Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral

Autores
Sierra, Jessica Mariel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fuertes, Mercedes Beatriz
Descripción
Las células Natural Killer (NK) cumplen un papel clave en la inmunovigilancia tumoral. Sin embargo, las células NK de pacientes con cáncer muestran un fenotipo alterado y una disminución en sus funciones efectoras. Además, está surgiendo evidencia de un rol regulatorio de las células NK en diversos modelos de infección viral, trasplante y autoinmunidad. En este trabajo, realizamos un análisis bioinformático de datos genómicos y clínicos disponibles en The Cancer Genome Atlas(TCGA) de pacientes con carcinoma renal de células claras (ccRCC) y observamos que una mayor expresión de genes característicos de células NK se asocia con menor sobrevida, lo que sugiere que las células NK podrían estar teniendo un rol regulatorio. El análisis de muestras tumorales frescas obtenidas de pacientes con ccRCC reveló la presencia de una alta frecuencia de células NK infiltrantes del tumor que expresan la molécula inhibitoria PD-L1. In vitro, la expresión de PD-L1 fue inducida en células NK de donantes sanos luego del reconocimiento de células tumorales a través de NKG2D. Esta expresión se vio aumentada por la acción de IL-18, producida por monocitos como consecuencia del reconocimiento directo de las células tumorales y su posterior fagocitosis. Además, las células NK PD-L1+ generadas in vitro mostraron un fenotipo activado y mayor capacidad efectora comparadas con las células NK PD-L1-, pero simultáneamente, inhibieron en forma directa la proliferación de los linfocitos T CD8+ de manera dependiente de PD-L1. Nuestros resultados sugieren que los tumores podrían conducir al desarrollo de células NK que expresan PD-L1 y adquieren funciones inmunoregulatorias en humanos. Por lo tanto, la manipulación racional de estas células surge como una posibilidad que puede conducir a mejorar la respuesta inmune antitumoral en pacientes con cáncer.
Natural Killer (NK) cells play a key role in cancer immunosurveillance. However, NK cells from cancer patients display an altered phenotype and impaired effector functions. In addition, evidence of a regulatory role for NK cells is emerging in diverse models of viral infection, transplantation, and autoimmunity. Here, we performed a bioinformatic analysis of genomic and clinic clear cell renal cell carcinoma (ccRCC) datasets from The Cancer Genome Atlas (TCGA) and observed that a higher expression of NK cell signature genes is associated with reduced survival, suggesting that NK cells might exhibit immunoregulatory functions. Analysis of fresh tumor samples from ccRCC patients unraveled the presence of a high frequency of tumor-infiltrating NK cells expressing the inhibitory molecule PD-L1. In vitro, PD-L1 expression was induced on NK cells from healthy donors upon direct tumor cell recognition through NKG2D. This expression was further up-regulated by monocyte-derived IL-18, as a consequence of direct recognition and following phagocytosis of tumor cells. Moreover, in vitro generated PD-L1+ NK cells displayed an activated phenotype and enhanced effector functions compared to PD-L1- NK cells, but simultaneously, they directly inhibited CD8+ T cell proliferation in a PD-L1-dependent manner. Our results suggest that tumors might drive the development of PD-L1-expressing NK cells that acquire immunoregulatory functions in humans. Hence, rational manipulation of these regulatory cells emerges as a possibility that may lead to improved anti-tumor immunity in cancer patients.
