Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas

Autores
Fernández Solari, José Javier
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rettori, Valeria
Descripción
El objetivo general del presente trabajo de tesis fue determinar los mecanismos involucrados en la liberación de LHRH en condiciones normales y fisiopatológicas. En primer lugar se estudió la interacción entre los distintos mensajeros inter e intraneuronales involucrados en la liberación del neuropéptido en extractos de hipotálamo medio basal (HMB) incubados in vitro, así como los mecanismos desencadenados por LHRH sobre su propia liberación. Distintas concentraciones de LHRH dentro del rango fisiológico pusieron en marcha diferentes vías de transducción de señales que conducen a la inhibición de la liberación de la neurohormona, incluyendo incrementos en la liberación de GABA o inhibición en la liberación de glutamato. En segundo término, se estudió la presencia del sistema endocannabinoide en el hipotálamo y su potencial función moduladora de la liberación de LHRH. Los estudios inmunohistoquímicos mostraron una distribución dispersa de los CB1 en el área preóptica hipotalámica donde se encuentran las neuronas de LHRH. Además, se demostró el efecto inhibitorio de la AEA sobre la liberación de LHRH en extractos de HMB incubados in vitro. El efecto inhibitorio fue prevenido por el antagonista selectivo de receptores CB1, el AM251, confirmando que tal efecto es mediado por los receptores centrales del sistema endocannabinnoide. Adicionalmente, se demostró el papel del GABA como mediador de los efectos inhibitorios de AEA sobre la liberación de LHRH. Se ha descrito que la liberación de LHRH se encuentra disminuida en distintas condiciones patológicas como las que tienen lugar durante la exposición al LPS, al etanol y a los cannabinoides. Por lo tanto, el objetivo final de la presente tesis fue estudiar si la inhibición de la liberación de LHRH producida en respuesta al etanol y al LPS involucra la activación del sistema endocannabinoide. Nuestros resultados indicaron que el sistema endocannabinoide hipotalámico es activado por el etanol y por los agentes inflamatorios, LPS y TNFα, conduciendo a la inhibición de la liberación de LHRH.
The aim of the present thesis was to determine the mechanisms involved in LHRH release in normal and pathophysiological conditions. First, we studied the interaction between the intra and inter-neuronal messengers involved in LHRH release from medial basal hypothalamic extracts (MBH) incubated in vitro, and also the mechanism triggered by LHRH on its own release. Different concentration of LHRH within physiological range turned on different signal transduction pathways that led to the inhibition of LHRH release involving augmentation in GABA release or inhibition in glutamate release. On the other hand, we studied the presence of the endocannabinoid system in the hypothalamus and its potential modulatory role on LHRH release. Immunohistochemical studies showed a scattered distribution of CB1 receptors in the preoptic hypothalamic area where LHRH neurons are localized. Also, we demonstrated the inhibitory effect of AEA on LHRH release from MBH incubated in vitro. The inhibitory effect was prevented by the selective CB1 antagonist, AM251, confirming that such effect is mediated, by the endocannabinoid system. Additionally, we demonstrated the modulatory role of GABA as a mediator of the inhibitory effect of AEA on LHRH release. It was reported that in different patohlogical conditions, such as during LPS-induced endotoxemia or high levels of ethanol or cannabinoid consumption, LHRH release is diminished. Therefore, the last objective of the present thesis was to study the potential modulatory role of the endocannabinoid system in response to LPS and to ethanol. Our results indicated that the hypothalamic endocannabinoid system is activated by inflammatory agents and by ethanol, leading to the inhibition of LHRH release.
