Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways
- Autores
- Giaccio, Gustavo Carlos María; Laterra, Pedro; Aparicio, Virginia Carolina; Costa, José Luis; Puricelli, Marino Marcelo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las franjas de vegetación ribereña (RVS) reducen el volumen del flujo de escorrentía superficial y retienen los sedimentos, los pesticidas y los nutrientes que esas aguas transportan desde los campos de cultivo (CF) adyacentes. La capacidad de estas franjas para retener el glifosato se demostró por medio de parcelas experimentales, aunque se desconoce la variabilidad espacial de ese proceso. En este trabajo se analizó la influencia de la microtopografía dentro de las RVS en la retención de glifosato (y su metabolito principal, AMPA), fósforo y nitrógeno dentro de las RVS de paisajes agropecuarios. Se compararon los niveles de retención dentro y fuera de las vías de flujo preferencial (PFP), en presencia y ausencia de un estrato arbóreo. La concentración de glifosato + AMPA en los suelos dentro de las PFP fue 88 veces mayor que fuera de la PFP. Las concentraciones de fósforo y nitrógeno, el contenido de arcilla y la densidad aparente también fueron más altos dentro que fuera de las PFP. La presencia del estrato arbóreo no modificó las concentraciones de glifosato + AMPA, ni de fósforo, ni de nitrógeno, ni el contenido de arcilla, como tampoco la morfometría de las PFP. La densidad aparente y el contenido de arcilla, registrados en los CF y en las PFP, junto con las concentraciones más altas de glifosato, fósforo y nitrógeno en los suelos de las PFP, son consistentes con una conexión hidráulica entre los CF y las PFP. Estos resultados contrastan con algunas conclusiones obtenidas a partir de estudios experimentales en parcelas uniformes y ponen en evidencia la importancia de tomar en cuenta génesis y estructura de las PFP en el diseño, evaluación y manejo de la función de filtrado de las RVS.
Riparian vegetation strips (RVS) reduce surface runoff volume and retain sediments, pesticides and nutrients that are transported across them from adjacent crop-fields (CF). The ability of these strips to retain glyphosate has been demonstrated using experimental plots, but the spatial variability of that process is unknown. In this work, the influence of microtopography inside the RVS on the retention of glyphosate (and its major metabolite, AMPA), phosphorus and nitrogen were analyzed within a RVS of agricultural landscapes. Retention levels inside and outside preferential flow pathways (PFP) were compared under presence and absence of a tree stratum. Soil glyphosate + AMPA concentration within PFP was 88-fold higher than outside. Phosphorus and nitrogen soil concentrations, clay and bulk density were also higher inside than outside the PFP. The tree stratum did not modify soil concentration of glyphosate + AMPA, phosphorus, nitrogen, clay content, nor the morphometry of the PFP. Bulk density and clay content recorded in adjacent CF and in PFP, in addition to the high glyphosate, phosphorus and nitrogen concentrations in PFP soil, are consistent with a hydraulic connection between the CF and the PFP. These results contrast with some conclusions obtained from experimental studies under uniform plots and emphasize the importance of taking into account the genesis and structure of PFP in the design, evaluation and management of the filtering function of RVS.
Fil: Giaccio, Gustavo Carlos María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Chacra Experimental Integrada Barrow
Fil: Laterra, Pedro. CONICET - Fundación Bariloche - San Carlos de Bariloche, Argentina
Fil: Aparicio, Virginia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Fil: Costa, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Fil: Puricelli, Marino Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2019;03(029):329-338
- Materia
-
FLUJO SUPERFICIAL
ESCORRENTIA
RETENCION RIBEREÑA
FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA
SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LAS FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA
OVERLAND FLOW
RUNOFF
RIPARIAN RETENTION
RIPARIAN VEGETATION STRIPS
ECOSYSTEM SERVICES OF RIPARIAN VEGETATION STRIP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n03_p329
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_c07168ba1ed00e23dd9bc1ec1980e785 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n03_p329 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathwaysRetención de glifosato y nutrientes en vías de flujo preferencialGiaccio, Gustavo Carlos MaríaLaterra, PedroAparicio, Virginia CarolinaCosta, José LuisPuricelli, Marino MarceloFLUJO SUPERFICIALESCORRENTIARETENCION RIBEREÑAFRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑASERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LAS FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑAOVERLAND FLOWRUNOFFRIPARIAN RETENTIONRIPARIAN VEGETATION STRIPSECOSYSTEM SERVICES OF RIPARIAN VEGETATION STRIPLas franjas de vegetación ribereña (RVS) reducen el volumen del flujo de escorrentía superficial y retienen los sedimentos, los pesticidas y los nutrientes que esas aguas transportan desde los campos de cultivo (CF) adyacentes. La capacidad de estas franjas para retener el glifosato se demostró por medio de parcelas experimentales, aunque se desconoce la variabilidad espacial de ese proceso. En este trabajo se analizó la influencia de la microtopografía dentro de las RVS en la retención de glifosato (y su metabolito principal, AMPA), fósforo y nitrógeno