Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca

Autores
Dalbes, Antonella
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Carlos Alberto .
Puiggrós, Carlos (co-dir.) .
Descripción
En la investigación forense de los hechos delictuosos, la averiguación del origen de las roturas, existentes en las prendas de vestir, requiere del estudio detallado de su morfología y sus particularidades, para delimitar y caracterizar este tipo de evidencias. En muchos casos, no es posible determinar el elemento productor, principalmente cuando la similitud de las características de individualización son compatibles morfológicamente con los distintos mecanismos productores. Esto motivó el objetivo de este estudio, consistente en definir de forma descriptiva cuales son las características propias de roturas producidas por proyectiles de arma de fuego calibre .22’ y las originadas por un arma blanca punzante o perforante impropia de 6mm. de diámetro sobre una tela de poliéster (tejido utilizado en la industria textil para la confección de camperas rompe-viento). Observadas y comparadas las particularidades dejadas por los elementos productores, y teniendo en cuenta lo expresado en el trabajo que da origen a esta investigación, se estableció que existen diferencias entre las roturas de origen balístico y aquellas producidas por un arma blanca, lo que permitirá, en el mejor de los casos, conocer la etiología de la rotura examinada.
In forensic investigation of criminal acts, the investigation of the origin of the breaks, existing garments, requires detailed study of its morphology and its peculiarities, to define and characterize such evidence. In many cases it is not possible to determine the producer element, especially when the similarity of the characteristics of individuation, morphologically compatible with each producing mechanisms. This motivated the goal of this study, which is descriptively define what the own breakage caused by firearm projectiles .22 'and the result of an improper stab stabbing or piercing features 6mm. in diameter on a polyester fabric (fabric used in the textile industry for making jackets Wind breaker). Observed and compared the particular elements left by the producers, and taking into account what was stated in the work that gives rise to this investigation, it was established that there are differences between breaks ballistic origin and those caused by a knife, allowing, in the best case, the etiology of the examined breakage.
Fil: Dalbes, Antonella
Materia
arma
tejido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:462

id BDUDA_0fccfe711e6ae401024aa94128e6aff5
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:462
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca Dalbes, AntonellaarmatejidoEn la investigación forense de los hechos delictuosos, la averiguación del origen de las roturas, existentes en las prendas de vestir, requiere del estudio detallado de su morfología y sus particularidades, para delimitar y caracterizar este tipo de evidencias. En muchos casos, no es posible determinar el elemento productor, principalmente cuando la similitud de las características de individualización son compatibles morfológicamente con los distintos mecanismos productores. Esto motivó el objetivo de este estudio, consistente en definir de forma descriptiva cuales son las características propias de roturas producidas por proyectiles de arma de fuego calibre .22’ y las originadas por un arma blanca punzante o perforante impropia de 6mm. de diámetro sobre una tela de poliéster (tejido utilizado en la industria textil para la confección de camperas rompe-viento). Observadas y comparadas las particularidades dejadas por los elementos productores, y teniendo en cuenta lo expresado en el trabajo que da origen a esta investigación, se estableció que existen diferencias entre las roturas de origen balístico y aquellas producidas por un arma blanca, lo que permitirá, en el mejor de los casos, conocer la etiología de la rotura examinada.In forensic investigation of criminal acts, the investigation of the origin of the breaks, existing garments, requires detailed study of its morphology and its peculiarities, to define and characterize such evidence. In many cases it is not possible to determine the producer element, especially when the similarity of the characteristics of individuation, morphologically compatible with each producing mechanisms. This motivated the goal of this study, which is descriptively define what the own breakage caused by firearm projectiles .22 'and the result of an improper stab stabbing or piercing features 6mm. in diameter on a polyester fabric (fabric used in the textile industry for making jackets Wind breaker). Observed and compared the particular elements left by the producers, and taking into account what was stated in the work that gives rise to this investigation, it was established that there are differences between breaks ballistic origin and those caused by a knife, allowing, in the best case, the etiology of the examined breakage.Fil: Dalbes, Antonella Facultad de PsicologíaRossi, Carlos Alberto . Puiggrós, Carlos (co-dir.) . 2014-11-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/462info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:462Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:04.081Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
title Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
spellingShingle Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
Dalbes, Antonella
arma
tejido
title_short Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
title_full Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
title_fullStr Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
title_full_unstemmed Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
title_sort Diferencias físicas en la rotura de un tejido textil de poliéster ocasionadas por un arma de fuego y un arma blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Dalbes, Antonella
author Dalbes, Antonella
author_facet Dalbes, Antonella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Carlos Alberto .
Puiggrós, Carlos (co-dir.) .
dc.subject.none.fl_str_mv arma
tejido
topic arma
tejido
dc.description.none.fl_txt_mv En la investigación forense de los hechos delictuosos, la averiguación del origen de las roturas, existentes en las prendas de vestir, requiere del estudio detallado de su morfología y sus particularidades, para delimitar y caracterizar este tipo de evidencias. En muchos casos, no es posible determinar el elemento productor, principalmente cuando la similitud de las características de individualización son compatibles morfológicamente con los distintos mecanismos productores. Esto motivó el objetivo de este estudio, consistente en definir de forma descriptiva cuales son las características propias de roturas producidas por proyectiles de arma de fuego calibre .22’ y las originadas por un arma blanca punzante o perforante impropia de 6mm. de diámetro sobre una tela de poliéster (tejido utilizado en la industria textil para la confección de camperas rompe-viento). Observadas y comparadas las particularidades dejadas por los elementos productores, y teniendo en cuenta lo expresado en el trabajo que da origen a esta investigación, se estableció que existen diferencias entre las roturas de origen balístico y aquellas producidas por un arma blanca, lo que permitirá, en el mejor de los casos, conocer la etiología de la rotura examinada.
In forensic investigation of criminal acts, the investigation of the origin of the breaks, existing garments, requires detailed study of its morphology and its peculiarities, to define and characterize such evidence. In many cases it is not possible to determine the producer element, especially when the similarity of the characteristics of individuation, morphologically compatible with each producing mechanisms. This motivated the goal of this study, which is descriptively define what the own breakage caused by firearm projectiles .22 'and the result of an improper stab stabbing or piercing features 6mm. in diameter on a polyester fabric (fabric used in the textile industry for making jackets Wind breaker). Observed and compared the particular elements left by the producers, and taking into account what was stated in the work that gives rise to this investigation, it was established that there are differences between breaks ballistic origin and those caused by a knife, allowing, in the best case, the etiology of the examined breakage.
Fil: Dalbes, Antonella
description En la investigación forense de los hechos delictuosos, la averiguación del origen de las roturas, existentes en las prendas de vestir, requiere del estudio detallado de su morfología y sus particularidades, para delimitar y caracterizar este tipo de evidencias. En muchos casos, no es posible determinar el elemento productor, principalmente cuando la similitud de las características de individualización son compatibles morfológicamente con los distintos mecanismos productores. Esto motivó el objetivo de este estudio, consistente en definir de forma descriptiva cuales son las características propias de roturas producidas por proyectiles de arma de fuego calibre .22’ y las originadas por un arma blanca punzante o perforante impropia de 6mm. de diámetro sobre una tela de poliéster (tejido utilizado en la industria textil para la confección de camperas rompe-viento). Observadas y comparadas las particularidades dejadas por los elementos productores, y teniendo en cuenta lo expresado en el trabajo que da origen a esta investigación, se estableció que existen diferencias entre las roturas de origen balístico y aquellas producidas por un arma blanca, lo que permitirá, en el mejor de los casos, conocer la etiología de la rotura examinada.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/462
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293582512979968
score 13.070432