Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza
- Autores
- Soto, Jorge Luis
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massabie, Armando Carlos
- Descripción
- La zona estudiada comprende una faja adyacente al Cerro Los Colorados, en su sector noroccidental. En la región, constituida por un sector elevado y otro con desniveles menos pronunciados, la deposición comienza con areniscas rojas y amarillentas, tobas e intercalaciones volcánicas, que fueron asignadas al Triásico superior. Esta secuencia fue homologada a las Formaciones Portezuelo Bayo y Los Colorados (Harrington, 1971). Durante el resto del Mesozoico, la zona permaneció sometida a la erosión, no habiendo depósitos del Jurásico-Cretácico. El Terciárico está representado por dos grupos principales de conglomerados, los cuales se formaron antes y después, respectivamente, a la expansión del cuerpo andesítico que constituye el núcleo del Cerro Los Colorados. Por último, depósitos aluviales cuartáricos cubren la región como abanicos aluviales, interrumpidos por las pequeñas elevaciones que constituyen los afloramientos triásicos. Los grandes rasgos de la estructura tectónica de la región son producto de movimientos del Terciárico superior; a través de distintas fases diastróficas, originaron superficies de fuerte discordancia angular, así como un intenso fracturamiento que afecta toda la zona. Este fracturamiento otorgó al frente del cerro su actual fisonomía de paisaje de bloques.
Fil: Soto, Jorge Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nGEO000691_Soto
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_de2ca0118ff8a928497fcf892e1a1da0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
seminario:seminario_nGEO000691_Soto |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de MendozaSoto, Jorge LuisLa zona estudiada comprende una faja adyacente al Cerro Los Colorados, en su sector noroccidental. En la región, constituida por un sector elevado y otro con desniveles menos pronunciados, la deposición comienza con areniscas rojas y amarillentas, tobas e intercalaciones volcánicas, que fueron asignadas al Triásico superior. Esta secuencia fue homologada a las Formaciones Portezuelo Bayo y Los Colorados (Harrington, 1971). Durante el resto del Mesozoico, la zona permaneció sometida a la erosión, no habiendo depósitos del Jurásico-Cretácico. El Terciárico está representado por dos grupos principales de conglomerados, los cuales se formaron antes y después, respectivamente, a la expansión del cuerpo andesítico que constituye el núcleo del Cerro Los Colorados. Por último, depósitos aluviales cuartáricos cubren la región como abanicos aluviales, interrumpidos por las pequeñas elevaciones que constituyen los afloramientos triásicos. Los grandes rasgos de la estructura tectónica de la región son producto de movimientos del Terciárico superior; a través de distintas fases diastróficas, originaron superficies de fuerte discordancia angular, así como un intenso fracturamiento que afecta toda la zona. Este fracturamiento otorgó al frente del cerro su actual fisonomía de paisaje de bloques.Fil: Soto, Jorge Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMassabie, Armando Carlos1981info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO000691_Sotospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:00Zseminario:seminario_nGEO000691_SotoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:01.565Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| title |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| spellingShingle |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza Soto, Jorge Luis |
| title_short |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| title_full |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| title_fullStr |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| title_sort |
Geología del flanco noroccidental del cerro Los Colorados, Paramillos de Uspallata, provincia de Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Jorge Luis |
| author |
Soto, Jorge Luis |
| author_facet |
Soto, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massabie, Armando Carlos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La zona estudiada comprende una faja adyacente al Cerro Los Colorados, en su sector noroccidental. En la región, constituida por un sector elevado y otro con desniveles menos pronunciados, la deposición comienza con areniscas rojas y amarillentas, tobas e intercalaciones volcánicas, que fueron asignadas al Triásico superior. Esta secuencia fue homologada a las Formaciones Portezuelo Bayo y Los Colorados (Harrington, 1971). Durante el resto del Mesozoico, la zona permaneció sometida a la erosión, no habiendo depósitos del Jurásico-Cretácico. El Terciárico está representado por dos grupos principales de conglomerados, los cuales se formaron antes y después, respectivamente, a la expansión del cuerpo andesítico que constituye el núcleo del Cerro Los Colorados. Por último, depósitos aluviales cuartáricos cubren la región como abanicos aluviales, interrumpidos por las pequeñas elevaciones que constituyen los afloramientos triásicos. Los grandes rasgos de la estructura tectónica de la región son producto de movimientos del Terciárico superior; a través de distintas fases diastróficas, originaron superficies de fuerte discordancia angular, así como un intenso fracturamiento que afecta toda la zona. Este fracturamiento otorgó al frente del cerro su actual fisonomía de paisaje de bloques. Fil: Soto, Jorge Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
La zona estudiada comprende una faja adyacente al Cerro Los Colorados, en su sector noroccidental. En la región, constituida por un sector elevado y otro con desniveles menos pronunciados, la deposición comienza con areniscas rojas y amarillentas, tobas e intercalaciones volcánicas, que fueron asignadas al Triásico superior. Esta secuencia fue homologada a las Formaciones Portezuelo Bayo y Los Colorados (Harrington, 1971). Durante el resto del Mesozoico, la zona permaneció sometida a la erosión, no habiendo depósitos del Jurásico-Cretácico. El Terciárico está representado por dos grupos principales de conglomerados, los cuales se formaron antes y después, respectivamente, a la expansión del cuerpo andesítico que constituye el núcleo del Cerro Los Colorados. Por último, depósitos aluviales cuartáricos cubren la región como abanicos aluviales, interrumpidos por las pequeñas elevaciones que constituyen los afloramientos triásicos. Los grandes rasgos de la estructura tectónica de la región son producto de movimientos del Terciárico superior; a través de distintas fases diastróficas, originaron superficies de fuerte discordancia angular, así como un intenso fracturamiento que afecta toda la zona. Este fracturamiento otorgó al frente del cerro su actual fisonomía de paisaje de bloques. |
| publishDate |
1981 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO000691_Soto |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO000691_Soto |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784893390946304 |
| score |
12.982451 |