Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento
- Autores
- Vilela, Alejandra E.; González-Paleo, Luciana; Ravetta, Damián A.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo revisa la información disponible sobre el metabolismo secundario de plantas de zonas áridas. Se describen los grupos principales de metabolitos secundarios, su composición química, las familias y especies que los producen y sus usos. Se detalla la función de los metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, de atracción de polinizadores, de inhibidores de crecimiento, de protección contra la radiación ultravioleta y en la economía del agua, en los niveles de planta y de comunidad. Se discuten las distintas teorías que explican el origen del metabolismo carbonado, entre ellas la Hipótesis de Balance de Crecimiento y Diferenciación y la Hipótesis del Balance Carbono-Nutrientes. En este trabajo también se presentan la producción y la persistencia de los metabolitos secundarios en el ecosistema, así como los principales mecanismos de llegada e incorporación al suelo y de descomposición. Por último, se describen los usos industriales, actuales o potenciales, de los metabolitos secundarios, con énfasis en aquellas sustancias producidas por plantas nativas de zonas áridas y comercializadas por Argentina.
This paper reviews available information on secondary metabolites (SM) of plants from arid environments. We describe SM´s classiºcation, chemical composition, and prospective plant families for the production of each group of compounds, namely alkaloids, terpenes, latex, rubber and waxes. The role of SM as chemical defenses, allelochemicals and signal molecules to attract pollinators, as well as their contribution to UV-protection and in water economy, at plant and community levels are discussed. Theories explaining the origin of SM (Growth-Differentiation Balance and Carbon-Nutrient Balance Hypotheses) are depicted. Release mechanisms of MS in the environment, decomposition and incorporation of these compounds into the soil are described. In the last part, industrial uses of SM, present or potential, are summarized. This paper is focus on SM produced by plants native to arid and semiarid environments. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2011;03(021):317-327
- Materia
-
TERPENOS
CAUCHO
TERPENES
PHENOLS
GUMS
RUBBER
WAXES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v021_n03_p317
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_fdce87b05bd828d722174b22f33aef2a |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v021_n03_p317 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamientoSecondary metabolites of woody plants from arid lands : mechanisms involved, functions and usesVilela, Alejandra E.González-Paleo, LucianaRavetta, Damián A.TERPENOSCAUCHOTERPENESPHENOLSGUMSRUBBERWAXESEste trabajo revisa la información disponible sobre el metabolismo secundario de plantas de zonas áridas. Se describen los grupos principales de metabolitos secundarios, su composición química, las familias y especies que los producen y sus usos. Se detalla la función de los metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, de atracción de polinizadores, de inhibidores de crecimiento, de protección contra la radiación ultravioleta y en la economía del agua, en los niveles de planta y de comunidad. Se discuten las distintas teorías que explican el origen del metabolismo carbonado, entre ellas la Hipótesis de Balance de Crecimiento y Diferenciación y la Hipótesis del Balance Carbono-Nutrientes. En este trabajo también se presentan la producción y la persistencia de los metabolitos secundarios en el ecosistema, así como los principales mecanismos de llegada e incorporación al suelo y de descomposición. Por último, se describen los usos industriales, actuales o potenciales, de los metabolitos secundarios, con énfasis en aquellas sustancias producidas por plantas nativas de zonas áridas y comercializadas por Argentina.This paper reviews available information on secondary metabolites (SM) of plants from arid environments. We describe SM´s classiºcation, chemical composition, and prospective plant families for the production of each group of compounds, namely alkaloids, terpenes, latex, rubber and waxes. The role of SM as chemical defenses, allelochemicals and signal molecules to attract pollinators, as well as their contribution to UV-protection and in water economy, at plant and community levels are discussed. Theories explaining the origin of SM (Growth-Differentiation Balance and Carbon-Nutrient Balance Hypotheses) are depicted. Release mechanisms of MS in the environment, decomposition and incorporation of these compounds into the soil are described. In the last part, industrial uses of SM, present or potential, are summarized. This paper is focus on SM produced by plants native to arid and semiarid environments.Asociación Argentina de Ecología2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v021_n03_p317Ecol. austral (En línea) 2011;03(021):317-327reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:11Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v021_n03_p317Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:12.78Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento Secondary metabolites of woody plants from arid lands : mechanisms involved, functions and uses |
