EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad
- Autores
- Olmedo, Mariana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piracés, Arturo .
- Descripción
- Tomando a la obesidad como una enfermedad crónica con componentes psicotraumáticos, se hace importante el tratamiento psicológico interdisciplinario, que acompañe a un correcto tratamiento nutricional. Es por esto que se lleva a cabo el estudio y análisis del Método Psicoterapéutico EMDR (Desensibilización y Reprogramación por medio del Movimiento Ocular Rápido), como un método de vanguardia en el tratamiento de la obesidad. Para ello se realizó un profundo rastreo bibliográfico, que permitió acceder al conocimiento de dicho método. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal ya que se observó y analizó en consultorio, a una paciente que padece obesidad mórbida, aplicando, dentro de su terapia, el Método EMDR. Se aplicaron técnicas propias del Método EMDR, así también como la FECI R (Ficha de evaluación clínica Integrativa, versión revisada del Dr. Roberto Opazo Castro –Chile– creador del Modelo Integrativo Supraparadigmático), el MCMI III (Inventario Multiaxial Clínico de Millon). Los resultados apuntan a considerar al Método EMDR como una técnica válida para el tratamiento de la obesidad, aunque se deja abierta a futuras investigaciones la tarea de ahondar en este método.
Taking obesity like a cronical disease with psycotraumatic components, it is very important to have a psycological interdisciplinary treatment, accompaining nutricional treatment. This is why it have been carried out the study and analisys of EMDR ( Eye Movement Desensitization and Reprocessing) as a leading method on the treatment of obesity. For these study, we have done a deep crawl study wich allowed access to the knowledge of the method. A descriptive, non-experimental, transversal type study, it was observed and analized in office a morbidly obesed patient, applying EMDR in her theraphy. We applied techniques of EMDR, as well as the FECI-R (Integrative clinical assessment form, revised version of Dr. Roberto Opazo Castro, Chile, creator of The Supraparadigmatic Integrative Model ), the MCMI III (Millon Clinical Multiaxial Inventory). The results point to consider the EMDR method as a valid technique for the treatment of obesity, but is left open to future.
Fil: Olmedo, Mariana - Materia
-
obesidad
enfermedad nutricional
psicoterapia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:437
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUDA_046fc75278eb1b41f4b3753098b2e85c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:437 |
| network_acronym_str |
BDUDA |
| repository_id_str |
Sin ID |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| spelling |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad Olmedo, Marianaobesidadenfermedad nutricionalpsicoterapiaTomando a la obesidad como una enfermedad crónica con componentes psicotraumáticos, se hace importante el tratamiento psicológico interdisciplinario, que acompañe a un correcto tratamiento nutricional. Es por esto que se lleva a cabo el estudio y análisis del Método Psicoterapéutico EMDR (Desensibilización y Reprogramación por medio del Movimiento Ocular Rápido), como un método de vanguardia en el tratamiento de la obesidad. Para ello se realizó un profundo rastreo bibliográfico, que permitió acceder al conocimiento de dicho método. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal ya que se observó y analizó en consultorio, a una paciente que padece obesidad mórbida, aplicando, dentro de su terapia, el Método EMDR. Se aplicaron técnicas propias del Método EMDR, así también como la FECI R (Ficha de evaluación clínica Integrativa, versión revisada del Dr. Roberto Opazo Castro –Chile– creador del Modelo Integrativo Supraparadigmático), el MCMI III (Inventario Multiaxial Clínico de Millon). Los resultados apuntan a considerar al Método EMDR como una técnica válida para el tratamiento de la obesidad, aunque se deja abierta a futuras investigaciones la tarea de ahondar en este método.Taking obesity like a cronical disease with psycotraumatic components, it is very important to have a psycological interdisciplinary treatment, accompaining nutricional treatment. This is why it have been carried out the study and analisys of EMDR ( Eye Movement Desensitization and Reprocessing) as a leading method on the treatment of obesity. For these study, we have done a deep crawl study wich allowed access to the knowledge of the method. A descriptive, non-experimental, transversal type study, it was observed and analized in office a morbidly obesed patient, applying EMDR in her theraphy. We applied techniques of EMDR, as well as the FECI-R (Integrative clinical assessment form, revised version of Dr. Roberto Opazo Castro, Chile, creator of The Supraparadigmatic Integrative Model ), the MCMI III (Millon Clinical Multiaxial Inventory). The results point to consider the EMDR method as a valid technique for the treatment of obesity, but is left open to future.Fil: Olmedo, Mariana Facultad de PsicologíaPiracés, Arturo . 2010-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/437info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:437Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.788Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| title |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| spellingShingle |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad Olmedo, Mariana obesidad enfermedad nutricional psicoterapia |
