Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH

Autores
Mastronardi, Claudio Alberto
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Besuhli de Rettori, Valeria
Descripción
Es conocido que los opioides modifican Ia secreción de Ia hormona Iuteinizante (LH). Esta acción podría ser debida a la inhibición de Ia secreción de la hormona liberadora de gonadotrofinas (LHRH). Por otra parte, se ha descripto que en la liberación de LHRH intervienen Ia prostaglandina E2 (PGEZ) y el óxido nítrico (NO). Los objetivos de este trabajo fueron estudiar las acciones de B-endorfina sobre las condiciones basales y/o estimuladas de: la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEg, y la actividad de Ia óxido nítrico sintasa (NOS). Nuestros resultados reflejaron que B-endorfina (1O'BM)no disminuyó Ia secreción basal de LHRH. En contraste B-endorfina inhibió significativamente tanto la síntesis y liberación basal de PGEZ, como la actividad basal de la NOS. Para estudiar el efecto de B-endorfina sobre Ia secreción de LHRH y Ia síntesis de PGE2 en condiciones estimuladas, utilizamos nitroprusiato de sodio (NP) como agente estimulatorio. En estos experimentos B-endorfina (10'8M) inhibió significativamente la estimulación provocada por NP (600 pM) tanto sobre la secreción de LHRH como sobre la síntesis y liberación de PGE2. Asimismo, teniendo en cuenta los antecedentes de la literatura cientifica, nos abocamos a estudiar si existía un tono inhibitorio endógeno ejercido por la endorfina sobre la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEz y la actividad de la NOS. Para llevar a cabo este fin, realizamos experimentos en ausencia (grupo control) o presencia de naltrexona (antagonista opioide). Nuestros resultados corroboraron la existencia de un tono inhibitorio ejercido por los opioides sobre la secreción de LHRH, dado que observamos estimulación de la secreción de este neuropéptido en presencia de naltrexona (10’8M).Además hemos hallado que los opioides endógenos ejercían también acción inhibitoria sobre la síntesis y liberación de PGE2, y sobre la actividad de la NOS, debido a que en estos dos esquemas experimentales la presencia de naltrexona estimuló tanto la producción de PGE2 como Ia actividad de Ia NOS. Por último, realizamos experimentos para estudiar la especificidad de la acción opioide observada en los estudios anteriormente descriptos. Para llevar a cabo este objetivo, intentamos bloquear el efecto inhibitorio de B-endorfina, en presencia de naltrexona (antagonista opioide). En paradigmas experimentales similares a los anteriores donde medíamos la secreción de LHRH o la síntesis y liberación de PGE2, se estudió si el grupo B-endorfina + NP + naltrexona variaba significativamente con respecto al grupo l3-endorfina + NP. Nuestros resultados mostraron que la naltrexona fue capaz de revertir significativamente Ia acción inhibitoria de f3­ endorfina sobre Ia síntesis y liberación de PGEZ. Por otra parte, en los estudios realizados sobre la secreción de LHRH, naltrexona no bloqueó significativamente el efecto inhibitorio de I3-endorfina, pero hubo una tendencia a revertir el efecto inhibitorio provocado por este opioide.
