Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)

Autores
Babarskas, Marcos
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
López de Casenave, Javier Néstor
Descripción
Se estudiaron el patrón de ocupación del hábitat y su variación estacional, las características de la nidificación y la selección de microhábitat de nidificación de la Pajonalera Pico Recto, Limnoctites rectirostris (Aves: Fumariidae). Este ave presenta una distribución muy restringida en la Argentina, es una especie amenazada y su biologia es poco conocida. El estudio se realizó en dos áreas del nordeste de la provincia de Buenos Aires: la Reserva Natural Otamendi y la Reserva privada El Talar de Belén. L. rectirostris utilizó a lo largo de todo el año sólo uno de los ambientes que potencialmente puede ocupar en la Reserva Natural Otamendi: zonas dominadas por Eryngium spp. (principalmente E. pandanifolium), cercanas al agua con suelo húmedo y sin ganado. Los resultados indican que ciertas plantas de Eryngium podrían ser un elemento importante para la supervivencia y nidificación de la especie. Se tomaron medidasmorfológicas de 20 nidos y se descubrió el primer registro de parasitismo por parte de Molothrus bonariensis. La totalidad de los nidos se hallaron sobre una especie de planta, Eryngium pandanifolium. L. rectirostris selecciona parches de vegetación con baja cobertura total y baja cobertura de Eryngium, y también con una menor cobertura en altura Sin embargo, selecciona comoplantasosténa plantasde Eryngiumde gran Por lo tanto, su seleccióndifieresi se considera el hábitat en la vecindad inmediata del nido o al hábitat que rodea el nido. Los requerimientos de hábitat de L. rectirostris parecen no ser los mismos si se analizan a diferentes escalas.
Fil: Babarskas, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nBIO000591_Babarskas

id BDUBAFCEN_c3ee79774e41b6d2f8156cd601b04538
oai_identifier_str seminario:seminario_nBIO000591_Babarskas
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)Babarskas, MarcosSe estudiaron el patrón de ocupación del hábitat y su variación estacional, las características de la nidificación y la selección de microhábitat de nidificación de la Pajonalera Pico Recto, Limnoctites rectirostris (Aves: Fumariidae). Este ave presenta una distribución muy restringida en la Argentina, es una especie amenazada y su biologia es poco conocida. El estudio se realizó en dos áreas del nordeste de la provincia de Buenos Aires: la Reserva Natural Otamendi y la Reserva privada El Talar de Belén. L. rectirostris utilizó a lo largo de todo el año sólo uno de los ambientes que potencialmente puede ocupar en la Reserva Natural Otamendi: zonas dominadas por Eryngium spp. (principalmente E. pandanifolium), cercanas al agua con suelo húmedo y sin ganado. Los resultados indican que ciertas plantas de Eryngium podrían ser un elemento importante para la supervivencia y nidificación de la especie. Se tomaron medidasmorfológicas de 20 nidos y se descubrió el primer registro de parasitismo por parte de Molothrus bonariensis. La totalidad de los nidos se hallaron sobre una especie de planta, Eryngium pandanifolium. L. rectirostris selecciona parches de vegetación con baja cobertura total y baja cobertura de Eryngium, y también con una menor cobertura en altura Sin embargo, selecciona comoplantasosténa plantasde Eryngiumde gran Por lo tanto, su seleccióndifieresi se considera el hábitat en la vecindad inmediata del nido o al hábitat que rodea el nido. Los requerimientos de hábitat de L. rectirostris parecen no ser los mismos si se analizan a diferentes escalas.Fil: Babarskas, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLópez de Casenave, Javier Néstor1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000591_Babarskasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:19:05Zseminario:seminario_nBIO000591_BabarskasInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:19:06.193Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
title Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
spellingShingle Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
Babarskas, Marcos
title_short Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
title_full Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
title_fullStr Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
title_full_unstemmed Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
title_sort Requerimientos de hábitat de la Pajonalera Pico recto, Limnoctites rectirostris (Aves : Furnariidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Babarskas, Marcos
author Babarskas, Marcos
author_facet Babarskas, Marcos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López de Casenave, Javier Néstor
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron el patrón de ocupación del hábitat y su variación estacional, las características de la nidificación y la selección de microhábitat de nidificación de la Pajonalera Pico Recto, Limnoctites rectirostris (Aves: Fumariidae). Este ave presenta una distribución muy restringida en la Argentina, es una especie amenazada y su biologia es poco conocida. El estudio se realizó en dos áreas del nordeste de la provincia de Buenos Aires: la Reserva Natural Otamendi y la Reserva privada El Talar de Belén. L. rectirostris utilizó a lo largo de todo el año sólo uno de los ambientes que potencialmente puede ocupar en la Reserva Natural Otamendi: zonas dominadas por Eryngium spp. (principalmente E. pandanifolium), cercanas al agua con suelo húmedo y sin ganado. Los resultados indican que ciertas plantas de Eryngium podrían ser un elemento importante para la supervivencia y nidificación de la especie. Se tomaron medidasmorfológicas de 20 nidos y se descubrió el primer registro de parasitismo por parte de Molothrus bonariensis. La totalidad de los nidos se hallaron sobre una especie de planta, Eryngium pandanifolium. L. rectirostris selecciona parches de vegetación con baja cobertura total y baja cobertura de Eryngium, y también con una menor cobertura en altura Sin embargo, selecciona comoplantasosténa plantasde Eryngiumde gran Por lo tanto, su seleccióndifieresi se considera el hábitat en la vecindad inmediata del nido o al hábitat que rodea el nido. Los requerimientos de hábitat de L. rectirostris parecen no ser los mismos si se analizan a diferentes escalas.
Fil: Babarskas, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se estudiaron el patrón de ocupación del hábitat y su variación estacional, las características de la nidificación y la selección de microhábitat de nidificación de la Pajonalera Pico Recto, Limnoctites rectirostris (Aves: Fumariidae). Este ave presenta una distribución muy restringida en la Argentina, es una especie amenazada y su biologia es poco conocida. El estudio se realizó en dos áreas del nordeste de la provincia de Buenos Aires: la Reserva Natural Otamendi y la Reserva privada El Talar de Belén. L. rectirostris utilizó a lo largo de todo el año sólo uno de los ambientes que potencialmente puede ocupar en la Reserva Natural Otamendi: zonas dominadas por Eryngium spp. (principalmente E. pandanifolium), cercanas al agua con suelo húmedo y sin ganado. Los resultados indican que ciertas plantas de Eryngium podrían ser un elemento importante para la supervivencia y nidificación de la especie. Se tomaron medidasmorfológicas de 20 nidos y se descubrió el primer registro de parasitismo por parte de Molothrus bonariensis. La totalidad de los nidos se hallaron sobre una especie de planta, Eryngium pandanifolium. L. rectirostris selecciona parches de vegetación con baja cobertura total y baja cobertura de Eryngium, y también con una menor cobertura en altura Sin embargo, selecciona comoplantasosténa plantasde Eryngiumde gran Por lo tanto, su seleccióndifieresi se considera el hábitat en la vecindad inmediata del nido o al hábitat que rodea el nido. Los requerimientos de hábitat de L. rectirostris parecen no ser los mismos si se analizan a diferentes escalas.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000591_Babarskas
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000591_Babarskas
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784895692570624
score 12.982451