Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur
- Autores
- Fernández-Maldonado, Viviana N.; Gorla, David E.; Borghi, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los centros urbanos están dominados por especies adaptadas a la presencia humana. La intensidad de la actividad humana tiene una fuerte influencia sobre la selección del hábitat en poblaciones animales. Los objetivos de este estudio fueron estimar la abundancia y la distribución espacial de los nidos de dos especies de palomas (Columba livia and Patagioenas maculosa) y evaluar los efectos de factores humanos sobre la probabilidad de selección de sitios de nidificación en diferentes zonas en una ciudad de desierto. La abundancia de nidos de Columba livia aumentó en el centro de la ciudad y para Patagioenas maculosa en zonas alejadas del centro, en áreas verdes. Las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación para Columba livia fueron distancia a la plaza principal, distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la distancia a las fuentes de alimento y la distancia al agua, además del tipo y la altura de los edificios. Para Patagioenas maculosa las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación fueron la distancia al agua, la densidad poblacional humana, la distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la densidad poblacional humana y la distancia a las fuentes de alimento, además de la altura del árbol y el diámetro de la copa. Además, esta especie seleccionó Platanus×hispanica y Morus spp. como sitio de nidificación. Los sitios de reproducción podrían ser un factor limitante para estas especies; los resultados de este estudio tienen importantes implicancias para la elección de estrategias apropiadas de control en el manejo de palomas de ambientes urbanos en zonas desérticas.
Urban centers are dominated by species adapted to human presence. The intensity of human activity has a strong influence on habitat selection by animal populations across landscapes. The objectives of this study were to assess the abundance and the spatial distribution of the nests of two species of pigeons (Columba livia and Patagioenas maculosa), and evaluate the effects of human factors on the probability of nesting-site selection in different urban zones within a desert city. Nest abundance increased for Columba livia in city centers and for Patagioenas maculosa in zones away from them, in green areas. The most important variables influencing the probability of nesting site selection by Columba livia were distance to the main square, distance to food sources and the interaction between distance to food sources and distance to water, along with type and height of buildings. For Patagioenas maculosa, the variables influencing the probability of nestingsite selection were distance to water, human population density, distance to food sources and the interaction between human population density and distance to food sources, along with tree height and diameter of tree canopy. This species selected Platanus×hispanica and Morus spp. as nesting sites. Nesting sites could be a limiting factor for these species, and our results have important implications for choosing appropriate control strategies for the management of urban pigeons in desert environments. - Fuente
- Hornero (en línea) 2017;02(032):257-268
- Materia
-
CIUDAD DE DESIERTO
DISTRIBUCION ESPACIAL
ECOLOGIA URBANA
SELECCION DE RECURSOS
SITIO DE NIDIFICACION
DESERT CITY
NESTING SITE
RESOURCE SELECTION
SPATIAL DISTRIBUTION
URBAN ECOLOGY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v032_n02_p257
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_c1d3912671452212e57df5ce240f34b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
hornero:hornero_v032_n02_p257 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del SurLandscape features influencing nesting-site selection of Columba Livia and Patagioenas Maculosa in a south American Desert cityFernández-Maldonado, Viviana N.Gorla, David E.Borghi, Carlos EduardoCIUDAD DE DESIERTODISTRIBUCION ESPACIALECOLOGIA URBANASELECCION DE RECURSOSSITIO DE NIDIFICACIONDESERT CITYNESTING SITERESOURCE SELECTIONSPATIAL DISTRIBUTIONURBAN ECOLOGYLos centros urbanos están dominados por especies adaptadas a la presencia humana. La intensidad de la actividad humana tiene una fuerte influencia sobre la selección del hábitat en poblaciones animales. Los objetivos de este estudio fueron estimar la abundancia y la distribución espacial de los nidos de dos especies de palomas (Columba livia and Patagioenas maculosa) y evaluar los efectos de factores humanos sobre la probabilidad de selección de sitios de nidificación en diferentes zonas en una ciudad de desierto. La abundancia de nidos de Columba livia aumentó en el centro de la ciudad y para Patagioenas maculosa en zonas alejadas del centro, en áreas verdes. Las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación para Columba livia fueron distancia a la plaza principal, distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la distancia a las fuentes de alimento y la distancia al agua, además del tipo y la altura de los edificios. Para Patagioenas maculosa las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación fueron la distancia al agua, la densidad poblacional humana, la distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la densidad poblacional humana y la distancia a las fuentes de alimento, además de la altura del árbol y el diámetro de la copa. Además, esta especie seleccionó Platanus×hispanica y Morus spp. como sitio de nidificación. Los sitios de reproducción podrían ser un factor limitante para estas especies; los resultados de este estudio tienen importantes implicancias para la elección de estrategias apropiadas de control en el manejo de palomas de ambientes urbanos en zonas desérticas.Urban centers are dominated by species adapted to human presence. The intensity of human activity has a strong influence on habitat selection by animal populations across landscapes. The objectives of this study were to assess the abundance and the spatial distribution of the nests of two species of pigeons (Columba livia and Patagioenas maculosa), and evaluate the effects of human factors on the probability of nesting-site selection in different urban zones within a desert city. Nest abundance increased for Columba livia in city centers and for Patagioenas maculosa in zones away from them, in green areas. The most important variables influencing the probability of nesting site selection by Columba livia were distance to the main square, distance to food sources and the interaction between distance to food sources and distance to water, along with type and height of buildings. For Patagioenas maculosa, the variables influencing the probability of nestingsite selection were distance to water, human population density, distance to food sources and the interaction between human population density and distance to food sources, along with tree height and diameter of tree canopy. This species selected Platanus×hispanica and Morus spp. as nesting sites. Nesting sites could be a limiting factor for these species, and our results have important implications for choosing appropriate control strategies for the management of urban pigeons in desert environments.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n02_p257Hornero (en línea) 2017;02(032):257-268reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:22Zhornero:hornero_v032_n02_p257Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:23.709Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur Landscape features influencing nesting-site selection of Columba Livia and Patagioenas Maculosa in a south American Desert city |