Fil: Mastronardi, Claudio Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nBIO000524_Mastronardi

id BDUBAFCEN_b7a7d447fbd0cd6e62af966bfadd2963
oai_identifier_str seminario:seminario_nBIO000524_Mastronardi
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRHMastronardi, Claudio AlbertoEs conocido que los opioides modifican Ia secreción de Ia hormona Iuteinizante (LH). Esta acción podría ser debida a la inhibición de Ia secreción de la hormona liberadora de gonadotrofinas (LHRH). Por otra parte, se ha descripto que en la liberación de LHRH intervienen Ia prostaglandina E2 (PGEZ) y el óxido nítrico (NO). Los objetivos de este trabajo fueron estudiar las acciones de B-endorfina sobre las condiciones basales y/o estimuladas de: la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEg, y la actividad de Ia óxido nítrico sintasa (NOS). Nuestros resultados reflejaron que B-endorfina (1O'BM)no disminuyó Ia secreción basal de LHRH. En contraste B-endorfina inhibió significativamente tanto la síntesis y liberación basal de PGEZ, como la actividad basal de la NOS. Para estudiar el efecto de B-endorfina sobre Ia secreción de LHRH y Ia síntesis de PGE2 en condiciones estimuladas, utilizamos nitroprusiato de sodio (NP) como agente estimulatorio. En estos experimentos B-endorfina (10'8M) inhibió significativamente la estimulación provocada por NP (600 pM) tanto sobre la secreción de LHRH como sobre la síntesis y liberación de PGE2. Asimismo, teniendo en cuenta los antecedentes de la literatura cientifica, nos abocamos a estudiar si existía un tono inhibitorio endógeno ejercido por la endorfina sobre la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEz y la actividad de la NOS. Para llevar a cabo este fin, realizamos experimentos en ausencia (grupo control) o presencia de naltrexona (antagonista opioide). Nuestros resultados corroboraron la existencia de un tono inhibitorio ejercido por los opioides sobre la secreción de LHRH, dado que observamos estimulación de la secreción de este neuropéptido en presencia de naltrexona (10’8M).Además hemos hallado que los opioides endógenos ejercían también acción inhibitoria sobre la síntesis y liberación de PGE2, y sobre la actividad de la NOS, debido a que en estos dos esquemas experimentales la presencia de naltrexona estimuló tanto la producción de PGE2 como Ia actividad de Ia NOS. Por último, realizamos experimentos para estudiar la especificidad de la acción opioide observada en los estudios anteriormente descriptos. Para llevar a cabo este objetivo, intentamos bloquear el efecto inhibitorio de B-endorfina, en presencia de naltrexona (antagonista opioide). En paradigmas experimentales similares a los anteriores donde medíamos la secreción de LHRH o la síntesis y liberación de PGE2, se estudió si el grupo B-endorfina + NP + naltrexona variaba significativamente con respecto al grupo l3-endorfina + NP. Nuestros resultados mostraron que la naltrexona fue capaz de revertir significativamente Ia acción inhibitoria de f3­ endorfina sobre Ia síntesis y liberación de PGEZ. Por otra parte, en los estudios realizados sobre la secreción de LHRH, naltrexona no bloqueó significativamente el efecto inhibitorio de I3-endorfina, pero hubo una tendencia a revertir el efecto inhibitorio provocado por este opioide.Fil: Mastronardi, Claudio Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBesuhli de Rettori, Valeria1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000524_Mastronardispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-30T11:21:42Zseminario:seminario_nBIO000524_MastronardiInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-30 11:21:43.327Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
title Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
spellingShingle Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
Mastronardi, Claudio Alberto
title_short Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
title_full Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
title_fullStr Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
title_full_unstemmed Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
title_sort Estudio de la participación de los opioides endógenos en la secreción de LHRH
dc.creator.none.fl_str_mv Mastronardi, Claudio Alberto
author Mastronardi, Claudio Alberto
author_facet Mastronardi, Claudio Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Besuhli de Rettori, Valeria
dc.description.none.fl_txt_mv Es conocido que los opioides modifican Ia secreción de Ia hormona Iuteinizante (LH). Esta acción podría ser debida a la inhibición de Ia secreción de la hormona liberadora de gonadotrofinas (LHRH). Por otra parte, se ha descripto que en la liberación de LHRH intervienen Ia prostaglandina E2 (PGEZ) y el óxido nítrico (NO). Los objetivos de este trabajo fueron estudiar las acciones de B-endorfina sobre las condiciones basales y/o estimuladas de: la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEg, y la actividad de Ia óxido nítrico sintasa (NOS). Nuestros resultados reflejaron que B-endorfina (1O'BM)no disminuyó Ia secreción basal de LHRH. En contraste B-endorfina inhibió significativamente tanto la síntesis y liberación basal de PGEZ, como la actividad basal de la NOS. Para estudiar el efecto de B-endorfina sobre Ia secreción de LHRH y Ia síntesis de PGE2 en condiciones estimuladas, utilizamos nitroprusiato de sodio (NP) como agente estimulatorio. En estos experimentos B-endorfina (10'8M) inhibió significativamente la estimulación provocada por NP (600 pM) tanto sobre la secreción de LHRH como sobre la síntesis y liberación de PGE2. Asimismo, teniendo en cuenta los antecedentes de la literatura cientifica, nos abocamos a estudiar si existía un tono inhibitorio endógeno ejercido por la endorfina sobre la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEz y la actividad de la NOS. Para llevar a cabo este fin, realizamos experimentos en ausencia (grupo control) o presencia de naltrexona (antagonista opioide). Nuestros resultados corroboraron la existencia de un tono inhibitorio ejercido por los opioides sobre la secreción de LHRH, dado que observamos estimulación de la secreción de este neuropéptido en presencia de naltrexona (10’8M).Además hemos hallado que los opioides endógenos ejercían también acción inhibitoria sobre la síntesis y liberación de PGE2, y sobre la actividad de la NOS, debido a que en estos dos esquemas experimentales la presencia de naltrexona estimuló tanto la producción de PGE2 como Ia actividad de Ia NOS. Por último, realizamos experimentos para estudiar la especificidad de la acción opioide observada en los estudios anteriormente descriptos. Para llevar a cabo este objetivo, intentamos bloquear el efecto inhibitorio de B-endorfina, en presencia de naltrexona (antagonista opioide). En paradigmas experimentales similares a los anteriores donde medíamos la secreción de LHRH o la síntesis y liberación de PGE2, se estudió si el grupo B-endorfina + NP + naltrexona variaba significativamente con respecto al grupo l3-endorfina + NP. Nuestros resultados mostraron que la naltrexona fue capaz de revertir significativamente Ia acción inhibitoria de f3­ endorfina sobre Ia síntesis y liberación de PGEZ. Por otra parte, en los estudios realizados sobre la secreción de LHRH, naltrexona no bloqueó significativamente el efecto inhibitorio de I3-endorfina, pero hubo una tendencia a revertir el efecto inhibitorio provocado por este opioide.
