Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico

Autores
Poblet, Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bragas, Andrea Verónica
Descripción
Las fuerzas ópticas han tenido en los últimos tiempos gran relevancia en una amplia variedad de fenómenos físicos fundamentales y realizaciones experimentales como ser las pinzas ópticas, el atrapamiento de iones y la impresión láser de nanopartículas, y también han sido del foco de investigación en interacciones fundamentales entre la luz y la materia como es el caso de las fuerzas de Casimir y Van der Waals. En esta tesis vamos a abordar el estudio de dos fenómenos novedosos que están mediados por fuerzas fotoinducidas: la generación y propagación de hipersonido y una manifestación del magnetismo óptico. Para poner de manifiesto estos fenómenos, nuestros objetos de estudio son las antenas ópticas o nanoantenas, que tienen un papel preponderante hoy en día en desarrollos tan variados como ser la detección ultrasensible de moléculas, química plasmónica, óptica plana, metasuperficies y nanofotónica no lineal, entre otros. Para la generación y detección de hipersonido hemos utilizado antenas plasmónicas, que son excitadas por pulsos de luz ultra-cortos, que inducen un campo oscilatorio de fonones coherentes forzados por una fuerza optoelectrónica que tiene componentes impulsivas y displacivas. Parte de la energía de las oscilaciones de las nanoantenas en sus modos normales, se libera hacia el sustrato produciendo la propagación de sonido en los GHz, o sea de hipersonido. Hemos estudiado esta propagación, la naturaleza de la onda producida, distintas formas de detección de la onda y hemos hecho ingeniería de nanoantenas para direccionar el sonido. Para poner de manifiesto el esquivo fenómeno del magnetismo óptico, hemos usado antenas dieléctricas que, al ser capaces de confinar la luz debido a oscilaciones de electrones de ligadura, pueden sostener campos magnéticos en su seno a frecuencias ópticas, a diferencia de las antenas plasmónicas, en las cuales estos campos magnéticos generalmente desvanecen. Utilizando un microscopio combinado confocal-fuerza atómica con modos de operación ad hoc desarrollados en el laboratorio, somos capaces de medir la fuerza ejercida por los modos magnéticos alojados en nanoantenas dieléctricas de distintos tamaños.
Optical forces have had in recent times great relevance in a wide variety of fundamental physical phenomena and experimental realizations such as optical tweezers, ion trapping and laser printing of nanoparticles, and have also been the focus of research in fundamental interactions between light and matter as is the case of the forces of Casimir and Van der Waals. In this thesis we will address the study of two novel phenomena that are mediated by photoinduced forces: the generation and propagation of hypersound and a manifestation of optical magnetism. To highlight these phenomena, our objects of study are optical antennas or nanoantennas, which have a preponderant role today in developments as varied as being ultrasensitive detection of molecules, plasmonic chemistry, flat optics, metasurfaces and nonlinear nanophotonics, among others. For the generation and detection of hypersound we have used plasmonic antennas, which are excited by ultra-short pulses of light, which induce an oscillating field of coherent phonons forced by an optoelectronic force that has impulsive and displacement components. Part of the energy of the oscillations of the nanoantennas in their normal modes, is released towards the substrate producing the propagation of sound in the GHz, that is to say of hypersound. We have studied this propagation, the nature of the wave produced, different forms of wave detection and we have made nanoantennas engineering to direct the sound. To highlight the elusive phenomenon of optical magnetism, we have used dielectric antennas that, being able to confine light due to oscillations of ligation electrons, can hold magnetic fields in their sine at optical frequencies unlike plasmonic nas, in which these magnetic fields generally fade. Using a combined confocal-atomic force microscope with modes of operation ad hoc developed in the laboratory, we are able to measure the force exerted by the magnetic modes housed in dielectric nanoantennas of different sizes.
