Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador
- Autores
- Larreátegui-Palma, Michael Daniel; Salas, Jaime Antonio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El occidente ecuatoriano es una región heterogénea, con distintas actividades económicas que obligan a la conexión por carreteras, las cuales afectan a las aves en esta zona biogeográficamente importante y amenazada. Nuestro principal objetivo fue evaluar la mortalidad de avifauna en las carreteras entre varios centros poblados de las provincias de Guayas y Santa Elena. Desarrollamos el trabajo de campo entre julio del 2021 hasta junio del 2022, mediante 43 muestreos en estas vías, para identificar y georreferenciar las aves muertas; se calcularon las tasas de atropellamiento y las zonas de alta incidencia usando mapas de calor. Durante este trabajo, registramos 329 individuos muertos, distribuidos en 43 especies, siendo las más frecuentes Crotophaga sulcirostris, Tyto alba y Asio clamator. Determinamos 13 puntos de alta incidencia de atropellamientos, en los que se recomienda la implementación de acciones de mitigación, así como monitoreos, procesos de educación y sensibilización ambiental a las comunidades y usuarios de las vías. Las carreteras actúan como una barrera antropogénica para el movimiento de las aves, por lo que es necesario evaluar su impacto en la región costera ecuatoriana a mediano y largo plazo.
Western Ecuador is a heterogeneous region with diverse economic activities that require road infrastructure. However, these roads impact bird populations in this biogeographically significant and threatened area. Our main objective was to assess bird mortality on roads connecting several population centers in the provinces of Guayas and Santa Elena. Fieldwork was conducted between July 2021 and June 2022, consisting of 43 surveys along roadways to identify and georeference bird carcasses. We estimated roadkill rates and identified high-incidence areas using heat maps. During this study, we recorded 329 road-killed birds belonging to 43 species, with the most common being Crotophaga sulcirostris, Tyto alba, and Asio clamator. We identified 13 high-incidence roadkill hotspots, where we recommend implementing mitigation measures, with ongoing monitoring, educational programs, and environmental awareness initiatives for local communities and road users. Roadways represent an anthropogenic barrier for birds, negatively affecting their movement and dispersal. Therefore, it is essential to evaluate their medium and long-term impacts on the Ecuadorian coastal region.
Fil: Larreátegui-Palma, Michael Daniel. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Campus Mapasingue. Guayaquil. Ecuador
Fil: Salas, Jaime Antonio. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Nacional de Biodiversidad, Campus Mapasingue. Guayaquil. Ecuador - Fuente
- Hornero (En línea) 2025;001(040):25-39
- Materia
-
ASIO CLAMATOR
ATROPELLAMIENTOS
ECORREGION TUMBESINA
MAPAS DE CALOR
TYTO ALBA
ASIO CLAMATOR
HEAT MAPS
ROADKILL
TUMBESIAN ECORREGION
TYTO ALBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v040_n01_p025
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_ca1857d52e1801710239faa0d16e5e89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
hornero:hornero_v040_n01_p025 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de EcuadorAssessment of avian roadkill in an important endemic area in western EcuadorLarreátegui-Palma, Michael DanielSalas, Jaime AntonioASIO CLAMATORATROPELLAMIENTOSECORREGION TUMBESINAMAPAS DE CALORTYTO ALBAASIO CLAMATORHEAT MAPSROADKILLTUMBESIAN ECORREGIONTYTO ALBAEl occidente ecuatoriano es una región heterogénea, con distintas actividades económicas que obligan a la conexión por carreteras, las cuales afectan a las aves en esta zona biogeográficamente importante y amenazada. Nuestro principal objetivo fue evaluar la mortalidad de avifauna en las carreteras entre varios centros poblados de las provincias de Guayas y Santa Elena. Desarrollamos el trabajo de campo entre julio del 2021 hasta junio del 2022, mediante 43 muestreos en estas vías, para identificar y georreferenciar las aves muertas; se calcularon las tasas de atropellamiento y las zonas de alta incidencia usando mapas de calor. Durante este trabajo, registramos 329 individuos muertos, distribuidos en 43 especies, siendo las más frecuentes Crotophaga sulcirostris, Tyto alba y Asio clamator. Determinamos 13 puntos de alta incidencia de atropellamientos, en los que se recomienda la implementación de acciones de mitigación, así como monitoreos, procesos de educación y sensibilización ambiental a las comunidades y usuarios de las vías. Las carreteras actúan como una barrera antropogénica para el movimiento de las aves, por lo que es necesario evaluar su impacto en la región costera ecuatoriana a mediano y largo plazo.Western Ecuador is a heterogeneous region with diverse economic activities that require road infrastructure. However, these roads impact bird populations in this biogeographically significant and threatened area. Our main objective was to assess bird mortality on roads connecting several population centers in the provinces of Guayas and Santa Elena. Fieldwork was conducted between July 2021 and June 2022, consisting of 43 surveys along roadways to identify and georeference bird carcasses. We estimated roadkill rates and identified high-incidence areas using heat maps. During this study, we recorded 329 road-killed birds belonging to 43 species, with the most common being Crotophaga sulcirostris, Tyto alba, and Asio clamator. We identified 13 high-incidence roadkill hotspots, where we recommend implementing mitigation measures, with ongoing monitoring, educational programs, and environmental awareness initiatives for local communities and road users. Roadways represent an anthropogenic barrier for birds, negatively affecting their movement and dispersal. Therefore, it is essential to evaluate their medium and long-term impacts on the Ecuadorian coastal region.Fil: Larreátegui-Palma, Michael Daniel. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Campus Mapasingue. Guayaquil. EcuadorFil: Salas, Jaime Antonio. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Nacional de Biodiversidad, Campus Mapasingue. Guayaquil. EcuadorAves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v040_n01_p025Hornero (En línea) 2025;001(040):25-39reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-10-23T11:18:56Zhornero:hornero_v040_n01_p025Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:57.063Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador Assessment of avian roadkill in an important endemic area in western Ecuador |