Fil: Fernández Solari, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
LHRH
HIPOTALAMO
ENDOCANNBINOIDES
LPS
ETANOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4039_FernandezSolari

id BDUBAFCEN_417a63f9da92e9e36751e98aa1eb1228
oai_identifier_str tesis:tesis_n4039_FernandezSolari
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicasIntracellular mechanisms involved in luteinizing hormone-releasing hormone (LHRH) release in different pathophysiologicalFernández Solari, José JavierLHRHHIPOTALAMOENDOCANNBINOIDESLPSETANOLEl objetivo general del presente trabajo de tesis fue determinar los mecanismos involucrados en la liberación de LHRH en condiciones normales y fisiopatológicas. En primer lugar se estudió la interacción entre los distintos mensajeros inter e intraneuronales involucrados en la liberación del neuropéptido en extractos de hipotálamo medio basal (HMB) incubados in vitro, así como los mecanismos desencadenados por LHRH sobre su propia liberación. Distintas concentraciones de LHRH dentro del rango fisiológico pusieron en marcha diferentes vías de transducción de señales que conducen a la inhibición de la liberación de la neurohormona, incluyendo incrementos en la liberación de GABA o inhibición en la liberación de glutamato. En segundo término, se estudió la presencia del sistema endocannabinoide en el hipotálamo y su potencial función moduladora de la liberación de LHRH. Los estudios inmunohistoquímicos mostraron una distribución dispersa de los CB1 en el área preóptica hipotalámica donde se encuentran las neuronas de LHRH. Además, se demostró el efecto inhibitorio de la AEA sobre la liberación de LHRH en extractos de HMB incubados in vitro. El efecto inhibitorio fue prevenido por el antagonista selectivo de receptores CB1, el AM251, confirmando que tal efecto es mediado por los receptores centrales del sistema endocannabinnoide. Adicionalmente, se demostró el papel del GABA como mediador de los efectos inhibitorios de AEA sobre la liberación de LHRH. Se ha descrito que la liberación de LHRH se encuentra disminuida en distintas condiciones patológicas como las que tienen lugar durante la exposición al LPS, al etanol y a los cannabinoides. Por lo tanto, el objetivo final de la presente tesis fue estudiar si la inhibición de la liberación de LHRH producida en respuesta al etanol y al LPS involucra la activación del sistema endocannabinoide. Nuestros resultados indicaron que el sistema endocannabinoide hipotalámico es activado por el etanol y por los agentes inflamatorios, LPS y TNFα, conduciendo a la inhibición de la liberación de LHRH.The aim of the present thesis was to determine the mechanisms involved in LHRH release in normal and pathophysiological conditions. First, we studied the interaction between the intra and inter-neuronal messengers involved in LHRH release from medial basal hypothalamic extracts (MBH) incubated in vitro, and also the mechanism triggered by LHRH on its own release. Different concentration of LHRH within physiological range turned on different signal transduction pathways that led to the inhibition of LHRH release involving augmentation in GABA release or inhibition in glutamate release. On the other hand, we studied the presence of the endocannabinoid system in the hypothalamus and its potential modulatory role on LHRH release. Immunohistochemical studies showed a scattered distribution of CB1 receptors in the preoptic hypothalamic area where LHRH neurons are localized. Also, we demonstrated the inhibitory effect of AEA on LHRH release from MBH incubated in vitro. The inhibitory effect was prevented by the selective CB1 antagonist, AM251, confirming that such effect is mediated, by the endocannabinoid system. Additionally, we demonstrated the modulatory role of GABA as a mediator of the inhibitory effect of AEA on LHRH release. It was reported that in different patohlogical conditions, such as during LPS-induced endotoxemia or high levels of ethanol or cannabinoid consumption, LHRH release is diminished. Therefore, the last objective of the present thesis was to study the potential modulatory role of the endocannabinoid system in response to LPS and to ethanol. Our results indicated that the hypothalamic endocannabinoid system is activated by inflammatory agents and by ethanol, leading to the inhibition of LHRH release.Fil: Fernández Solari, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesRettori, Valeria2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4039_FernandezSolarispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:13Ztesis:tesis_n4039_FernandezSolariInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:14.149Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
Intracellular mechanisms involved in luteinizing hormone-releasing hormone (LHRH) release in different pathophysiological
title Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
spellingShingle Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
Fernández Solari, José Javier
LHRH
HIPOTALAMO
ENDOCANNBINOIDES
LPS
ETANOL
title_short Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
title_full Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
title_fullStr Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
title_full_unstemmed Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
title_sort Mecanismos intracelulares involucrados en la liberación de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) en distintas condiciones fisiopatológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Solari, José Javier
author Fernández Solari, José Javier
author_facet Fernández Solari, José Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rettori, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv LHRH
HIPOTALAMO
ENDOCANNBINOIDES
LPS
ETANOL
topic LHRH
HIPOTALAMO
ENDOCANNBINOIDES
LPS
ETANOL
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general del presente trabajo de tesis fue determinar los mecanismos involucrados en la liberación de LHRH en condiciones normales y fisiopatológicas. En primer lugar se estudió la interacción entre los distintos mensajeros inter e intraneuronales involucrados en la liberación del neuropéptido en extractos de hipotálamo medio basal (HMB) incubados in vitro, así como los mecanismos desencadenados por LHRH sobre su propia liberación. Distintas concentraciones de LHRH dentro del rango fisiológico pusieron en marcha diferentes vías de transducción de señales que conducen a la inhibición de la liberación de la neurohormona, incluyendo incrementos en la liberación de GABA o inhibición en la liberación de glutamato. En segundo término, se estudió la presencia del sistema endocannabinoide en el hipotálamo y su potencial función moduladora de la liberación de LHRH. Los estudios inmunohistoquímicos mostraron una distribución dispersa de los CB1 en el área preóptica hipotalámica donde se encuentran las neuronas de LHRH. Además, se demostró el efecto inhibitorio de la AEA sobre la liberación de LHRH en extractos de HMB incubados in vitro. El efecto inhibitorio fue prevenido por el antagonista selectivo de receptores CB1, el AM251, confirmando que tal efecto es mediado por los receptores centrales del sistema endocannabinnoide. Adicionalmente, se demostró el papel del GABA como mediador de los efectos inhibitorios de AEA sobre la liberación de LHRH. Se ha descrito que la liberación de LHRH se encuentra disminuida en distintas condiciones patológicas como las que tienen lugar durante la exposición al LPS, al etanol y a los cannabinoides. Por lo tanto, el objetivo final de la presente tesis fue estudiar si la inhibición de la liberación de LHRH producida en respuesta al etanol y al LPS involucra la activación del sistema endocannabinoide. Nuestros resultados indicaron que el sistema endocannabinoide hipotalámico es activado por el etanol y por los agentes inflamatorios, LPS y TNFα, conduciendo a la inhibición de la liberación de LHRH.