Fil: Poblet, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
FUERZAS FOTOINDUCIDAS
HIPERSONIDO
FONONES
MAGNETISMO OPTICO
NANOANTENAS PLASMONICAS Y SEMICONDUCTORAS
PHOTOINDUCED FORCES
HYPERSOUND
PHONONS
OPTICAL MAGNETISM
PLASMONIC AND SEMICONDUCTOR NANOANTENNAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6793_Poblet

id BDUBAFCEN_ccc5d967c448236d93bbc3c0274e3719
oai_identifier_str tesis:tesis_n6793_Poblet
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo ópticoPhotoinduced forces : from hypersound propagation to optical magnetism detectionPoblet, MartínFUERZAS FOTOINDUCIDASHIPERSONIDOFONONESMAGNETISMO OPTICONANOANTENAS PLASMONICAS Y SEMICONDUCTORASPHOTOINDUCED FORCESHYPERSOUNDPHONONSOPTICAL MAGNETISMPLASMONIC AND SEMICONDUCTOR NANOANTENNASLas fuerzas ópticas han tenido en los últimos tiempos gran relevancia en una amplia variedad de fenómenos físicos fundamentales y realizaciones experimentales como ser las pinzas ópticas, el atrapamiento de iones y la impresión láser de nanopartículas, y también han sido del foco de investigación en interacciones fundamentales entre la luz y la materia como es el caso de las fuerzas de Casimir y Van der Waals. En esta tesis vamos a abordar el estudio de dos fenómenos novedosos que están mediados por fuerzas fotoinducidas: la generación y propagación de hipersonido y una manifestación del magnetismo óptico. Para poner de manifiesto estos fenómenos, nuestros objetos de estudio son las antenas ópticas o nanoantenas, que tienen un papel preponderante hoy en día en desarrollos tan variados como ser la detección ultrasensible de moléculas, química plasmónica, óptica plana, metasuperficies y nanofotónica no lineal, entre otros. Para la generación y detección de hipersonido hemos utilizado antenas plasmónicas, que son excitadas por pulsos de luz ultra-cortos, que inducen un campo oscilatorio de fonones coherentes forzados por una fuerza optoelectrónica que tiene componentes impulsivas y displacivas. Parte de la energía de las oscilaciones de las nanoantenas en sus modos normales, se libera hacia el sustrato produciendo la propagación de sonido en los GHz, o sea de hipersonido. Hemos estudiado esta propagación, la naturaleza de la onda producida, distintas formas de detección de la onda y hemos hecho ingeniería de nanoantenas para direccionar el sonido. Para poner de manifiesto el esquivo fenómeno del magnetismo óptico, hemos usado antenas dieléctricas que, al ser capaces de confinar la luz debido a oscilaciones de electrones de ligadura, pueden sostener campos magnéticos en su seno a frecuencias ópticas, a diferencia de las antenas plasmónicas, en las cuales estos campos magnéticos generalmente desvanecen. Utilizando un microscopio combinado confocal-fuerza atómica con modos de operación ad hoc desarrollados en el laboratorio, somos capaces de medir la fuerza ejercida por los modos magnéticos alojados en nanoantenas dieléctricas de distintos tamaños.Optical forces have had in recent times great relevance in a wide variety of fundamental physical phenomena and experimental realizations such as optical tweezers, ion trapping and laser printing of nanoparticles, and have also been the focus of research in fundamental interactions between light and matter as is the case of the forces of Casimir and Van der Waals. In this thesis we will address the study of two novel phenomena that are mediated by photoinduced forces: the generation and propagation of hypersound and a manifestation of optical magnetism. To highlight these phenomena, our objects of study are optical antennas or nanoantennas, which have a preponderant role today in developments as varied as being ultrasensitive detection of molecules, plasmonic chemistry, flat optics, metasurfaces and nonlinear nanophotonics, among others. For the generation and detection of hypersound we have used plasmonic antennas, which are excited by ultra-short pulses of light, which induce an oscillating field of coherent phonons forced by an optoelectronic force that has impulsive and displacement components. Part of the energy of the oscillations of the nanoantennas in their normal modes, is released towards the substrate producing the propagation of sound in the GHz, that is to say of hypersound. We have studied this propagation, the nature of the wave produced, different forms of wave detection and we have made nanoantennas engineering to direct the sound. To highlight the elusive phenomenon of optical