Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental
- Autores
- Coria, Rubén Darío; Coria, Oscar R.; Kunst, Carlos Roberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rolado selectivo de baja intensidad (RBI) es una tecnología de habilitación de sistemas silvopastoriles de bajo impacto usado en la Región Chaqueña. El RBI reduce el estrato leñoso bajo (<3 m de altura), incrementa la cobertura herbácea y puede aplicarse en combinación con la corta forestal. El objetivo de este estudio fue evaluar a escala local la influencia de dos bosques tratados con RBI de diferentes edades (uno y siete años atrás) sobre las diversidades alfa y beta y la abundancia de los gremios tróficos de aves de bosques del Chaco Occidental en las épocas reproductiva y no reproductiva. Respecto al bosque de referencia sin disturbar, los resultados sugieren que: i) el RBI generó hábitats de bajo contraste, ii) el tratamiento de mayor edad fue el menos contrastado, iii) la diversidad alfa no disminuyó en respuesta a los tratamientos y la diversidad beta fue baja en ambas épocas, y iv) el tratamiento de menor edad tuvo la composición más diferente del ensamble de aves dado que en ambas épocas tuvo la mayor diversidad beta y presentó modificaciones en la abundancia de los gremios, asociadas al RBI. Este estudio sugiere que: i) los bosques tratados con RBI mantienen condiciones de hábitat y composiciones de ensambles de aves similares a los bosques sin disturbar, en particular en los tratamientos de mayor edad, y ii) el RBI presenta potencial para satisfacer objetivos de conservación de aves y producción sustentable.
Low intensity roller-chopping (RBI) is a technology applied to develop low impact silvopastoral systems in theChaco Region. The RBI reduces the lower woody stratum (<3 m high) and increases the herbaceous cover, and it can be applied in combination with partial cuts of the forest. The aim of this study was to evaluate the influence at the local scale of two RBI treatments of different age (after one and seven years) on alpha and beta diversity and the trophic guild structure of forest birds in the Western Chaco, in the breeding and non-breeding seasons. Results suggest that, compared to undisturbed forest: i) the RBI created habitats of low contrast, ii) the older treatment was the less contrasted, iii) alpha diversity did not decrease in response to treatments and both seasons had low beta diversity, and iv) recent treatment had the greatest dissimilarity in bird assemblage composition, since both seasons had the highest beta diversity and bigger changes in abundance of the guilds associated with RBI. This study suggest that: i) forests treated whit RBI maintain habitat conditions and compositions of bird assemblages similar to the undisturbed forest, particularly in older treatments, and ii) RBI has potential to meet simultaneously the goals of bird conservation and sustainable production. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2015;03(025):158-171
- Materia
-
SISTEMAS SILVOPASTORILES
DIVERSIDAD ALFA
DIVERSIDAD BETA
GREMIOS TROFICOS
SILVOPASTORAL SYSTEMS
ALPHA DIVERSITY
BETA DIVERSITY
TROPHIC GUILDS
VEGETATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n03_p158
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_d3804cfba02453c20e0fb19728edeb55 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n03_p158 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco OccidentalInfluence of low intensity roller chopping (RBI) on bird communities in the Western Chaco forestsCoria, Rubén DaríoCoria, Oscar R.Kunst, Carlos RobertoSISTEMAS SILVOPASTORILESDIVERSIDAD ALFADIVERSIDAD BETAGREMIOS TROFICOSSILVOPASTORAL SYSTEMSALPHA DIVERSITYBETA DIVERSITYTROPHIC GUILDSVEGETATIONEl rolado selectivo de baja intensidad (RBI) es una tecnología de habilitación de sistemas silvopastoriles de bajo impacto usado en la Región Chaqueña. El RBI reduce el estrato leñoso bajo (<3 m de altura), incrementa la cobertura herbácea y puede aplicarse en combinación con la corta forestal. El objetivo de este estudio fue evaluar a escala local la influencia de dos bosques tratados con RBI de diferentes edades (uno y siete años atrás) sobre las diversidades alfa y beta y la abundancia de los gremios tróficos de aves de bosques del Chaco Occidental en las épocas