Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral
- Autores
- Núñez, Sol Yanel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zwirner, Norberto Walter
- Descripción
- Las células NK son relevantes en la inmunovigilancia contra tumores debido a su capacidad citotóxica y la secreción de citoquinas proinflamatorias. Por otro lado, los macrófagos son células mieloides con gran plasticidad que luego de su activación pueden convertirse en macrófagos proinflamatorios (M1) o antiinflamatorios (M2). Dado que se conocen las consecuencias de la interacción entre células NK y los M1 pero su interacción con los M2 persiste poco caracterizada, el objetivo de esta Tesis de Doctorado fue investigar el resultado y los mecanismos subyacentes de dicha interacción. Utilizando un sistema de cocultivo in vitro observamos que los M2 inhibieron la producción de IFN- de células NK humanas estimuladas con citoquinas a través de la secreción de TGF-β y la citotoxicidad contra las células blanco K562 a través de la inducción de la expresión del receptor inhibitorio CD85j (ILT-2) en células NK y su interacción con el ligando HLA-G expresado en los M2. Asimismo, con el objeto de investigar la interacción entre macrófagos antiinflamatorios y células NK humanas en un contexto patológico, aislamos macrófagos asociados a tumor (TAM) de nefrectomías de carcinomas de células renales (CCR) en los cuales los TAM constituyen la población leucocitaria mayoritaria del infiltrado tumoral y su abundancia correlaciona con el mal pronóstico de la enfermedad. Observamos que estos TAM regularon negativamente la producción de IFN- por células NK y que, al igual que los M2 diferenciados in vitro, pudieron ser repolarizados hacia un estado proinflamatorio que promovió las funciones tumoricidas de las células NK. Finalmente, validamos los datos empleando un modelo murino de CCR (Renca), en el que la depleción de TAM condujo a menor tamaño tumoral, menor frecuencia de células NK con fenotipo exhausto y mayor frecuencia de células NK productoras de IFN-. En conjunto, estos resultados indican que los M2 y los TAM de CCR muestran funciones inmunosupresoras sobre las células NK que contribuyen a la progresión tumoral y abren la posibilidad de considerar la depleción o repolarización de los TAM como alternativas terapéuticas para atenuar la progresión del CCR.
NK cells are relevant during immunosurveillance against tumors due to their cytotoxic capacity and the secretion of proinflammatory cytokines. On the other hand, macrophages are myeloid cells with great plasticity that upon activation can become proinflammatory (M1) or antiinflammatory (M2) macrophages. As the consequences of the interaction between NK cells and M1 are known but their interaction with M2 remains poorly characterized, the objective of this Doctoral Thesis was to investigate the outcome and the underlying mechanisms of this interaction. Using an in vitro coculture system, we observed that M2 inhibited IFN- production by human NK cells stimulated with cytokines through the secretion of TGF-β and cytotoxicity against K562 target cells through the induction of the expression of the inhibitory receptor CD85j (ILT-2) on NK cells and its interaction with its cognate ligand HLA-G expressed on M2. Likewise, in order to investigate the crosstalk between antiinflammatory macrophages and NK cells in a human pathology context, we isolated tumor-associated macrophages (TAM) from renal cell carcinoma (RCC) nephrectomies in which TAM constitute the most abundant leukocyte population of the tumor immune infiltrate and its abundance correlates with the poor prognosis of the disease. We noted that these TAM negatively regulated NK cell IFN- production and, as observed with in vitro differentiated M2 macrophages, they could be repolarized into a proinflammatory state that promoted NK cell tumoricidal functions. Finally, we validated the data using a murine model of RCC (Renca cells), where TAM depletion induced a smaller tumor size, lower frequency of NK cells with exhausted phenotype and higher frequency of NK cells producing IFN-. Altogether, these results indicate that M2 and RCC-derived TAM show immunosuppressive functions on NK cells that contribute to tumor progression and open the possibility of considering TAM depletion or repolarization as therapeutic alternatives to attenuate RCC progression.
