Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018)
- Autores
- Perren, Joaquín; Cabezas, Sergio; Pérez, Germán; Kofman, Marco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo aborda un problema de creciente relevancia dentro de las ciencias sociales: aquel vinculado a la anatomía y los efectos de los procesos de renovación urbana. No se detiene en alguna de las muchas áreas metropolitanas de la región, sino en una ciudad intermedia: Neuquén, en la Patagonia argentina. El arco temporal privilegiado es el que corresponde al periodo 2010-2018, cuando el crecimiento en altura cobró un inusitado ímpetu. El itinerario seguido por el texto reconoce cuatro momentos. En el primero, se hace foco en la división social del espacio en la capital neuquina. En el segundo, se pasará revista de los factores que propiciaron el proceso de verticalización (urbanización del capital, economía extractiva, flexibilización normativa y transformaciones culturales). En el tercero, el texto se detendrá en el proceso de (re) densificación, poniendo énfasis en la cantidad, localización y tamaño de las torres que salpicaron la geografía de la ciudad. Por último, analizaremos los efectos sociales que el crecimiento en altura trajo consigo, partiendo del supuesto de que se trató de un proceso de renovación excluyente, que reforzó el cuadro de segregación de la ciudad.
Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales
Fil: Cabezas, Sergio. Universidad Nacional del Comahue
Fil: Pérez, Germán. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales
Fil: Kofman, Marco. - Fuente
- Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 12, Nro. 13 (2020), p. 39-70
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
- OAI Identificador
- aceeed:aceeed_v12_n13_03
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCE_c1bf55d7b65a05b4935d664342dd1613 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
aceeed:aceeed_v12_n13_03 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCE |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| spelling |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018)Perren, JoaquínCabezas, SergioPérez, GermánKofman, MarcoEl presente artículo aborda un problema de creciente relevancia dentro de las ciencias sociales: aquel vinculado a la anatomía y los efectos de los procesos de renovación urbana. No se detiene en alguna de las muchas áreas metropolitanas de la región, sino en una ciudad intermedia: Neuquén, en la Patagonia argentina. El arco temporal privilegiado es el que corresponde al periodo 2010-2018, cuando el crecimiento en altura cobró un inusitado ímpetu. El itinerario seguido por el texto reconoce cuatro momentos. En el primero, se hace foco en la división social del espacio en la capital neuquina. En el segundo, se pasará revista de los factores que propiciaron el proceso de verticalización (urbanización del capital, economía extractiva, flexibilización normativa y transformaciones culturales). En el tercero, el texto se detendrá en el proceso de (re) densificación, poniendo énfasis en la cantidad, localización y tamaño de las torres que salpicaron la geografía de la ciudad. Por último, analizaremos los efectos sociales que el crecimiento en altura trajo consigo, partiendo del supuesto de que se trató de un proceso de renovación excluyente, que reforzó el cuadro de segregación de la ciudad.Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias SocialesFil: Cabezas, Sergio. Universidad Nacional del ComahueFil: Pérez, Germán. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales Fil: Kofman, Marco. 2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfaceeed_v12_n13_03http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v12_n13_03Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 12, Nro. 13 (2020), p. 39-70reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-02-13T10:56:49Zaceeed:aceeed_v12_n13_03instacron:UBA-FCEInstitucionalhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsenzo.dimuro@fce.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-02-13 10:56:49.661Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| title |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| spellingShingle |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) Perren, Joaquín |
| title_short |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| title_full |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| title_fullStr |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| title_full_unstemmed |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| title_sort |
Una “pequeña Dubai” en la Patagonia. Crecimiento en altura, (re) densificación y desplazamiento en la ciudad de Neuquén (2010-2018) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perren, Joaquín Cabezas, Sergio Pérez, Germán Kofman, Marco |
| author |
Perren, Joaquín |
| author_facet |
Perren, Joaquín Cabezas, Sergio Pérez, Germán Kofman, Marco |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabezas, Sergio Pérez, Germán Kofman, Marco |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda un problema de creciente relevancia dentro de las ciencias sociales: aquel vinculado a la anatomía y los efectos de los procesos de renovación urbana. No se detiene en alguna de las muchas áreas metropolitanas de la región, sino en una ciudad intermedia: Neuquén, en la Patagonia argentina. El arco temporal privilegiado es el que corresponde al periodo 2010-2018, cuando el crecimiento en altura cobró un inusitado ímpetu. El itinerario seguido por el texto reconoce cuatro momentos. En el primero, se hace foco en la división social del espacio en la capital neuquina. En el segundo, se pasará revista de los factores que propiciaron el proceso de verticalización (urbanización del capital, economía extractiva, flexibilización normativa y transformaciones culturales). En el tercero, el texto se detendrá en el proceso de (re) densificación, poniendo énfasis en la cantidad, localización y tamaño de las torres que salpicaron la geografía de la ciudad. Por último, analizaremos los efectos sociales que el crecimiento en altura trajo consigo, partiendo del supuesto de que se trató de un proceso de renovación excluyente, que reforzó el cuadro de segregación de la ciudad. Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales Fil: Cabezas, Sergio. Universidad Nacional del Comahue Fil: Pérez, Germán. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales Fil: Kofman, Marco. |
| description |
El presente artículo aborda un problema de creciente relevancia dentro de las ciencias sociales: aquel vinculado a la anatomía y los efectos de los procesos de renovación urbana. No se detiene en alguna de las muchas áreas metropolitanas de la región, sino en una ciudad intermedia: Neuquén, en la Patagonia argentina. El arco temporal privilegiado es el que corresponde al periodo 2010-2018, cuando el crecimiento en altura cobró un inusitado ímpetu. El itinerario seguido por el texto reconoce cuatro momentos. En el primero, se hace foco en la división social del espacio en la capital neuquina. En el segundo, se pasará revista de los factores que propiciaron el proceso de verticalización (urbanización del capital, economía extractiva, flexibilización normativa y transformaciones culturales). En el tercero, el texto se detendrá en el proceso de (re) densificación, poniendo énfasis en la cantidad, localización y tamaño de las torres que salpicaron la geografía de la ciudad. Por último, analizaremos los efectos sociales que el crecimiento en altura trajo consigo, partiendo del supuesto de que se trató de un proceso de renovación excluyente, que reforzó el cuadro de segregación de la ciudad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
aceeed_v12_n13_03 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v12_n13_03 |
| identifier_str_mv |
aceeed_v12_n13_03 |
| url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v12_n13_03 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 12, Nro. 13 (2020), p. 39-70 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
enzo.dimuro@fce.uba.ar |
| _version_ |
1823952109320536064 |
| score |
13.084122 |