Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica

Autores
Gil, Mara Silvina
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Krisman de Fischman, Clara Rebeca
Descripción
Con el fin de realizar una caracterización bioquímica de la Genesina (proteína autoglucosilante responsable de la iniciación de la biosíntesis del glucógeno en mamíferos), se utilizó como fuente de enzima un homogenato de hígado de rata. Se realizaron ensayos de actividad enzimática en los cuales fue medida la incorporación de glucosa radioactiva ((l4C)-Glc), a la fracción protéica precipitable por el agregado de TCA, variando en cada caso distintos parámetros. Se determinaron así las condiciones óptimas para la actividad de la Genesina (tiempo de reacción, concentración proteica, concentración del dador de glucosilos, pH, temperatura). Se determinó que en esta actividad dependiente de Mn”, este ión no puede ser eficientemente reemplazado por otros cationes divalentes. Con respecto al dador de azúcar, se observó que la glucosa es el monosacárido con mayor porcentaje de incorporación, en relación con los estudiados, y que este efecto es máximo cuando el nucleótido que lo porta es el UDP.
Fil: Gil, Mara Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nBIO000575_Gil

id BDUBAFCEN_de2fcccb4ed6fa71b0d6d51eae99dc85
oai_identifier_str seminario:seminario_nBIO000575_Gil
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímicaGil, Mara SilvinaCon el fin de realizar una caracterización bioquímica de la Genesina (proteína autoglucosilante responsable de la iniciación de la biosíntesis del glucógeno en mamíferos), se utilizó como fuente de enzima un homogenato de hígado de rata. Se realizaron ensayos de actividad enzimática en los cuales fue medida la incorporación de glucosa radioactiva ((l4C)-Glc), a la fracción protéica precipitable por el agregado de TCA, variando en cada caso distintos parámetros. Se determinaron así las condiciones óptimas para la actividad de la Genesina (tiempo de reacción, concentración proteica, concentración del dador de glucosilos, pH, temperatura). Se determinó que en esta actividad dependiente de Mn”, este ión no puede ser eficientemente reemplazado por otros cationes divalentes. Con respecto al dador de azúcar, se observó que la glucosa es el monosacárido con mayor porcentaje de incorporación, en relación con los estudiados, y que este efecto es máximo cuando el nucleótido que lo porta es el UDP.Fil: Gil, Mara Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesKrisman de Fischman, Clara Rebeca1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000575_Gilspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:35Zseminario:seminario_nBIO000575_GilInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:36.145Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
title Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
spellingShingle Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
Gil, Mara Silvina
title_short Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
title_full Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
title_fullStr Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
title_full_unstemmed Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
title_sort Biogénesis del glucogeno hepático "Genesina" : caracterización bioquímica
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Mara Silvina
author Gil, Mara Silvina
author_facet Gil, Mara Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Krisman de Fischman, Clara Rebeca
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de realizar una caracterización bioquímica de la Genesina (proteína autoglucosilante responsable de la iniciación de la biosíntesis del glucógeno en mamíferos), se utilizó como fuente de enzima un homogenato de hígado de rata. Se realizaron ensayos de actividad enzimática en los cuales fue medida la incorporación de glucosa radioactiva ((l4C)-Glc), a la fracción protéica precipitable por el agregado de TCA, variando en cada caso distintos parámetros. Se determinaron así las condiciones óptimas para la actividad de la Genesina (tiempo de reacción, concentración proteica, concentración del dador de glucosilos, pH, temperatura). Se determinó que en esta actividad dependiente de Mn”, este ión no puede ser eficientemente reemplazado por otros cationes divalentes. Con respecto al dador de azúcar, se observó que la glucosa es el monosacárido con mayor porcentaje de incorporación, en relación con los estudiados, y que este efecto es máximo cuando el nucleótido que lo porta es el UDP.
Fil: Gil, Mara Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Con el fin de realizar una caracterización bioquímica de la Genesina (proteína autoglucosilante responsable de la iniciación de la biosíntesis del glucógeno en mamíferos), se utilizó como fuente de enzima un homogenato de hígado de rata. Se realizaron ensayos de actividad enzimática en los cuales fue medida la incorporación de glucosa radioactiva ((l4C)-Glc), a la fracción protéica precipitable por el agregado de TCA, variando en cada caso distintos parámetros. Se determinaron así las condiciones óptimas para la actividad de la Genesina (tiempo de reacción, concentración proteica, concentración del dador de glucosilos, pH, temperatura). Se determinó que en esta actividad dependiente de Mn”, este ión no puede ser eficientemente reemplazado por otros cationes divalentes. Con respecto al dador de azúcar, se observó que la glucosa es el monosacárido con mayor porcentaje de incorporación, en relación con los estudiados, y que este efecto es máximo cuando el nucleótido que lo porta es el UDP.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000575_Gil
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000575_Gil
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618754804154368
score 13.070432