Impactos balísticos en acrílico de alto impacto
- Autores
- Vicencio, Eduardo Vicente
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Escudero Gordillo, José Gustavo .
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo tuvo como origen determinar el ángulo de incidencia con el cual un proyectil penetra un blanco de acrílico de alto impacto a través de los indicios dejados en el mismo, y si estos podían variar entre un proyectil de punta ojival y uno tronco – cónico. Para tal fin, se empleo un arma de fuego de tipo pistola semiautomática calibre 9mm, marca FM Hi – Power, con munición Luger y ambos tipos de proyectiles mencionados. La experiencia consistió en disparar los dos tipos de proyectiles contra el material en estudio, comenzando con incidencias del proyectil a 90° hasta llegar a los 30°, posterior a cada uno de los disparos se registró las características particulares obtenidas en la superficie de cada probeta, volcando estos datos en una planilla de recolección, dividida en tres categorías: orificio, bisel y fracturas radiales; para su posterior análisis. Analizados el daño causado, permite confirmar el ángulo de incidencia y el tipo de proyectil utilizado, además las fracturas radiales producto del paso del proyectil, son una herramienta indispensable y de suma importancia para establecer el sentido de la trayectoria.
The Aim of the present work had as origin determine the angle of incident with which a missile penetrates a white of acrylic of high impact across the indications left in the same one, and if these could change between a missile of ogival top and one trunk - conical. For such an end, I use an arma de fuego of type semiautomatic pistol calibrates 9mm, there marks FM Hi - Power, with ammunition Luger and both types of mentioned missiles. The experience consisted of shooting both types of missiles at the material in study beginning with incidents of the missile 90° up to coming to the 30°,after to each of the shots one registered the particular characteristics obtained in the surface of every manometer, overturning this information in one schedules of compilation, divided in three categories: orifice, bevel and radial fractures; for his later analysis. Analyzed the damage causedd, it allows to confirm the angle of incident and the type of used missile, in addition the radial fractures product of the step of the missile, they are an indispensable tool and of supreme importance to establish the sense of the path.
Fil: Vicencio, Eduardo Vicente - Materia
- arma
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:459
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_21879d110574f5f075335aea9cbe9fdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:459 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto Vicencio, Eduardo VicentearmaEl objetivo del presente trabajo tuvo como origen determinar el ángulo de incidencia con el cual un proyectil penetra un blanco de acrílico de alto impacto a través de los indicios dejados en el mismo, y si estos podían variar entre un proyectil de punta ojival y uno tronco – cónico. Para tal fin, se empleo un arma de fuego de tipo pistola semiautomática calibre 9mm, marca FM Hi – Power, con munición Luger y ambos tipos de proyectiles mencionados. La experiencia consistió en disparar los dos tipos de proyectiles contra el material en estudio, comenzando con incidencias del proyectil a 90° hasta llegar a los 30°, posterior a cada uno de los disparos se registró las características particulares obtenidas en la superficie de cada probeta, volcando estos datos en una planilla de recolección, dividida en tres categorías: orificio, bisel y fracturas radiales; para su posterior análisis. Analizados el daño causado, permite confirmar el ángulo de incidencia y el tipo de proyectil utilizado, además las fracturas radiales producto del paso del proyectil, son una herramienta indispensable y de suma importancia para establecer el sentido de la trayectoria.The Aim of the present work had as origin determine the angle of incident with which a missile penetrates a white of acrylic of high impact across the indications left in the same one, and if these could change between a missile of ogival top and one trunk - conical. For such an end, I use an arma de fuego of type semiautomatic pistol calibrates 9mm, there marks FM Hi - Power, with ammunition Luger and both types of mentioned missiles. The experience consisted of shooting both types of missiles at the material in study beginning with incidents of the missile 90° up to coming to the 30°,after to each of the shots one registered the particular characteristics obtained in the surface of every manometer, overturning this information in one schedules of compilation, divided in three categories: orifice, bevel and radial fractures; for his later analysis. Analyzed the damage causedd, it allows to confirm the angle of incident and the type of used missile, in addition the radial fractures product of the step of the missile, they are an indispensable tool and of supreme importance to establish the sense of the path.Fil: Vicencio, Eduardo Vicente Facultad de PsicologíaEscudero Gordillo, José Gustavo . 2013-10-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/459info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:459Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:04.007Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