magnetism, we have used dielectric antennas that, being able to confine light due to oscillations of ligation electrons, can hold magnetic fields in their sine at optical frequencies unlike plasmonic nas, in which these magnetic fields generally fade. Using a combined confocal-atomic force microscope with modes of operation ad hoc developed in the laboratory, we are able to measure the force exerted by the magnetic modes housed in dielectric nanoantennas of different sizes.Fil: Poblet, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBragas, Andrea Verónica2020-04-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6793_Pobletspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:08Ztesis:tesis_n6793_PobletInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:09.26Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
Photoinduced forces : from hypersound propagation to optical magnetism detection
title Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
spellingShingle Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
Poblet, Martín
FUERZAS FOTOINDUCIDAS
HIPERSONIDO
FONONES
MAGNETISMO OPTICO
NANOANTENAS PLASMONICAS Y SEMICONDUCTORAS
PHOTOINDUCED FORCES
HYPERSOUND
PHONONS
OPTICAL MAGNETISM
PLASMONIC AND SEMICONDUCTOR NANOANTENNAS
title_short Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
title_full Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
title_fullStr Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
title_full_unstemmed Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
title_sort Fuerzas fotoinducidas : desde la propagación de hipersonido a la detección del magnetismo óptico
dc.creator.none.fl_str_mv Poblet, Martín
author Poblet, Martín
author_facet Poblet, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bragas, Andrea Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv FUERZAS FOTOINDUCIDAS
HIPERSONIDO
FONONES
MAGNETISMO OPTICO
NANOANTENAS PLASMONICAS Y SEMICONDUCTORAS
PHOTOINDUCED FORCES
HYPERSOUND
PHONONS
OPTICAL MAGNETISM
PLASMONIC AND SEMICONDUCTOR NANOANTENNAS
topic FUERZAS FOTOINDUCIDAS
HIPERSONIDO
FONONES
MAGNETISMO OPTICO
NANOANTENAS PLASMONICAS Y SEMICONDUCTORAS
PHOTOINDUCED FORCES
HYPERSOUND
PHONONS
OPTICAL MAGNETISM
PLASMONIC AND SEMICONDUCTOR NANOANTENNAS
dc.description.none.fl_txt_mv Las fuerzas ópticas han tenido en los últimos tiempos gran relevancia en una amplia variedad de fenómenos físicos fundamentales y realizaciones experimentales como ser las pinzas ópticas, el atrapamiento de iones y la impresión láser de nanopartículas, y también han sido del foco de investigación en interacciones fundamentales entre la luz y la materia como es el caso de las fuerzas de Casimir y Van der Waals. En esta tesis vamos a abordar el estudio de dos fenómenos novedosos que están mediados por fuerzas fotoinducidas: la generación y propagación de hipersonido y una manifestación del magnetismo óptico. Para poner de manifiesto estos fenómenos, nuestros objetos de estudio son las antenas ópticas o nanoantenas, que tienen un papel preponderante hoy en día en desarrollos tan variados como ser la detección ultrasensible de moléculas, química plasmónica, óptica plana, metasuperficies y nanofotónica no lineal, entre otros. Para la generación y detección de hipersonido hemos utilizado antenas plasmónicas, que son excitadas por pulsos de luz ultra-cortos, que inducen un campo oscilatorio de fonones coherentes forzados por una fuerza optoelectrónica que tiene componentes impulsivas y displacivas. Parte de la energía de las oscilaciones de las nanoantenas en sus modos normales, se libera hacia el sustrato produciendo la propagación de sonido en los GHz, o sea de hipersonido. Hemos estudiado esta propagación, la naturaleza de la onda producida, distintas formas de detección de la onda y hemos hecho ingeniería de nanoantenas para direccionar el sonido. Para poner de manifiesto el esquivo fenómeno del magnetismo óptico, hemos usado antenas dieléctricas que, al ser capaces de confinar la luz debido a oscilaciones de electrones de ligadura, pueden sostener campos magnéticos en su seno a frecuencias ópticas, a diferencia de las antenas plasmónicas, en las cuales estos campos magnéticos generalmente desvanecen. Utilizando un microscopio combinado confocal-fuerza atómica con modos de operación ad hoc desarrollados en el laboratorio, somos capaces de medir la fuerza ejercida por los modos magnéticos alojados en nanoantenas dieléctricas de distintos tamaños.