Fil: Núñez, Sol Yanel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
CELULAS NK
IFN-γ
CITOTOXICIDAD
MACROFAGOS M2
TAM
CANCER RENAL
NK CELLS
IFN-γ
CELL CYTOTOXICITY
M2 MACROPHAGES
TAM
RENAL CELL CARCINOMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n6881_Nunez
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_d974fecdd0d4436ffdb135157623ede2 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n6881_Nunez |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoralRegulation of Natural Killer cell phenotype and effector functions by M2 macrophages : relevance in antitumor immunityNúñez, Sol YanelCELULAS NKIFN-γCITOTOXICIDADMACROFAGOS M2TAMCANCER RENALNK CELLSIFN-γCELL CYTOTOXICITYM2 MACROPHAGESTAMRENAL CELL CARCINOMALas células NK son relevantes en la inmunovigilancia contra tumores debido a su capacidad citotóxica y la secreción de citoquinas proinflamatorias. Por otro lado, los macrófagos son células mieloides con gran plasticidad que luego de su activación pueden convertirse en macrófagos proinflamatorios (M1) o antiinflamatorios (M2). Dado que se conocen las consecuencias de la interacción entre células NK y los M1 pero su interacción con los M2 persiste poco caracterizada, el objetivo de esta Tesis de Doctorado fue investigar el resultado y los mecanismos subyacentes de dicha interacción. Utilizando un sistema de cocultivo in vitro observamos que los M2 inhibieron la producción de IFN- de células NK humanas estimuladas con citoquinas a través de la secreción de TGF-β y la citotoxicidad contra las células blanco K562 a través de la inducción de la expresión del receptor inhibitorio CD85j (ILT-2) en células NK y su interacción con el ligando HLA-G expresado en los M2. Asimismo, con el objeto de investigar la interacción entre macrófagos antiinflamatorios y células NK humanas en un contexto patológico, aislamos macrófagos asociados a tumor (TAM) de nefrectomías de carcinomas de células renales (CCR) en los cuales los TAM constituyen la población leucocitaria mayoritaria del infiltrado tumoral y su abundancia correlaciona con el mal pronóstico de la enfermedad. Observamos que estos TAM regularon negativamente la producción de IFN- por células NK y que, al igual que los M2 diferenciados in vitro, pudieron ser repolarizados hacia un estado proinflamatorio que promovió las funciones tumoricidas de las células NK. Finalmente, validamos los datos empleando un modelo murino de CCR (Renca), en el que la depleción de TAM condujo a menor tamaño tumoral, menor frecuencia de células NK con fenotipo exhausto y mayor frecuencia de células NK productoras de IFN-. En conjunto, estos resultados indican que los M2 y los TAM de CCR muestran funciones inmunosupresoras sobre las células NK que contribuyen a la progresión tumoral y abren la posibilidad de considerar la depleción o repolarización de los TAM como alternativas terapéuticas para atenuar la progresión del CCR.NK cells are relevant during immunosurveillance against tumors due to their cytotoxic capacity and the secretion of proinflammatory cytokines. On the other hand, macrophages are myeloid cells with great plasticity that upon activation can become proinflammatory (M1) or antiinflammatory (M2) macrophages. As the consequences of the interaction between NK cells and M1 are known but their interaction with M2 remains poorly characterized, the objective of this Doctoral Thesis was to investigate the outcome and the underlying mechanisms of this interaction. Using an in vitro coculture system, we observed that M2 inhibited IFN- production by human NK cells stimulated with cytokines through the secretion of TGF-β and cytotoxicity against K562 target cells through the induction of the expression of the inhibitory receptor CD85j (ILT-2) on NK cells and its interaction with its cognate ligand HLA-G expressed on M2. Likewise, in order to investigate the crosstalk between antiinflammatory macrophages and NK cells in a human pathology context, we isolated tumor-associated macrophages (TAM) from renal cell carcinoma (RCC) nephrectomies in which TAM constitute the most abundant leukocyte population of the tumor immune infiltrate and its abundance correlates with the poor prognosis of the disease. We noted that these TAM negatively regulated NK cell IFN- production and, as observed with in vitro differentiated M2 macrophages, they could be repolarized into a proinflammatory state that promoted NK cell tumoricidal functions. Finally, we validated the data