Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)

Autores
Galvagne-Loss, Ana Teresa; Costa-Neto, Eraldo M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las aves han estado presentes en la vida del ser humano, ya sea como mascotas, fuente de alimento, en la medicina popular, así como participantes en la cosmovisión de muchos grupos humanos; así, son elementos clave de leyendas, mitos y supersticiones. En este estudio se registra el conocimiento de los habitantes del poblado de Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahía, noreste de Brasil) acerca de la ecología de las aves y su asociación con la etimología de los nombres comunes. Se registraron los datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y pruebas proyectivas. Se entrevistaron 48 personas de diferentes edades. Se registraron 124 especies de aves. Los nombres comunes adoptados por los pobladores estuvieron asociados con el hábitat, la vocalización y los comportamientos de alimentación y reproductivo de las especies. Las vocalizaciones de las aves estuvieron asociadas con leyendas locales. En relación a los aspectos reproductivos se registró información sobre dimorfismo sexual, muda, estación reproductiva, cuidado parental y construcción del nido. Los pobladores hicieron referencia a los principales hábitos alimenticios de las aves, identificándose especies carnívoras, insectívoras, carroñeras, granívoras, nectarívoras, frugívoras, piscívoras y omnívoras. Los informantes identificaron cuatro ambientes en los cuales las aves habitan en la región: bosques, capueras, humedales y poblados. El conocimiento detallado de los entrevistados sobre la ecología de las aves y su relación con la etimología de los nombres, obtenido por la transmisión de conocimientos y por años de contactos y observaciones, constituyen importantes contribuciones para la etno-ornitología y la ornitología.
Birds have been present in the life of humans, either as pets, food source, in folk medicine, as well as participants in the worldview of many human groups; thus, they are key elements of legends, myths and superstitions. In this study, we recorded the knowledge of the inhabitants of the town of Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahia, northeastern Brazil) about the ecology of birds and their association with the etymology of common names. We recorded data through open, semi-structured interviews and projective tests. Forty eight people of different ages were interviewed. A total of 124 bird species were recorded. Common names adopted by the villagers were associated with the habitat, vocalization and foraging and reproductive behaviour of the species. Vocalization of birds were associated with local legends. In relation to reproductive aspects, we recorded information on sexual dimorphism, moult, reproductive season, parental care and nest construction. The inhabitants made reference to the main eating habits of the birds, identifying carnivorous, insectivorous, scavenger, granivorous, nectarivorous, fruit-eating, fish-eating and omnivorous species. The informants identified four environments for birds in the region: forests, capueras, wetlands and villages. The detailed knowledge of the interviewees on the ecology of birds and their relationship with the etymology of names, obtained by the transmission of knowledge and years of contact and observations, constitute important contributions to ethno-ornithology and ornithology.
Fuente
Hornero (en línea) 2017;01(032):073-084
Materia
AUGURIOS
CONOCIMIENTO POPULAR
CONSERVACION
ETNO-ORNITOLOGIA
AUGURIES
CONSERVATION
ETHNO-ORNITHOLOGY
ETYMOLOGY
POPULAR KNOWLEDGE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v032_n01_p073

id BDUBAFCEN_f3fa1d419a138526b99ed4800c4af6e8
oai_identifier_str hornero:hornero_v032_n01_p073
