Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos

Autores
Fraschina, Jimena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Busch, María
Descripción
El objetivo general de esta tesis fue analizar el efecto del uso de la tierra yde variables climáticas sobre las comunidades de roedores en un agroecosistema pampeanoa distintas escalas temporales y espaciales. Para ello se realizaron muestreos estacionales deroedores durante 2006-2008 en los distintos ambientes presentes en el área de estudio y seanalizaron datos de abundancia de roedores y de variables climáticas desde 1984 hasta 2008. También se compararon las abundancias de roedores y características de lavegetación entre los periodos anterior y posterior a la expansión de la soja. Lasfluctuaciones en las abundancias de roedores estuvieron relacionadas con la precipitación,pero la tendencia a la disminución observada en .Calomys laucha y Calomys musculinusfue mejor explicada por cambios en el uso de la tierra que por las variables climáticas. Excepto las granjas avícolas, que serían las principales responsables del mantenimiento de M. musculus en el área, el resto de los ambientes estudiados presentaron composiciónsimilar de especies, aunque con abundancia variable. Los terraplenes de vía, los arroyos ylos bordes de pastizal y cultivo, jugarían un papel importante en el mantenimiento de O.flavescens y O. rufus, y en gran medida de A. azarae, aunque esta última también hace usode los campos de cultivo. A una escala de paisaje, los campos de cultivo son el ambienteque más aporta a la abundancia total de roedores ya que si bien no presentan una altadensidad, ocupan más del 88% del área total.
The goal of this work was to assess the effect of land use and environmentalvariables on rodent communities of pampean agroecosystems. We conducted rodentsamplings during 2006-2008 in different habitats of the Exaltación de la Cruz Department, Buenos Aires Province, Argentina. We also analyzed rodent abundance and climatic datafrom a time series for the period 1984 to 2008 in order to assess if there were trends ofchange in rodents or climatic variables, and we compared rodent abundance and vegetationdata between the years after and before the expansion of the soybean.. Fluctuations inrodent abundance were related to precipitation, but the trend to decrease observed in Calomys laucha and Calomys musculinus was better explained by land use changes than byclimatic variables. Poultry farms were the more distinct habitat with regard rodent species,and the presence of Mus musculus was fully dependent on this habitat. The other habitatspresented similar species composition but with variable abundance. Borders of cropfields,grasslands, and streams, and railway terraces were fundamental for maintaining Oligoryzomys flavescens and Oxymycterus rufus populations, and in less degree Akodonazarae, because this species may also use the cropfields. Although rodent abundance is lowin cropfields, at a landscape level this habitat has the highest contribution to abundance,because it occuppies more than 88 % of the total area.
Fil: Fraschina, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
ABUNDANCIA DE ROEDORES
USO DE LA TIERRA
VARIABLES CLIMATICAS
ESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALES
AGROECOSISTEMA PAMPEANO
RODENT ABUNDANCE
LAND USE
CLIMATIC VARIABLES
SPATIAL AND TEMPORAL SCALES
PAMPEAN AGROECOSYSTEMS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4937_Fraschina

id BDUBAFCEN_d85c69dc5e9edfc0a74c3c5287c17207
oai_identifier_str tesis:tesis_n4937_Fraschina
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanosEffects of land use changes on rodent communities in pampean agroecosystemsFraschina, JimenaABUNDANCIA DE ROEDORESUSO DE LA TIERRAVARIABLES CLIMATICASESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALESAGROECOSISTEMA PAMPEANORODENT ABUNDANCELAND USECLIMATIC VARIABLESSPATIAL AND TEMPORAL SCALESPAMPEAN AGROECOSYSTEMSEl objetivo general de esta tesis fue analizar el efecto del uso de la tierra yde variables climáticas sobre las comunidades de roedores en un agroecosistema pampeanoa distintas escalas temporales y espaciales. Para ello se realizaron muestreos estacionales deroedores durante 2006-2008 en los distintos ambientes presentes en el área de estudio y seanalizaron datos de abundancia de roedores y de variables climáticas desde 1984 hasta 2008. También se compararon las abundancias de roedores y características de lavegetación entre los periodos anterior y