Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental

Autores
Mac Keon, Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wainstok, Rosa
Descripción
El objetivo del presente trabajo de Tesis fue explorar el mecanismo mediante el cual lavacuna CD-Apo/Nec, constituida por células dendríticas cocultivadas con células apoptóticas ynecróticas del melanoma murino B16-F1, genera protección antitumoral, y establecer condicionesque potencien la capacidad inmunoestimuladora de la misma. En el trabajo de Tesis que se presenta se demuestra que la protección generada por lavacuna es sistémica, evitando el desarrollo s.c. de melanoma B16-F1 y controlandomicrometástasis latentes. Se detectó en el sitio de vacunación la novedosa formación de unaestructura linfoide terciaria, la cual no se evidenció con otras vacunas que no desarrollanprotección antitumoral. En esta estructura se observaron vénulas con expresión de Adresina de Nódulo Linfático Periférico y el reclutamiento de linfocitos T CD4+ y CD8+ en estrecho contacto concélulas dendríticas. Para la formación de la estructura linfoide terciaria fue necesario el cocultivoex vivo durante 24 horas de las células dendríticas con células Apo/Nec. En los ganglios linfáticosdrenantes, la vacunación no indujo la acumulación de linfocitos T regulatorios, pero sí fue posibledetectar allí el reclutamiento y proliferación de linfocitos T CD8+ vírgenes B16-F1-específicos. Sedeterminó al finalizar el esquema de vacunación la producción anticuerpos IgM/IgG anti-B16-F1,que podrían actuar opsonizando células B16-F1. Se ensayaron diferentes estrategias de maduración in vitro de las células CD-Apo/Nec. Sinembargo, no fue posible generar un aumento significativo en su capacidad inmunoestimuladora. Se dedujo que las células apoptóticas y necróticas de melanoma inducen una pérdida en lacapacidad funcional de las células dendríticas. Se comprobó la acumulación de lípidos neutros enlas células dendríticas, que podría estar afectando el procesamiento y presentación de antígenostumorales. En este trabajo de Tesis se logró determinar diferentes aspectos de la respuesta inmuneanti-tumoral gatillados en los animales vacunados con CD-Apo/Nec. Creemos que las células demelanoma irradiadas son una fuente completa de antígenos de melanoma, y que este trabajocontribuye a planear nuevas aproximaciones y estrategias de combinación que logren mejorar lasterapias anti-melanoma existentes.
The aim of this Ph.D. Thesis was to explore the mechanisms of antitumor protectionelicited by DC-Apo/Nec vaccine, constituted by dendritic cells charged with apoptotic and necroticmurine B16-F1 melanoma cells, and to establish new conditions to enhance it´simmunostimulatory capacity. In this PhD Thesis it is demonstrated that the DC-Apo/Nec vaccine generates systemicprotection against s.c. B16-F1 melanoma and dormant micrometastasis. The neoformation of a tertiary lymphoid structure was described at the vaccination site,which was not evidenced with other vaccines lacking antitumor capacity. Within this structure theexpression of Peripheral Lymph Node Addressin and the recruitment of CD4+ and CD8+ Tlymphocytes, in close contact with dendritic cells, were observed. For the tertiary lymphoidstructure to be formed, a 24 hour coculture of dendritic cells with apoptotic and necroticmelanoma cells was required. In draining lymph nodes, B16-F1 specific T CD8+ lymphocyterecruitment and proliferation was detected, and regulatory T lymphocytes were not induced. Anti- B16-F1 antibodies were detected, which could be assisting by opsonization in the immunedetection of B16-F1 melanoma cells. New maturation approaches for DC-Apo/Nec cells were assayed, but it was not possible toenhance significantly their immunostimulatory capacity. It was deduced that during the cocultureperiod the apoptotic and necrotic melanoma cells induce a loss in the functional properties ofdendritic cells. Lipid accumulation was shown in these dendritic cells, which could be affecting theprocessing and presentation of tumoral antigens. Different aspects of the antitumor response elicited by DC-Apo/Nec vaccination weredetermined in this Ph.D. Thesis. We believe that apoptotic and necrotic melanoma cells are ancomplete melanoma antigen source, and that this work contributes on the search for newapproximations and combination strategies to improve actual anti-melanoma therapies.
