Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos

Autores
Di Tomaso, Nélida Haydée
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cattáneo, Pedro
Descripción
El presente trabajo representa una contribución al conocimientode la composición en ácidos grasos de aceites de germende maiz de producción nacional, iniciados en forma sistemática por Burguete (l), sobre aceites de la provincia de Buenos Aires. Se presentan valores de las principales característicasfísico-químicas y respectivas composiciones de los ácidos totalesde nueve aceites de germen de maíz de variedades comerciales diferentes, obtenidas en laboratorio por extracción con éter de petróleo sobre germen obtenido por el proceso de degerminación húmedo, correspondientea la producción de las provincias de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, San Juan, Jujuy, Salta (zonaandina). Considerando en forma conjunta los valores de composiciónobtenidos por Burguete (l), los obtenidos en el presente trabajoy los logrados por Dr. P. Cattáneo (2) sobre aceites de lasdemás provincias de la República, se ha hecho un exámen generalacerca de la composición en ácidos grasos de aceites de germen demaíz cosechados en todo el territorio nacional. Se representa además gráficamente los valores de composiciónen ácidos saturados totales, linoleico y oleico de 47 aceitesde germen de maíz cosechados en las distintas zonas de la república,en función de los índices de iodo de los aceites. Se pudo establecerasí, que a mayores valores de índice de iodo corresponden valorescrecientes en ácido linoleico y decrecientes en oleico y saturados. Así mismo, se han calculado los coeficientes de correlación que vinculan a las concentraciones en esos ácidos y los correspondientesíndices de iodo, observando los factores de correlación de mayorsignificación entre las concentraciones en ácido linoleico y oleicoy los valores de índice de iodo. (l) Burguete J.A.- Tesis Fac. de Química y Farmacia, Univ. Nac. de la Plata, (1955). (2) Cattáneo P. - Comunicación privada.
Fil: Di Tomaso, Nélida Haydée. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0940_DiTomaso

id BDUBAFCEN_bf12684347df4f94cd3d123bb2b1248b
oai_identifier_str tesis:tesis_n0940_DiTomaso
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinosDi Tomaso, Nélida HaydéeEl presente trabajo representa una contribución al conocimientode la composición en ácidos grasos de aceites de germende maiz de producción nacional, iniciados en forma sistemática por Burguete (l), sobre aceites de la provincia de Buenos Aires. Se presentan valores de las principales característicasfísico-químicas y respectivas composiciones de los ácidos totalesde nueve aceites de germen de maíz de variedades comerciales diferentes, obtenidas en laboratorio por extracción con éter de petróleo sobre germen obtenido por el proceso de degerminación húmedo, correspondientea la producción de las provincias de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, San Juan, Jujuy, Salta (zonaandina). Considerando en forma conjunta los valores de composiciónobtenidos por Burguete (l), los obtenidos en el presente trabajoy los logrados por Dr. P. Cattáneo (2) sobre aceites de lasdemás provincias de la República, se ha hecho un exámen generalacerca de la composición en ácidos grasos de aceites de germen demaíz cosechados en todo el territorio nacional. Se representa además gráficamente los valores de composiciónen ácidos saturados totales, linoleico y oleico de 47 aceitesde germen de maíz cosechados en las distintas zonas de la república,en función de los índices de iodo de los aceites. Se pudo establecerasí, que a mayores valores de índice de iodo corresponden valorescrecientes en ácido linoleico y decrecientes en oleico y saturados. Así mismo, se han calculado los coeficientes de correlación que vinculan a las concentraciones en esos ácidos y los correspondientesíndices de iodo, observando los factores de correlación de mayorsignificación entre las concentraciones en ácido linoleico y oleicoy los valores de índice de iodo. (l) Burguete J.A.- Tesis Fac. de Química y Farmacia, Univ. Nac. de la Plata, (1955). (2) Cattáneo P. - Comunicación privada.Fil: Di Tomaso, Nélida Haydée. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCattáneo, Pedro1957info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0940_DiTomasospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:53Ztesis:tesis_n0940_DiTomasoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:54.812Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
title Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
spellingShingle Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