using a murine model of RCC (Renca cells), where TAM depletion induced a smaller tumor size, lower frequency of NK cells with exhausted phenotype and higher frequency of NK cells producing IFN-. Altogether, these results indicate that M2 and RCC-derived TAM show immunosuppressive functions on NK cells that contribute to tumor progression and open the possibility of considering TAM depletion or repolarization as therapeutic alternatives to attenuate RCC progression.Fil: Núñez, Sol Yanel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesZwirner, Norberto Walter2019-12-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6881_Nunezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:48:20Ztesis:tesis_n6881_NunezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:21.679Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral Regulation of Natural Killer cell phenotype and effector functions by M2 macrophages : relevance in antitumor immunity |
title |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral |
spellingShingle |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral Núñez, Sol Yanel CELULAS NK IFN-γ CITOTOXICIDAD MACROFAGOS M2 TAM CANCER RENAL NK CELLS IFN-γ CELL CYTOTOXICITY M2 MACROPHAGES TAM RENAL CELL CARCINOMA |
title_short |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral |
title_full |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral |
title_fullStr |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral |
title_full_unstemmed |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral |
title_sort |
Regulación del fenotipo y funciones efectoras de las células Natural Killer por macrófagos M2 : relevancia en la inmunidad antitumoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez, Sol Yanel |
author |
Núñez, Sol Yanel |
author_facet |
Núñez, Sol Yanel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zwirner, Norberto Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CELULAS NK IFN-γ CITOTOXICIDAD MACROFAGOS M2 TAM CANCER RENAL NK CELLS IFN-γ CELL CYTOTOXICITY M2 MACROPHAGES TAM RENAL CELL CARCINOMA |
topic |
CELULAS NK IFN-γ CITOTOXICIDAD MACROFAGOS M2 TAM CANCER RENAL NK CELLS IFN-γ CELL CYTOTOXICITY M2 MACROPHAGES TAM RENAL CELL CARCINOMA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las células NK son relevantes en la inmunovigilancia contra tumores debido a su capacidad citotóxica y la secreción de citoquinas proinflamatorias. Por otro lado, los macrófagos son células mieloides con gran plasticidad que luego de su activación pueden convertirse en macrófagos proinflamatorios (M1) o antiinflamatorios (M2). Dado que se conocen las consecuencias de la interacción entre células NK y los M1 pero su interacción con los M2 persiste poco caracterizada, el objetivo de esta Tesis de Doctorado fue investigar el resultado y los mecanismos subyacentes de dicha interacción. Utilizando un sistema de cocultivo in vitro observamos que los M2 inhibieron la producción de IFN- de células NK humanas estimuladas con citoquinas a través de la secreción de TGF-β y la citotoxicidad contra las células blanco K562 a través de la inducción de la expresión del receptor inhibitorio CD85j (ILT-2) en células NK y su interacción con el ligando HLA-G expresado en los M2. Asimismo, con el objeto de investigar la interacción entre macrófagos antiinflamatorios y células NK humanas en un contexto patológico, aislamos macrófagos asociados a tumor (TAM) de nefrectomías de carcinomas de células renales (CCR) en los cuales los TAM constituyen la población leucocitaria mayoritaria del infiltrado tumoral y su abundancia correlaciona con el mal pronóstico de la enfermedad. Observamos que estos TAM regularon negativamente la producción de IFN- por células NK y que, al igual que los M2 diferenciados in vitro, pudieron ser repolarizados hacia un estado proinflamatorio que promovió las funciones tumoricidas de las células NK. Finalmente, validamos los datos empleando un modelo murino de CCR (Renca), en el que la depleción de TAM condujo a menor tamaño tumoral, menor frecuencia de células NK con fenotipo exhausto y mayor frecuencia de células NK productoras de IFN-. En conjunto, estos resultados indican que los M2 y los TAM de CCR muestran funciones inmunosupresoras sobre las células NK que contribuyen a la progresión tumoral y abren la posibilidad de considerar la depleción o repolarización de los TAM como alternativas terapéuticas para atenuar la progresión del CCR. NK cells are relevant