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)Ecology of birds according to the inhabitants of Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahia, northeastern Brazil)Galvagne-Loss, Ana TeresaCosta-Neto, Eraldo M.AUGURIOSCONOCIMIENTO POPULARCONSERVACIONETNO-ORNITOLOGIAAUGURIESCONSERVATIONETHNO-ORNITHOLOGYETYMOLOGYPOPULAR KNOWLEDGELas aves han estado presentes en la vida del ser humano, ya sea como mascotas, fuente de alimento, en la medicina popular, así como participantes en la cosmovisión de muchos grupos humanos; así, son elementos clave de leyendas, mitos y supersticiones. En este estudio se registra el conocimiento de los habitantes del poblado de Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahía, noreste de Brasil) acerca de la ecología de las aves y su asociación con la etimología de los nombres comunes. Se registraron los datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y pruebas proyectivas. Se entrevistaron 48 personas de diferentes edades. Se registraron 124 especies de aves. Los nombres comunes adoptados por los pobladores estuvieron asociados con el hábitat, la vocalización y los comportamientos de alimentación y reproductivo de las especies. Las vocalizaciones de las aves estuvieron asociadas con leyendas locales. En relación a los aspectos reproductivos se registró información sobre dimorfismo sexual, muda, estación reproductiva, cuidado parental y construcción del nido. Los pobladores hicieron referencia a los principales hábitos alimenticios de las aves, identificándose especies carnívoras, insectívoras, carroñeras, granívoras, nectarívoras, frugívoras, piscívoras y omnívoras. Los informantes identificaron cuatro ambientes en los cuales las aves habitan en la región: bosques, capueras, humedales y poblados. El conocimiento detallado de los entrevistados sobre la ecología de las aves y su relación con la etimología de los nombres, obtenido por la transmisión de conocimientos y por años de contactos y observaciones, constituyen importantes contribuciones para la etno-ornitología y la ornitología.Birds have been present in the life of humans, either as pets, food source, in folk medicine, as well as participants in the worldview of many human groups; thus, they are key elements of legends, myths and superstitions. In this study, we recorded the knowledge of the inhabitants of the town of Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahia, northeastern Brazil) about the ecology of birds and their association with the etymology of common names. We recorded data through open, semi-structured interviews and projective tests. Forty eight people of different ages were interviewed. A total of 124 bird species were recorded. Common names adopted by the villagers were associated with the habitat, vocalization and foraging and reproductive behaviour of the species. Vocalization of birds were associated with local legends. In relation to reproductive aspects, we recorded information on sexual dimorphism, moult, reproductive season, parental care and nest construction. The inhabitants made reference to the main eating habits of the birds, identifying carnivorous, insectivorous, scavenger, granivorous, nectarivorous, fruit-eating, fish-eating and omnivorous species. The informants identified four environments for birds in the region: forests, capueras, wetlands and villages. The detailed knowledge of the interviewees on the ecology of birds and their relationship with the etymology of names, obtained by the transmission of knowledge and years of contact and observations, constitute important contributions to ethno-ornithology and ornithology.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n01_p073Hornero (en línea) 2017;01(032):073-084reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-04T09:49:16Zhornero:hornero_v032_n01_p073Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:17.884Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
Ecology of birds according to the inhabitants of Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahia, northeastern Brazil)
title Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
spellingShingle Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
Galvagne-Loss, Ana Teresa
AUGURIOS
CONOCIMIENTO POPULAR
CONSERVACION
ETNO-ORNITOLOGIA
AUGURIES
CONSERVATION
ETHNO-ORNITHOLOGY
ETYMOLOGY
POPULAR KNOWLEDGE
title_short Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
title_full Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
title_fullStr Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
title_full_unstemmed Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
title_sort Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil)
dc.creator.none.fl_str_mv Galvagne-Loss, Ana Teresa
Costa-Neto, Eraldo M.
author Galvagne-Loss, Ana Teresa
author_facet Galvagne-Loss, Ana Teresa
Costa-Neto, Eraldo M.