| title_short |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| title_full |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| title_fullStr |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| title_full_unstemmed |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| title_sort |
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular Rápido) como método psicoterapéutico de vanguardia en el tratamiento de la obesidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olmedo, Mariana |
| author |
Olmedo, Mariana |
| author_facet |
Olmedo, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piracés, Arturo . |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
obesidad enfermedad nutricional psicoterapia |
| topic |
obesidad enfermedad nutricional psicoterapia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando a la obesidad como una enfermedad crónica con componentes psicotraumáticos, se hace importante el tratamiento psicológico interdisciplinario, que acompañe a un correcto tratamiento nutricional. Es por esto que se lleva a cabo el estudio y análisis del Método Psicoterapéutico EMDR (Desensibilización y Reprogramación por medio del Movimiento Ocular Rápido), como un método de vanguardia en el tratamiento de la obesidad. Para ello se realizó un profundo rastreo bibliográfico, que permitió acceder al conocimiento de dicho método. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal ya que se observó y analizó en consultorio, a una paciente que padece obesidad mórbida, aplicando, dentro de su terapia, el Método EMDR. Se aplicaron técnicas propias del Método EMDR, así también como la FECI R (Ficha de evaluación clínica Integrativa, versión revisada del Dr. Roberto Opazo Castro –Chile– creador del Modelo Integrativo Supraparadigmático), el MCMI III (Inventario Multiaxial Clínico de Millon). Los resultados apuntan a considerar al Método EMDR como una técnica válida para el tratamiento de la obesidad, aunque se deja abierta a futuras investigaciones la tarea de ahondar en este método. Taking obesity like a cronical disease with psycotraumatic components, it is very important to have a psycological interdisciplinary treatment, accompaining nutricional treatment. This is why it have been carried out the study and analisys of EMDR ( Eye Movement Desensitization and Reprocessing) as a leading method on the treatment of obesity. For these study, we have done a deep crawl study wich allowed access to the knowledge of the method. A descriptive, non-experimental, transversal type study, it was observed and analized in office a morbidly obesed patient, applying EMDR in her theraphy. We applied techniques of EMDR, as well as the FECI-R (Integrative clinical assessment form, revised version of Dr. Roberto Opazo Castro, Chile, creator of The Supraparadigmatic Integrative Model ), the MCMI III (Millon Clinical Multiaxial Inventory). The results point to consider the EMDR method as a valid technique for the treatment of obesity, but is left open to future. Fil: Olmedo, Mariana |
| description |
Tomando a la obesidad como una enfermedad crónica con componentes psicotraumáticos, se hace importante el tratamiento psicológico interdisciplinario, que acompañe a un correcto tratamiento nutricional. Es por esto que se lleva a cabo el estudio y análisis del Método Psicoterapéutico EMDR (Desensibilización y Reprogramación por medio del Movimiento Ocular Rápido), como un método de vanguardia en el tratamiento de la obesidad. Para ello se realizó un profundo rastreo bibliográfico, que permitió acceder al conocimiento de dicho método. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, transversal ya que se observó y analizó en consultorio, a una paciente que padece obesidad mórbida, aplicando, dentro de su terapia, el Método EMDR. Se aplicaron técnicas propias del Método EMDR, así también como la FECI R (Ficha de evaluación clínica Integrativa, versión revisada del Dr. Roberto Opazo Castro –Chile– creador del Modelo Integrativo Supraparadigmático), el MCMI III (Inventario Multiaxial Clínico de Millon). Los resultados apuntan a considerar al Método EMDR como una técnica válida para el tratamiento de la obesidad, aunque se deja abierta a futuras investigaciones la tarea de ahondar en este método. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/437 |
| url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/437 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
| instname_str |
Universidad del Aconcagua |
| instacron_str |
UDA |
| institution |
UDA |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
| _version_ |
1700293582380859392 |
| score |
12.982451 |