Fil: Mastronardi, Claudio Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Es conocido que los opioides modifican Ia secreción de Ia hormona Iuteinizante (LH). Esta acción podría ser debida a la inhibición de Ia secreción de la hormona liberadora de gonadotrofinas (LHRH). Por otra parte, se ha descripto que en la liberación de LHRH intervienen Ia prostaglandina E2 (PGEZ) y el óxido nítrico (NO). Los objetivos de este trabajo fueron estudiar las acciones de B-endorfina sobre las condiciones basales y/o estimuladas de: la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEg, y la actividad de Ia óxido nítrico sintasa (NOS). Nuestros resultados reflejaron que B-endorfina (1O'BM)no disminuyó Ia secreción basal de LHRH. En contraste B-endorfina inhibió significativamente tanto la síntesis y liberación basal de PGEZ, como la actividad basal de la NOS. Para estudiar el efecto de B-endorfina sobre Ia secreción de LHRH y Ia síntesis de PGE2 en condiciones estimuladas, utilizamos nitroprusiato de sodio (NP) como agente estimulatorio. En estos experimentos B-endorfina (10'8M) inhibió significativamente la estimulación provocada por NP (600 pM) tanto sobre la secreción de LHRH como sobre la síntesis y liberación de PGE2. Asimismo, teniendo en cuenta los antecedentes de la literatura cientifica, nos abocamos a estudiar si existía un tono inhibitorio endógeno ejercido por la endorfina sobre la secreción de LHRH, la síntesis y liberación de PGEz y la actividad de la NOS. Para llevar a cabo este fin, realizamos experimentos en ausencia (grupo control) o presencia de naltrexona (antagonista opioide). Nuestros resultados corroboraron la existencia de un tono inhibitorio ejercido por los opioides sobre la secreción de LHRH, dado que observamos estimulación de la secreción de este neuropéptido en presencia de naltrexona (10’8M).Además hemos hallado que los opioides endógenos ejercían también acción inhibitoria sobre la síntesis y liberación de PGE2, y sobre la actividad de la NOS, debido a que en estos dos esquemas experimentales la presencia de naltrexona estimuló tanto la producción de PGE2 como Ia actividad de Ia NOS. Por último, realizamos experimentos para estudiar la especificidad de la acción opioide observada en los estudios anteriormente descriptos. Para llevar a cabo este objetivo, intentamos bloquear el efecto inhibitorio de B-endorfina, en presencia de naltrexona (antagonista opioide). En paradigmas experimentales similares a los anteriores donde medíamos la secreción de LHRH o la síntesis y liberación de PGE2, se estudió si el grupo B-endorfina + NP + naltrexona variaba significativamente con respecto al grupo l3-endorfina + NP. Nuestros resultados mostraron que la naltrexona fue capaz de revertir significativamente Ia acción inhibitoria de f3­ endorfina sobre Ia síntesis y liberación de PGEZ. Por otra parte, en los estudios realizados sobre la secreción de LHRH, naltrexona no bloqueó significativamente el efecto inhibitorio de I3-endorfina, pero hubo una tendencia a revertir el efecto inhibitorio provocado por este opioide.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000524_Mastronardi
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000524_Mastronardi
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1847418776487723008
score 13.10058