Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes
- Autores
- Santelices, Rómulo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nothofagus glauca (Phil.) Krasser es una especie endémica de la zona mesomórfica de Chile que ha estado sujeta a una intensa presión antrópica. Producto de la fuerte reducción de la superficie de sus bosques la especie se encuentra en un delicado estado de conservación y aún no se conocen bien todos los factores que inciden en su propagación vegetativa. Este trabajo estudió la capacidad de arraigamiento de estacas de tallo colectadas de rebrotes de tocón de árboles de más de veinte años de edad de la zona precordillerana de la provincia de Talca. La cosecha se efectuó en enero de 1996 y noviembre de 1997 y, a través de ensayos independientes entre sí, se analizó el efecto del AIB (0; 0.5; y 1.5%) y de la presencia de hojas (con y sin hojas) en el proceso de rizogénesis. Los ensayos se llevaron a cabo en invernadero, con riego automatizado y con camas calientes de arraigamiento. Los resultados indican que con aquellas estacas de tallo provenientes de rebrotes colectadas en noviembre y tratadas con AIB al 1.5% fue posible obtener un 66.7% de arraigamiento. Con el material vegetal obtenido en enero la mortalidad fue completa. La presencia de hojas fue fundamental para asegurar la supervivencia y el proceso de rizogénesis en las estacas.
Nothofagus glauca (Phil.) Krasser is a endemic tree of the mesomorphic zone of Chile. Because of anthropogenic action, currently this species has a delicate conservation status and yet the factors that affect vegetative propagation are not well known. In this study, the rooting capacity of stem cuttings was analyzed. Vegetative material was collected from stump sprouts of adult trees (20 years or older) in the Andean foothills of the Talca province. The effect of indolebutyric acid (IBA = 0, 0.5, and 1.5%), and leaf presence (with and without leaves) on rhizogenesis was analyzed using cuttings collected in January of 1996 and November 1997. The trials were carried out in a plastic covered greenhouse located in the forest nursery of the Universidad Católica del Maule in Talca-Chile. The greenhouse was equipped with a mist system and bottom heating that maintained a constant temperature of 21-25°C at the base of the stem cuttings. Each trial was kept under observation for between 2.5 and 4 months, depending on the response of the cuttings to the different treatments. Results indicate that maximal rooting (66.7%) was obtained with stem cuttings from root sprouts collected in November and treated with IBA 1.5%. The mortality of vegetative material collected in January was complete. The presence of leaves was fundamental for the survival and rhizogenesis process in stem cuttings. The presence of leaves during the vegetative period of maximum growth may be an important factor in obtaining adequate rooting. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):151-158
- Materia
-
ESTADO DE CONSERVACION
ESPECIE ENDEMICA
AUXINA
RIZOGENESIS
CONSERVATION STATUS
ENDEMIC SPECIES
AUXIN
RHIZOGENESIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p151
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_f660d0458eace44c8ac397b7d4b20adb |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p151 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentesEffect of indolebutyric acid (IBA) and presence of leaves on rooting of Nothofagus glauca (Phil.) Krasser stem cuttings collected on two different seasonsSantelices, RómuloESTADO DE CONSERVACIONESPECIE ENDEMICAAUXINARIZOGENESISCONSERVATION STATUSENDEMIC SPECIESAUXINRHIZOGENESISNothofagus glauca (Phil.) Krasser es una especie endémica de la zona mesomórfica de Chile que ha estado sujeta a una intensa presión antrópica. Producto de la fuerte reducción de la superficie de sus bosques la especie se encuentra en un delicado estado de conservación y aún no se conocen bien todos los factores que inciden en su propagación vegetativa. Este trabajo estudió la capacidad de arraigamiento de estacas de tallo colectadas de rebrotes de tocón de árboles de más de veinte años de edad de la zona precordillerana de la provincia de Talca. La cosecha se efectuó en enero de 1996 y noviembre de 1997 y, a través de ensayos independientes entre sí, se analizó el efecto del AIB (0; 0.5; y 1.5%) y de la presencia de hojas (con y sin hojas) en el proceso de rizogénesis. Los ensayos se llevaron a cabo en invernadero, con riego automatizado y con camas calientes de arraigamiento. Los resultados indican que con aquellas estacas de tallo provenientes de rebrotes colectadas en noviembre y tratadas con AIB al 1.5% fue posible obtener un 66.7% de arraigamiento. Con el material vegetal obtenido en enero la mortalidad fue completa. La presencia de hojas fue fundamental para asegurar la supervivencia y el proceso de rizogénesis en las estacas.Nothofagus glauca (Phil.) Krasser is a endemic tree of the mesomorphic zone of Chile. Because of anthropogenic action, currently this species has a delicate conservation status and yet the factors that affect vegetative propagation are not well known. In this study, the rooting capacity of stem cuttings was analyzed. Vegetative material was collected from stump sprouts of adult trees (20 years or older) in the Andean foothills of the Talca province. The effect of indolebutyric acid (IBA = 0, 0.5, and 1.5%), and leaf presence (with and without leaves) on rhizogenesis was analyzed using cuttings collected in January of 1996 and November 1997. The trials were carried out in a plastic covered greenhouse located in the forest nursery of the Universidad Católica del Maule in Talca-Chile. The greenhouse was equipped with a mist system and bottom heating that maintained a constant temperature of 21-25°C at the base of the stem cuttings. Each trial was kept under observation for between 2.5 and 4 months, depending on the response of the cuttings to the different treatments. Results indicate that maximal rooting (66.7%) was obtained with stem cuttings from root sprouts collected in November and treated with IBA 1.5%. The mortality of vegetative material collected in January was complete. The presence of leaves was fundamental for the survival and rhizogenesis process in stem cuttings. The presence of leaves during the vegetative period of maximum growth may be an important factor in obtaining adequate rooting.Asociación Argentina de Ecología2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p151Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):151-158reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:59Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p151Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:00.519Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes Effect of indolebutyric acid (IBA) and presence of leaves on rooting of Nothofagus glauca (Phil.) Krasser stem cuttings collected on two different seasons |
