Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans
- Autores
- Vassena, Claudia Viviana
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Picollo, María Inés
- Descripción
- La tendencia actual en el control químico y racional de plagas es el uso decompuestos de acción específica. Los inhibidores alimentarios preingestivos producenen insectos bloqueo de receptores sensoriales responsables de la selección de lafuente de alimento. Teniendo en cuenta que dicho bloqueo puede ser producido porcompuestos que reaccionan con grupos -SH de estructuras sensoriales de insectos.se evaluó la inhibición alimentaria producida por compuestos reactivos de sulfhidrilo (N-alquil maleamatos de metilo) sobre Triatoma infestans (vinchuca), principal vectorde la enfermedad de Chagas en nuestro país. El tratamiento de ninfas V de T. infestans con los compuestos sintetizados produjobloqueo total de la percepción de la fuente de alimento. La efectividad fue mayor paralos isómeros cis puros respecto a los correspondientes cis-trans. Cuando predominala via de ingreso cuticular, la mayor efectividad fue para los compuestos de cadenasustituyente más larga (DL50=1.9μg/i para cis octilo vs 16.3μg/i para cis etilo poraplicación tópica) (DL50=3.2μg/cm² para cis octilo vs 136.5μg/cm² para cis etilo porinterposición de tela tratada). La exposición continua de poblaciones experimentalesde T. infestans produjo disminución poblacional significativa durante 250 días (paracis butilo) hasta más de 400 días (para cis etilo). El estudio de la respuesta de vinchucas tratadas a fuentes de estímulo químico ytérmico demostró correlación de efecto antialimentario con bloqueo determoreceptores. El uso de inhibidores alimentarios en el control de poblaciones de Triatoma infestans, representan una alternativa promisoria en el control de insectosplaga con compuestos selectivos de bajo riesgo ambiental.
There is an increased interest in managing pest populations with reduced amounts ofspecific compounds. Preingestive feeding inhibitors act through sensorial receptorsinvolved in host selection. As Sulfhydryl reagents produce receptor blockage, thefeeding inhibition caused by some of them, the N-alkyl methyl maleamates, wasdetermined against Triatoma infestans a principal vector of Chagas’ Disease in Argentina. Nymph V exposure to these compounds blocked food selection. Feeding inhibition ofcis isomers was greater than cis-trans isomers. When cuticular via was predominant,the best effectivity was observed for the longest alkyl chain (LD50=1.9μg/i for cis octylvs 16.3μg/i for cis ethyl by topical application) (LD50=3.2μg/cm² for cis octyl vs 136.5μg/cm² for cis ethyl by impregnated gauze interposition). The continuous exposure of T. infestans experimental populations producedsignificant decrease from 250 days (for cis buthyl) to 400 days (for cis ethyl). Treatednymph response to thermo and chemical stimulus showed correlation betweenantifeeding inhibition and receptor blockage. These results suggest a specificalternative method to pest insect control.
Fil: Vassena, Claudia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TRIATOMA INFESTANS
INHIBICIÓN ALIMENTARIA
BLOQUEO SENSORIAL
REACTIVOS DE SULFHIDRILO
CONTROL INSECTOS
TRIATOMA INFESTANS
FEEDING INHIBITION
SENSORIAL BLOCKAGE
SULFHYDRYL REAGENTS
INSECT CONTROL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n2889_Vassena
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_dd591f32de378807a0e549364d896130 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n2889_Vassena |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestansFeeding inhibition and experimental population reduction caused by receptor blockage on Triatoma infestansVassena, Claudia VivianaTRIATOMA INFESTANSINHIBICIÓN ALIMENTARIABLOQUEO SENSORIALREACTIVOS DE SULFHIDRILOCONTROL INSECTOSTRIATOMA INFESTANSFEEDING INHIBITIONSENSORIAL BLOCKAGESULFHYDRYL REAGENTSINSECT CONTROLLa tendencia actual en el control químico y racional de plagas es el uso decompuestos de acción específica. Los inhibidores alimentarios preingestivos producenen insectos bloqueo de receptores sensoriales responsables de la selección de lafuente de alimento. Teniendo en cuenta que dicho bloqueo puede ser producido porcompuestos que reaccionan con grupos -SH de estructuras sensoriales de insectos.se evaluó la inhibición alimentaria producida por compuestos reactivos de sulfhidrilo (N-alquil maleamatos de metilo) sobre Triatoma infestans (vinchuca), principal vectorde la enfermedad de Chagas en nuestro país. El tratamiento de