Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina

Autores
Concheyro, Graciela Andrea
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Malumián, Norberto
Descripción
El tema de investigación comprende el estudio de losnanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de la Patagonia, con particular interés en el acontecimiento deextinción del límite Cretácico-Paleógeno. Uno de los objetivos principales es dar a conocer lananoflora de diversas localidades de la Patagonia, como asítambién establecer un patrón bioestratigráfico que permita situary comparar las secciones y/o sondeos estudiados con los patronesmundiales definidos para altas latitudes. Asimismo se intenta presentar la sistemática del grupo yaspectos que señalan a los nanofósiles calcáreos como unaexcelente herramienta estratigráfica, cuandose trata de analizarsecuencias oceánicas del Mesozoico. En una etapa inicial se circunscribió el estudio a losnanofósiles de cuenca Austral en el intervalo Cretácico/Paleógenoy luego se extendió también a material de otras localidades, consimilar edad, para comparar resultados y poder correlacionar lasunidades portadoras de nanoflora. Las cuencas sedimentarias con participación carbonática,como el caso de la cuenca Neuquina, proporcionaron materialsuficiente y en buen estado de conservación como para realizar el estudio sistemático.
Fil: Concheyro, Graciela Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2754_Concheyro

id BDUBAFCEN_cb901efdc5e182a98e30d31838ecb0b1
oai_identifier_str tesis:tesis_n2754_Concheyro
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, ArgentinaConcheyro, Graciela AndreaEl tema de investigación comprende el estudio de losnanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de la Patagonia, con particular interés en el acontecimiento deextinción del límite Cretácico-Paleógeno. Uno de los objetivos principales es dar a conocer lananoflora de diversas localidades de la Patagonia, como asítambién establecer un patrón bioestratigráfico que permita situary comparar las secciones y/o sondeos estudiados con los patronesmundiales definidos para altas latitudes. Asimismo se intenta presentar la sistemática del grupo yaspectos que señalan a los nanofósiles calcáreos como unaexcelente herramienta estratigráfica, cuandose trata de analizarsecuencias oceánicas del Mesozoico. En una etapa inicial se circunscribió el estudio a losnanofósiles de cuenca Austral en el intervalo Cretácico/Paleógenoy luego se extendió también a material de otras localidades, consimilar edad, para comparar resultados y poder correlacionar lasunidades portadoras de nanoflora. Las cuencas sedimentarias con participación carbonática,como el caso de la cuenca Neuquina, proporcionaron materialsuficiente y en buen estado de conservación como para realizar el estudio sistemático.Fil: Concheyro, Graciela Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMalumián, Norberto1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2754_Concheyrospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:18Ztesis:tesis_n2754_ConcheyroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:19.964Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
title Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
spellingShingle Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
Concheyro, Graciela Andrea
title_short Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
title_full Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
title_fullStr Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
title_sort Nanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Concheyro, Graciela Andrea
author Concheyro, Graciela Andrea
author_facet Concheyro, Graciela Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Malumián, Norberto
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de investigación comprende el estudio de losnanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de la Patagonia, con particular interés en el acontecimiento deextinción del límite Cretácico-Paleógeno. Uno de los objetivos principales es dar a conocer lananoflora de diversas localidades de la Patagonia, como asítambién establecer un patrón bioestratigráfico que permita situary comparar las secciones y/o sondeos estudiados con los patronesmundiales definidos para altas latitudes. Asimismo se intenta presentar la sistemática del grupo yaspectos que señalan a los nanofósiles calcáreos como unaexcelente herramienta estratigráfica, cuandose trata de analizarsecuencias oceánicas del Mesozoico. En una etapa inicial se circunscribió el estudio a losnanofósiles de cuenca Austral en el intervalo Cretácico/Paleógenoy luego se extendió también a material de otras localidades, consimilar edad, para comparar resultados y poder correlacionar lasunidades portadoras de nanoflora. Las cuencas sedimentarias con participación carbonática,como el caso de la cuenca Neuquina, proporcionaron materialsuficiente y en buen estado de conservación como para realizar el estudio sistemático.
Fil: Concheyro, Graciela Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El tema de investigación comprende el estudio de losnanofósiles calcáreos del Cretácico Superior y Paleógeno de la Patagonia, con particular interés en el acontecimiento deextinción del límite Cretácico-Paleógeno. Uno de los objetivos principales es dar a conocer lananoflora de diversas localidades de la Patagonia, como asítambién establecer un patrón bioestratigráfico que permita situary comparar las secciones y/o sondeos estudiados con los patronesmundiales definidos para altas latitudes. Asimismo se intenta presentar la sistemática del grupo yaspectos que señalan a los nanofósiles calcáreos como unaexcelente herramienta estratigráfica, cuandose trata de analizarsecuencias oceánicas del Mesozoico. En una etapa inicial se circunscribió el estudio a losnanofósiles de cuenca Austral en el intervalo Cretácico/Paleógenoy luego se extendió también a material de otras localidades, consimilar edad, para comparar resultados y poder correlacionar lasunidades portadoras de nanoflora. Las cuencas sedimentarias con participación carbonática,como el caso de la cuenca Neuquina, proporcionaron materialsuficiente y en buen estado de conservación como para realizar el estudio sistemático.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2754_Concheyro
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2754_Concheyro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618723070050304
score 13.070432