posterior a la expansión de la soja. Lasfluctuaciones en las abundancias de roedores estuvieron relacionadas con la precipitación,pero la tendencia a la disminución observada en .Calomys laucha y Calomys musculinusfue mejor explicada por cambios en el uso de la tierra que por las variables climáticas. Excepto las granjas avícolas, que serían las principales responsables del mantenimiento de M. musculus en el área, el resto de los ambientes estudiados presentaron composiciónsimilar de especies, aunque con abundancia variable. Los terraplenes de vía, los arroyos ylos bordes de pastizal y cultivo, jugarían un papel importante en el mantenimiento de O.flavescens y O. rufus, y en gran medida de A. azarae, aunque esta última también hace usode los campos de cultivo. A una escala de paisaje, los campos de cultivo son el ambienteque más aporta a la abundancia total de roedores ya que si bien no presentan una altadensidad, ocupan más del 88% del área total.The goal of this work was to assess the effect of land use and environmentalvariables on rodent communities of pampean agroecosystems. We conducted rodentsamplings during 2006-2008 in different habitats of the Exaltación de la Cruz Department, Buenos Aires Province, Argentina. We also analyzed rodent abundance and climatic datafrom a time series for the period 1984 to 2008 in order to assess if there were trends ofchange in rodents or climatic variables, and we compared rodent abundance and vegetationdata between the years after and before the expansion of the soybean.. Fluctuations inrodent abundance were related to precipitation, but the trend to decrease observed in Calomys laucha and Calomys musculinus was better explained by land use changes than byclimatic variables. Poultry farms were the more distinct habitat with regard rodent species,and the presence of Mus musculus was fully dependent on this habitat. The other habitatspresented similar species composition but with variable abundance. Borders of cropfields,grasslands, and streams, and railway terraces were fundamental for maintaining Oligoryzomys flavescens and Oxymycterus rufus populations, and in less degree Akodonazarae, because this species may also use the cropfields. Although rodent abundance is lowin cropfields, at a landscape level this habitat has the highest contribution to abundance,because it occuppies more than 88 % of the total area.Fil: Fraschina, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBusch, María2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4937_Fraschinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:14Ztesis:tesis_n4937_FraschinaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:15.324Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
Effects of land use changes on rodent communities in pampean agroecosystems
title Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
spellingShingle Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
Fraschina, Jimena
ABUNDANCIA DE ROEDORES
USO DE LA TIERRA
VARIABLES CLIMATICAS
ESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALES
AGROECOSISTEMA PAMPEANO
RODENT ABUNDANCE
LAND USE
CLIMATIC VARIABLES
SPATIAL AND TEMPORAL SCALES
PAMPEAN AGROECOSYSTEMS
title_short Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
title_full Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
title_fullStr Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
title_full_unstemmed Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
title_sort Efectos de cambios en el uso de la tierra sobre ensambles de roedores en agroecosistemas pampeanos
dc.creator.none.fl_str_mv Fraschina, Jimena
author Fraschina, Jimena
author_facet Fraschina, Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busch, María
dc.subject.none.fl_str_mv ABUNDANCIA DE ROEDORES
USO DE LA TIERRA
VARIABLES CLIMATICAS
ESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALES
AGROECOSISTEMA PAMPEANO
RODENT ABUNDANCE
LAND USE
CLIMATIC VARIABLES
SPATIAL AND TEMPORAL SCALES
PAMPEAN AGROECOSYSTEMS
topic ABUNDANCIA DE ROEDORES
USO DE LA TIERRA
VARIABLES CLIMATICAS
ESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALES
AGROECOSISTEMA PAMPEANO
RODENT ABUNDANCE
LAND USE
CLIMATIC VARIABLES
SPATIAL AND TEMPORAL SCALES
PAMPEAN AGROECOSYSTEMS
