Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)

Autores
Muñoz, J. C.; Cassibba, Roberto; Castro, Hernán Ariel; Holtz, Wanda; Muñoz, P. D.; Vinagre, A.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El método utilizado comúnmente en Biomecánica para determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano al realizar un gesto, movimiento o actividad específica, en algún instante particular, conlleva un margen importante de error, tal cual se menciona en gran cantidad de trabajos de investigación. Sin embargo, hasta la fecha no se observa ningún tipo de bibliografía especializada donde se detallen sistemáticamente cuáles son los errores que pueden cometerse durante el procedimiento. En el presente trabajo se identifican y caracterizan los diferentes tipos de errores que se cometen habitualmente al determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano en una figura bidimensional, mediante el denominado Método del Stick Figure. Seguidamente se calcula el rango del error cometido al identificar, establecer y marcar los puntos característicos que especifican los extremos de los segmentos corporales
The method commonly used in Biomechanics to determine the center of gravity of the human body to make a gesture, movement or activity, at some moment of it, carries an important margin of error, as is mentioned in many research works. However, to date there are no known works that detail the errors that can be committed during the procedure. In this paper we identify and characterize the different types of errors made in determining the position of center of gravity of the human body in a two-dimensional figure, through the so-called Method of Stick Figure. Then it calculates the range of the error to identify, establish and mark the characteristic points that specify the ends of body segments.
Fil: Muñoz, J. C.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Castro, Hernán Ariel. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Holtz, Wanda. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Muñoz, P. D.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Vinagre, A.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):251-258
Materia
BIOMECANICA
CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANO
METODO DEL STICK FIGURE
ERRORES INVOLUCRADOS
BIOMECHANICS
CENTER OF GRAVITY OF THE HUMAN BODY
STICK FIGURE METHOD
ERRORS INVOLVED
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v21_n01_p251

id BDUBAFCEN_e0034bd7017c8be2aad3d4c428f0f518
oai_identifier_str afa:afa_v21_n01_p251
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)Errors involved to determine the center of gravity of the human body through the stick figure (2D)Muñoz, J. C.Cassibba, RobertoCastro, Hernán ArielHoltz, WandaMuñoz, P. D.Vinagre, A.BIOMECANICACENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANOMETODO DEL STICK FIGUREERRORES INVOLUCRADOSBIOMECHANICSCENTER OF GRAVITY OF THE HUMAN BODYSTICK FIGURE METHODERRORS INVOLVEDEl método utilizado comúnmente en Biomecánica para determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano al realizar un gesto, movimiento o actividad específica, en algún instante particular, conlleva un margen importante de error, tal cual se menciona en gran cantidad de trabajos de investigación. Sin embargo, hasta la fecha no se observa ningún tipo de bibliografía especializada donde se detallen sistemáticamente cuáles son los errores que pueden cometerse durante el procedimiento. En el presente trabajo se identifican y caracterizan los diferentes tipos de errores que se cometen habitualmente al determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano en una figura bidimensional, mediante el denominado Método del Stick Figure. Seguidamente se calcula el rango del error cometido al identificar, establecer y marcar los puntos característicos que especifican los extremos de los segmentos corporalesThe method commonly used in Biomechanics to determine the center of gravity of the human body to make a gesture, movement or activity, at some moment of it, carries an important margin of error, as is mentioned in many research works. However, to date there are no known works that detail the errors that can be committed during the procedure. In this paper we identify and characterize the different types of errors made in determining the position of center of gravity of the human body in a two-dimensional figure, through the so-called Method of Stick Figure. Then it calculates the range of the error to identify, establish and mark the characteristic points that specify the ends of body segments.Fil: Muñoz, J. C.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Castro, Hernán Ariel. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Holtz, Wanda. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Muñoz, P. D.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Vinagre, A.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p251An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):251-258reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-30T11:18:21Zafa:afa_v21_n01_p251Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-30 11:18:22.626Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
Errors involved to determine the center of gravity of the human body through the stick figure (2D)
title Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
spellingShingle Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
Muñoz, J. C.
