Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”

Autores
González, Enrique Ramón; Bonzi, Edgardo Venusto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existen numerosos códigos desarrollados para la simulación del transporte combinado de fotones y electrones en la materia tales como PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. Estos códigos, toman en cuenta los procesos de absorción y dispersión de fotones en los distintos materiales simples o compuestos con los que interactúan, como así también los procesos de los electrones y positrones producidos por las interacciones de estos fotones o por sus efectos secundarios. El tratamiento físico-matemático dado a estos procesos difiere ligeramente entre un código y otro influyendo esto en el resultado y en el tiempo de cálculo necesario para obtener una buena estadística. En este trabajo, hemos aplicado el código fortran PENELOPE a la determinación de la radiactividad natural de muestras materiales, prescindiendo del uso de muestras patrón calibradas
There are numerous codes developed for the simulation of combined transport of photons and electrons in matter such as PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. These codes take into account the processes of absorption and scattering of photons in simple or compound materials with which they interact as well, the electrons and positrons produced by interactions of these photons or their secondary effects. The physical-mathematical treatment given to these processes differ slightly between this code and other, influence it on the result and the computing time needed to obtain a good statistics. In this paper, we applied the fortran code PENELOPE in the determination of the natural radioactivity of material samples, without the use of calibrated standard samples.
Fil: González, Enrique Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Bonzi, Edgardo Venusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2010;01(22):128-134
Materia
MONTE CARLO
MUESTRAS DE SUELO
MONTE CARLO
SOIL SAMPLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v22_n01_p128

id BDUBAFCEN_f021a5a4350724ce32cc80d9a06a0c24
oai_identifier_str afa:afa_v22_n01_p128
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”Calculation of radioctive spectrum of environmental samples by Monte Carlo code “PENELOPE”González, Enrique RamónBonzi, Edgardo VenustoMONTE CARLOMUESTRAS DE SUELOMONTE CARLOSOIL SAMPLESExisten numerosos códigos desarrollados para la simulación del transporte combinado de fotones y electrones en la materia tales como PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. Estos códigos, toman en cuenta los procesos de absorción y dispersión de fotones en los distintos materiales simples o compuestos con los que interactúan, como así también los procesos de los electrones y positrones producidos por las interacciones de estos fotones o por sus efectos secundarios. El tratamiento físico-matemático dado a estos procesos difiere ligeramente entre un código y otro influyendo esto en el resultado y en el tiempo de cálculo necesario para obtener una buena estadística. En este trabajo, hemos aplicado el código fortran PENELOPE a la determinación de la radiactividad natural de muestras materiales, prescindiendo del uso de muestras patrón calibradasThere are numerous codes developed for the simulation of combined transport of photons and electrons in matter such as PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. These codes take into account the processes of absorption and scattering of photons in simple or compound materials with which they interact as well, the electrons and positrons produced by interactions of these photons or their secondary effects. The physical-mathematical treatment given to these processes differ slightly between this code and other, influence it on the result and the computing time needed to obtain a good statistics. In this paper, we applied the fortran code PENELOPE in the determination of the natural radioactivity of material samples, without the use of calibrated standard samples.Fil: González, Enrique Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Bonzi, Edgardo Venusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v22_n01_p128An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2010;01(22):128-134reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:36Zafa:afa_v22_n01_p128Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:37.712Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
Calculation of radioctive spectrum of environmental samples by Monte Carlo code “PENELOPE”
title Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
spellingShingle Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
González, Enrique Ramón
MONTE CARLO
MUESTRAS DE SUELO
MONTE CARLO
SOIL SAMPLES
title_short Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
title_full Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
title_fullStr Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
title_full_unstemmed Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
title_sort Cálculo del espectro radiactivo de muestras ambientales mediante el código Monte Carlo “PENELOPE”
dc.creator.none.fl_str_mv González, Enrique Ramón
Bonzi, Edgardo Venusto
author González, Enrique Ramón
author_facet González, Enrique Ramón
Bonzi, Edgardo Venusto
author_role author
author2 Bonzi, Edgardo Venusto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTE CARLO
MUESTRAS DE SUELO
MONTE CARLO
SOIL SAMPLES
topic MONTE CARLO
MUESTRAS DE SUELO
MONTE CARLO
SOIL SAMPLES
dc.description.none.fl_txt_mv Existen numerosos códigos desarrollados para la simulación del transporte combinado de fotones y electrones en la materia tales como PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. Estos códigos, toman en cuenta los procesos de absorción y dispersión de fotones en los distintos materiales simples o compuestos con los que interactúan, como así también los procesos de los electrones y positrones producidos por las interacciones de estos fotones o por sus efectos secundarios. El tratamiento físico-matemático dado a estos procesos difiere ligeramente entre un código y otro influyendo esto en el resultado y en el tiempo de cálculo necesario para obtener una buena estadística. En este trabajo, hemos aplicado el código fortran PENELOPE a la determinación de la radiactividad natural de muestras materiales, prescindiendo del uso de muestras patrón calibradas
There are numerous codes developed for the simulation of combined transport of photons and electrons in matter such as PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. These codes take into account the processes of absorption and scattering of photons in simple or compound materials with which they interact as well, the electrons and positrons produced by interactions of these photons or their secondary effects. The physical-mathematical treatment given to these processes differ slightly between this code and other, influence it on the result and the computing time needed to obtain a good statistics. In this paper, we applied the fortran code PENELOPE in the determination of the natural radioactivity of material samples, without the use of calibrated standard samples.
Fil: González, Enrique Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Bonzi, Edgardo Venusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
description Existen numerosos códigos desarrollados para la simulación del transporte combinado de fotones y electrones en la materia tales como PENELOPE, MCNP, EGS4, GEANT4 etc. Estos códigos, toman en cuenta los procesos de absorción y dispersión de fotones en los distintos materiales simples o compuestos con los que interactúan, como así también los procesos de los electrones y positrones producidos por las interacciones de estos fotones o por sus efectos secundarios. El tratamiento físico-matemático dado a estos procesos difiere ligeramente entre un código y otro influyendo esto en el resultado y en el tiempo de cálculo necesario para obtener una buena estadística. En este trabajo, hemos aplicado el código fortran PENELOPE a la determinación de la radiactividad natural de muestras materiales, prescindiendo del uso de muestras patrón calibradas
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v22_n01_p128
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v22_n01_p128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2010;01(22):128-134
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618690355527680
score 13.069144