author_role author
author2 Costa-Neto, Eraldo M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUGURIOS
CONOCIMIENTO POPULAR
CONSERVACION
ETNO-ORNITOLOGIA
AUGURIES
CONSERVATION
ETHNO-ORNITHOLOGY
ETYMOLOGY
POPULAR KNOWLEDGE
topic AUGURIOS
CONOCIMIENTO POPULAR
CONSERVACION
ETNO-ORNITOLOGIA
AUGURIES
CONSERVATION
ETHNO-ORNITHOLOGY
ETYMOLOGY
POPULAR KNOWLEDGE
dc.description.none.fl_txt_mv Las aves han estado presentes en la vida del ser humano, ya sea como mascotas, fuente de alimento, en la medicina popular, así como participantes en la cosmovisión de muchos grupos humanos; así, son elementos clave de leyendas, mitos y supersticiones. En este estudio se registra el conocimiento de los habitantes del poblado de Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahía, noreste de Brasil) acerca de la ecología de las aves y su asociación con la etimología de los nombres comunes. Se registraron los datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y pruebas proyectivas. Se entrevistaron 48 personas de diferentes edades. Se registraron 124 especies de aves. Los nombres comunes adoptados por los pobladores estuvieron asociados con el hábitat, la vocalización y los comportamientos de alimentación y reproductivo de las especies. Las vocalizaciones de las aves estuvieron asociadas con leyendas locales. En relación a los aspectos reproductivos se registró información sobre dimorfismo sexual, muda, estación reproductiva, cuidado parental y construcción del nido. Los pobladores hicieron referencia a los principales hábitos alimenticios de las aves, identificándose especies carnívoras, insectívoras, carroñeras, granívoras, nectarívoras, frugívoras, piscívoras y omnívoras. Los informantes identificaron cuatro ambientes en los cuales las aves habitan en la región: bosques, capueras, humedales y poblados. El conocimiento detallado de los entrevistados sobre la ecología de las aves y su relación con la etimología de los nombres, obtenido por la transmisión de conocimientos y por años de contactos y observaciones, constituyen importantes contribuciones para la etno-ornitología y la ornitología.
Birds have been present in the life of humans, either as pets, food source, in folk medicine, as well as participants in the worldview of many human groups; thus, they are key elements of legends, myths and superstitions. In this study, we recorded the knowledge of the inhabitants of the town of Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahia, northeastern Brazil) about the ecology of birds and their association with the etymology of common names. We recorded data through open, semi-structured interviews and projective tests. Forty eight people of different ages were interviewed. A total of 124 bird species were recorded. Common names adopted by the villagers were associated with the habitat, vocalization and foraging and reproductive behaviour of the species. Vocalization of birds were associated with local legends. In relation to reproductive aspects, we recorded information on sexual dimorphism, moult, reproductive season, parental care and nest construction. The inhabitants made reference to the main eating habits of the birds, identifying carnivorous, insectivorous, scavenger, granivorous, nectarivorous, fruit-eating, fish-eating and omnivorous species. The informants identified four environments for birds in the region: forests, capueras, wetlands and villages. The detailed knowledge of the interviewees on the ecology of birds and their relationship with the etymology of names, obtained by the transmission of knowledge and years of contact and observations, constitute important contributions to ethno-ornithology and ornithology.
description Las aves han estado presentes en la vida del ser humano, ya sea como mascotas, fuente de alimento, en la medicina popular, así como participantes en la cosmovisión de muchos grupos humanos; así, son elementos clave de leyendas, mitos y supersticiones. En este estudio se registra el conocimiento de los habitantes del poblado de Pedra Branca (Santa Teresinha, Bahía, noreste de Brasil) acerca de la ecología de las aves y su asociación con la etimología de los nombres comunes. Se registraron los datos por medio de entrevistas abiertas, semiestructuradas y pruebas proyectivas. Se entrevistaron 48 personas de diferentes edades. Se registraron 124 especies de aves. Los nombres comunes adoptados por los pobladores estuvieron asociados con el hábitat, la vocalización y los comportamientos de alimentación y reproductivo de las especies. Las vocalizaciones de las aves estuvieron asociadas con leyendas locales. En relación a los aspectos reproductivos se registró información sobre dimorfismo sexual, muda, estación reproductiva, cuidado parental y construcción del nido. Los pobladores hicieron referencia a los principales hábitos alimenticios de las aves, identificándose especies carnívoras, insectívoras, carroñeras, granívoras, nectarívoras, frugívoras, piscívoras y omnívoras. Los informantes identificaron cuatro ambientes en los cuales las aves habitan en la región: bosques, capueras, humedales y poblados. El conocimiento detallado de los entrevistados sobre la ecología de las aves y su relación con la etimología de los nombres, obtenido por la transmisión de conocimientos y por años de contactos y observaciones, constituyen importantes contribuciones para la etno-ornitología y la ornitología.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n01_p073
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n01_p073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2017;01(032):073-084
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340717010092032
score 12.623145