Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego

Autores
Barrios Dueñas, Manuel; Santin, Diego; Turconi, Ignacio; Ramírez, J.; Guado, Micaela; Iglecia, Natalia; Petruzzi, Gisell; Romero, Miguel; Villarroel, Ronald; De Pierris, Francisco; Grigioni, Carla; Tommasi, Jorge L.; Prat, Guillermo Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trauma torácico es común en los pacientes politraumatizados, mas aun, en los heridos por arma de fuego, la identificación de la gravedad de las lesiones, y la habilidad para resolverlas de manera oportuna, sumadas a la disponibilidad de recursos, determina la sobrevida en estos pacientes. Presentamos el caso de un paciente de 19 años que ingresó a nuestro hospital con una herida de proyectil de arma de fuego, a nivel facial-cevical-torácico, con compromiso vascular arterio-venoso subclavio derecho, asociado a lesión pulmonar, el cual pudo ser resuelto quirúrgicamente de manera exitosa en nuestra institución, con evolución favorable y seguimiento a un año sin secuelas.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
By pass
Herida por arma de fuego
Trauma torácico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146870

id SEDICI_60b91c8cb33b041d059706e60ab27ec6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146870
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuegoBarrios Dueñas, ManuelSantin, DiegoTurconi, IgnacioRamírez, J.Guado, MicaelaIglecia, NataliaPetruzzi, GisellRomero, MiguelVillarroel, RonaldDe Pierris, FranciscoGrigioni, CarlaTommasi, Jorge L.Prat, Guillermo DanielCiencias MédicasBy passHerida por arma de fuegoTrauma torácicoEl trauma torácico es común en los pacientes politraumatizados, mas aun, en los heridos por arma de fuego, la identificación de la gravedad de las lesiones, y la habilidad para resolverlas de manera oportuna, sumadas a la disponibilidad de recursos, determina la sobrevida en estos pacientes. Presentamos el caso de un paciente de 19 años que ingresó a nuestro hospital con una herida de proyectil de arma de fuego, a nivel facial-cevical-torácico, con compromiso vascular arterio-venoso subclavio derecho, asociado a lesión pulmonar, el cual pudo ser resuelto quirúrgicamente de manera exitosa en nuestra institución, con evolución favorable y seguimiento a un año sin secuelas.Facultad de Ciencias Médicas2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/202211/BYPASS%20SUBCLAVIO-AXILAR%20DERECHO%20POR%20HERIDA%20DE%20ARMA%20DE%20FUEGO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/202211/BYPASS%20SUBCLAVIO-AXILAR%20DERECHO%20POR%20HERIDA%20DE%20ARMA%20DE%20FUEGO.PNGinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:26.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
title Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
spellingShingle Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
Barrios Dueñas, Manuel
Ciencias Médicas
By pass
Herida por arma de fuego
Trauma torácico
title_short Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
title_full Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
title_fullStr Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
title_full_unstemmed Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
title_sort Bypass subclavio-axilar derecho por herida de arma de fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Dueñas, Manuel
Santin, Diego
Turconi, Ignacio
Ramírez, J.
Guado, Micaela
Iglecia, Natalia
Petruzzi, Gisell
Romero, Miguel
Villarroel, Ronald
De Pierris, Francisco
Grigioni, Carla
Tommasi, Jorge L.
Prat, Guillermo Daniel
author Barrios Dueñas, Manuel
author_facet Barrios Dueñas, Manuel
Santin, Diego
Turconi, Ignacio
Ramírez, J.
Guado, Micaela
Iglecia, Natalia
Petruzzi, Gisell
Romero, Miguel
Villarroel, Ronald
De Pierris, Francisco
Grigioni, Carla
Tommasi, Jorge L.
Prat, Guillermo Daniel
author_role author
author2 Santin, Diego
Turconi, Ignacio
Ramírez, J.
Guado, Micaela
Iglecia, Natalia
Petruzzi, Gisell
Romero, Miguel
Villarroel, Ronald
De Pierris, Francisco
Grigioni, Carla
Tommasi, Jorge L.
Prat, Guillermo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
By pass
Herida por arma de fuego
Trauma torácico
topic Ciencias Médicas
By pass
Herida por arma de fuego
Trauma torácico
dc.description.none.fl_txt_mv El trauma torácico es común en los pacientes politraumatizados, mas aun, en los heridos por arma de fuego, la identificación de la gravedad de las lesiones, y la habilidad para resolverlas de manera oportuna, sumadas a la disponibilidad de recursos, determina la sobrevida en estos pacientes. Presentamos el caso de un paciente de 19 años que ingresó a nuestro hospital con una herida de proyectil de arma de fuego, a nivel facial-cevical-torácico, con compromiso vascular arterio-venoso subclavio derecho, asociado a lesión pulmonar, el cual pudo ser resuelto quirúrgicamente de manera exitosa en nuestra institución, con evolución favorable y seguimiento a un año sin secuelas.
Facultad de Ciencias Médicas
description El trauma torácico es común en los pacientes politraumatizados, mas aun, en los heridos por arma de fuego, la identificación de la gravedad de las lesiones, y la habilidad para resolverlas de manera oportuna, sumadas a la disponibilidad de recursos, determina la sobrevida en estos pacientes. Presentamos el caso de un paciente de 19 años que ingresó a nuestro hospital con una herida de proyectil de arma de fuego, a nivel facial-cevical-torácico, con compromiso vascular arterio-venoso subclavio derecho, asociado a lesión pulmonar, el cual pudo ser resuelto quirúrgicamente de manera exitosa en nuestra institución, con evolución favorable y seguimiento a un año sin secuelas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146870
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/202211/BYPASS%20SUBCLAVIO-AXILAR%20DERECHO%20POR%20HERIDA%20DE%20ARMA%20DE%20FUEGO.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/202211/BYPASS%20SUBCLAVIO-AXILAR%20DERECHO%20POR%20HERIDA%20DE%20ARMA%20DE%20FUEGO.PNG
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783593009905664
score 12.982451