Fil: Mac Keon, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
INMUNOTERAPIA
CANCER
CELULAS DENDRITICAS
TEJIDO LINFOIDE TERCIARIO
VACUNACION
MELANOMA
IMMUNOTHERAPY
CANCER
DENDRITIC CELLS
TERTIARY LYMPHOID STRUCTURE
VACCINATION
MELANOMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5605_MacKeon

id BDUBAFCEN_ed349a4447001f596be3a5ab3e3b159f
oai_identifier_str tesis:tesis_n5605_MacKeon
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimentalDendritic cell vaccination and immune response regulation in experimental melanomaMac Keon, SoledadINMUNOTERAPIACANCERCELULAS DENDRITICASTEJIDO LINFOIDE TERCIARIOVACUNACIONMELANOMAIMMUNOTHERAPYCANCERDENDRITIC CELLSTERTIARY LYMPHOID STRUCTUREVACCINATIONMELANOMAEl objetivo del presente trabajo de Tesis fue explorar el mecanismo mediante el cual lavacuna CD-Apo/Nec, constituida por células dendríticas cocultivadas con células apoptóticas ynecróticas del melanoma murino B16-F1, genera protección antitumoral, y establecer condicionesque potencien la capacidad inmunoestimuladora de la misma. En el trabajo de Tesis que se presenta se demuestra que la protección generada por lavacuna es sistémica, evitando el desarrollo s.c. de melanoma B16-F1 y controlandomicrometástasis latentes. Se detectó en el sitio de vacunación la novedosa formación de unaestructura linfoide terciaria, la cual no se evidenció con otras vacunas que no desarrollanprotección antitumoral. En esta estructura se observaron vénulas con expresión de Adresina de Nódulo Linfático Periférico y el reclutamiento de linfocitos T CD4+ y CD8+ en estrecho contacto concélulas dendríticas. Para la formación de la estructura linfoide terciaria fue necesario el cocultivoex vivo durante 24 horas de las células dendríticas con células Apo/Nec. En los ganglios linfáticosdrenantes, la vacunación no indujo la acumulación de linfocitos T regulatorios, pero sí fue posibledetectar allí el reclutamiento y proliferación de linfocitos T CD8+ vírgenes B16-F1-específicos. Sedeterminó al finalizar el esquema de vacunación la producción anticuerpos IgM/IgG anti-B16-F1,que podrían actuar opsonizando células B16-F1. Se ensayaron diferentes estrategias de maduración in vitro de las células CD-Apo/Nec. Sinembargo, no fue posible generar un aumento significativo en su capacidad inmunoestimuladora. Se dedujo que las células apoptóticas y necróticas de melanoma inducen una pérdida en lacapacidad funcional de las células dendríticas. Se comprobó la acumulación de lípidos neutros enlas células dendríticas, que podría estar afectando el procesamiento y presentación de antígenostumorales. En este trabajo de Tesis se logró determinar diferentes aspectos de la respuesta inmuneanti-tumoral gatillados en los animales vacunados con CD-Apo/Nec. Creemos que las células demelanoma irradiadas son una fuente completa de antígenos de melanoma, y que este trabajocontribuye a planear nuevas aproximaciones y estrategias de combinación que logren mejorar lasterapias anti-melanoma existentes.The aim of this Ph.D. Thesis was to explore the mechanisms of antitumor protectionelicited by DC-Apo/Nec vaccine, constituted by dendritic cells charged with apoptotic and necroticmurine B16-F1 melanoma cells, and to establish new conditions to enhance it´simmunostimulatory capacity. In this PhD Thesis it is demonstrated that the DC-Apo/Nec vaccine generates systemicprotection against s.c. B16-F1 melanoma and dormant micrometastasis. The neoformation of a tertiary lymphoid structure was described at the vaccination site,which was not evidenced with other vaccines lacking antitumor capacity. Within this structure theexpression of Peripheral Lymph Node Addressin and the recruitment of CD4+ and CD8+ Tlymphocytes, in close contact with dendritic cells, were observed. For the tertiary lymphoidstructure to be formed, a 24 hour coculture of dendritic cells with apoptotic and necroticmelanoma cells was required. In draining lymph nodes, B16-F1 specific T CD8+ lymphocyterecruitment and proliferation was detected, and regulatory T lymphocytes were not induced. Anti- B16-F1 antibodies were detected, which could be assisting by opsonization in the immunedetection of B16-F1 melanoma cells. New maturation approaches for DC-Apo/Nec cells were assayed, but it was not possible toenhance significantly their immunostimulatory capacity. It was deduced that during the cocultureperiod the apoptotic and necrotic melanoma cells induce a loss in the functional properties ofdendritic cells. Lipid