title |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur |
spellingShingle |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur Fernández-Maldonado, Viviana N. CIUDAD DE DESIERTO DISTRIBUCION ESPACIAL ECOLOGIA URBANA SELECCION DE RECURSOS SITIO DE NIDIFICACION DESERT CITY NESTING SITE RESOURCE SELECTION SPATIAL DISTRIBUTION URBAN ECOLOGY |
title_short |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur |
title_full |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur |
title_fullStr |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur |
title_full_unstemmed |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur |
title_sort |
Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba Livia y Patagioenas Maculosa en una ciudad de Desierto en América del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández-Maldonado, Viviana N. Gorla, David E. Borghi, Carlos Eduardo |
author |
Fernández-Maldonado, Viviana N. |
author_facet |
Fernández-Maldonado, Viviana N. Gorla, David E. Borghi, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Gorla, David E. Borghi, Carlos Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD DE DESIERTO DISTRIBUCION ESPACIAL ECOLOGIA URBANA SELECCION DE RECURSOS SITIO DE NIDIFICACION DESERT CITY NESTING SITE RESOURCE SELECTION SPATIAL DISTRIBUTION URBAN ECOLOGY |
topic |
CIUDAD DE DESIERTO DISTRIBUCION ESPACIAL ECOLOGIA URBANA SELECCION DE RECURSOS SITIO DE NIDIFICACION DESERT CITY NESTING SITE RESOURCE SELECTION SPATIAL DISTRIBUTION URBAN ECOLOGY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los centros urbanos están dominados por especies adaptadas a la presencia humana. La intensidad de la actividad humana tiene una fuerte influencia sobre la selección del hábitat en poblaciones animales. Los objetivos de este estudio fueron estimar la abundancia y la distribución espacial de los nidos de dos especies de palomas (Columba livia and Patagioenas maculosa) y evaluar los efectos de factores humanos sobre la probabilidad de selección de sitios de nidificación en diferentes zonas en una ciudad de desierto. La abundancia de nidos de Columba livia aumentó en el centro de la ciudad y para Patagioenas maculosa en zonas alejadas del centro, en áreas verdes. Las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación para Columba livia fueron distancia a la plaza principal, distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la distancia a las fuentes de alimento y la distancia al agua, además del tipo y la altura de los edificios. Para Patagioenas maculosa las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación fueron la distancia al agua, la densidad poblacional humana, la distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la densidad poblacional humana y la distancia a las fuentes de alimento, además de la altura del árbol y el diámetro de la copa. Además, esta especie seleccionó Platanus×hispanica y Morus spp. como sitio de nidificación. Los sitios de reproducción podrían ser un factor limitante para estas especies; los resultados de este estudio tienen importantes implicancias para la elección de estrategias apropiadas de control en el manejo de palomas de ambientes urbanos en zonas desérticas. Urban centers are dominated by species adapted to human presence. The intensity of human activity has a strong influence on habitat selection by animal populations across landscapes. The objectives of this study were to assess the abundance and the spatial distribution of the nests of two species of pigeons (Columba livia and Patagioenas maculosa), and evaluate the effects of human factors on the probability of nesting-site selection in different urban zones within a desert city. Nest abundance increased for Columba livia in city centers and for Patagioenas maculosa in zones away from them, in green areas. The most important variables influencing the probability of nesting site selection by Columba livia were distance to the main square, distance to food sources and the interaction between distance to food sources and distance to water, along with type and height of buildings. For Patagioenas maculosa, the variables influencing the probability of nestingsite selection were distance to water, human population density, distance to food sources and the interaction between human population density and distance to food sources, along with tree height and diameter of tree canopy. This species selected Platanus×hispanica and Morus spp. as nesting sites. Nesting sites could be a limiting factor for these species, and our results have important implications for choosing appropriate control strategies for the management of urban pigeons in desert environments. |
description |
Los centros urbanos están dominados por especies adaptadas a la presencia humana. La intensidad de la actividad humana tiene una fuerte influencia sobre la selección del hábitat en poblaciones animales. Los objetivos de este estudio fueron estimar la abundancia y la distribución espacial de los nidos de dos especies de palomas (Columba livia and Patagioenas maculosa) y evaluar los efectos de factores humanos sobre la probabilidad de selección de sitios de nidificación en diferentes zonas en una ciudad de desierto. La abundancia de nidos de Columba livia aumentó en el centro de la ciudad y para Patagioenas maculosa en zonas alejadas del centro, en áreas verdes. Las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación para Columba livia fueron distancia a la plaza principal, distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la distancia a las fuentes de alimento y la distancia al agua, además del tipo y la altura de los edificios. Para Patagioenas maculosa las variables más influyentes en la probabilidad de selección de sitios de nidificación fueron la distancia al agua, la densidad poblacional humana, la distancia a las fuentes de alimento y la interacción entre la densidad poblacional humana y la distancia a las fuentes de alimento, además de la altura del árbol y el diámetro de la copa. Además, esta especie seleccionó Platanus×hispanica y Morus spp. como sitio de nidificación. Los sitios de reproducción podrían ser un factor limitante para estas especies; los resultados de este estudio tienen importantes implicancias para la elección de estrategias apropiadas de control en el manejo de palomas de ambientes urbanos en zonas desérticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n02_p257 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v032_n02_p257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (en línea) 2017;02(032):257-268 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618748426715137 |
score |
13.069144 |