dentro de las RVS de paisajes agropecuarios. Se compararon los niveles de retención dentro y fuera de las vías de flujo preferencial (PFP), en presencia y ausencia de un estrato arbóreo. La concentración de glifosato + AMPA en los suelos dentro de las PFP fue 88 veces mayor que fuera de la PFP. Las concentraciones de fósforo y nitrógeno, el contenido de arcilla y la densidad aparente también fueron más altos dentro que fuera de las PFP. La presencia del estrato arbóreo no modificó las concentraciones de glifosato + AMPA, ni de fósforo, ni de nitrógeno, ni el contenido de arcilla, como tampoco la morfometría de las PFP. La densidad aparente y el contenido de arcilla, registrados en los CF y en las PFP, junto con las concentraciones más altas de glifosato, fósforo y nitrógeno en los suelos de las PFP, son consistentes con una conexión hidráulica entre los CF y las PFP. Estos resultados contrastan con algunas conclusiones obtenidas a partir de estudios experimentales en parcelas uniformes y ponen en evidencia la importancia de tomar en cuenta génesis y estructura de las PFP en el diseño, evaluación y manejo de la función de filtrado de las RVS.Riparian vegetation strips (RVS) reduce surface runoff volume and retain sediments, pesticides and nutrients that are transported across them from adjacent crop-fields (CF). The ability of these strips to retain glyphosate has been demonstrated using experimental plots, but the spatial variability of that process is unknown. In this work, the influence of microtopography inside the RVS on the retention of glyphosate (and its major metabolite, AMPA), phosphorus and nitrogen were analyzed within a RVS of agricultural landscapes. Retention levels inside and outside preferential flow pathways (PFP) were compared under presence and absence of a tree stratum. Soil glyphosate + AMPA concentration within PFP was 88-fold higher than outside. Phosphorus and nitrogen soil concentrations, clay and bulk density were also higher inside than outside the PFP. The tree stratum did not modify soil concentration of glyphosate + AMPA, phosphorus, nitrogen, clay content, nor the morphometry of the PFP. Bulk density and clay content recorded in adjacent CF and in PFP, in addition to the high glyphosate, phosphorus and nitrogen concentrations in PFP soil, are consistent with a hydraulic connection between the CF and the PFP. These results contrast with some conclusions obtained from experimental studies under uniform plots and emphasize the importance of taking into account the genesis and structure of PFP in the design, evaluation and management of the filtering function of RVS.Fil: Giaccio, Gustavo Carlos María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Chacra Experimental Integrada BarrowFil: Laterra, Pedro. CONICET - Fundación Bariloche - San Carlos de Bariloche, ArgentinaFil: Aparicio, Virginia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria BalcarceFil: Costa, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria BalcarceFil: Puricelli, Marino Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria BalcarceAsociación Argentina de Ecología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n03_p329Ecol. austral (En línea) 2019;03(029):329-338reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:48Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n03_p329Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:49.757Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways Retención de glifosato y nutrientes en vías de flujo preferencial |
title |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways |
spellingShingle |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways Giaccio, Gustavo Carlos María FLUJO SUPERFICIAL ESCORRENTIA RETENCION RIBEREÑA FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LAS FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA OVERLAND FLOW RUNOFF RIPARIAN RETENTION RIPARIAN VEGETATION STRIPS ECOSYSTEM SERVICES OF RIPARIAN VEGETATION STRIP |
title_short |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways |
title_full |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways |
title_fullStr |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways |
title_full_unstemmed |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways |
title_sort |
Glyphosate and nutrient retention in preferential flow pathways |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giaccio, Gustavo Carlos María Laterra, Pedro Aparicio, Virginia Carolina Costa, José Luis Puricelli, Marino Marcelo |
author |
Giaccio, Gustavo Carlos María |
author_facet |
Giaccio, Gustavo Carlos María Laterra, Pedro Aparicio, Virginia Carolina Costa, José Luis Puricelli, Marino Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Laterra, Pedro Aparicio, Virginia Carolina Costa, José Luis Puricelli, Marino Marcelo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLUJO SUPERFICIAL ESCORRENTIA RETENCION RIBEREÑA FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LAS FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA OVERLAND FLOW RUNOFF RIPARIAN RETENTION RIPARIAN VEGETATION STRIPS ECOSYSTEM SERVICES OF RIPARIAN VEGETATION STRIP |
topic |