accumulation was shown in these dendritic cells, which could be affecting theprocessing and presentation of tumoral antigens. Different aspects of the antitumor response elicited by DC-Apo/Nec vaccination weredetermined in this Ph.D. Thesis. We believe that apoptotic and necrotic melanoma cells are ancomplete melanoma antigen source, and that this work contributes on the search for newapproximations and combination strategies to improve actual anti-melanoma therapies.Fil: Mac Keon, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesWainstok, Rosa2014-07-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5605_MacKeonspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:45:43Ztesis:tesis_n5605_MacKeonInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:45:44.346Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
Dendritic cell vaccination and immune response regulation in experimental melanoma
title Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
spellingShingle Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
Mac Keon, Soledad
INMUNOTERAPIA
CANCER
CELULAS DENDRITICAS
TEJIDO LINFOIDE TERCIARIO
VACUNACION
MELANOMA
IMMUNOTHERAPY
CANCER
DENDRITIC CELLS
TERTIARY LYMPHOID STRUCTURE
VACCINATION
MELANOMA
title_short Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
title_full Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
title_fullStr Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
title_full_unstemmed Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
title_sort Vacunación con células dendríticas y regulación de la respuesta inmune en melanoma experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Keon, Soledad
author Mac Keon, Soledad
author_facet Mac Keon, Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wainstok, Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv INMUNOTERAPIA
CANCER
CELULAS DENDRITICAS
TEJIDO LINFOIDE TERCIARIO
VACUNACION
MELANOMA
IMMUNOTHERAPY
CANCER
DENDRITIC CELLS
TERTIARY LYMPHOID STRUCTURE
VACCINATION
MELANOMA
topic INMUNOTERAPIA
CANCER
CELULAS DENDRITICAS
TEJIDO LINFOIDE TERCIARIO
VACUNACION
MELANOMA
IMMUNOTHERAPY
CANCER
DENDRITIC CELLS
TERTIARY LYMPHOID STRUCTURE
VACCINATION
MELANOMA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo de Tesis fue explorar el mecanismo mediante el cual lavacuna CD-Apo/Nec, constituida por células dendríticas cocultivadas con células apoptóticas ynecróticas del melanoma murino B16-F1, genera protección antitumoral, y establecer condicionesque potencien la capacidad inmunoestimuladora de la misma. En el trabajo de Tesis que se presenta se demuestra que la protección generada por lavacuna es sistémica, evitando el desarrollo s.c. de melanoma B16-F1 y controlandomicrometástasis latentes. Se detectó en el sitio de vacunación la novedosa formación de unaestructura linfoide terciaria, la cual no se evidenció con otras vacunas que no desarrollanprotección antitumoral. En esta estructura se observaron vénulas con expresión de Adresina de Nódulo Linfático Periférico y el reclutamiento de linfocitos T CD4+ y CD8+ en estrecho contacto concélulas dendríticas. Para la formación de la estructura linfoide terciaria fue necesario el cocultivoex vivo durante 24 horas de las células dendríticas con células Apo/Nec. En los ganglios linfáticosdrenantes, la vacunación no indujo la acumulación de linfocitos T regulatorios, pero sí fue posibledetectar allí el reclutamiento y proliferación de linfocitos T CD8+ vírgenes B16-F1-específicos. Sedeterminó al finalizar el esquema de vacunación la producción anticuerpos IgM/IgG anti-B16-F1,que podrían actuar opsonizando células B16-F1. Se ensayaron diferentes estrategias de maduración in vitro de las células CD-Apo/Nec. Sinembargo, no fue posible generar un aumento significativo en su capacidad inmunoestimuladora. Se dedujo que las células apoptóticas y necróticas de melanoma inducen una pérdida en lacapacidad funcional de las células dendríticas. Se comprobó la acumulación de lípidos neutros enlas células dendríticas, que podría estar afectando el procesamiento y presentación de antígenostumorales. En este trabajo de Tesis se logró determinar diferentes aspectos de la respuesta inmuneanti-tumoral gatillados en los animales vacunados con CD-Apo/Nec. Creemos que las células demelanoma irradiadas son una fuente completa de antígenos de melanoma, y que este trabajocontribuye a planear nuevas aproximaciones y estrategias de combinación que logren mejorar lasterapias anti-melanoma existentes.