title |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
spellingShingle |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto Vicencio, Eduardo Vicente arma |
title_short |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
title_full |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
title_fullStr |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
title_full_unstemmed |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
title_sort |
Impactos balísticos en acrílico de alto impacto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicencio, Eduardo Vicente |
author |
Vicencio, Eduardo Vicente |
author_facet |
Vicencio, Eduardo Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escudero Gordillo, José Gustavo . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arma |
topic |
arma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo tuvo como origen determinar el ángulo de incidencia con el cual un proyectil penetra un blanco de acrílico de alto impacto a través de los indicios dejados en el mismo, y si estos podían variar entre un proyectil de punta ojival y uno tronco – cónico. Para tal fin, se empleo un arma de fuego de tipo pistola semiautomática calibre 9mm, marca FM Hi – Power, con munición Luger y ambos tipos de proyectiles mencionados. La experiencia consistió en disparar los dos tipos de proyectiles contra el material en estudio, comenzando con incidencias del proyectil a 90° hasta llegar a los 30°, posterior a cada uno de los disparos se registró las características particulares obtenidas en la superficie de cada probeta, volcando estos datos en una planilla de recolección, dividida en tres categorías: orificio, bisel y fracturas radiales; para su posterior análisis. Analizados el daño causado, permite confirmar el ángulo de incidencia y el tipo de proyectil utilizado, además las fracturas radiales producto del paso del proyectil, son una herramienta indispensable y de suma importancia para establecer el sentido de la trayectoria. The Aim of the present work had as origin determine the angle of incident with which a missile penetrates a white of acrylic of high impact across the indications left in the same one, and if these could change between a missile of ogival top and one trunk - conical. For such an end, I use an arma de fuego of type semiautomatic pistol calibrates 9mm, there marks FM Hi - Power, with ammunition Luger and both types of mentioned missiles. The experience consisted of shooting both types of missiles at the material in study beginning with incidents of the missile 90° up to coming to the 30°,after to each of the shots one registered the particular characteristics obtained in the surface of every manometer, overturning this information in one schedules of compilation, divided in three categories: orifice, bevel and radial fractures; for his later analysis. Analyzed the damage causedd, it allows to confirm the angle of incident and the type of used missile, in addition the radial fractures product of the step of the missile, they are an indispensable tool and of supreme importance to establish the sense of the path. Fil: Vicencio, Eduardo Vicente |
description |
El objetivo del presente trabajo tuvo como origen determinar el ángulo de incidencia con el cual un proyectil penetra un blanco de acrílico de alto impacto a través de los indicios dejados en el mismo, y si estos podían variar entre un proyectil de punta ojival y uno tronco – cónico. Para tal fin, se empleo un arma de fuego de tipo pistola semiautomática calibre 9mm, marca FM Hi – Power, con munición Luger y ambos tipos de proyectiles mencionados. La experiencia consistió en disparar los dos tipos de proyectiles contra el material en estudio, comenzando con incidencias del proyectil a 90° hasta llegar a los 30°, posterior a cada uno de los disparos se registró las características particulares obtenidas en la superficie de cada probeta, volcando estos datos en una planilla de recolección, dividida en tres categorías: orificio, bisel y fracturas radiales; para su posterior análisis. Analizados el daño causado, permite confirmar el ángulo de incidencia y el tipo de proyectil utilizado, además las fracturas radiales producto del paso del proyectil, son una herramienta indispensable y de suma importancia para establecer el sentido de la trayectoria. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/459 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582462648320 |
score |
13.13397 |