ninfas V de T. infestans con los compuestos sintetizados produjobloqueo total de la percepción de la fuente de alimento. La efectividad fue mayor paralos isómeros cis puros respecto a los correspondientes cis-trans. Cuando predominala via de ingreso cuticular, la mayor efectividad fue para los compuestos de cadenasustituyente más larga (DL50=1.9μg/i para cis octilo vs 16.3μg/i para cis etilo poraplicación tópica) (DL50=3.2μg/cm² para cis octilo vs 136.5μg/cm² para cis etilo porinterposición de tela tratada). La exposición continua de poblaciones experimentalesde T. infestans produjo disminución poblacional significativa durante 250 días (paracis butilo) hasta más de 400 días (para cis etilo). El estudio de la respuesta de vinchucas tratadas a fuentes de estímulo químico ytérmico demostró correlación de efecto antialimentario con bloqueo determoreceptores. El uso de inhibidores alimentarios en el control de poblaciones de Triatoma infestans, representan una alternativa promisoria en el control de insectosplaga con compuestos selectivos de bajo riesgo ambiental.There is an increased interest in managing pest populations with reduced amounts ofspecific compounds. Preingestive feeding inhibitors act through sensorial receptorsinvolved in host selection. As Sulfhydryl reagents produce receptor blockage, thefeeding inhibition caused by some of them, the N-alkyl methyl maleamates, wasdetermined against Triatoma infestans a principal vector of Chagas’ Disease in Argentina. Nymph V exposure to these compounds blocked food selection. Feeding inhibition ofcis isomers was greater than cis-trans isomers. When cuticular via was predominant,the best effectivity was observed for the longest alkyl chain (LD50=1.9μg/i for cis octylvs 16.3μg/i for cis ethyl by topical application) (LD50=3.2μg/cm² for cis octyl vs 136.5μg/cm² for cis ethyl by impregnated gauze interposition). The continuous exposure of T. infestans experimental populations producedsignificant decrease from 250 days (for cis buthyl) to 400 days (for cis ethyl). Treatednymph response to thermo and chemical stimulus showed correlation betweenantifeeding inhibition and receptor blockage. These results suggest a specificalternative method to pest insect control.Fil: Vassena, Claudia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPicollo, María Inés1996info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2889_Vassenaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:35Ztesis:tesis_n2889_VassenaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:35.942Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans Feeding inhibition and experimental population reduction caused by receptor blockage on Triatoma infestans |
title |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans |
spellingShingle |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans Vassena, Claudia Viviana TRIATOMA INFESTANS INHIBICIÓN ALIMENTARIA BLOQUEO SENSORIAL REACTIVOS DE SULFHIDRILO CONTROL INSECTOS TRIATOMA INFESTANS FEEDING INHIBITION SENSORIAL BLOCKAGE SULFHYDRYL REAGENTS INSECT CONTROL |
title_short |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans |
title_full |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans |
title_fullStr |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans |
title_full_unstemmed |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans |
title_sort |
Inhibición alimentaria y alteraciones poblacionales producidos por el bloqueo de la recepción sensorial en Triatoma infestans |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vassena, Claudia Viviana |
author |
Vassena, Claudia Viviana |
author_facet |
Vassena, Claudia Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Picollo, María Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRIATOMA INFESTANS INHIBICIÓN ALIMENTARIA BLOQUEO SENSORIAL REACTIVOS DE SULFHIDRILO CONTROL INSECTOS TRIATOMA INFESTANS FEEDING INHIBITION SENSORIAL BLOCKAGE SULFHYDRYL REAGENTS INSECT CONTROL |
topic |