The aim of this Ph.D. Thesis was to explore the mechanisms of antitumor protectionelicited by DC-Apo/Nec vaccine, constituted by dendritic cells charged with apoptotic and necroticmurine B16-F1 melanoma cells, and to establish new conditions to enhance it´simmunostimulatory capacity. In this PhD Thesis it is demonstrated that the DC-Apo/Nec vaccine generates systemicprotection against s.c. B16-F1 melanoma and dormant micrometastasis. The neoformation of a tertiary lymphoid structure was described at the vaccination site,which was not evidenced with other vaccines lacking antitumor capacity. Within this structure theexpression of Peripheral Lymph Node Addressin and the recruitment of CD4+ and CD8+ Tlymphocytes, in close contact with dendritic cells, were observed. For the tertiary lymphoidstructure to be formed, a 24 hour coculture of dendritic cells with apoptotic and necroticmelanoma cells was required. In draining lymph nodes, B16-F1 specific T CD8+ lymphocyterecruitment and proliferation was detected, and regulatory T lymphocytes were not induced. Anti- B16-F1 antibodies were detected, which could be assisting by opsonization in the immunedetection of B16-F1 melanoma cells. New maturation approaches for DC-Apo/Nec cells were assayed, but it was not possible toenhance significantly their immunostimulatory capacity. It was deduced that during the cocultureperiod the apoptotic and necrotic melanoma cells induce a loss in the functional properties ofdendritic cells. Lipid accumulation was shown in these dendritic cells, which could be affecting theprocessing and presentation of tumoral antigens. Different aspects of the antitumor response elicited by DC-Apo/Nec vaccination weredetermined in this Ph.D. Thesis. We believe that apoptotic and necrotic melanoma cells are ancomplete melanoma antigen source, and that this work contributes on the search for newapproximations and combination strategies to improve actual anti-melanoma therapies.
Fil: Mac Keon, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objetivo del presente trabajo de Tesis fue explorar el mecanismo mediante el cual lavacuna CD-Apo/Nec, constituida por células dendríticas cocultivadas con células apoptóticas ynecróticas del melanoma murino B16-F1, genera protección antitumoral, y establecer condicionesque potencien la capacidad inmunoestimuladora de la misma. En el trabajo de Tesis que se presenta se demuestra que la protección generada por lavacuna es sistémica, evitando el desarrollo s.c. de melanoma B16-F1 y controlandomicrometástasis latentes. Se detectó en el sitio de vacunación la novedosa formación de unaestructura linfoide terciaria, la cual no se evidenció con otras vacunas que no desarrollanprotección antitumoral. En esta estructura se observaron vénulas con expresión de Adresina de Nódulo Linfático Periférico y el reclutamiento de linfocitos T CD4+ y CD8+ en estrecho contacto concélulas dendríticas. Para la formación de la estructura linfoide terciaria fue necesario el cocultivoex vivo durante 24 horas de las células dendríticas con células Apo/Nec. En los ganglios linfáticosdrenantes, la vacunación no indujo la acumulación de linfocitos T regulatorios, pero sí fue posibledetectar allí el reclutamiento y proliferación de linfocitos T CD8+ vírgenes B16-F1-específicos. Sedeterminó al finalizar el esquema de vacunación la producción anticuerpos IgM/IgG anti-B16-F1,que podrían actuar opsonizando células B16-F1. Se ensayaron diferentes estrategias de maduración in vitro de las células CD-Apo/Nec. Sinembargo, no fue posible generar un aumento significativo en su capacidad inmunoestimuladora. Se dedujo que las células apoptóticas y necróticas de melanoma inducen una pérdida en lacapacidad funcional de las células dendríticas. Se comprobó la acumulación de lípidos neutros enlas células dendríticas, que podría estar afectando el procesamiento y presentación de antígenostumorales. En este trabajo de Tesis se logró determinar diferentes aspectos de la respuesta inmuneanti-tumoral gatillados en los animales vacunados con CD-Apo/Nec. Creemos que las células demelanoma irradiadas son una fuente completa de antígenos de melanoma, y que este trabajocontribuye a planear nuevas aproximaciones y estrategias de combinación que logren mejorar lasterapias anti-melanoma existentes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5605_MacKeon
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5605_MacKeon
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340663742431232
score 12.623145