Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos

Autores
Ybarra, Gabriel Omar
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Posadas, Dionisio
Descripción
Los polímeros electroactivos, capaces de oxidarse y reducirse reversiblemente, exhiben una variedad de propiedades que los convierten en excelentes materiales para aplicaciones en sistemas químicos integrados. Este trabajo se concentra en dos aspectos de estos materiales: en primer lugar, la mediación rédox (es decir, su habilidad para actuar como mediadores de la transferencia electrónica entre un par rédox en solución y un electrodo, proceso en el cual se basan aplicaciones tales como biosensores y dispositivos electrónicos a escala nanométrica) y, en segundo lugar, la conmutación rédox (o sea, el pasaje de la forma reducida del polímero a la oxidada y viceversa, lo cual involucra importantes cambios en la conductividad junto con procesos simultáneos, tales como el intercambio de iones y solvente con el medio y cambios en el volumen ocupado por el polímero). La mediación rédox fue estudiada empleando tres polímeros electroactivos de diferentes características: poli(anilina), poli(o-aminofenol) y [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. Los resultados fueron analizados con una formulación teórica, desarrollada en este trabajo, sobre la cinética de las reacciones electroquímicas mediadas por polímeros rédox para el caso de transferencia electrónica en la interfaz polímero-solución en el contexto de voltametría de electrodo de disco rotatorio. Por otro lado, se implementó la utilización de un electrodo anillo como detector amperométrico de protones generados en un electrodo disco. Esta técnica fue evaluada y aplicada al estudio del intercambio de protones con el medio externo de películas de poli(arilaminas) durante la conmutación rédox, determinándose cualitativamente la salida y entrada de protones. Además, se estudió la morfología de películas de [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl, así como el swelling causado por acidificación, mediante microscopía de fuerza atómica, discutiendo las posibles razones para el swelling observado. Las propiedades de transporte de carga fueron determinadas y se encontraron dependientes del pH de la solución externa, analizándose la conexión entre el swelling y el transporte de carga a diferente pH. Finalmente, la dependencia del volumen de las películas con el estado de oxidación fue determinado por microscopía óptica.
Electroactive polymers exhibit a variety of features which makes them excellent materials for applications in integrated chemical systems. This work focuses in two aspects of these materials: firstly, the redox mediation (i.e. their ability to mediate electron transfer reactions between a redox couple in solution and the electrode, which is the cornerstone for many applications, notably in biosensors and electronic devices at the nanometer scale) and, secondly, the redox switching of these polymers (i.e. the commutation between reduced and oxidized states, which involves important changes in conductivity in conjunction with simultaneous processes such as ion and solvent exchange with the media and swelling/shrinkage of the material). Redox mediation was studied using three electroactive polymers of different characteristics: poly(aniline), poly(o-aminophenol) and [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. The results were analyzed with a theoretical formulation of the kinetics of electrochemical reactions mediated by redox polymers for the case of exchange reaction at the polymer-solution interface in the context of rotating disc electrode voltammetry. The use of a ring electrode as an amperometric detector of protons generated on a disk electrode was evaluated and applied to study the proton exchange with the media of poly(arilamines) films during the redox switching and, in this way, proton ejection/injection has been qualitatively measured. The morphology of [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl films, as well as their swelling caused by acidification, were studied by atomic force microscopy and the possible reasons for the observed volume changes were discussed. Charge transport properties were measured and found to be dependant on the external solution pH; the connection between swelling and charge transport at different pH was analyzed. Finally, the dependence of films volume on the oxidation state was measured by optical microscopy.
Fil: Ybarra, Gabriel Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
POLIMEROS REDOX
POLIMEROS CONJUGADOS
MEDIACION REDOX
CONMUTACION REDOX
ELECTRODO DISCO-ANILLO
SWELLING
REDOX POLYMERS
CONJUGATED POLYMERS
REDOX MEDIATION
REDOX SWITCHING
RING-DISC ELECTRODES
SWELLING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3963_Ybarra

id BDUBAFCEN_f6fd896f0f60a7d15a3f58a41d800512
oai_identifier_str tesis:tesis_n3963_Ybarra
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivosYbarra, Gabriel OmarPOLIMEROS REDOXPOLIMEROS CONJUGADOSMEDIACION REDOXCONMUTACION REDOXELECTRODO DISCO-ANILLOSWELLINGREDOX POLYMERSCONJUGATED POLYMERSREDOX MEDIATIONREDOX SWITCHINGRING-DISC ELECTRODESSWELLINGLos polímeros electroactivos, capaces de oxidarse y reducirse reversiblemente, exhiben una variedad de propiedades que los convierten en excelentes materiales para aplicaciones en sistemas químicos integrados. Este trabajo se concentra en dos aspectos de estos materiales: en primer lugar, la mediación rédox (es decir, su habilidad para actuar como mediadores de la transferencia electrónica entre un par rédox en solución y un electrodo, proceso en el cual se basan aplicaciones tales como biosensores y dispositivos electrónicos a escala nanométrica) y, en segundo lugar, la conmutación rédox (o sea, el pasaje de la forma reducida del polímero a la oxidada y viceversa, lo cual involucra importantes cambios en la conductividad junto con procesos simultáneos, tales como el intercambio de iones y solvente con el medio y cambios en el volumen ocupado por el polímero). La mediación rédox fue estudiada empleando tres polímeros electroactivos de diferentes características: poli(anilina), poli(o-aminofenol) y [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. Los resultados fueron analizados con una formulación teórica, desarrollada en este trabajo, sobre la cinética de las reacciones electroquímicas mediadas por polímeros rédox para el caso de transferencia electrónica en la interfaz polímero-solución en el contexto de voltametría de electrodo de disco rotatorio. Por otro lado, se implementó la utilización de un electrodo anillo como detector amperométrico de protones generados en un electrodo disco. Esta técnica fue evaluada y aplicada al estudio del intercambio de