BIOMECANICA
CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANO
METODO DEL STICK FIGURE
ERRORES INVOLUCRADOS
BIOMECHANICS
CENTER OF GRAVITY OF THE HUMAN BODY
STICK FIGURE METHOD
ERRORS INVOLVED
title_short Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
title_full Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
title_fullStr Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
title_full_unstemmed Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
title_sort Errores en la determinación del centro de gravedad del cuerpo humano mediante el stick figure (2D)
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, J. C.
Cassibba, Roberto
Castro, Hernán Ariel
Holtz, Wanda
Muñoz, P. D.
Vinagre, A.
author Muñoz, J. C.
author_facet Muñoz, J. C.
Cassibba, Roberto
Castro, Hernán Ariel
Holtz, Wanda
Muñoz, P. D.
Vinagre, A.
author_role author
author2 Cassibba, Roberto
Castro, Hernán Ariel
Holtz, Wanda
Muñoz, P. D.
Vinagre, A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMECANICA
CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANO
METODO DEL STICK FIGURE
ERRORES INVOLUCRADOS
BIOMECHANICS
CENTER OF GRAVITY OF THE HUMAN BODY
STICK FIGURE METHOD
ERRORS INVOLVED
topic BIOMECANICA
CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANO
METODO DEL STICK FIGURE
ERRORES INVOLUCRADOS
BIOMECHANICS
CENTER OF GRAVITY OF THE HUMAN BODY
STICK FIGURE METHOD
ERRORS INVOLVED
dc.description.none.fl_txt_mv El método utilizado comúnmente en Biomecánica para determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano al realizar un gesto, movimiento o actividad específica, en algún instante particular, conlleva un margen importante de error, tal cual se menciona en gran cantidad de trabajos de investigación. Sin embargo, hasta la fecha no se observa ningún tipo de bibliografía especializada donde se detallen sistemáticamente cuáles son los errores que pueden cometerse durante el procedimiento. En el presente trabajo se identifican y caracterizan los diferentes tipos de errores que se cometen habitualmente al determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano en una figura bidimensional, mediante el denominado Método del Stick Figure. Seguidamente se calcula el rango del error cometido al identificar, establecer y marcar los puntos característicos que especifican los extremos de los segmentos corporales
The method commonly used in Biomechanics to determine the center of gravity of the human body to make a gesture, movement or activity, at some moment of it, carries an important margin of error, as is mentioned in many research works. However, to date there are no known works that detail the errors that can be committed during the procedure. In this paper we identify and characterize the different types of errors made in determining the position of center of gravity of the human body in a two-dimensional figure, through the so-called Method of Stick Figure. Then it calculates the range of the error to identify, establish and mark the characteristic points that specify the ends of body segments.
Fil: Muñoz, J. C.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Castro, Hernán Ariel. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Holtz, Wanda. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Muñoz, P. D.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Vinagre, A.. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
description El método utilizado comúnmente en Biomecánica para determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano al realizar un gesto, movimiento o actividad específica, en algún instante particular, conlleva un margen importante de error, tal cual se menciona en gran cantidad de trabajos de investigación. Sin embargo, hasta la fecha no se observa ningún tipo de bibliografía especializada donde se detallen sistemáticamente cuáles son los errores que pueden cometerse durante el procedimiento. En el presente trabajo se identifican y caracterizan los diferentes tipos de errores que se cometen habitualmente al determinar la posición del centro de gravedad del cuerpo humano en una figura bidimensional, mediante el denominado Método del Stick Figure. Seguidamente se calcula el rango del error cometido al identificar, establecer y marcar los puntos característicos que especifican los extremos de los segmentos corporales
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p251
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v21_n01_p251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2009;01(21):251-258
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1847418712070553600
score 13.10058