FLUJO SUPERFICIAL ESCORRENTIA RETENCION RIBEREÑA FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LAS FRANJAS DE VEGETACION RIBEREÑA OVERLAND FLOW RUNOFF RIPARIAN RETENTION RIPARIAN VEGETATION STRIPS ECOSYSTEM SERVICES OF RIPARIAN VEGETATION STRIP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las franjas de vegetación ribereña (RVS) reducen el volumen del flujo de escorrentía superficial y retienen los sedimentos, los pesticidas y los nutrientes que esas aguas transportan desde los campos de cultivo (CF) adyacentes. La capacidad de estas franjas para retener el glifosato se demostró por medio de parcelas experimentales, aunque se desconoce la variabilidad espacial de ese proceso. En este trabajo se analizó la influencia de la microtopografía dentro de las RVS en la retención de glifosato (y su metabolito principal, AMPA), fósforo y nitrógeno dentro de las RVS de paisajes agropecuarios. Se compararon los niveles de retención dentro y fuera de las vías de flujo preferencial (PFP), en presencia y ausencia de un estrato arbóreo. La concentración de glifosato + AMPA en los suelos dentro de las PFP fue 88 veces mayor que fuera de la PFP. Las concentraciones de fósforo y nitrógeno, el contenido de arcilla y la densidad aparente también fueron más altos dentro que fuera de las PFP. La presencia del estrato arbóreo no modificó las concentraciones de glifosato + AMPA, ni de fósforo, ni de nitrógeno, ni el contenido de arcilla, como tampoco la morfometría de las PFP. La densidad aparente y el contenido de arcilla, registrados en los CF y en las PFP, junto con las concentraciones más altas de glifosato, fósforo y nitrógeno en los suelos de las PFP, son consistentes con una conexión hidráulica entre los CF y las PFP. Estos resultados contrastan con algunas conclusiones obtenidas a partir de estudios experimentales en parcelas uniformes y ponen en evidencia la importancia de tomar en cuenta génesis y estructura de las PFP en el diseño, evaluación y manejo de la función de filtrado de las RVS. Riparian vegetation strips (RVS) reduce surface runoff volume and retain sediments, pesticides and nutrients that are transported across them from adjacent crop-fields (CF). The ability of these strips to retain glyphosate has been demonstrated using experimental plots, but the spatial variability of that process is unknown. In this work, the influence of microtopography inside the RVS on the retention of glyphosate (and its major metabolite, AMPA), phosphorus and nitrogen were analyzed within a RVS of agricultural landscapes. Retention levels inside and outside preferential flow pathways (PFP) were compared under presence and absence of a tree stratum. Soil glyphosate + AMPA concentration within PFP was 88-fold higher than outside. Phosphorus and nitrogen soil concentrations, clay and bulk density were also higher inside than outside the PFP. The tree stratum did not modify soil concentration of glyphosate + AMPA, phosphorus, nitrogen, clay content, nor the morphometry of the PFP. Bulk density and clay content recorded in adjacent CF and in PFP, in addition to the high glyphosate, phosphorus and nitrogen concentrations in PFP soil, are consistent with a hydraulic connection between the CF and the PFP. These results contrast with some conclusions obtained from experimental studies under uniform plots and emphasize the importance of taking into account the genesis and structure of PFP in the design, evaluation and management of the filtering function of RVS. Fil: Giaccio, Gustavo Carlos María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Chacra Experimental Integrada Barrow Fil: Laterra, Pedro. CONICET - Fundación Bariloche - San Carlos de Bariloche, Argentina Fil: Aparicio, Virginia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce Fil: Costa, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce Fil: Puricelli, Marino Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce |
description |
Las franjas de vegetación ribereña (RVS) reducen el volumen del flujo de escorrentía superficial y retienen los sedimentos, los pesticidas y los nutrientes que esas aguas transportan desde los campos de cultivo (CF) adyacentes. La capacidad de estas franjas para retener el glifosato se demostró por medio de parcelas experimentales, aunque se desconoce la variabilidad espacial de ese proceso. En este trabajo se analizó la influencia de la microtopografía dentro de las RVS en la retención de glifosato (y su metabolito principal, AMPA), fósforo y nitrógeno dentro de las RVS de paisajes agropecuarios. Se compararon los niveles de retención dentro y fuera de las vías de flujo preferencial (PFP), en presencia y ausencia de un estrato arbóreo. La concentración de glifosato + AMPA en los suelos dentro de las PFP fue 88 veces mayor que fuera de la PFP. Las concentraciones de fósforo y nitrógeno, el contenido de arcilla y la densidad aparente también fueron más altos dentro que fuera de las PFP. La presencia del estrato arbóreo no modificó las concentraciones de glifosato + AMPA, ni de fósforo, ni de nitrógeno, ni el contenido de arcilla, como tampoco la morfometría de las PFP. La densidad aparente y el contenido de arcilla, registrados en los CF y en las PFP, junto con las concentraciones más altas de glifosato, fósforo y nitrógeno en los suelos de las PFP, son consistentes con una conexión hidráulica entre los CF y las PFP. Estos resultados contrastan con algunas conclusiones obtenidas a partir de estudios experimentales en parcelas uniformes y ponen en evidencia la importancia de tomar en cuenta génesis y estructura de las PFP en el diseño, evaluación y manejo de la función de filtrado de las RVS. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n03_p329 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n03_p329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2019;03(029):329-338 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340708404428800 |
score |
12.623145 |