Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles

Autores
Coria, Rubén Darío; Kunst, Carlos Roberto; Navarrete, Víctor
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rolado selectivo de baja de intensidad (RBI) es una tecnología para habilitar sistemas silvopastoriles de bajo impacto en el Chaco Semiárido. A diferencia de otras formas de habilitar las tierras con fines ganaderos (e.g., desmonte total, rolados intensivos), el RBI conserva bien el suelo y la mayor parte de la vegetación nativa, sin resignar producción. Este estudio aborda a escala local la influencia del RBI sin siembra de pasturas exóticas sobre un ensamble de reptiles de un bosque nativo del Chaco Semiárido, donde el bosque con RBI mantiene conectividad con vastas superficies de vegetación nativa. Los resultados muestran que: a) la diversidad alfa de reptiles no disminuyó en el bosque con RBI debido a que la estructura vertical de la vegetación no fue degrada, y b) el ensamble de reptiles del bosque con RBI fue muy parecido al del bosque testigo dada la gran similitud estructural entre estos hábitats. Los resultados demuestran que la cobertura arbórea y de hojarasca son variables clave de estructura de la vegetación que influirían sobre la distribución por hábitat de las especies de reptiles, relacionadas con un gradiente ambiental de luz solar. Este estudio sugiere que localmente, el RBI sin siembra de pasturas exóticas tiene potencial para conservar de manera adecuada la diversidad y la composición de los ensambles de reptiles de bosques nativos del Chaco Semiárido.
Low intensity roller chopping (RBI) is a technology that enables low impact silvopastoral systems in the Semiarid Chaco. In contrast to other systems, RBI preserves the soil andmost of the native vegetation without sacrificing production. This study addresses the local impact of RBIwithout implanted exotic pastures on a reptile assemblage in a Semiarid Chaco forest, where the forest withRBI maintains connectivity with large areas of native vegetation. The results show that: a) the alpha diversityof reptiles did not decrease in the forest with RBI, associated with the non-degradation of the vegetation´svertical structure, and b) reptile assemblages were highly similar between the forest with RBI and the control,due to a high structural similarity between habitats. The results show that tree and litter cover are importantvariables that influence the distribution of reptile species in the habitats, related to the sunlight gradient. Ata local scale, this study suggests that RBI without implanted exotic pastures has the potential to adequatelymaintain the diversity and composition of reptile assemblages in Semiarid Chaco forests.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2017;01(027):001-009
Materia
DIVERSIDAD ALFA
SIMILITUD DE ENSAMBLES
ESTRUCTURA DE LA VEGETACION
SIMILITUD ESTRUCTURAL DE HABITATS
SISTEMAS SILVOPASTORILES
ALPHA DIVERSITY
SIMILARITY OF ASSEMBLAGES
VEGETATION STRUCTURE
HABITAT STRUCTURAL SIMILARITY
SILVOPASTORAL SYSTEMS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n01_p001

id BDUBAFCEN_2de727c1b739f3598082fd7ba419be6e
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n01_p001
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptilesLow intensity roller chopping (RBI) on forests of Semiarid Chaco : influence on diversity and composition of a reptile assemblageCoria, Rubén DaríoKunst, Carlos RobertoNavarrete, VíctorDIVERSIDAD ALFASIMILITUD DE ENSAMBLESESTRUCTURA DE LA VEGETACIONSIMILITUD ESTRUCTURAL DE HABITATSSISTEMAS SILVOPASTORILESALPHA DIVERSITYSIMILARITY OF ASSEMBLAGESVEGETATION STRUCTUREHABITAT STRUCTURAL SIMILARITYSILVOPASTORAL SYSTEMSEl rolado selectivo de baja de intensidad (RBI) es una tecnología para habilitar sistemas silvopastoriles de bajo impacto en el Chaco Semiárido. A diferencia de otras formas de habilitar las tierras con fines ganaderos (e.g., desmonte total, rolados intensivos), el RBI conserva bien el suelo y la mayor parte de la vegetación nativa, sin resignar producción. Este estudio aborda a escala local la influencia del RBI sin siembra de pasturas exóticas sobre un ensamble de reptiles de un bosque nativo del Chaco