tecnológicos disponibles necesarios para llevarlo a cabo. Se presentaran casos clínicos diversos, con grados de complejidad ascendente haciendo hincapié en la toma de decisiones y posibles acciones terapéuticas a seguir, se discutirán ventajas y desventajas así como los límites de cada una de las especialidades. Conclusiones: La rehabilitación integral del paciente supone ir de lo más simple a lo más complejo apoyándose en todas las especialidades de la profesión odontológica. Sin dejar de lado el cuidado y mantenimiento de la salud, esta cuestión implica conocimientos científicos, tecnológicos y recursos humanos capacitados en prácticas preventivas, tratamientos integrales y seguimiento de los mismos.Facultad de Odontología2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1273-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:22.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación integral del paciente
title Rehabilitación integral del paciente
spellingShingle Rehabilitación integral del paciente
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Odontología
rehabilitación
Atención Odontológica
paciente
title_short Rehabilitación integral del paciente
title_full Rehabilitación integral del paciente
title_fullStr Rehabilitación integral del paciente
title_full_unstemmed Rehabilitación integral del paciente
title_sort Rehabilitación integral del paciente
dc.creator.none.fl_str_mv Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_facet Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
rehabilitación
Atención Odontológica
paciente
topic Odontología
rehabilitación
Atención Odontológica
paciente
dc.description.none.fl_txt_mv El Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) tiene entre sus objetivos: - Integrar los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas adquiridas durante el trascurso de la carrera para ser proyectados a la comunidad. - Reconocer al paciente como una unidad biopsicosocial y desarrollar una odontología que atienda a la salud integral. - Profundizar la formación intensiva e integral del estudiante en una estructura multidisciplinaria. - Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo al método de resolución de problemas. Para cumplimentar los objetivos se requiere de un correcto diagnóstico como punto de partida, una planificación que conlleve a un tratamiento adecuado basado en la toma de decisiones. La formación de recursos humanos, científicos y tecnológicos disponibles necesarios para llevarlo a cabo. Se presentaran casos clínicos diversos, con grados de complejidad ascendente haciendo hincapié en la toma de decisiones y posibles acciones terapéuticas a seguir, se discutirán ventajas y desventajas así como los límites de cada una de las especialidades. Conclusiones: La rehabilitación integral del paciente supone ir de lo más simple a lo más complejo apoyándose en todas las especialidades de la profesión odontológica. Sin dejar de lado el cuidado y mantenimiento de la salud, esta cuestión implica conocimientos científicos, tecnológicos y recursos humanos capacitados en prácticas preventivas, tratamientos integrales y seguimiento de los mismos.
Facultad de Odontología
description El Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas (SEPOI) tiene entre sus objetivos: - Integrar los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas adquiridas durante el trascurso de la carrera para ser proyectados a la comunidad. - Reconocer al paciente como una unidad biopsicosocial y desarrollar una odontología que atienda a la salud integral. - Profundizar la formación intensiva e integral del estudiante en una estructura multidisciplinaria. - Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo al método de resolución de problemas. Para cumplimentar los objetivos se requiere de un correcto diagnóstico como punto de partida, una planificación que conlleve a un tratamiento adecuado basado en la toma de decisiones. La formación de recursos humanos, científicos y tecnológicos disponibles necesarios para llevarlo a cabo. Se presentaran casos clínicos diversos, con grados de complejidad ascendente haciendo hincapié en la toma de decisiones y posibles acciones terapéuticas a seguir, se discutirán ventajas y desventajas así como los límites de cada una de las especialidades. Conclusiones: La rehabilitación integral del paciente supone ir de lo más simple a lo más complejo apoyándose en todas las especialidades de la profesión odontológica. Sin dejar de lado el cuidado y mantenimiento de la salud, esta cuestión implica conocimientos científicos, tecnológicos y recursos humanos capacitados en prácticas preventivas, tratamientos integrales y seguimiento de los mismos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49573
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1273-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260217748783104
score 13.13397