title |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento |
spellingShingle |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento Vilela, Alejandra E. TERPENOS CAUCHO TERPENES PHENOLS GUMS RUBBER WAXES |
title_short |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento |
title_full |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento |
title_fullStr |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento |
title_full_unstemmed |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento |
title_sort |
Metabolismo secundario de plantas leñosas de zonas áridas : mecanismos de producción, funciones y posibilidades de aprovechamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilela, Alejandra E. González-Paleo, Luciana Ravetta, Damián A. |
author |
Vilela, Alejandra E. |
author_facet |
Vilela, Alejandra E. González-Paleo, Luciana Ravetta, Damián A. |
author_role |
author |
author2 |
González-Paleo, Luciana Ravetta, Damián A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERPENOS CAUCHO TERPENES PHENOLS GUMS RUBBER WAXES |
topic |
TERPENOS CAUCHO TERPENES PHENOLS GUMS RUBBER WAXES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo revisa la información disponible sobre el metabolismo secundario de plantas de zonas áridas. Se describen los grupos principales de metabolitos secundarios, su composición química, las familias y especies que los producen y sus usos. Se detalla la función de los metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, de atracción de polinizadores, de inhibidores de crecimiento, de protección contra la radiación ultravioleta y en la economía del agua, en los niveles de planta y de comunidad. Se discuten las distintas teorías que explican el origen del metabolismo carbonado, entre ellas la Hipótesis de Balance de Crecimiento y Diferenciación y la Hipótesis del Balance Carbono-Nutrientes. En este trabajo también se presentan la producción y la persistencia de los metabolitos secundarios en el ecosistema, así como los principales mecanismos de llegada e incorporación al suelo y de descomposición. Por último, se describen los usos industriales, actuales o potenciales, de los metabolitos secundarios, con énfasis en aquellas sustancias producidas por plantas nativas de zonas áridas y comercializadas por Argentina. This paper reviews available information on secondary metabolites (SM) of plants from arid environments. We describe SM´s classiºcation, chemical composition, and prospective plant families for the production of each group of compounds, namely alkaloids, terpenes, latex, rubber and waxes. The role of SM as chemical defenses, allelochemicals and signal molecules to attract pollinators, as well as their contribution to UV-protection and in water economy, at plant and community levels are discussed. Theories explaining the origin of SM (Growth-Differentiation Balance and Carbon-Nutrient Balance Hypotheses) are depicted. Release mechanisms of MS in the environment, decomposition and incorporation of these compounds into the soil are described. In the last part, industrial uses of SM, present or potential, are summarized. This paper is focus on SM produced by plants native to arid and semiarid environments. |
description |
Este trabajo revisa la información disponible sobre el metabolismo secundario de plantas de zonas áridas. Se describen los grupos principales de metabolitos secundarios, su composición química, las familias y especies que los producen y sus usos. Se detalla la función de los metabolitos secundarios como mecanismo de defensa, de atracción de polinizadores, de inhibidores de crecimiento, de protección contra la radiación ultravioleta y en la economía del agua, en los niveles de planta y de comunidad. Se discuten las distintas teorías que explican el origen del metabolismo carbonado, entre ellas la Hipótesis de Balance de Crecimiento y Diferenciación y la Hipótesis del Balance Carbono-Nutrientes. En este trabajo también se presentan la producción y la persistencia de los metabolitos secundarios en el ecosistema, así como los principales mecanismos de llegada e incorporación al suelo y de descomposición. Por último, se describen los usos industriales, actuales o potenciales, de los metabolitos secundarios, con énfasis en aquellas sustancias producidas por plantas nativas de zonas áridas y comercializadas por Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v021_n03_p317 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v021_n03_p317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2011;03(021):317-327 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618742020964352 |
score |
13.070432 |