Fil: Sierra, Jessica Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
CELULAS NK
PD-L1
MONOCITOS
LT CD8+
REGULACION
CARCINOMA RENAL
NK CELLS
PD-L1
MONOCYTES
CD8+ T CELLS
REGULATION
RENAL CELL CARCINOMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n7435_Sierra

id BDUBAFCEN_36366232bd45081f20538c636f3ebb37
oai_identifier_str tesis:tesis_n7435_Sierra
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoralRegulatory NK cells in antitumor immune responseSierra, Jessica MarielCELULAS NKPD-L1MONOCITOSLT CD8+REGULACIONCARCINOMA RENALNK CELLSPD-L1MONOCYTESCD8+ T CELLSREGULATIONRENAL CELL CARCINOMALas células Natural Killer (NK) cumplen un papel clave en la inmunovigilancia tumoral. Sin embargo, las células NK de pacientes con cáncer muestran un fenotipo alterado y una disminución en sus funciones efectoras. Además, está surgiendo evidencia de un rol regulatorio de las células NK en diversos modelos de infección viral, trasplante y autoinmunidad. En este trabajo, realizamos un análisis bioinformático de datos genómicos y clínicos disponibles en The Cancer Genome Atlas(TCGA) de pacientes con carcinoma renal de células claras (ccRCC) y observamos que una mayor expresión de genes característicos de células NK se asocia con menor sobrevida, lo que sugiere que las células NK podrían estar teniendo un rol regulatorio. El análisis de muestras tumorales frescas obtenidas de pacientes con ccRCC reveló la presencia de una alta frecuencia de células NK infiltrantes del tumor que expresan la molécula inhibitoria PD-L1. In vitro, la expresión de PD-L1 fue inducida en células NK de donantes sanos luego del reconocimiento de células tumorales a través de NKG2D. Esta expresión se vio aumentada por la acción de IL-18, producida por monocitos como consecuencia del reconocimiento directo de las células tumorales y su posterior fagocitosis. Además, las células NK PD-L1+ generadas in vitro mostraron un fenotipo activado y mayor capacidad efectora comparadas con las células NK PD-L1-, pero simultáneamente, inhibieron en forma directa la proliferación de los linfocitos T CD8+ de manera dependiente de PD-L1. Nuestros resultados sugieren que los tumores podrían conducir al desarrollo de células NK que expresan PD-L1 y adquieren funciones inmunoregulatorias en humanos. Por lo tanto, la manipulación racional de estas células surge como una posibilidad que puede conducir a mejorar la respuesta inmune antitumoral en pacientes con cáncer.Natural Killer (NK) cells play a key role in cancer immunosurveillance. However, NK cells from cancer patients display an altered phenotype and impaired effector functions. In addition, evidence of a regulatory role for NK cells is emerging in diverse models of viral infection, transplantation, and autoimmunity. Here, we performed a bioinformatic analysis of genomic and clinic clear cell renal cell carcinoma (ccRCC) datasets from The Cancer Genome Atlas (TCGA) and observed that a higher expression of NK cell signature genes is associated with reduced survival, suggesting that NK cells might exhibit immunoregulatory functions. Analysis of fresh tumor samples from ccRCC patients unraveled the presence of a high frequency of tumor-infiltrating NK cells expressing the inhibitory molecule PD-L1. In vitro, PD-L1 expression was induced on NK cells from healthy donors upon direct tumor cell recognition through NKG2D. This expression was further up-regulated by monocyte-derived IL-18, as a consequence of direct recognition and following phagocytosis of tumor cells. Moreover, in vitro generated PD-L1+ NK cells displayed an activated phenotype and enhanced effector functions compared to PD-L1- NK cells, but simultaneously, they directly inhibited CD8+ T cell proliferation in a PD-L1-dependent manner. Our results suggest that tumors might drive the development of PD-L1-expressing NK cells that acquire immunoregulatory functions in humans. Hence, rational manipulation of these regulatory cells emerges as a possibility that may lead to improved anti-tumor immunity in cancer patients.Fil: Sierra, Jessica Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFuertes, Mercedes Beatriz2023-10-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7435_Sierraspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:29:18Ztesis:tesis_n7435_SierraInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:29:19.44Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
Regulatory NK cells in antitumor immune response
title Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
spellingShingle Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
Sierra, Jessica Mariel
CELULAS NK
PD-L1
MONOCITOS
LT CD8+
REGULACION
CARCINOMA RENAL
NK CELLS
PD-L1
MONOCYTES
CD8+ T CELLS
REGULATION
RENAL CELL CARCINOMA
title_short Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
title_full Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
title_fullStr Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
title_full_unstemmed Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
title_sort Células NK regulatorias en la respuesta inmune antitumoral
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra, Jessica Mariel
author Sierra, Jessica Mariel
author_facet Sierra, Jessica Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fuertes, Mercedes Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv CELULAS NK
PD-L1
MONOCITOS
LT CD8+
REGULACION
CARCINOMA RENAL
NK CELLS
PD-L1
MONOCYTES
CD8+ T CELLS
REGULATION
RENAL CELL CARCINOMA
topic CELULAS NK
PD-L1
MONOCITOS
LT CD8+
REGULACION
CARCINOMA RENAL
NK CELLS
PD-L1
MONOCYTES
CD8+ T CELLS
REGULATION
RENAL CELL CARCINOMA
dc.description.none.fl_txt_mv Las células Natural Killer (NK) cumplen un papel clave en la inmunovigilancia tumoral. Sin embargo, las células NK de pacientes con cáncer muestran un fenotipo alterado y una disminución en sus funciones efectoras. Además, está surgiendo evidencia de un rol regulatorio de las células NK en diversos modelos de infección viral, trasplante y autoinmunidad. En este trabajo, realizamos un análisis bioinformático de datos genómicos y clínicos disponibles en The Cancer Genome Atlas(TCGA) de pacientes con carcinoma renal de células claras (ccRCC) y observamos que una mayor expresión de genes característicos de células NK se asocia con menor sobrevida, lo que sugiere que las células NK podrían estar teniendo un rol regulatorio. El análisis de muestras tumorales frescas obtenidas de pacientes con ccRCC reveló la presencia de una alta frecuencia de células NK infiltrantes del tumor que expresan la molécula inhibitoria PD-L1. In vitro, la expresión de PD-L1 fue inducida en células NK de donantes sanos luego del reconocimiento de células tumorales a través de NKG2D. Esta expresión se vio aumentada por la acción de IL-18, producida por monocitos como consecuencia del reconocimiento directo de las células tumorales y su posterior fagocitosis. Además, las células NK PD-L1+ generadas in vitro mostraron un fenotipo activado y mayor capacidad efectora comparadas con las células NK PD-L1-, pero simultáneamente, inhibieron en forma directa la proliferación de los linfocitos T CD8+ de manera dependiente de PD-L1. Nuestros resultados sugieren que los tumores podrían conducir al desarrollo de células NK que expresan PD-L1 y adquieren funciones inmunoregulatorias en humanos. Por lo tanto, la manipulación racional de estas células surge como una posibilidad que puede conducir a mejorar la respuesta inmune antitumoral en pacientes con cáncer.