Semiárido, donde el bosque con RBI mantiene conectividad con vastas superficies de vegetación nativa. Los resultados muestran que: a) la diversidad alfa de reptiles no disminuyó en el bosque con RBI debido a que la estructura vertical de la vegetación no fue degrada, y b) el ensamble de reptiles del bosque con RBI fue muy parecido al del bosque testigo dada la gran similitud estructural entre estos hábitats. Los resultados demuestran que la cobertura arbórea y de hojarasca son variables clave de estructura de la vegetación que influirían sobre la distribución por hábitat de las especies de reptiles, relacionadas con un gradiente ambiental de luz solar. Este estudio sugiere que localmente, el RBI sin siembra de pasturas exóticas tiene potencial para conservar de manera adecuada la diversidad y la composición de los ensambles de reptiles de bosques nativos del Chaco Semiárido.Low intensity roller chopping (RBI) is a technology that enables low impact silvopastoral systems in the Semiarid Chaco. In contrast to other systems, RBI preserves the soil andmost of the native vegetation without sacrificing production. This study addresses the local impact of RBIwithout implanted exotic pastures on a reptile assemblage in a Semiarid Chaco forest, where the forest withRBI maintains connectivity with large areas of native vegetation. The results show that: a) the alpha diversityof reptiles did not decrease in the forest with RBI, associated with the non-degradation of the vegetation´svertical structure, and b) reptile assemblages were highly similar between the forest with RBI and the control,due to a high structural similarity between habitats. The results show that tree and litter cover are importantvariables that influence the distribution of reptile species in the habitats, related to the sunlight gradient. Ata local scale, this study suggests that RBI without implanted exotic pastures has the potential to adequatelymaintain the diversity and composition of reptile assemblages in Semiarid Chaco forests.Asociación Argentina de Ecología2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n01_p001Ecol. austral (En línea) 2017;01(027):001-009reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:50Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n01_p001Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:52.237Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
Low intensity roller chopping (RBI) on forests of Semiarid Chaco : influence on diversity and composition of a reptile assemblage
title Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
spellingShingle Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
Coria, Rubén Darío
DIVERSIDAD ALFA
SIMILITUD DE ENSAMBLES
ESTRUCTURA DE LA VEGETACION
SIMILITUD ESTRUCTURAL DE HABITATS
SISTEMAS SILVOPASTORILES
ALPHA DIVERSITY
SIMILARITY OF ASSEMBLAGES
VEGETATION STRUCTURE
HABITAT STRUCTURAL SIMILARITY
SILVOPASTORAL SYSTEMS
title_short Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
title_full Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
title_fullStr Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
title_full_unstemmed Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
title_sort Rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre bosque nativo en el Chaco Semiárido : influencia sobre la diversidad y la composición de un ensamble de reptiles
dc.creator.none.fl_str_mv Coria, Rubén Darío
Kunst, Carlos Roberto
Navarrete, Víctor
author Coria, Rubén Darío
author_facet Coria, Rubén Darío
Kunst, Carlos Roberto
Navarrete, Víctor
author_role author
author2 Kunst, Carlos Roberto
Navarrete, Víctor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD ALFA
SIMILITUD DE ENSAMBLES
ESTRUCTURA DE LA VEGETACION
SIMILITUD ESTRUCTURAL DE HABITATS
SISTEMAS SILVOPASTORILES
ALPHA DIVERSITY
SIMILARITY OF ASSEMBLAGES
VEGETATION STRUCTURE
HABITAT STRUCTURAL SIMILARITY
SILVOPASTORAL SYSTEMS
topic DIVERSIDAD ALFA
SIMILITUD DE ENSAMBLES
ESTRUCTURA DE LA VEGETACION
SIMILITUD ESTRUCTURAL DE HABITATS
SISTEMAS SILVOPASTORILES
ALPHA DIVERSITY
SIMILARITY OF ASSEMBLAGES
VEGETATION STRUCTURE
HABITAT STRUCTURAL SIMILARITY
SILVOPASTORAL SYSTEMS
