Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR

Autores
Franco, Mariano Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calzetta, Esteban Adolfo
Grings, Francisco Matías
Descripción
En esta tesis trabajamos con distintos métodos para calcular la sección eficaz observadapor sistemas de radar activos, debido su interacción con superficies y medios aleatorios. Enprimer lugar describimos el método de la ecuación integral usado para calcular el campo dispersadopor una superficie rugosa. Mostramos cuales son los resultados usuales del modelo yluego los que no se condicen con las observaciones. Proponemos entonces no usar las simplificaciones habituales para obtener valores no nulos en los coeficientes de retrodispersión de loscanales de polarización cruzada. Concretamente, retener términos no lineales en la distribución de alturas de la superficie y calcular, numéricamente, la nueva sección eficaz del modelo. Luego, extendemos la formulación integral a un modelo de medios estratificados en el cual, debajode la superficie iluminada por el radar, se encuentra una segunda interface (plana). Coneste modelo damos una primer contribución a la dispersión de la onda debido a su interacción con el volumen que se haya debajo de la superficie observada por el radar. En particular,desarrollamos este modelo para estudiar el comportamiento de la emisivad respecto a la distanciamedia entre las capas, y como segundo objetivo, analizar la respuesta polarimétricadel sistema. Finalmente, basados en una teoría estadística de campos, formulamos el marcoteórico para calcular la respuesta al radar de un medio inhomogéneo. Consideramos que debajode la superficie se encuentra un medio caracterizado por una permitividad dieléctricaestocástica y haciendo uso de métodos funcionales resolvemos las ecuaciones para el campomedio observado por los sistemas de teledetección.
at interface. With this model we givea first contribution to the wave dispersion due to its interaction with the volume to bebelow the surface. In particular, we develop this model to study the emissivity behavior as afunction of the average distance between the layers, and as a second subject, analyzing thepolarimetric response of the system. Finally, based on a statistical field theory, we give thetheoretical framework in order to compute the radar cross section response in inhomogeneousmedium. We consider that below surface there is a random media characterized by a stochasticdielectric permittivity and we use functional methods to solve the equations of the mean fieldobserved by remote sensing systems.
Fil: Franco, Mariano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
DISPERSION ELECTROMAGNETICA
ECUACIONES INTEGRALES
MEDIOS ALEATORIOS
METODOS FUNCIONALES
RADARES DE APERTURA SINTETICA
ELECTROMAGNETIC SCATTERING
INTEGRAL EQUATIONS
RANDOM MEDIA
FUNCTIONAL METHODS
SYNTHETIC APERTURE RADAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5423_Franco

id BDUBAFCEN_ef3639d377706a3b6b503792ce98b179
oai_identifier_str tesis:tesis_n5423_Franco
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SARMethods in electromagnetic scattering applied to SAR systemsFranco, Mariano AndrésDISPERSION ELECTROMAGNETICAECUACIONES INTEGRALESMEDIOS ALEATORIOSMETODOS FUNCIONALESRADARES DE APERTURA SINTETICAELECTROMAGNETIC SCATTERINGINTEGRAL EQUATIONSRANDOM MEDIAFUNCTIONAL METHODSSYNTHETIC APERTURE RADAREn esta tesis trabajamos con distintos métodos para calcular la sección eficaz observadapor sistemas de radar activos, debido su interacción con superficies y medios aleatorios. Enprimer lugar describimos el método de la ecuación integral usado para calcular el campo dispersadopor una superficie rugosa. Mostramos cuales son los resultados usuales del modelo yluego los que no se condicen con las observaciones. Proponemos entonces no usar las simplificaciones habituales para obtener valores no nulos en los coeficientes de retrodispersión de loscanales de polarización cruzada. Concretamente, retener términos no lineales en la distribución de alturas de la superficie y calcular, numéricamente, la nueva sección eficaz del modelo. Luego, extendemos la formulación integral a un modelo de medios estratificados en el cual, debajode la superficie iluminada por el radar, se encuentra una segunda interface (plana). Coneste modelo damos una primer contribución a la dispersión de la onda debido a su interacción con el volumen que se haya debajo de la superficie observada por el radar. En particular,desarrollamos este modelo para estudiar el comportamiento de la emisivad respecto a la distanciamedia entre las capas, y como segundo objetivo, analizar la respuesta polarimétricadel sistema. Finalmente, basados en una teoría estadística de campos, formulamos el marcoteórico para calcular la respuesta al radar de un medio inhomogéneo. Consideramos que debajode la superficie se encuentra un medio caracterizado por una permitividad dieléctricaestocástica y haciendo uso de métodos funcionales resolvemos las ecuaciones para el campomedio observado por los sistemas de teledetección.at interface. With this model we givea first contribution to the wave dispersion due to its interaction with the volume to bebelow the surface. In particular, we develop this model to study the emissivity behavior as afunction of the average distance between the layers, and as a second subject, analyzing thepolarimetric response of the system. Finally, based on a statistical field theory, we give thetheoretical framework in order to compute the radar cross section response in inhomogeneousmedium. We consider that below surface there is a random media characterized by a stochasticdielectric permittivity and we use functional methods to solve the equations of the mean fieldobserved by remote sensing systems.Fil: Franco, Mariano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCalzetta, Esteban AdolfoGrings, Francisco Matías2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5423_Francospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:35Ztesis:tesis_n5423_FrancoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:36.43Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