Natural Killer (NK) cells play a key role in cancer immunosurveillance. However, NK cells from cancer patients display an altered phenotype and impaired effector functions. In addition, evidence of a regulatory role for NK cells is emerging in diverse models of viral infection, transplantation, and autoimmunity. Here, we performed a bioinformatic analysis of genomic and clinic clear cell renal cell carcinoma (ccRCC) datasets from The Cancer Genome Atlas (TCGA) and observed that a higher expression of NK cell signature genes is associated with reduced survival, suggesting that NK cells might exhibit immunoregulatory functions. Analysis of fresh tumor samples from ccRCC patients unraveled the presence of a high frequency of tumor-infiltrating NK cells expressing the inhibitory molecule PD-L1. In vitro, PD-L1 expression was induced on NK cells from healthy donors upon direct tumor cell recognition through NKG2D. This expression was further up-regulated by monocyte-derived IL-18, as a consequence of direct recognition and following phagocytosis of tumor cells. Moreover, in vitro generated PD-L1+ NK cells displayed an activated phenotype and enhanced effector functions compared to PD-L1- NK cells, but simultaneously, they directly inhibited CD8+ T cell proliferation in a PD-L1-dependent manner. Our results suggest that tumors might drive the development of PD-L1-expressing NK cells that acquire immunoregulatory functions in humans. Hence, rational manipulation of these regulatory cells emerges as a possibility that may lead to improved anti-tumor immunity in cancer patients.
Fil: Sierra, Jessica Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Las células Natural Killer (NK) cumplen un papel clave en la inmunovigilancia tumoral. Sin embargo, las células NK de pacientes con cáncer muestran un fenotipo alterado y una disminución en sus funciones efectoras. Además, está surgiendo evidencia de un rol regulatorio de las células NK en diversos modelos de infección viral, trasplante y autoinmunidad. En este trabajo, realizamos un análisis bioinformático de datos genómicos y clínicos disponibles en The Cancer Genome Atlas(TCGA) de pacientes con carcinoma renal de células claras (ccRCC) y observamos que una mayor expresión de genes característicos de células NK se asocia con menor sobrevida, lo que sugiere que las células NK podrían estar teniendo un rol regulatorio. El análisis de muestras tumorales frescas obtenidas de pacientes con ccRCC reveló la presencia de una alta frecuencia de células NK infiltrantes del tumor que expresan la molécula inhibitoria PD-L1. In vitro, la expresión de PD-L1 fue inducida en células NK de donantes sanos luego del reconocimiento de células tumorales a través de NKG2D. Esta expresión se vio aumentada por la acción de IL-18, producida por monocitos como consecuencia del reconocimiento directo de las células tumorales y su posterior fagocitosis. Además, las células NK PD-L1+ generadas in vitro mostraron un fenotipo activado y mayor capacidad efectora comparadas con las células NK PD-L1-, pero simultáneamente, inhibieron en forma directa la proliferación de los linfocitos T CD8+ de manera dependiente de PD-L1. Nuestros resultados sugieren que los tumores podrían conducir al desarrollo de células NK que expresan PD-L1 y adquieren funciones inmunoregulatorias en humanos. Por lo tanto, la manipulación racional de estas células surge como una posibilidad que puede conducir a mejorar la respuesta inmune antitumoral en pacientes con cáncer.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7435_Sierra
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7435_Sierra
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142830607597568
score 12.712165