during immunosurveillance against tumors due to their cytotoxic capacity and the secretion of proinflammatory cytokines. On the other hand, macrophages are myeloid cells with great plasticity that upon activation can become proinflammatory (M1) or antiinflammatory (M2) macrophages. As the consequences of the interaction between NK cells and M1 are known but their interaction with M2 remains poorly characterized, the objective of this Doctoral Thesis was to investigate the outcome and the underlying mechanisms of this interaction. Using an in vitro coculture system, we observed that M2 inhibited IFN- production by human NK cells stimulated with cytokines through the secretion of TGF-β and cytotoxicity against K562 target cells through the induction of the expression of the inhibitory receptor CD85j (ILT-2) on NK cells and its interaction with its cognate ligand HLA-G expressed on M2. Likewise, in order to investigate the crosstalk between antiinflammatory macrophages and NK cells in a human pathology context, we isolated tumor-associated macrophages (TAM) from renal cell carcinoma (RCC) nephrectomies in which TAM constitute the most abundant leukocyte population of the tumor immune infiltrate and its abundance correlates with the poor prognosis of the disease. We noted that these TAM negatively regulated NK cell IFN- production and, as observed with in vitro differentiated M2 macrophages, they could be repolarized into a proinflammatory state that promoted NK cell tumoricidal functions. Finally, we validated the data using a murine model of RCC (Renca cells), where TAM depletion induced a smaller tumor size, lower frequency of NK cells with exhausted phenotype and higher frequency of NK cells producing IFN-. Altogether, these results indicate that M2 and RCC-derived TAM show immunosuppressive functions on NK cells that contribute to tumor progression and open the possibility of considering TAM depletion or repolarization as therapeutic alternatives to attenuate RCC progression. Fil: Núñez, Sol Yanel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Las células NK son relevantes en la inmunovigilancia contra tumores debido a su capacidad citotóxica y la secreción de citoquinas proinflamatorias. Por otro lado, los macrófagos son células mieloides con gran plasticidad que luego de su activación pueden convertirse en macrófagos proinflamatorios (M1) o antiinflamatorios (M2). Dado que se conocen las consecuencias de la interacción entre células NK y los M1 pero su interacción con los M2 persiste poco caracterizada, el objetivo de esta Tesis de Doctorado fue investigar el resultado y los mecanismos subyacentes de dicha interacción. Utilizando un sistema de cocultivo in vitro observamos que los M2 inhibieron la producción de IFN- de células NK humanas estimuladas con citoquinas a través de la secreción de TGF-β y la citotoxicidad contra las células blanco K562 a través de la inducción de la expresión del receptor inhibitorio CD85j (ILT-2) en células NK y su interacción con el ligando HLA-G expresado en los M2. Asimismo, con el objeto de investigar la interacción entre macrófagos antiinflamatorios y células NK humanas en un contexto patológico, aislamos macrófagos asociados a tumor (TAM) de nefrectomías de carcinomas de células renales (CCR) en los cuales los TAM constituyen la población leucocitaria mayoritaria del infiltrado tumoral y su abundancia correlaciona con el mal pronóstico de la enfermedad. Observamos que estos TAM regularon negativamente la producción de IFN- por células NK y que, al igual que los M2 diferenciados in vitro, pudieron ser repolarizados hacia un estado proinflamatorio que promovió las funciones tumoricidas de las células NK. Finalmente, validamos los datos empleando un modelo murino de CCR (Renca), en el que la depleción de TAM condujo a menor tamaño tumoral, menor frecuencia de células NK con fenotipo exhausto y mayor frecuencia de células NK productoras de IFN-. En conjunto, estos resultados indican que los M2 y los TAM de CCR muestran funciones inmunosupresoras sobre las células NK que contribuyen a la progresión tumoral y abren la posibilidad de considerar la depleción o repolarización de los TAM como alternativas terapéuticas para atenuar la progresión del CCR. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6881_Nunez |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6881_Nunez |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340699073150976 |
score |
12.623145 |