TRIATOMA INFESTANS INHIBICIÓN ALIMENTARIA BLOQUEO SENSORIAL REACTIVOS DE SULFHIDRILO CONTROL INSECTOS TRIATOMA INFESTANS FEEDING INHIBITION SENSORIAL BLOCKAGE SULFHYDRYL REAGENTS INSECT CONTROL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tendencia actual en el control químico y racional de plagas es el uso decompuestos de acción específica. Los inhibidores alimentarios preingestivos producenen insectos bloqueo de receptores sensoriales responsables de la selección de lafuente de alimento. Teniendo en cuenta que dicho bloqueo puede ser producido porcompuestos que reaccionan con grupos -SH de estructuras sensoriales de insectos.se evaluó la inhibición alimentaria producida por compuestos reactivos de sulfhidrilo (N-alquil maleamatos de metilo) sobre Triatoma infestans (vinchuca), principal vectorde la enfermedad de Chagas en nuestro país. El tratamiento de ninfas V de T. infestans con los compuestos sintetizados produjobloqueo total de la percepción de la fuente de alimento. La efectividad fue mayor paralos isómeros cis puros respecto a los correspondientes cis-trans. Cuando predominala via de ingreso cuticular, la mayor efectividad fue para los compuestos de cadenasustituyente más larga (DL50=1.9μg/i para cis octilo vs 16.3μg/i para cis etilo poraplicación tópica) (DL50=3.2μg/cm² para cis octilo vs 136.5μg/cm² para cis etilo porinterposición de tela tratada). La exposición continua de poblaciones experimentalesde T. infestans produjo disminución poblacional significativa durante 250 días (paracis butilo) hasta más de 400 días (para cis etilo). El estudio de la respuesta de vinchucas tratadas a fuentes de estímulo químico ytérmico demostró correlación de efecto antialimentario con bloqueo determoreceptores. El uso de inhibidores alimentarios en el control de poblaciones de Triatoma infestans, representan una alternativa promisoria en el control de insectosplaga con compuestos selectivos de bajo riesgo ambiental. There is an increased interest in managing pest populations with reduced amounts ofspecific compounds. Preingestive feeding inhibitors act through sensorial receptorsinvolved in host selection. As Sulfhydryl reagents produce receptor blockage, thefeeding inhibition caused by some of them, the N-alkyl methyl maleamates, wasdetermined against Triatoma infestans a principal vector of Chagas’ Disease in Argentina. Nymph V exposure to these compounds blocked food selection. Feeding inhibition ofcis isomers was greater than cis-trans isomers. When cuticular via was predominant,the best effectivity was observed for the longest alkyl chain (LD50=1.9μg/i for cis octylvs 16.3μg/i for cis ethyl by topical application) (LD50=3.2μg/cm² for cis octyl vs 136.5μg/cm² for cis ethyl by impregnated gauze interposition). The continuous exposure of T. infestans experimental populations producedsignificant decrease from 250 days (for cis buthyl) to 400 days (for cis ethyl). Treatednymph response to thermo and chemical stimulus showed correlation betweenantifeeding inhibition and receptor blockage. These results suggest a specificalternative method to pest insect control. Fil: Vassena, Claudia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
La tendencia actual en el control químico y racional de plagas es el uso decompuestos de acción específica. Los inhibidores alimentarios preingestivos producenen insectos bloqueo de receptores sensoriales responsables de la selección de lafuente de alimento. Teniendo en cuenta que dicho bloqueo puede ser producido porcompuestos que reaccionan con grupos -SH de estructuras sensoriales de insectos.se evaluó la inhibición alimentaria producida por compuestos reactivos de sulfhidrilo (N-alquil maleamatos de metilo) sobre Triatoma infestans (vinchuca), principal vectorde la enfermedad de Chagas en nuestro país. El tratamiento de ninfas V de T. infestans con los compuestos sintetizados produjobloqueo total de la percepción de la fuente de alimento. La efectividad fue mayor paralos isómeros cis puros respecto a los correspondientes cis-trans. Cuando predominala via de ingreso cuticular, la mayor efectividad fue para los compuestos de cadenasustituyente más larga (DL50=1.9μg/i para cis octilo vs 16.3μg/i para cis etilo poraplicación tópica) (DL50=3.2μg/cm² para cis octilo vs 136.5μg/cm² para cis etilo porinterposición de tela tratada). La exposición continua de poblaciones experimentalesde T. infestans produjo disminución poblacional significativa durante 250 días (paracis butilo) hasta más de 400 días (para cis etilo). El estudio de la respuesta de vinchucas tratadas a fuentes de estímulo químico ytérmico demostró correlación de efecto antialimentario con bloqueo determoreceptores. El uso de inhibidores alimentarios en el control de poblaciones de Triatoma infestans, representan una alternativa promisoria en el control de insectosplaga con compuestos selectivos de bajo riesgo ambiental. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2889_Vassena |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2889_Vassena |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618728240578560 |
score |
13.070432 |