| title |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador |
| spellingShingle |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador Larreátegui-Palma, Michael Daniel ASIO CLAMATOR ATROPELLAMIENTOS ECORREGION TUMBESINA MAPAS DE CALOR TYTO ALBA ASIO CLAMATOR HEAT MAPS ROADKILL TUMBESIAN ECORREGION TYTO ALBA |
| title_short |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador |
| title_full |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador |
| title_fullStr |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador |
| title_sort |
Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Larreátegui-Palma, Michael Daniel Salas, Jaime Antonio |
| author |
Larreátegui-Palma, Michael Daniel |
| author_facet |
Larreátegui-Palma, Michael Daniel Salas, Jaime Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Salas, Jaime Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ASIO CLAMATOR ATROPELLAMIENTOS ECORREGION TUMBESINA MAPAS DE CALOR TYTO ALBA ASIO CLAMATOR HEAT MAPS ROADKILL TUMBESIAN ECORREGION TYTO ALBA |
| topic |
ASIO CLAMATOR ATROPELLAMIENTOS ECORREGION TUMBESINA MAPAS DE CALOR TYTO ALBA ASIO CLAMATOR HEAT MAPS ROADKILL TUMBESIAN ECORREGION TYTO ALBA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El occidente ecuatoriano es una región heterogénea, con distintas actividades económicas que obligan a la conexión por carreteras, las cuales afectan a las aves en esta zona biogeográficamente importante y amenazada. Nuestro principal objetivo fue evaluar la mortalidad de avifauna en las carreteras entre varios centros poblados de las provincias de Guayas y Santa Elena. Desarrollamos el trabajo de campo entre julio del 2021 hasta junio del 2022, mediante 43 muestreos en estas vías, para identificar y georreferenciar las aves muertas; se calcularon las tasas de atropellamiento y las zonas de alta incidencia usando mapas de calor. Durante este trabajo, registramos 329 individuos muertos, distribuidos en 43 especies, siendo las más frecuentes Crotophaga sulcirostris, Tyto alba y Asio clamator. Determinamos 13 puntos de alta incidencia de atropellamientos, en los que se recomienda la implementación de acciones de mitigación, así como monitoreos, procesos de educación y sensibilización ambiental a las comunidades y usuarios de las vías. Las carreteras actúan como una barrera antropogénica para el movimiento de las aves, por lo que es necesario evaluar su impacto en la región costera ecuatoriana a mediano y largo plazo. Western Ecuador is a heterogeneous region with diverse economic activities that require road infrastructure. However, these roads impact bird populations in this biogeographically significant and threatened area. Our main objective was to assess bird mortality on roads connecting several population centers in the provinces of Guayas and Santa Elena. Fieldwork was conducted between July 2021 and June 2022, consisting of 43 surveys along roadways to identify and georeference bird carcasses. We estimated roadkill rates and identified high-incidence areas using heat maps. During this study, we recorded 329 road-killed birds belonging to 43 species, with the most common being Crotophaga sulcirostris, Tyto alba, and Asio clamator. We identified 13 high-incidence roadkill hotspots, where we recommend implementing mitigation measures, with ongoing monitoring, educational programs, and environmental awareness initiatives for local communities and road users. Roadways represent an anthropogenic barrier for birds, negatively affecting their movement and dispersal. Therefore, it is essential to evaluate their medium and long-term impacts on the Ecuadorian coastal region. Fil: Larreátegui-Palma, Michael Daniel. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Campus Mapasingue. Guayaquil. Ecuador Fil: Salas, Jaime Antonio. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Nacional de Biodiversidad, Campus Mapasingue. Guayaquil. Ecuador |
| description |
El occidente ecuatoriano es una región heterogénea, con distintas actividades económicas que obligan a la conexión por carreteras, las cuales afectan a las aves en esta zona biogeográficamente importante y amenazada. Nuestro principal objetivo fue evaluar la mortalidad de avifauna en las carreteras entre varios centros poblados de las provincias de Guayas y Santa Elena. Desarrollamos el trabajo de campo entre julio del 2021 hasta junio del 2022, mediante 43 muestreos en estas vías, para identificar y georreferenciar las aves muertas; se calcularon las tasas de atropellamiento y las zonas de alta incidencia usando mapas de calor. Durante este trabajo, registramos 329 individuos muertos, distribuidos en 43 especies, siendo las más frecuentes Crotophaga sulcirostris, Tyto alba y Asio clamator. Determinamos 13 puntos de alta incidencia de atropellamientos, en los que se recomienda la implementación de acciones de mitigación, así como monitoreos, procesos de educación y sensibilización ambiental a las comunidades y usuarios de las vías. Las carreteras actúan como una barrera antropogénica para el movimiento de las aves, por lo que es necesario evaluar su impacto en la región costera ecuatoriana a mediano y largo plazo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v040_n01_p025 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v040_n01_p025 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (En línea) 2025;001(040):25-39 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1846784891670233089 |
| score |
12.982451 |