Optical forces have had in recent times great relevance in a wide variety of fundamental physical phenomena and experimental realizations such as optical tweezers, ion trapping and laser printing of nanoparticles, and have also been the focus of research in fundamental interactions between light and matter as is the case of the forces of Casimir and Van der Waals. In this thesis we will address the study of two novel phenomena that are mediated by photoinduced forces: the generation and propagation of hypersound and a manifestation of optical magnetism. To highlight these phenomena, our objects of study are optical antennas or nanoantennas, which have a preponderant role today in developments as varied as being ultrasensitive detection of molecules, plasmonic chemistry, flat optics, metasurfaces and nonlinear nanophotonics, among others. For the generation and detection of hypersound we have used plasmonic antennas, which are excited by ultra-short pulses of light, which induce an oscillating field of coherent phonons forced by an optoelectronic force that has impulsive and displacement components. Part of the energy of the oscillations of the nanoantennas in their normal modes, is released towards the substrate producing the propagation of sound in the GHz, that is to say of hypersound. We have studied this propagation, the nature of the wave produced, different forms of wave detection and we have made nanoantennas engineering to direct the sound. To highlight the elusive phenomenon of optical magnetism, we have used dielectric antennas that, being able to confine light due to oscillations of ligation electrons, can hold magnetic fields in their sine at optical frequencies unlike plasmonic nas, in which these magnetic fields generally fade. Using a combined confocal-atomic force microscope with modes of operation ad hoc developed in the laboratory, we are able to measure the force exerted by the magnetic modes housed in dielectric nanoantennas of different sizes.
Fil: Poblet, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Las fuerzas ópticas han tenido en los últimos tiempos gran relevancia en una amplia variedad de fenómenos físicos fundamentales y realizaciones experimentales como ser las pinzas ópticas, el atrapamiento de iones y la impresión láser de nanopartículas, y también han sido del foco de investigación en interacciones fundamentales entre la luz y la materia como es el caso de las fuerzas de Casimir y Van der Waals. En esta tesis vamos a abordar el estudio de dos fenómenos novedosos que están mediados por fuerzas fotoinducidas: la generación y propagación de hipersonido y una manifestación del magnetismo óptico. Para poner de manifiesto estos fenómenos, nuestros objetos de estudio son las antenas ópticas o nanoantenas, que tienen un papel preponderante hoy en día en desarrollos tan variados como ser la detección ultrasensible de moléculas, química plasmónica, óptica plana, metasuperficies y nanofotónica no lineal, entre otros. Para la generación y detección de hipersonido hemos utilizado antenas plasmónicas, que son excitadas por pulsos de luz ultra-cortos, que inducen un campo oscilatorio de fonones coherentes forzados por una fuerza optoelectrónica que tiene componentes impulsivas y displacivas. Parte de la energía de las oscilaciones de las nanoantenas en sus modos normales, se libera hacia el sustrato produciendo la propagación de sonido en los GHz, o sea de hipersonido. Hemos estudiado esta propagación, la naturaleza de la onda producida, distintas formas de detección de la onda y hemos hecho ingeniería de nanoantenas para direccionar el sonido. Para poner de manifiesto el esquivo fenómeno del magnetismo óptico, hemos usado antenas dieléctricas que, al ser capaces de confinar la luz debido a oscilaciones de electrones de ligadura, pueden sostener campos magnéticos en su seno a frecuencias ópticas, a diferencia de las antenas plasmónicas, en las cuales estos campos magnéticos generalmente desvanecen. Utilizando un microscopio combinado confocal-fuerza atómica con modos de operación ad hoc desarrollados en el laboratorio, somos capaces de medir la fuerza ejercida por los modos magnéticos alojados en nanoantenas dieléctricas de distintos tamaños.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6793_Poblet
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6793_Poblet
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618700246745088
score 13.070432