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta tesis fue analizar el efecto del uso de la tierra yde variables climáticas sobre las comunidades de roedores en un agroecosistema pampeanoa distintas escalas temporales y espaciales. Para ello se realizaron muestreos estacionales deroedores durante 2006-2008 en los distintos ambientes presentes en el área de estudio y seanalizaron datos de abundancia de roedores y de variables climáticas desde 1984 hasta 2008. También se compararon las abundancias de roedores y características de lavegetación entre los periodos anterior y posterior a la expansión de la soja. Lasfluctuaciones en las abundancias de roedores estuvieron relacionadas con la precipitación,pero la tendencia a la disminución observada en .Calomys laucha y Calomys musculinusfue mejor explicada por cambios en el uso de la tierra que por las variables climáticas. Excepto las granjas avícolas, que serían las principales responsables del mantenimiento de M. musculus en el área, el resto de los ambientes estudiados presentaron composiciónsimilar de especies, aunque con abundancia variable. Los terraplenes de vía, los arroyos ylos bordes de pastizal y cultivo, jugarían un papel importante en el mantenimiento de O.flavescens y O. rufus, y en gran medida de A. azarae, aunque esta última también hace usode los campos de cultivo. A una escala de paisaje, los campos de cultivo son el ambienteque más aporta a la abundancia total de roedores ya que si bien no presentan una altadensidad, ocupan más del 88% del área total.
The goal of this work was to assess the effect of land use and environmentalvariables on rodent communities of pampean agroecosystems. We conducted rodentsamplings during 2006-2008 in different habitats of the Exaltación de la Cruz Department, Buenos Aires Province, Argentina. We also analyzed rodent abundance and climatic datafrom a time series for the period 1984 to 2008 in order to assess if there were trends ofchange in rodents or climatic variables, and we compared rodent abundance and vegetationdata between the years after and before the expansion of the soybean.. Fluctuations inrodent abundance were related to precipitation, but the trend to decrease observed in Calomys laucha and Calomys musculinus was better explained by land use changes than byclimatic variables. Poultry farms were the more distinct habitat with regard rodent species,and the presence of Mus musculus was fully dependent on this habitat. The other habitatspresented similar species composition but with variable abundance. Borders of cropfields,grasslands, and streams, and railway terraces were fundamental for maintaining Oligoryzomys flavescens and Oxymycterus rufus populations, and in less degree Akodonazarae, because this species may also use the cropfields. Although rodent abundance is lowin cropfields, at a landscape level this habitat has the highest contribution to abundance,because it occuppies more than 88 % of the total area.
Fil: Fraschina, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objetivo general de esta tesis fue analizar el efecto del uso de la tierra yde variables climáticas sobre las comunidades de roedores en un agroecosistema pampeanoa distintas escalas temporales y espaciales. Para ello se realizaron muestreos estacionales deroedores durante 2006-2008 en los distintos ambientes presentes en el área de estudio y seanalizaron datos de abundancia de roedores y de variables climáticas desde 1984 hasta 2008. También se compararon las abundancias de roedores y características de lavegetación entre los periodos anterior y posterior a la expansión de la soja. Lasfluctuaciones en las abundancias de roedores estuvieron relacionadas con la precipitación,pero la tendencia a la disminución observada en .Calomys laucha y Calomys musculinusfue mejor explicada por cambios en el uso de la tierra que por las variables climáticas. Excepto las granjas avícolas, que serían las principales responsables del mantenimiento de M. musculus en el área, el resto de los ambientes estudiados presentaron composiciónsimilar de especies, aunque con abundancia variable. Los terraplenes de vía, los arroyos ylos bordes de pastizal y cultivo, jugarían un papel importante en el mantenimiento de O.flavescens y O. rufus, y en gran medida de A. azarae, aunque esta última también hace usode los campos de cultivo. A una escala de paisaje, los campos de cultivo son el ambienteque más aporta a la abundancia total de roedores ya que si bien no presentan una altadensidad, ocupan más del 88% del área total.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4937_Fraschina
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4937_Fraschina
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618720928858112
score 13.070432