protones con el medio externo de películas de poli(arilaminas) durante la conmutación rédox, determinándose cualitativamente la salida y entrada de protones. Además, se estudió la morfología de películas de [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl, así como el swelling causado por acidificación, mediante microscopía de fuerza atómica, discutiendo las posibles razones para el swelling observado. Las propiedades de transporte de carga fueron determinadas y se encontraron dependientes del pH de la solución externa, analizándose la conexión entre el swelling y el transporte de carga a diferente pH. Finalmente, la dependencia del volumen de las películas con el estado de oxidación fue determinado por microscopía óptica.Electroactive polymers exhibit a variety of features which makes them excellent materials for applications in integrated chemical systems. This work focuses in two aspects of these materials: firstly, the redox mediation (i.e. their ability to mediate electron transfer reactions between a redox couple in solution and the electrode, which is the cornerstone for many applications, notably in biosensors and electronic devices at the nanometer scale) and, secondly, the redox switching of these polymers (i.e. the commutation between reduced and oxidized states, which involves important changes in conductivity in conjunction with simultaneous processes such as ion and solvent exchange with the media and swelling/shrinkage of the material). Redox mediation was studied using three electroactive polymers of different characteristics: poly(aniline), poly(o-aminophenol) and [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. The results were analyzed with a theoretical formulation of the kinetics of electrochemical reactions mediated by redox polymers for the case of exchange reaction at the polymer-solution interface in the context of rotating disc electrode voltammetry. The use of a ring electrode as an amperometric detector of protons generated on a disk electrode was evaluated and applied to study the proton exchange with the media of poly(arilamines) films during the redox switching and, in this way, proton ejection/injection has been qualitatively measured. The morphology of [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl films, as well as their swelling caused by acidification, were studied by atomic force microscopy and the possible reasons for the observed volume changes were discussed. Charge transport properties were measured and found to be dependant on the external solution pH; the connection between swelling and charge transport at different pH was analyzed. Finally, the dependence of films volume on the oxidation state was measured by optical microscopy.Fil: Ybarra, Gabriel Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPosadas, Dionisio2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3963_Ybarraspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-11T10:21:01Ztesis:tesis_n3963_YbarraInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-11 10:21:02.845Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
title Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
spellingShingle Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
Ybarra, Gabriel Omar
POLIMEROS REDOX
POLIMEROS CONJUGADOS
MEDIACION REDOX
CONMUTACION REDOX
ELECTRODO DISCO-ANILLO
SWELLING
REDOX POLYMERS
CONJUGATED POLYMERS
REDOX MEDIATION
REDOX SWITCHING
RING-DISC ELECTRODES
SWELLING
title_short Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
title_full Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
title_fullStr Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
title_full_unstemmed Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
title_sort Estudio de la conmutación y mediación rédox de polímeros electroactivos
dc.creator.none.fl_str_mv Ybarra, Gabriel Omar
author Ybarra, Gabriel Omar
author_facet Ybarra, Gabriel Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Posadas, Dionisio
dc.subject.none.fl_str_mv POLIMEROS REDOX
POLIMEROS CONJUGADOS
MEDIACION REDOX
CONMUTACION REDOX
ELECTRODO DISCO-ANILLO
SWELLING
REDOX POLYMERS
CONJUGATED POLYMERS
REDOX MEDIATION
REDOX SWITCHING
RING-DISC ELECTRODES
SWELLING
topic POLIMEROS REDOX
POLIMEROS CONJUGADOS
MEDIACION REDOX
CONMUTACION REDOX
ELECTRODO DISCO-ANILLO
SWELLING
REDOX POLYMERS
CONJUGATED POLYMERS
REDOX MEDIATION
REDOX SWITCHING
RING-DISC ELECTRODES
SWELLING
dc.description.none.fl_txt_mv Los polímeros electroactivos, capaces de oxidarse y reducirse reversiblemente, exhiben una variedad de propiedades que los convierten en excelentes materiales para aplicaciones en sistemas químicos integrados. Este trabajo se concentra en dos aspectos de estos materiales: en primer lugar, la mediación rédox (es decir, su habilidad para actuar como mediadores de la transferencia electrónica entre un par rédox en solución y un electrodo, proceso en el cual se basan aplicaciones tales como biosensores y dispositivos electrónicos a escala nanométrica) y, en segundo lugar, la conmutación rédox (o sea, el pasaje de la forma reducida del polímero a la oxidada y viceversa, lo cual involucra importantes cambios en la conductividad junto con procesos simultáneos, tales como el intercambio de iones y solvente con el medio y cambios en el volumen ocupado por el polímero). La mediación rédox fue estudiada empleando tres polímeros electroactivos de diferentes características: poli(anilina), poli(o-aminofenol) y [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. Los resultados fueron analizados con una formulación teórica, desarrollada en este trabajo, sobre la cinética de las reacciones electroquímicas mediadas por polímeros rédox para el caso de transferencia electrónica en la interfaz polímero-solución en el contexto de voltametría de electrodo de disco rotatorio. Por otro lado, se implementó la utilización de un electrodo anillo como detector amperométrico de protones generados en un electrodo disco. Esta técnica fue evaluada y aplicada al estudio del intercambio de protones con el medio externo de películas de poli(arilaminas) durante la conmutación rédox, determinándose cualitativamente la salida y entrada de protones. Además, se estudió la morfología de películas de [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl, así como el swelling causado por acidificación, mediante microscopía de fuerza atómica, discutiendo las posibles razones para el swelling observado. Las propiedades de transporte de carga fueron determinadas y se encontraron dependientes del pH de la solución externa, analizándose la conexión entre el swelling y el transporte de carga a diferente pH. Finalmente, la dependencia del volumen de las películas con el estado de oxidación fue determinado por microscopía óptica.
