Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos

Autores
Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crespi, Martín Bartolomé Antonio
Descripción
El presente trabajo consta de las siguientes etapas: 1°) Establecimiento de las condiciones de disgregación de mineral berilo con el objeto de solubilizar todos sus componentes y poder aplicar posteriormente un método gravimétrico al ión berilio. 2°) Estudio, mediante el uso de berilio marcado con Be7, de la influencia de distintas variables (pH, concentración de fosfato monoamónico, sales de amonio, tiempo de digestión, etc.) en la determinación de berilio como pirofosfato. 3°) Aplicación de las condiciones establecidas a la precipitación de berilio en soluciones resultantes del ataque de berilo y estudio de la influencia de la sílice en solución. 4°) Establecimiento de las condiciones óptimas para la precipitación de fosfato amónico berílico y estudio de la relación molar de P2O5/OBe que resulta al calcinar el fosfato obtenido en tales condiciones. 5°) Proposición de una técnica y aplicación de la misma a muestras de berilos consideradas patrón; comparación de los resultados obtenidos.
Fil: Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0981_Bamberger

id BDUBAFCEN_d50e55a94441bd09fc3db503f98dcfdb
oai_identifier_str tesis:tesis_n0981_Bamberger
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilosBamberger, Carlos Enrique LeopoldoEl presente trabajo consta de las siguientes etapas: 1°) Establecimiento de las condiciones de disgregación de mineral berilo con el objeto de solubilizar todos sus componentes y poder aplicar posteriormente un método gravimétrico al ión berilio. 2°) Estudio, mediante el uso de berilio marcado con Be7, de la influencia de distintas variables (pH, concentración de fosfato monoamónico, sales de amonio, tiempo de digestión, etc.) en la determinación de berilio como pirofosfato. 3°) Aplicación de las condiciones establecidas a la precipitación de berilio en soluciones resultantes del ataque de berilo y estudio de la influencia de la sílice en solución. 4°) Establecimiento de las condiciones óptimas para la precipitación de fosfato amónico berílico y estudio de la relación molar de P2O5/OBe que resulta al calcinar el fosfato obtenido en tales condiciones. 5°) Proposición de una técnica y aplicación de la misma a muestras de berilos consideradas patrón; comparación de los resultados obtenidos.Fil: Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCrespi, Martín Bartolomé Antonio1958info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0981_Bambergerspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:04Ztesis:tesis_n0981_BambergerInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:05.129Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
title Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
spellingShingle Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo
title_short Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
title_full Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
title_fullStr Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
title_full_unstemmed Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
title_sort Aplicación de la determinación de berilio como pirofosfato al análisis de berilos
dc.creator.none.fl_str_mv Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo
author Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo
author_facet Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespi, Martín Bartolomé Antonio
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consta de las siguientes etapas: 1°) Establecimiento de las condiciones de disgregación de mineral berilo con el objeto de solubilizar todos sus componentes y poder aplicar posteriormente un método gravimétrico al ión berilio. 2°) Estudio, mediante el uso de berilio marcado con Be7, de la influencia de distintas variables (pH, concentración de fosfato monoamónico, sales de amonio, tiempo de digestión, etc.) en la determinación de berilio como pirofosfato. 3°) Aplicación de las condiciones establecidas a la precipitación de berilio en soluciones resultantes del ataque de berilo y estudio de la influencia de la sílice en solución. 4°) Establecimiento de las condiciones óptimas para la precipitación de fosfato amónico berílico y estudio de la relación molar de P2O5/OBe que resulta al calcinar el fosfato obtenido en tales condiciones. 5°) Proposición de una técnica y aplicación de la misma a muestras de berilos consideradas patrón; comparación de los resultados obtenidos.
Fil: Bamberger, Carlos Enrique Leopoldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El presente trabajo consta de las siguientes etapas: 1°) Establecimiento de las condiciones de disgregación de mineral berilo con el objeto de solubilizar todos sus componentes y poder aplicar posteriormente un método gravimétrico al ión berilio. 2°) Estudio, mediante el uso de berilio marcado con Be7, de la influencia de distintas variables (pH, concentración de fosfato monoamónico, sales de amonio, tiempo de digestión, etc.) en la determinación de berilio como pirofosfato. 3°) Aplicación de las condiciones establecidas a la precipitación de berilio en soluciones resultantes del ataque de berilo y estudio de la influencia de la sílice en solución. 4°) Establecimiento de las condiciones óptimas para la precipitación de fosfato amónico berílico y estudio de la relación molar de P2O5/OBe que resulta al calcinar el fosfato obtenido en tales condiciones. 5°) Proposición de una técnica y aplicación de la misma a muestras de berilos consideradas patrón; comparación de los resultados obtenidos.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0981_Bamberger
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0981_Bamberger
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618699680514048
score 13.070432