El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia

Autores
Bottaro, Julieta
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Graña, Gustavo .
Descripción
Es de suma importancia poder incluir a las familias en el tratamiento de la esquizofrenia, no sólo porque conlleva beneficios para el paciente, sino porque además, el impacto que el diagnóstico produce en ellas implica una crisis que requiere una adaptación de todos los miembros del sistema, para que este pueda seguir funcionando adecuadamente. Se lleva a cabo la propuesta de incluir en el tratamiento de la esquizofrenia: “Los Talleres Psicoeducativos Familiares”. Para ello se realizó una investigación con el fin de evaluar la percepción que tienen los participantes acerca de su funcionamiento familiar, comparándolos con la percepción que tienen otras familias sin miembros con esquizofrenia. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal, con una muestra de 10 sujetos familiares de personas con esquizofrenia y otra muestra de 10 sujetos que no presentaban ningún miembro diagnosticado con esta patología. Se aplicó un cuestionario de elaboración propia, la escala MMFF y el FACES III. Los resultados apuntan a indicar que las familias de la muestra no poseen suficiente información acerca de la enfermedad, son en su mayoría familias intermedias y balanceadas y presentan mayor cantidad de aspectos disfuncionales que las familias sin miembros con esquizofrenia. Las dimensiones más afectadas del funcionamiento son: el compromiso afectivo, la respuesta afectiva y los roles.
It is extremely important to include families in the treatment of schizophrenia, not only because it has benefits for the patient, but the impact of the diagnosis involve it into a crisis that requires an adaptation of all members of the system in order to can continue functioning properly. It have been carried out the proposal to include in the treatment of the Schizophrenia about “The Psychoeducational workshop with Families”. In order to do it, an investigation was carried out with the objetive of study the perception of participants about their family functioning compared with the perception that have other families without members with schizophrenia. A descriptive, non-experimental, transversal type study with a sample of 10 family subjects of people with schizophrenia and other sample of 10 subjects that not has any member diagnosed with this disease. The tools applied were: an own elaboration questionnaire, the MMFF and FACES III scales. Results point to indicate that the sample families do not have enough information about the disease, are mostly Intermediate and Balanced type families and they have more dysfunctional aspects than families without members with schizophrenia. The most affected dimensions of family functionig were: affective involvement, the affective response and roles.
Fil: Bottaro, Julieta
Materia
psicosis
familia
enfermedad mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:103

id BDUDA_1e1d75cd10859a534e5bb5d4bcde32bc
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:103
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia Bottaro, Julietapsicosisfamiliaenfermedad mentalEs de suma importancia poder incluir a las familias en el tratamiento de la esquizofrenia, no sólo porque conlleva beneficios para el paciente, sino porque además, el impacto que el diagnóstico produce en ellas implica una crisis que requiere una adaptación de todos los miembros del sistema, para que este pueda seguir funcionando adecuadamente. Se lleva a cabo la propuesta de incluir en el tratamiento de la esquizofrenia: “Los Talleres Psicoeducativos Familiares”. Para ello se realizó una investigación con el fin de evaluar la percepción que tienen los participantes acerca de su funcionamiento familiar, comparándolos con la percepción que tienen otras familias sin miembros con esquizofrenia. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal, con una muestra de 10 sujetos familiares de personas con esquizofrenia y otra muestra de 10 sujetos que no presentaban ningún miembro diagnosticado con esta patología. Se aplicó un cuestionario de elaboración propia, la escala MMFF y el FACES III. Los resultados apuntan a indicar que las familias de la muestra no poseen suficiente información acerca de la enfermedad, son en su mayoría familias intermedias y balanceadas y presentan mayor cantidad de aspectos disfuncionales que las familias sin miembros con esquizofrenia. Las dimensiones más afectadas del funcionamiento son: el compromiso afectivo, la respuesta afectiva y los roles.It is extremely important to include families in the treatment of schizophrenia, not only because it has benefits for the patient, but the impact of the diagnosis involve it into a crisis that requires an adaptation of all members of the system in order to can continue functioning properly. It have been carried out the proposal to include in the treatment of the Schizophrenia about “The Psychoeducational workshop with Families”. In order to do it, an investigation was carried out with the objetive of study the perception of participants about their family functioning compared with the perception that have other families without members with schizophrenia. A descriptive, non-experimental, transversal type study with a sample of 10 family subjects of people with schizophrenia and other sample of 10 subjects that not has any member diagnosed with this disease. The tools applied were: an own elaboration questionnaire, the MMFF and FACES III scales. Results point to indicate that the sample families do not have enough information about the disease, are mostly Intermediate and Balanced type families and they have more dysfunctional aspects than families without members with schizophrenia. The most affected dimensions of family functionig were: affective involvement, the affective response and roles.Fil: Bottaro, Julieta Facultad de PsicologíaGraña, Gustavo . 2009-11-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/103info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:103Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.053Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
title El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
spellingShingle El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
Bottaro, Julieta
psicosis
familia
enfermedad mental
title_short El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
title_full El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
title_fullStr El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
title_full_unstemmed El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
title_sort El funcionamiento familiar y la psicoeducación en el curso de la esquizofrenia
dc.creator.none.fl_str_mv Bottaro, Julieta
author Bottaro, Julieta
author_facet Bottaro, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graña, Gustavo .