Methods in electromagnetic scattering applied to SAR systems
title Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
spellingShingle Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
Franco, Mariano Andrés
DISPERSION ELECTROMAGNETICA
ECUACIONES INTEGRALES
MEDIOS ALEATORIOS
METODOS FUNCIONALES
RADARES DE APERTURA SINTETICA
ELECTROMAGNETIC SCATTERING
INTEGRAL EQUATIONS
RANDOM MEDIA
FUNCTIONAL METHODS
SYNTHETIC APERTURE RADAR
title_short Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
title_full Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
title_fullStr Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
title_full_unstemmed Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
title_sort Métodos de dispersión electromagnética aplicados a sistemas SAR
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Mariano Andrés
author Franco, Mariano Andrés
author_facet Franco, Mariano Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calzetta, Esteban Adolfo
Grings, Francisco Matías
dc.subject.none.fl_str_mv DISPERSION ELECTROMAGNETICA
ECUACIONES INTEGRALES
MEDIOS ALEATORIOS
METODOS FUNCIONALES
RADARES DE APERTURA SINTETICA
ELECTROMAGNETIC SCATTERING
INTEGRAL EQUATIONS
RANDOM MEDIA
FUNCTIONAL METHODS
SYNTHETIC APERTURE RADAR
topic DISPERSION ELECTROMAGNETICA
ECUACIONES INTEGRALES
MEDIOS ALEATORIOS
METODOS FUNCIONALES
RADARES DE APERTURA SINTETICA
ELECTROMAGNETIC SCATTERING
INTEGRAL EQUATIONS
RANDOM MEDIA
FUNCTIONAL METHODS
SYNTHETIC APERTURE RADAR
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis trabajamos con distintos métodos para calcular la sección eficaz observadapor sistemas de radar activos, debido su interacción con superficies y medios aleatorios. Enprimer lugar describimos el método de la ecuación integral usado para calcular el campo dispersadopor una superficie rugosa. Mostramos cuales son los resultados usuales del modelo yluego los que no se condicen con las observaciones. Proponemos entonces no usar las simplificaciones habituales para obtener valores no nulos en los coeficientes de retrodispersión de loscanales de polarización cruzada. Concretamente, retener términos no lineales en la distribución de alturas de la superficie y calcular, numéricamente, la nueva sección eficaz del modelo. Luego, extendemos la formulación integral a un modelo de medios estratificados en el cual, debajode la superficie iluminada por el radar, se encuentra una segunda interface (plana). Coneste modelo damos una primer contribución a la dispersión de la onda debido a su interacción con el volumen que se haya debajo de la superficie observada por el radar. En particular,desarrollamos este modelo para estudiar el comportamiento de la emisivad respecto a la distanciamedia entre las capas, y como segundo objetivo, analizar la respuesta polarimétricadel sistema. Finalmente, basados en una teoría estadística de campos, formulamos el marcoteórico para calcular la respuesta al radar de un medio inhomogéneo. Consideramos que debajode la superficie se encuentra un medio caracterizado por una permitividad dieléctricaestocástica y haciendo uso de métodos funcionales resolvemos las ecuaciones para el campomedio observado por los sistemas de teledetección.
at interface. With this model we givea first contribution to the wave dispersion due to its interaction with the volume to bebelow the surface. In particular, we develop this model to study the emissivity behavior as afunction of the average distance between the layers, and as a second subject, analyzing thepolarimetric response of the system. Finally, based on a statistical field theory, we give thetheoretical framework in order to compute the radar cross section response in inhomogeneousmedium. We consider that below surface there is a random media characterized by a stochasticdielectric permittivity and we use functional methods to solve the equations of the mean fieldobserved by remote sensing systems.
Fil: Franco, Mariano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En esta tesis trabajamos con distintos métodos para calcular la sección eficaz observadapor sistemas de radar activos, debido su interacción con superficies y medios aleatorios. Enprimer lugar describimos el método de la ecuación integral usado para calcular el campo dispersadopor una superficie rugosa. Mostramos cuales son los resultados usuales del modelo yluego los que no se condicen con las observaciones. Proponemos entonces no usar las simplificaciones habituales para obtener valores no nulos en los coeficientes de retrodispersión de loscanales de polarización cruzada. Concretamente, retener términos no lineales en la distribución de alturas de la superficie y calcular, numéricamente, la nueva sección eficaz del modelo. Luego, extendemos la formulación integral a un modelo de medios estratificados en el cual, debajode la superficie iluminada por el radar, se encuentra una segunda interface (plana). Coneste modelo damos una primer contribución a la dispersión de la onda debido a su interacción con el volumen que se haya debajo de la superficie observada por el radar. En particular,desarrollamos este modelo para estudiar el comportamiento de la emisivad respecto a la distanciamedia entre las capas, y como segundo objetivo, analizar la respuesta polarimétricadel sistema. Finalmente, basados en una teoría estadística de campos, formulamos el marcoteórico para calcular la respuesta al radar de un medio inhomogéneo. Consideramos que debajode la superficie se encuentra un medio caracterizado por una permitividad dieléctricaestocástica y haciendo uso de métodos funcionales resolvemos las ecuaciones para el campomedio observado por los sistemas de teledetección.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5423_Franco
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5423_Franco
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618728959901696
score 13.070432