reproductiva y no reproductiva. Respecto al bosque de referencia sin disturbar, los resultados sugieren que: i) el RBI generó hábitats de bajo contraste, ii) el tratamiento de mayor edad fue el menos contrastado, iii) la diversidad alfa no disminuyó en respuesta a los tratamientos y la diversidad beta fue baja en ambas épocas, y iv) el tratamiento de menor edad tuvo la composición más diferente del ensamble de aves dado que en ambas épocas tuvo la mayor diversidad beta y presentó modificaciones en la abundancia de los gremios, asociadas al RBI. Este estudio sugiere que: i) los bosques tratados con RBI mantienen condiciones de hábitat y composiciones de ensambles de aves similares a los bosques sin disturbar, en particular en los tratamientos de mayor edad, y ii) el RBI presenta potencial para satisfacer objetivos de conservación de aves y producción sustentable.Low intensity roller-chopping (RBI) is a technology applied to develop low impact silvopastoral systems in theChaco Region. The RBI reduces the lower woody stratum (<3 m high) and increases the herbaceous cover, and it can be applied in combination with partial cuts of the forest. The aim of this study was to evaluate the influence at the local scale of two RBI treatments of different age (after one and seven years) on alpha and beta diversity and the trophic guild structure of forest birds in the Western Chaco, in the breeding and non-breeding seasons. Results suggest that, compared to undisturbed forest: i) the RBI created habitats of low contrast, ii) the older treatment was the less contrasted, iii) alpha diversity did not decrease in response to treatments and both seasons had low beta diversity, and iv) recent treatment had the greatest dissimilarity in bird assemblage composition, since both seasons had the highest beta diversity and bigger changes in abundance of the guilds associated with RBI. This study suggest that: i) forests treated whit RBI maintain habitat conditions and compositions of bird assemblages similar to the undisturbed forest, particularly in older treatments, and ii) RBI has potential to meet simultaneously the goals of bird conservation and sustainable production.Asociación Argentina de Ecología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n03_p158Ecol. austral (En línea) 2015;03(025):158-171reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:50Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v025_n03_p158Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:52.196Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental Influence of low intensity roller chopping (RBI) on bird communities in the Western Chaco forests |
title |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental |
spellingShingle |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental Coria, Rubén Darío SISTEMAS SILVOPASTORILES DIVERSIDAD ALFA DIVERSIDAD BETA GREMIOS TROFICOS SILVOPASTORAL SYSTEMS ALPHA DIVERSITY BETA DIVERSITY TROPHIC GUILDS VEGETATION |
title_short |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental |
title_full |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental |
title_fullStr |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental |
title_full_unstemmed |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental |
title_sort |
Influencia del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre las comunidades de aves de bosques del Chaco Occidental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coria, Rubén Darío Coria, Oscar R. Kunst, Carlos Roberto |
author |
Coria, Rubén Darío |
author_facet |
Coria, Rubén Darío Coria, Oscar R. Kunst, Carlos Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Coria, Oscar R. Kunst, Carlos Roberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS SILVOPASTORILES DIVERSIDAD ALFA DIVERSIDAD BETA GREMIOS TROFICOS SILVOPASTORAL SYSTEMS ALPHA DIVERSITY BETA DIVERSITY TROPHIC GUILDS VEGETATION |
topic |