Electroactive polymers exhibit a variety of features which makes them excellent materials for applications in integrated chemical systems. This work focuses in two aspects of these materials: firstly, the redox mediation (i.e. their ability to mediate electron transfer reactions between a redox couple in solution and the electrode, which is the cornerstone for many applications, notably in biosensors and electronic devices at the nanometer scale) and, secondly, the redox switching of these polymers (i.e. the commutation between reduced and oxidized states, which involves important changes in conductivity in conjunction with simultaneous processes such as ion and solvent exchange with the media and swelling/shrinkage of the material). Redox mediation was studied using three electroactive polymers of different characteristics: poly(aniline), poly(o-aminophenol) and [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. The results were analyzed with a theoretical formulation of the kinetics of electrochemical reactions mediated by redox polymers for the case of exchange reaction at the polymer-solution interface in the context of rotating disc electrode voltammetry. The use of a ring electrode as an amperometric detector of protons generated on a disk electrode was evaluated and applied to study the proton exchange with the media of poly(arilamines) films during the redox switching and, in this way, proton ejection/injection has been qualitatively measured. The morphology of [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl films, as well as their swelling caused by acidification, were studied by atomic force microscopy and the possible reasons for the observed volume changes were discussed. Charge transport properties were measured and found to be dependant on the external solution pH; the connection between swelling and charge transport at different pH was analyzed. Finally, the dependence of films volume on the oxidation state was measured by optical microscopy.
Fil: Ybarra, Gabriel Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los polímeros electroactivos, capaces de oxidarse y reducirse reversiblemente, exhiben una variedad de propiedades que los convierten en excelentes materiales para aplicaciones en sistemas químicos integrados. Este trabajo se concentra en dos aspectos de estos materiales: en primer lugar, la mediación rédox (es decir, su habilidad para actuar como mediadores de la transferencia electrónica entre un par rédox en solución y un electrodo, proceso en el cual se basan aplicaciones tales como biosensores y dispositivos electrónicos a escala nanométrica) y, en segundo lugar, la conmutación rédox (o sea, el pasaje de la forma reducida del polímero a la oxidada y viceversa, lo cual involucra importantes cambios en la conductividad junto con procesos simultáneos, tales como el intercambio de iones y solvente con el medio y cambios en el volumen ocupado por el polímero). La mediación rédox fue estudiada empleando tres polímeros electroactivos de diferentes características: poli(anilina), poli(o-aminofenol) y [Os(bpy)₂(PVP)XCl]Cl. Los resultados fueron analizados con una formulación teórica, desarrollada en este trabajo, sobre la cinética de las reacciones electroquímicas mediadas por polímeros rédox para el caso de transferencia electrónica en la interfaz polímero-solución en el contexto de voltametría de electrodo de disco rotatorio. Por otro lado, se implementó la utilización de un electrodo anillo como detector amperométrico de protones generados en un electrodo disco. Esta técnica fue evaluada y aplicada al estudio del intercambio de protones con el medio externo de películas de poli(arilaminas) durante la conmutación rédox, determinándose cualitativamente la salida y entrada de protones. Además, se estudió la morfología de películas de [Os(bpy)₂(PVP)₁₀Cl]Cl, así como el swelling causado por acidificación, mediante microscopía de fuerza atómica, discutiendo las posibles razones para el swelling observado. Las propiedades de transporte de carga fueron determinadas y se encontraron dependientes del pH de la solución externa, analizándose la conexión entre el swelling y el transporte de carga a diferente pH. Finalmente, la dependencia del volumen de las películas con el estado de oxidación fue determinado por microscopía óptica.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3963_Ybarra
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3963_Ybarra
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842975003809677312
score 13.004268