The aim of the present thesis was to determine the mechanisms involved in LHRH release in normal and pathophysiological conditions. First, we studied the interaction between the intra and inter-neuronal messengers involved in LHRH release from medial basal hypothalamic extracts (MBH) incubated in vitro, and also the mechanism triggered by LHRH on its own release. Different concentration of LHRH within physiological range turned on different signal transduction pathways that led to the inhibition of LHRH release involving augmentation in GABA release or inhibition in glutamate release. On the other hand, we studied the presence of the endocannabinoid system in the hypothalamus and its potential modulatory role on LHRH release. Immunohistochemical studies showed a scattered distribution of CB1 receptors in the preoptic hypothalamic area where LHRH neurons are localized. Also, we demonstrated the inhibitory effect of AEA on LHRH release from MBH incubated in vitro. The inhibitory effect was prevented by the selective CB1 antagonist, AM251, confirming that such effect is mediated, by the endocannabinoid system. Additionally, we demonstrated the modulatory role of GABA as a mediator of the inhibitory effect of AEA on LHRH release. It was reported that in different patohlogical conditions, such as during LPS-induced endotoxemia or high levels of ethanol or cannabinoid consumption, LHRH release is diminished. Therefore, the last objective of the present thesis was to study the potential modulatory role of the endocannabinoid system in response to LPS and to ethanol. Our results indicated that the hypothalamic endocannabinoid system is activated by inflammatory agents and by ethanol, leading to the inhibition of LHRH release.
Fil: Fernández Solari, José Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objetivo general del presente trabajo de tesis fue determinar los mecanismos involucrados en la liberación de LHRH en condiciones normales y fisiopatológicas. En primer lugar se estudió la interacción entre los distintos mensajeros inter e intraneuronales involucrados en la liberación del neuropéptido en extractos de hipotálamo medio basal (HMB) incubados in vitro, así como los mecanismos desencadenados por LHRH sobre su propia liberación. Distintas concentraciones de LHRH dentro del rango fisiológico pusieron en marcha diferentes vías de transducción de señales que conducen a la inhibición de la liberación de la neurohormona, incluyendo incrementos en la liberación de GABA o inhibición en la liberación de glutamato. En segundo término, se estudió la presencia del sistema endocannabinoide en el hipotálamo y su potencial función moduladora de la liberación de LHRH. Los estudios inmunohistoquímicos mostraron una distribución dispersa de los CB1 en el área preóptica hipotalámica donde se encuentran las neuronas de LHRH. Además, se demostró el efecto inhibitorio de la AEA sobre la liberación de LHRH en extractos de HMB incubados in vitro. El efecto inhibitorio fue prevenido por el antagonista selectivo de receptores CB1, el AM251, confirmando que tal efecto es mediado por los receptores centrales del sistema endocannabinnoide. Adicionalmente, se demostró el papel del GABA como mediador de los efectos inhibitorios de AEA sobre la liberación de LHRH. Se ha descrito que la liberación de LHRH se encuentra disminuida en distintas condiciones patológicas como las que tienen lugar durante la exposición al LPS, al etanol y a los cannabinoides. Por lo tanto, el objetivo final de la presente tesis fue estudiar si la inhibición de la liberación de LHRH producida en respuesta al etanol y al LPS involucra la activación del sistema endocannabinoide. Nuestros resultados indicaron que el sistema endocannabinoide hipotalámico es activado por el etanol y por los agentes inflamatorios, LPS y TNFα, conduciendo a la inhibición de la liberación de LHRH.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4039_FernandezSolari
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4039_FernandezSolari
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618702246379520
score 13.069144