Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural
- Autores
- Romero, Gladis Graciela; De Paul, Irene Judith; Alanís, Elvio Edgardo
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe una experiencia para la determinación del campo de velocidades en un fluído en convección natural, utilizando la técnica de velocimetría por imagen de partículas (PIV). El fluído se encuentra confinado en un recinto de paredes transparentes de sección rectangular y se le transfiere energía a través de una de sus paredes. Se emplea agua sembrada con pequeñas esferitas de vidrio de densidad media similar, de modo que son arrastradas por ésta en su movimiento. Un haz plano de luz de pequeño espesor y normal a la placa calefactora, ilumina las partículas cuyas imágenes son obtenidas por registro de exposición múltiple sobre película fotográfica. Un positivo de la escena de alto contraste, es interrogado punto a punto por medio de un haz de láser. A partir de las franjas de interferencia observadas en campo lejano se calculan las partículas, según el plano de iluminación, correspondiente a la zona interrogada
Fil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: De Paul, Irene Judith. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina
Fil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):305-307
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v04_n01_p305
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_e2793c90f43003f7f54f03688a148c6f |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v04_n01_p305 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección naturalRomero, Gladis GracielaDe Paul, Irene JudithAlanís, Elvio EdgardoSe describe una experiencia para la determinación del campo de velocidades en un fluído en convección natural, utilizando la técnica de velocimetría por imagen de partículas (PIV). El fluído se encuentra confinado en un recinto de paredes transparentes de sección rectangular y se le transfiere energía a través de una de sus paredes. Se emplea agua sembrada con pequeñas esferitas de vidrio de densidad media similar, de modo que son arrastradas por ésta en su movimiento. Un haz plano de luz de pequeño espesor y normal a la placa calefactora, ilumina las partículas cuyas imágenes son obtenidas por registro de exposición múltiple sobre película fotográfica. Un positivo de la escena de alto contraste, es interrogado punto a punto por medio de un haz de láser. A partir de las franjas de interferencia observadas en campo lejano se calculan las partículas, según el plano de iluminación, correspondiente a la zona interrogadaFil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: De Paul, Irene Judith. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaFil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. ArgentinaAsociación Física Argentina1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p305An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):305-307reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:24Zafa:afa_v04_n01_p305Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:25.177Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
title |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
spellingShingle |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural Romero, Gladis Graciela |
title_short |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
title_full |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
title_fullStr |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
title_full_unstemmed |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
title_sort |
Velocimetría por imagen de partículas para el estudio de un fluído en convección natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Gladis Graciela De Paul, Irene Judith Alanís, Elvio Edgardo |
author |
Romero, Gladis Graciela |
author_facet |
Romero, Gladis Graciela De Paul, Irene Judith Alanís, Elvio Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
De Paul, Irene Judith Alanís, Elvio Edgardo |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe una experiencia para la determinación del campo de velocidades en un fluído en convección natural, utilizando la técnica de velocimetría por imagen de partículas (PIV). El fluído se encuentra confinado en un recinto de paredes transparentes de sección rectangular y se le transfiere energía a través de una de sus paredes. Se emplea agua sembrada con pequeñas esferitas de vidrio de densidad media similar, de modo que son arrastradas por ésta en su movimiento. Un haz plano de luz de pequeño espesor y normal a la placa calefactora, ilumina las partículas cuyas imágenes son obtenidas por registro de exposición múltiple sobre película fotográfica. Un positivo de la escena de alto contraste, es interrogado punto a punto por medio de un haz de láser. A partir de las franjas de interferencia observadas en campo lejano se calculan las partículas, según el plano de iluminación, correspondiente a la zona interrogada Fil: Romero, Gladis Graciela. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: De Paul, Irene Judith. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina Fil: Alanís, Elvio Edgardo. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física (UNSa-FCE). Salta. Argentina |
description |
Se describe una experiencia para la determinación del campo de velocidades en un fluído en convección natural, utilizando la técnica de velocimetría por imagen de partículas (PIV). El fluído se encuentra confinado en un recinto de paredes transparentes de sección rectangular y se le transfiere energía a través de una de sus paredes. Se emplea agua sembrada con pequeñas esferitas de vidrio de densidad media similar, de modo que son arrastradas por ésta en su movimiento. Un haz plano de luz de pequeño espesor y normal a la placa calefactora, ilumina las partículas cuyas imágenes son obtenidas por registro de exposición múltiple sobre película fotográfica. Un positivo de la escena de alto contraste, es interrogado punto a punto por medio de un haz de láser. A partir de las franjas de interferencia observadas en campo lejano se calculan las partículas, según el plano de iluminación, correspondiente a la zona interrogada |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p305 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):305-307 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618683741110272 |
score |
13.070432 |