SISTEMAS SILVOPASTORILES DIVERSIDAD ALFA DIVERSIDAD BETA GREMIOS TROFICOS SILVOPASTORAL SYSTEMS ALPHA DIVERSITY BETA DIVERSITY TROPHIC GUILDS VEGETATION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rolado selectivo de baja intensidad (RBI) es una tecnología de habilitación de sistemas silvopastoriles de bajo impacto usado en la Región Chaqueña. El RBI reduce el estrato leñoso bajo (<3 m de altura), incrementa la cobertura herbácea y puede aplicarse en combinación con la corta forestal. El objetivo de este estudio fue evaluar a escala local la influencia de dos bosques tratados con RBI de diferentes edades (uno y siete años atrás) sobre las diversidades alfa y beta y la abundancia de los gremios tróficos de aves de bosques del Chaco Occidental en las épocas reproductiva y no reproductiva. Respecto al bosque de referencia sin disturbar, los resultados sugieren que: i) el RBI generó hábitats de bajo contraste, ii) el tratamiento de mayor edad fue el menos contrastado, iii) la diversidad alfa no disminuyó en respuesta a los tratamientos y la diversidad beta fue baja en ambas épocas, y iv) el tratamiento de menor edad tuvo la composición más diferente del ensamble de aves dado que en ambas épocas tuvo la mayor diversidad beta y presentó modificaciones en la abundancia de los gremios, asociadas al RBI. Este estudio sugiere que: i) los bosques tratados con RBI mantienen condiciones de hábitat y composiciones de ensambles de aves similares a los bosques sin disturbar, en particular en los tratamientos de mayor edad, y ii) el RBI presenta potencial para satisfacer objetivos de conservación de aves y producción sustentable. Low intensity roller-chopping (RBI) is a technology applied to develop low impact silvopastoral systems in theChaco Region. The RBI reduces the lower woody stratum (<3 m high) and increases the herbaceous cover, and it can be applied in combination with partial cuts of the forest. The aim of this study was to evaluate the influence at the local scale of two RBI treatments of different age (after one and seven years) on alpha and beta diversity and the trophic guild structure of forest birds in the Western Chaco, in the breeding and non-breeding seasons. Results suggest that, compared to undisturbed forest: i) the RBI created habitats of low contrast, ii) the older treatment was the less contrasted, iii) alpha diversity did not decrease in response to treatments and both seasons had low beta diversity, and iv) recent treatment had the greatest dissimilarity in bird assemblage composition, since both seasons had the highest beta diversity and bigger changes in abundance of the guilds associated with RBI. This study suggest that: i) forests treated whit RBI maintain habitat conditions and compositions of bird assemblages similar to the undisturbed forest, particularly in older treatments, and ii) RBI has potential to meet simultaneously the goals of bird conservation and sustainable production. |
description |
El rolado selectivo de baja intensidad (RBI) es una tecnología de habilitación de sistemas silvopastoriles de bajo impacto usado en la Región Chaqueña. El RBI reduce el estrato leñoso bajo (<3 m de altura), incrementa la cobertura herbácea y puede aplicarse en combinación con la corta forestal. El objetivo de este estudio fue evaluar a escala local la influencia de dos bosques tratados con RBI de diferentes edades (uno y siete años atrás) sobre las diversidades alfa y beta y la abundancia de los gremios tróficos de aves de bosques del Chaco Occidental en las épocas reproductiva y no reproductiva. Respecto al bosque de referencia sin disturbar, los resultados sugieren que: i) el RBI generó hábitats de bajo contraste, ii) el tratamiento de mayor edad fue el menos contrastado, iii) la diversidad alfa no disminuyó en respuesta a los tratamientos y la diversidad beta fue baja en ambas épocas, y iv) el tratamiento de menor edad tuvo la composición más diferente del ensamble de aves dado que en ambas épocas tuvo la mayor diversidad beta y presentó modificaciones en la abundancia de los gremios, asociadas al RBI. Este estudio sugiere que: i) los bosques tratados con RBI mantienen condiciones de hábitat y composiciones de ensambles de aves similares a los bosques sin disturbar, en particular en los tratamientos de mayor edad, y ii) el RBI presenta potencial para satisfacer objetivos de conservación de aves y producción sustentable. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n03_p158 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v025_n03_p158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2015;03(025):158-171 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340708815470592 |
score |
12.623145 |