Di Tomaso, Nélida Haydée
title_short Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
title_full Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
title_fullStr Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
title_full_unstemmed Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
title_sort Contribución al estudio de composición en ácidos grasos de aceites de germen de maíz argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Di Tomaso, Nélida Haydée
author Di Tomaso, Nélida Haydée
author_facet Di Tomaso, Nélida Haydée
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cattáneo, Pedro
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo representa una contribución al conocimientode la composición en ácidos grasos de aceites de germende maiz de producción nacional, iniciados en forma sistemática por Burguete (l), sobre aceites de la provincia de Buenos Aires. Se presentan valores de las principales característicasfísico-químicas y respectivas composiciones de los ácidos totalesde nueve aceites de germen de maíz de variedades comerciales diferentes, obtenidas en laboratorio por extracción con éter de petróleo sobre germen obtenido por el proceso de degerminación húmedo, correspondientea la producción de las provincias de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, San Juan, Jujuy, Salta (zonaandina). Considerando en forma conjunta los valores de composiciónobtenidos por Burguete (l), los obtenidos en el presente trabajoy los logrados por Dr. P. Cattáneo (2) sobre aceites de lasdemás provincias de la República, se ha hecho un exámen generalacerca de la composición en ácidos grasos de aceites de germen demaíz cosechados en todo el territorio nacional. Se representa además gráficamente los valores de composiciónen ácidos saturados totales, linoleico y oleico de 47 aceitesde germen de maíz cosechados en las distintas zonas de la república,en función de los índices de iodo de los aceites. Se pudo establecerasí, que a mayores valores de índice de iodo corresponden valorescrecientes en ácido linoleico y decrecientes en oleico y saturados. Así mismo, se han calculado los coeficientes de correlación que vinculan a las concentraciones en esos ácidos y los correspondientesíndices de iodo, observando los factores de correlación de mayorsignificación entre las concentraciones en ácido linoleico y oleicoy los valores de índice de iodo. (l) Burguete J.A.- Tesis Fac. de Química y Farmacia, Univ. Nac. de la Plata, (1955). (2) Cattáneo P. - Comunicación privada.
Fil: Di Tomaso, Nélida Haydée. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El presente trabajo representa una contribución al conocimientode la composición en ácidos grasos de aceites de germende maiz de producción nacional, iniciados en forma sistemática por Burguete (l), sobre aceites de la provincia de Buenos Aires. Se presentan valores de las principales característicasfísico-químicas y respectivas composiciones de los ácidos totalesde nueve aceites de germen de maíz de variedades comerciales diferentes, obtenidas en laboratorio por extracción con éter de petróleo sobre germen obtenido por el proceso de degerminación húmedo, correspondientea la producción de las provincias de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, San Juan, Jujuy, Salta (zonaandina). Considerando en forma conjunta los valores de composiciónobtenidos por Burguete (l), los obtenidos en el presente trabajoy los logrados por Dr. P. Cattáneo (2) sobre aceites de lasdemás provincias de la República, se ha hecho un exámen generalacerca de la composición en ácidos grasos de aceites de germen demaíz cosechados en todo el territorio nacional. Se representa además gráficamente los valores de composiciónen ácidos saturados totales, linoleico y oleico de 47 aceitesde germen de maíz cosechados en las distintas zonas de la república,en función de los índices de iodo de los aceites. Se pudo establecerasí, que a mayores valores de índice de iodo corresponden valorescrecientes en ácido linoleico y decrecientes en oleico y saturados. Así mismo, se han calculado los coeficientes de correlación que vinculan a las concentraciones en esos ácidos y los correspondientesíndices de iodo, observando los factores de correlación de mayorsignificación entre las concentraciones en ácido linoleico y oleicoy los valores de índice de iodo. (l) Burguete J.A.- Tesis Fac. de Química y Farmacia, Univ. Nac. de la Plata, (1955). (2) Cattáneo P. - Comunicación privada.
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0940_DiTomaso
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0940_DiTomaso
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784869327175680
score 12.982451