Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular

Autores
Herrera, Fernando Enrique; Sferco, Silvano Juan
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La prolina es un aminoácido con características particulares, debidas principalmente a la restricción conformacional otorgada por el anillo prirrolidínico. En este trabajo, analizamos la estabilidad del aminoácido y su zwitterión en vacío y en medio acuoso. Se analizaron también distintos dipéptidos con y sin prolina en las conformaciones cis y trans (en vacío y en medio acuoso). Finalmente se analizaron tri y tetrapétidos relacionados con las estructuras PII de colágeno y poliglicina, también en vacío y en medio acuoso. Se utilizaron, para los sistemas en vacío, cálculos UHF utilizando la base gaussiana 3-21G. Para los sistemas en medio acuoso se realizaron simulaciones de dinámica molecular clásica. Para todos los sistemas, se realizaron además, optimizaciones de geometría a través del método de gradientes conjugados. El zwitterión resultó inestable para todas las geometrías estudiadas que incluyeron hasta cuatro moléculas de agua. Se encontró que las repulsiones entre nubes electrónicas de átomos no enlazados son las responsables de que, en dipéptidos sin prolina, la conformación trans sea prácticamente la única que se encuentra experimentalmente, mientras que para dipéptidos con prolina dichas repulsiones están presentes tanto en cis como en trans, explicando por qué se observan ambas experimentalmente. Se encontró también que la poliglicina es estable en vacío, pero se desestabiliza en medio acuoso, mientras que una hebra de colágeno se revela estable tanto en vacío como en medio acuoso
Proline is a particular aminoacid because of the conformational restriction of the pyrroldinic ring. In thiswork, we analyzed normal proline and zwitterion stability, in vacuum and in aqueous solution. Several dipeptides with and without proline in trans and cis conformation were analyzed (also in vacuum and in aqueous solution). Finally, tri and tetrapeptides related to PII and collagen structures were analyzed, always in vacuum and in solution. We have used UHF calculations using the 3-21G gaussian basis set for the systems in vacuum. For the systems in aqueous solution, classic molecular dynamics simulations were performed. For all systems, geometric optimizations using conjugate gradient method were also performed. Proline’s zwitterion becomes unstable for all studied geometries and systems that included up four water molecules. Repulsion among electronic clouds of neighboring, nonbonded atoms were found responsible for the experimentally observed cis and trans conformation: dipeptides without proline appear only with the trans conformation whereas dipeptides with proline may exist in both conformations. It was also found that the polyglycine is stable in vacuum but unstable in aqueous solution, while one collagen’s strand reveals to be stable in vacuum as well as in aqueous solution
Fil: Herrera, Fernando Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL-FBCB). Santa Fe. Argentina
Fil: Sferco, Silvano Juan. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL-FBCB). Santa Fe. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):236-241
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v16_n01_p236

id BDUBAFCEN_df9a2f1a81e02adae0551d079dfcb234
oai_identifier_str afa:afa_v16_n01_p236
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecularHerrera, Fernando EnriqueSferco, Silvano JuanLa prolina es un aminoácido con características particulares, debidas principalmente a la restricción conformacional otorgada por el anillo prirrolidínico. En este trabajo, analizamos la estabilidad del aminoácido y su zwitterión en vacío y en medio acuoso. Se analizaron también distintos dipéptidos con y sin prolina en las conformaciones cis y trans (en vacío y en medio acuoso). Finalmente se analizaron tri y tetrapétidos relacionados con las estructuras PII de colágeno y poliglicina, también en vacío y en medio acuoso. Se utilizaron, para los sistemas en vacío, cálculos UHF utilizando la base gaussiana 3-21G. Para los sistemas en medio acuoso se realizaron simulaciones de dinámica molecular clásica. Para todos los sistemas, se realizaron además, optimizaciones de geometría a través del método de gradientes conjugados. El zwitterión resultó inestable para todas las geometrías estudiadas que incluyeron hasta cuatro moléculas de agua. Se encontró que las repulsiones entre nubes electrónicas de átomos no enlazados son las responsables de que, en dipéptidos sin prolina, la conformación trans sea prácticamente la única que se encuentra experimentalmente, mientras que para dipéptidos con prolina dichas repulsiones están presentes tanto en cis como en trans, explicando por qué se observan ambas experimentalmente. Se encontró también que la poliglicina es estable en vacío, pero se desestabiliza en medio acuoso, mientras que una hebra de colágeno se revela estable tanto en vacío como en medio acuosoProline is a particular aminoacid because of the conformational restriction of the pyrroldinic ring. In thiswork, we analyzed normal proline and zwitterion stability, in vacuum and in aqueous solution. Several dipeptides with and without proline in trans and cis conformation were analyzed (also in vacuum and in aqueous solution). Finally, tri and tetrapeptides related to PII and collagen structures were analyzed, always in vacuum and in solution. We have used UHF calculations using the 3-21G gaussian basis set for the systems in vacuum. For the systems in aqueous solution, classic molecular dynamics simulations were performed. For all systems, geometric optimizations using conjugate gradient method were also performed. Proline’s zwitterion becomes unstable for all studied geometries and systems that included up four water molecules. Repulsion among electronic clouds of neighboring, nonbonded atoms were found responsible for the experimentally observed cis and trans conformation: dipeptides without proline appear only with the trans conformation whereas dipeptides with proline may exist in both conformations. It was also found that the polyglycine is stable in vacuum but unstable in aqueous solution, while one collagen’s strand reveals to be stable in vacuum as well as in aqueous solutionFil: Herrera, Fernando Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL-FBCB). Santa Fe. ArgentinaFil: Sferco, Silvano Juan. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL-FBCB). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p236An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):236-241reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:27Zafa:afa_v16_n01_p236Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:28.266Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
title Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
spellingShingle Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
Herrera, Fernando Enrique
title_short Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
title_full Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
title_fullStr Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
title_full_unstemmed Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
title_sort Estructura conformacional de pequeños péptidos conteniendo prolina usando cálculos cuánticos y de dinámica molecular
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Fernando Enrique
Sferco, Silvano Juan
author Herrera, Fernando Enrique
author_facet Herrera, Fernando Enrique
Sferco, Silvano Juan
author_role author
author2 Sferco, Silvano Juan
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La prolina es un aminoácido con características particulares, debidas principalmente a la restricción conformacional otorgada por el anillo prirrolidínico. En este trabajo, analizamos la estabilidad del aminoácido y su zwitterión en vacío y en medio acuoso. Se analizaron también distintos dipéptidos con y sin prolina en las conformaciones cis y trans (en vacío y en medio acuoso). Finalmente se analizaron tri y tetrapétidos relacionados con las estructuras PII de colágeno y poliglicina, también en vacío y en medio acuoso. Se utilizaron, para los sistemas en vacío, cálculos UHF utilizando la base gaussiana 3-21G. Para los sistemas en medio acuoso se realizaron simulaciones de dinámica molecular clásica. Para todos los sistemas, se realizaron además, optimizaciones de geometría a través del método de gradientes conjugados. El zwitterión resultó inestable para todas las geometrías estudiadas que incluyeron hasta cuatro moléculas de agua. Se encontró que las repulsiones entre nubes electrónicas de átomos no enlazados son las responsables de que, en dipéptidos sin prolina, la conformación trans sea prácticamente la única que se encuentra experimentalmente, mientras que para dipéptidos con prolina dichas repulsiones están presentes tanto en cis como en trans, explicando por qué se observan ambas experimentalmente. Se encontró también que la poliglicina es estable en vacío, pero se desestabiliza en medio acuoso, mientras que una hebra de colágeno se revela estable tanto en vacío como en medio acuoso
Proline is a particular aminoacid because of the conformational restriction of the pyrroldinic ring. In thiswork, we analyzed normal proline and zwitterion stability, in vacuum and in aqueous solution. Several dipeptides with and without proline in trans and cis conformation were analyzed (also in vacuum and in aqueous solution). Finally, tri and tetrapeptides related to PII and collagen structures were analyzed, always in vacuum and in solution. We have used UHF calculations using the 3-21G gaussian basis set for the systems in vacuum. For the systems in aqueous solution, classic molecular dynamics simulations were performed. For all systems, geometric optimizations using conjugate gradient method were also performed. Proline’s zwitterion becomes unstable for all studied geometries and systems that included up four water molecules. Repulsion among electronic clouds of neighboring, nonbonded atoms were found responsible for the experimentally observed cis and trans conformation: dipeptides without proline appear only with the trans conformation whereas dipeptides with proline may exist in both conformations. It was also found that the polyglycine is stable in vacuum but unstable in aqueous solution, while one collagen’s strand reveals to be stable in vacuum as well as in aqueous solution
Fil: Herrera, Fernando Enrique. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL-FBCB). Santa Fe. Argentina
Fil: Sferco, Silvano Juan. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL-FBCB). Santa Fe. Argentina
description La prolina es un aminoácido con características particulares, debidas principalmente a la restricción conformacional otorgada por el anillo prirrolidínico. En este trabajo, analizamos la estabilidad del aminoácido y su zwitterión en vacío y en medio acuoso. Se analizaron también distintos dipéptidos con y sin prolina en las conformaciones cis y trans (en vacío y en medio acuoso). Finalmente se analizaron tri y tetrapétidos relacionados con las estructuras PII de colágeno y poliglicina, también en vacío y en medio acuoso. Se utilizaron, para los sistemas en vacío, cálculos UHF utilizando la base gaussiana 3-21G. Para los sistemas en medio acuoso se realizaron simulaciones de dinámica molecular clásica. Para todos los sistemas, se realizaron además, optimizaciones de geometría a través del método de gradientes conjugados. El zwitterión resultó inestable para todas las geometrías estudiadas que incluyeron hasta cuatro moléculas de agua. Se encontró que las repulsiones entre nubes electrónicas de átomos no enlazados son las responsables de que, en dipéptidos sin prolina, la conformación trans sea prácticamente la única que se encuentra experimentalmente, mientras que para dipéptidos con prolina dichas repulsiones están presentes tanto en cis como en trans, explicando por qué se observan ambas experimentalmente. Se encontró también que la poliglicina es estable en vacío, pero se desestabiliza en medio acuoso, mientras que una hebra de colágeno se revela estable tanto en vacío como en medio acuoso
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p236
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):236-241
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618685577166848
score 13.070432