dc.description.none.fl_txt_mv El rolado selectivo de baja de intensidad (RBI) es una tecnología para habilitar sistemas silvopastoriles de bajo impacto en el Chaco Semiárido. A diferencia de otras formas de habilitar las tierras con fines ganaderos (e.g., desmonte total, rolados intensivos), el RBI conserva bien el suelo y la mayor parte de la vegetación nativa, sin resignar producción. Este estudio aborda a escala local la influencia del RBI sin siembra de pasturas exóticas sobre un ensamble de reptiles de un bosque nativo del Chaco Semiárido, donde el bosque con RBI mantiene conectividad con vastas superficies de vegetación nativa. Los resultados muestran que: a) la diversidad alfa de reptiles no disminuyó en el bosque con RBI debido a que la estructura vertical de la vegetación no fue degrada, y b) el ensamble de reptiles del bosque con RBI fue muy parecido al del bosque testigo dada la gran similitud estructural entre estos hábitats. Los resultados demuestran que la cobertura arbórea y de hojarasca son variables clave de estructura de la vegetación que influirían sobre la distribución por hábitat de las especies de reptiles, relacionadas con un gradiente ambiental de luz solar. Este estudio sugiere que localmente, el RBI sin siembra de pasturas exóticas tiene potencial para conservar de manera adecuada la diversidad y la composición de los ensambles de reptiles de bosques nativos del Chaco Semiárido.
Low intensity roller chopping (RBI) is a technology that enables low impact silvopastoral systems in the Semiarid Chaco. In contrast to other systems, RBI preserves the soil andmost of the native vegetation without sacrificing production. This study addresses the local impact of RBIwithout implanted exotic pastures on a reptile assemblage in a Semiarid Chaco forest, where the forest withRBI maintains connectivity with large areas of native vegetation. The results show that: a) the alpha diversityof reptiles did not decrease in the forest with RBI, associated with the non-degradation of the vegetation´svertical structure, and b) reptile assemblages were highly similar between the forest with RBI and the control,due to a high structural similarity between habitats. The results show that tree and litter cover are importantvariables that influence the distribution of reptile species in the habitats, related to the sunlight gradient. Ata local scale, this study suggests that RBI without implanted exotic pastures has the potential to adequatelymaintain the diversity and composition of reptile assemblages in Semiarid Chaco forests.
description El rolado selectivo de baja de intensidad (RBI) es una tecnología para habilitar sistemas silvopastoriles de bajo impacto en el Chaco Semiárido. A diferencia de otras formas de habilitar las tierras con fines ganaderos (e.g., desmonte total, rolados intensivos), el RBI conserva bien el suelo y la mayor parte de la vegetación nativa, sin resignar producción. Este estudio aborda a escala local la influencia del RBI sin siembra de pasturas exóticas sobre un ensamble de reptiles de un bosque nativo del Chaco Semiárido, donde el bosque con RBI mantiene conectividad con vastas superficies de vegetación nativa. Los resultados muestran que: a) la diversidad alfa de reptiles no disminuyó en el bosque con RBI debido a que la estructura vertical de la vegetación no fue degrada, y b) el ensamble de reptiles del bosque con RBI fue muy parecido al del bosque testigo dada la gran similitud estructural entre estos hábitats. Los resultados demuestran que la cobertura arbórea y de hojarasca son variables clave de estructura de la vegetación que influirían sobre la distribución por hábitat de las especies de reptiles, relacionadas con un gradiente ambiental de luz solar. Este estudio sugiere que localmente, el RBI sin siembra de pasturas exóticas tiene potencial para conservar de manera adecuada la diversidad y la composición de los ensambles de reptiles de bosques nativos del Chaco Semiárido.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n01_p001
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n01_p001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2017;01(027):001-009
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340708834344960
score 12.623145