Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario

Autores
Femenía, Lisandro Martín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biondolillo, María Gabriela .
Descripción
Este trabajo propone el desarrollo de un proyecto inmobiliario, concretamente, un complejo de 42 departamentos, donde se prioriza la calidad de vida. Orientado a personas de clase media alta, que disfruten del aire puro, a sólo 5 minutos del centro. El negocio aparece rentable, con una TIR del 10,46%, un VAN de $2.715.944,03, en el cual se requiere la venta de entre 18 y 19 unidades para amortizar el total de la inversión. La principal ventaja competitiva es la de ser el único proyecto en la zona con sus características; y comparado con otros, se encuentra emplazado en una zona privilegiada y en cercanía de la ciudad. Por la estructura organizacional, la viabilidad legal y técnica, y el resultado del estudio económico financiero, se concluye que el proyecto es factible de realización, que se realizará a través de la creación de una nueva Unidad de Negocios encargada de administrar el flujo de ingresos y egresos del proyecto.
Fil: Femenía, Lisandro Martín
Materia
proyecto de desarrollo
estudio de viabilidad
construcción de viviendas
inversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:866

id BDUDA_0dad9ee62433a753a571dcdf1a7fb086
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:866
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario Femenía, Lisandro Martínproyecto de desarrolloestudio de viabilidadconstrucción de viviendasinversiónEste trabajo propone el desarrollo de un proyecto inmobiliario, concretamente, un complejo de 42 departamentos, donde se prioriza la calidad de vida. Orientado a personas de clase media alta, que disfruten del aire puro, a sólo 5 minutos del centro. El negocio aparece rentable, con una TIR del 10,46%, un VAN de $2.715.944,03, en el cual se requiere la venta de entre 18 y 19 unidades para amortizar el total de la inversión. La principal ventaja competitiva es la de ser el único proyecto en la zona con sus características; y comparado con otros, se encuentra emplazado en una zona privilegiada y en cercanía de la ciudad. Por la estructura organizacional, la viabilidad legal y técnica, y el resultado del estudio económico financiero, se concluye que el proyecto es factible de realización, que se realizará a través de la creación de una nueva Unidad de Negocios encargada de administrar el flujo de ingresos y egresos del proyecto.Fil: Femenía, Lisandro Martín Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasBiondolillo, María Gabriela . 2011-06-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:17Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:866Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:17.859Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
title Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
spellingShingle Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
Femenía, Lisandro Martín
proyecto de desarrollo
estudio de viabilidad
construcción de viviendas
inversión
title_short Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
title_full Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
title_fullStr Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
title_sort Estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario
dc.creator.none.fl_str_mv Femenía, Lisandro Martín
author Femenía, Lisandro Martín
author_facet Femenía, Lisandro Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biondolillo, María Gabriela .
dc.subject.none.fl_str_mv proyecto de desarrollo
estudio de viabilidad
construcción de viviendas
inversión
topic proyecto de desarrollo
estudio de viabilidad
construcción de viviendas
inversión
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone el desarrollo de un proyecto inmobiliario, concretamente, un complejo de 42 departamentos, donde se prioriza la calidad de vida. Orientado a personas de clase media alta, que disfruten del aire puro, a sólo 5 minutos del centro. El negocio aparece rentable, con una TIR del 10,46%, un VAN de $2.715.944,03, en el cual se requiere la venta de entre 18 y 19 unidades para amortizar el total de la inversión. La principal ventaja competitiva es la de ser el único proyecto en la zona con sus características; y comparado con otros, se encuentra emplazado en una zona privilegiada y en cercanía de la ciudad. Por la estructura organizacional, la viabilidad legal y técnica, y el resultado del estudio económico financiero, se concluye que el proyecto es factible de realización, que se realizará a través de la creación de una nueva Unidad de Negocios encargada de administrar el flujo de ingresos y egresos del proyecto.
Fil: Femenía, Lisandro Martín
description Este trabajo propone el desarrollo de un proyecto inmobiliario, concretamente, un complejo de 42 departamentos, donde se prioriza la calidad de vida. Orientado a personas de clase media alta, que disfruten del aire puro, a sólo 5 minutos del centro. El negocio aparece rentable, con una TIR del 10,46%, un VAN de $2.715.944,03, en el cual se requiere la venta de entre 18 y 19 unidades para amortizar el total de la inversión. La principal ventaja competitiva es la de ser el único proyecto en la zona con sus características; y comparado con otros, se encuentra emplazado en una zona privilegiada y en cercanía de la ciudad. Por la estructura organizacional, la viabilidad legal y técnica, y el resultado del estudio económico financiero, se concluye que el proyecto es factible de realización, que se realizará a través de la creación de una nueva Unidad de Negocios encargada de administrar el flujo de ingresos y egresos del proyecto.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/866
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293586413682688
score 13.13397