dc.subject.none.fl_str_mv psicosis
familia
enfermedad mental
topic psicosis
familia
enfermedad mental
dc.description.none.fl_txt_mv Es de suma importancia poder incluir a las familias en el tratamiento de la esquizofrenia, no sólo porque conlleva beneficios para el paciente, sino porque además, el impacto que el diagnóstico produce en ellas implica una crisis que requiere una adaptación de todos los miembros del sistema, para que este pueda seguir funcionando adecuadamente. Se lleva a cabo la propuesta de incluir en el tratamiento de la esquizofrenia: “Los Talleres Psicoeducativos Familiares”. Para ello se realizó una investigación con el fin de evaluar la percepción que tienen los participantes acerca de su funcionamiento familiar, comparándolos con la percepción que tienen otras familias sin miembros con esquizofrenia. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal, con una muestra de 10 sujetos familiares de personas con esquizofrenia y otra muestra de 10 sujetos que no presentaban ningún miembro diagnosticado con esta patología. Se aplicó un cuestionario de elaboración propia, la escala MMFF y el FACES III. Los resultados apuntan a indicar que las familias de la muestra no poseen suficiente información acerca de la enfermedad, son en su mayoría familias intermedias y balanceadas y presentan mayor cantidad de aspectos disfuncionales que las familias sin miembros con esquizofrenia. Las dimensiones más afectadas del funcionamiento son: el compromiso afectivo, la respuesta afectiva y los roles.
It is extremely important to include families in the treatment of schizophrenia, not only because it has benefits for the patient, but the impact of the diagnosis involve it into a crisis that requires an adaptation of all members of the system in order to can continue functioning properly. It have been carried out the proposal to include in the treatment of the Schizophrenia about “The Psychoeducational workshop with Families”. In order to do it, an investigation was carried out with the objetive of study the perception of participants about their family functioning compared with the perception that have other families without members with schizophrenia. A descriptive, non-experimental, transversal type study with a sample of 10 family subjects of people with schizophrenia and other sample of 10 subjects that not has any member diagnosed with this disease. The tools applied were: an own elaboration questionnaire, the MMFF and FACES III scales. Results point to indicate that the sample families do not have enough information about the disease, are mostly Intermediate and Balanced type families and they have more dysfunctional aspects than families without members with schizophrenia. The most affected dimensions of family functionig were: affective involvement, the affective response and roles.
Fil: Bottaro, Julieta
description Es de suma importancia poder incluir a las familias en el tratamiento de la esquizofrenia, no sólo porque conlleva beneficios para el paciente, sino porque además, el impacto que el diagnóstico produce en ellas implica una crisis que requiere una adaptación de todos los miembros del sistema, para que este pueda seguir funcionando adecuadamente. Se lleva a cabo la propuesta de incluir en el tratamiento de la esquizofrenia: “Los Talleres Psicoeducativos Familiares”. Para ello se realizó una investigación con el fin de evaluar la percepción que tienen los participantes acerca de su funcionamiento familiar, comparándolos con la percepción que tienen otras familias sin miembros con esquizofrenia. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal, con una muestra de 10 sujetos familiares de personas con esquizofrenia y otra muestra de 10 sujetos que no presentaban ningún miembro diagnosticado con esta patología. Se aplicó un cuestionario de elaboración propia, la escala MMFF y el FACES III. Los resultados apuntan a indicar que las familias de la muestra no poseen suficiente información acerca de la enfermedad, son en su mayoría familias intermedias y balanceadas y presentan mayor cantidad de aspectos disfuncionales que las familias sin miembros con esquizofrenia. Las dimensiones más afectadas del funcionamiento son: el compromiso afectivo, la respuesta afectiva y los roles.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/103
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293580126420992
score 12.976206