title |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes |
spellingShingle |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes Santelices, Rómulo ESTADO DE CONSERVACION ESPECIE ENDEMICA AUXINA RIZOGENESIS CONSERVATION STATUS ENDEMIC SPECIES AUXIN RHIZOGENESIS |
title_short |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes |
title_full |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes |
title_fullStr |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes |
title_full_unstemmed |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes |
title_sort |
Efecto del ácido indolbutírico (AIB) y de la presencia de hojas en el arraigamiento de estacas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser cosechadas en dos épocas diferentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santelices, Rómulo |
author |
Santelices, Rómulo |
author_facet |
Santelices, Rómulo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO DE CONSERVACION ESPECIE ENDEMICA AUXINA RIZOGENESIS CONSERVATION STATUS ENDEMIC SPECIES AUXIN RHIZOGENESIS |
topic |
ESTADO DE CONSERVACION ESPECIE ENDEMICA AUXINA RIZOGENESIS CONSERVATION STATUS ENDEMIC SPECIES AUXIN RHIZOGENESIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nothofagus glauca (Phil.) Krasser es una especie endémica de la zona mesomórfica de Chile que ha estado sujeta a una intensa presión antrópica. Producto de la fuerte reducción de la superficie de sus bosques la especie se encuentra en un delicado estado de conservación y aún no se conocen bien todos los factores que inciden en su propagación vegetativa. Este trabajo estudió la capacidad de arraigamiento de estacas de tallo colectadas de rebrotes de tocón de árboles de más de veinte años de edad de la zona precordillerana de la provincia de Talca. La cosecha se efectuó en enero de 1996 y noviembre de 1997 y, a través de ensayos independientes entre sí, se analizó el efecto del AIB (0; 0.5; y 1.5%) y de la presencia de hojas (con y sin hojas) en el proceso de rizogénesis. Los ensayos se llevaron a cabo en invernadero, con riego automatizado y con camas calientes de arraigamiento. Los resultados indican que con aquellas estacas de tallo provenientes de rebrotes colectadas en noviembre y tratadas con AIB al 1.5% fue posible obtener un 66.7% de arraigamiento. Con el material vegetal obtenido en enero la mortalidad fue completa. La presencia de hojas fue fundamental para asegurar la supervivencia y el proceso de rizogénesis en las estacas. Nothofagus glauca (Phil.) Krasser is a endemic tree of the mesomorphic zone of Chile. Because of anthropogenic action, currently this species has a delicate conservation status and yet the factors that affect vegetative propagation are not well known. In this study, the rooting capacity of stem cuttings was analyzed. Vegetative material was collected from stump sprouts of adult trees (20 years or older) in the Andean foothills of the Talca province. The effect of indolebutyric acid (IBA = 0, 0.5, and 1.5%), and leaf presence (with and without leaves) on rhizogenesis was analyzed using cuttings collected in January of 1996 and November 1997. The trials were carried out in a plastic covered greenhouse located in the forest nursery of the Universidad Católica del Maule in Talca-Chile. The greenhouse was equipped with a mist system and bottom heating that maintained a constant temperature of 21-25°C at the base of the stem cuttings. Each trial was kept under observation for between 2.5 and 4 months, depending on the response of the cuttings to the different treatments. Results indicate that maximal rooting (66.7%) was obtained with stem cuttings from root sprouts collected in November and treated with IBA 1.5%. The mortality of vegetative material collected in January was complete. The presence of leaves was fundamental for the survival and rhizogenesis process in stem cuttings. The presence of leaves during the vegetative period of maximum growth may be an important factor in obtaining adequate rooting. |
description |
Nothofagus glauca (Phil.) Krasser es una especie endémica de la zona mesomórfica de Chile que ha estado sujeta a una intensa presión antrópica. Producto de la fuerte reducción de la superficie de sus bosques la especie se encuentra en un delicado estado de conservación y aún no se conocen bien todos los factores que inciden en su propagación vegetativa. Este trabajo estudió la capacidad de arraigamiento de estacas de tallo colectadas de rebrotes de tocón de árboles de más de veinte años de edad de la zona precordillerana de la provincia de Talca. La cosecha se efectuó en enero de 1996 y noviembre de 1997 y, a través de ensayos independientes entre sí, se analizó el efecto del AIB (0; 0.5; y 1.5%) y de la presencia de hojas (con y sin hojas) en el proceso de rizogénesis. Los ensayos se llevaron a cabo en invernadero, con riego automatizado y con camas calientes de arraigamiento. Los resultados indican que con aquellas estacas de tallo provenientes de rebrotes colectadas en noviembre y tratadas con AIB al 1.5% fue posible obtener un 66.7% de arraigamiento. Con el material vegetal obtenido en enero la mortalidad fue completa. La presencia de hojas fue fundamental para asegurar la supervivencia y el proceso de rizogénesis en las estacas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p151 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):151-158 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340712442494976 |
score |
12.623145 |